Está en la página 1de 6

Guía de Problemas Filosóficos

Instrucciones generales: lee con atención y responde lo que se te pide. Apóyate


primero en los materiales que se te indican.
Lee la parte correspondiente a “La crítica de la metafísica”:
https://www.webdianoia.com/contemporanea/nietzsche/nietzsche_fil_critica.htm
1.- La historia de la filosofía occidental es duramente criticada por Nietzsche. Para
dicho autor la historia de la filosofía tiene a sus principales representantes en
Sócrates, Platón y a la tradición medieval cristiana porque dividen la realidad en dos
mundos uno sensible, material e imperfecto y otro suprasensible, no material y
perfecto, el primero se conoce por los sentidos y el segundo por la razón. A esta
división de la realidad en dos mundos se le conoce como:
a) Dualismo ontológico
b) Dos realidades
c) Dos mundos
d) Dualismo sensible

Observa la siguiente presentación en SlideShare y responde las preguntas 2-5:


https://es.slideshare.net/AntonellaDagnino/dialctica-amo-y-esclavo
2.- Para Hegel el origen de la historia, entendida como la historia de las relaciones
humanas, está en:
a) La existencia de personas
b) La lucha de dos conciencias
c) La creación de la cultura
d) El interés por el progreso

3.- La dialéctica de Hegel opone y enfrenta a dos conciencias que son:


a) Dos personas
b) Al político y al ciudadano
c) Al amo y al esclavo
d) Dos que no se entienden
4.- De la confrontación entre dos conciencias deseantes una se vuelve ociosa y
otra trabaja produciendo la cultura, está última se conoce como:
a) El trabajador
b) El amo
c) El patrón
d) El esclavo

5.- La dialéctica hegeliana consta de tres momentos distintos que son la tesis, la
antítesis y la síntesis, pero otra forma de llamar esos tres momentos es:
a) Afirmación, negación y negación de la negación
b) Sí, no y porque no
c) Realizar algo, no realizarlo y hagámoslo
d) Decir sí, negar y no negar

Mira el video y responde las siguientes preguntas 6-7:


https://www.youtube.com/watch?v=6Rx0eG1h_kI
6.- El positivismo de August Comte afirma que hay una ley de los tres estadios y el
tercer estadio se conoce como:
a) Metafísico y explica todo por fuerzas abstractas
b) Religioso y explica mediante un dios
d) Teológico y explica todo por fuerzas divinas
d) Positivo y explica todo mediante leyes universales

7.- August Comte propone la generación de una nueva disciplina que tome al
fenómeno social como algo físico para poder: observar, experimentar, comparar y
buscar leyes. Esa disciplina se conoce como:
a) Antropología
b) Etnografía
c) Sociología
d) Filosofía
Observa el video y responde las siguientes preguntas 8-11:
https://www.youtube.com/watch?v=3tWOsrTJipY
8.- En su sentido etimológico la estética, del griego aisthetiké, se refiere a:
a) Lo que afecta los sentidos
b) Lo que afecta lo que pensamos
c) Lo que afecta los sentimientos
d) Lo que afecta a la mente

9.- ¿Qué es la estética?


a) Reflexión sobre lo estático, lo que no se mueve
b) Reflexión sobre el arte, la belleza y el gusto
c) Reflexión sobre el espectador de una obra
d) Reflexión sobre la creación y producción artesanal

10.- Toda experiencia artística se compone de dos elementos que son:


a) Un espectador y una obra
b) Un artista o creador y la obra
c) Un museo y la obra por exhibir
d) Un creador y un espectador

11.- Cuando un espectador observa una obra de arte está produce sensaciones a
través de sus sentidos generando el goce o experiencia estética, la cual involucra
la generación de dos cosas que son:
a) Reacciones ideológicas y sensibles
b) Reacciones psicológicas y mentales
c) Reacciones internas y emocionales
d) Reacciones emocionales e intelectuales
Lee la parte correspondiente a “El existencialismo de Sartre”:
https://www.webdianoia.com/contemporanea/sartre/sartre_filo.htm
12.- Para los existencialistas, y en particular a Jean Paul Sartre, que el ser humano
se percate de su finitud y de su fragilidad hace que se viva la realidad como:
a) Descuidada
b) Angustia
c) Sin sentido
d) Asfixiante

Lee la alienación en Feuerbach y en Marx y responde las siguientes preguntas 13-


14: https://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx_fli_alien.htm
13.- ¿Qué es lo que resulta para Feuerbach una vez que se da la alienación
religiosa?
a) El ser humano se reconoce como creador de Dios.
b) El ser humano se convierte en un ateo.
c) El ser humano se vuelve un nihilista
d) El ser humano se concibe como creación divina.

14.- ¿Cuándo se da para Marx la alienación laboral o en el trabajo?


a) Cuando se trabaja más de ocho horas.
b) Cuando nos sentimos feliz con lo que hacemos.
c) Cuando lo que hace el trabajador no le pertenece.
d) Cuando con el trabajo nos hacemos de riqueza.

Escucha el siguiente audio sobre el tema de la identidad en Leopoldo Zea y contesta


lo que se pregunta: http://ru.ffyl.unam.mx/handle/10391/3922
15.- ¿Qué se entiende por identidad latinoamericana en Leopoldo Zea?
a) El reconocernos como oriundos y propios de América
b) El saber que tenemos un origen en Europa
c) Cada uno es libre de construir su propia identidad
d) No hay identidad sino búsqueda permanente de ella.

Lee la siguiente información sobre Nietzsche y responde lo que se te pide:


https://www.webdianoia.com/contemporanea/nietzsche/nietzsche_fil_pro.htm
16.- Mediante el lenguaje que apela a la razón, anteriormente, se buscaba el acceso
a la realidad inmutable, a lo permanente, a la esencia de las cosas, pero Nietzsche
critica esa idea de realidad porque para él la realidad tiene otras características que
son:
a) Devenir y cambio
b) Movimiento y color
c) Inmutabilidad y vida
d) Estatismo y mutación

17.- Para Nietzsche la realidad no consiste en esencias sino en una eterna mutación
de las cosas, el lenguaje que apela a la razón, a lo permanente deja de ser útil para
representar a la realidad, por lo que el nuevo lenguaje apela a:
a) La lógica y la verdad
b) La imaginación y la metáfora
c) La esencia y la racionalidad
d) La realidad y la acción

Observa el siguiente video y responde lo que se te pide:


https://www.youtube.com/watch?v=M14_yQi-KcI
18.- ¿Qué significa la llegada del nihilismo con Nietzsche?
a) El nacimiento de una nueva idea
b) El surgimiento de un nuevo ser humano
c) La extinción de los valores supremos
d) Un cambio de paradigma
Observa el siguiente video y responde lo que se te pide:
https://www.youtube.com/watch?v=Ts5i3FnbLug
19.- ¿Cuál es una de las finalidades de la ética del discurso en una sociedad
democrática?
a) Que los ciudadanos tengan la posibilidad de participar en el debate social
d) Que los ciudadanos voten por su representante para que él tome las decisiones
c) Que los ciudadanos emplean las instituciones del Estado para decidir
d) Que los ciudadano una vez que votan se mantengan al margen de la política

Lee el siguiente párrafo sobre la filosofía de la liberación y responde lo que se pide.


Párrafo extraído de:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-
34492009000100006
20.- Lee el siguiente párrafo y explica qué se puede entender por filosofía de la
liberación.
Para la FL la praxis de liberación es el "acto primero", punto de partida y lugar
hermenéutico de una reflexión humana radical, como es la filosófica, que usa como
mediación analítica intrínseca las aportaciones de las ciencias del hombre, la
sociedad y la cultura. Se trata de un nuevo modo de reflexión filosófica concreta,
histórica e inculturada, enraizada en la praxis liberadora, como contribución teórica
a la misma. Pero no por plantearse desde una perspectiva latinoamericana deja sin
embargo de pretender validez universal, aunque se trata de una universalidad
situada (según la expresión creada por Mario Casalla)

También podría gustarte