Está en la página 1de 7

respuesta incorrecta):

2- El poder legitimo: a. Representa la relación entre el valor de

a. Se basa en la idea del subordinado de la producción y el consumo de factores

que la persona que tiene el poder b. Puede ser general y específica

puede influirle con castigos. c. Es una medida de la eficiencia

b. Se basa en la idea de que el receptor empresarial

(subordinado) reconoce que quien d. Puede ser global o parcial

tiene el poder tiene derecho a

influenciarlo, y que el tiene la 23.- Señale la respuesta correcta:

obligación de seguir las directrices a. El just-in-time es una forma de

de tal influencia. producción cuyo objetivo es mejorar la

c. Cuya base es la capacidad para distribución en planta.

premiar a otras personas por cumplir b. La distribución en planta orientada al

órdenes u otros requisitos. proceso se corresponde con

d. El subordinado se identifica con la configuraciones continuas

persona que ejerce el poder y actúa c. La localización de una fábrica pesada

como cree que esa persona lo haría debe tener en cuenta el fácil acceso de

los clientes.

21.- La capacidad de la empresa d. La distribución en planta orientada al

representa: proceso se corresponde con la

a. El volumen de producción y venta a producción por lotes

partir del cual la empresa obtendrá

beneficios

b. El volumen de producción que como

mínimo puede alcanzar la empresa

c. El volumen de producción que como 24.- En la producción continua:

d. máximo puede alcanzar la empresa a. Se obtiene siempre el mismo producto

e. El volumen de producción que la en la misma instalación.

empresa puede fabricar en un b. Se obtiene un solo producto muy

período. específico.

c. Se obtienen productos distintos en las

22.- La productividad…(señale la mismas instalaciones.


d. Son correctas la primeraSOLUCIÓN DEL TEST derivadas de la verificación de dichas

acciones respecto a lo planificado es

control. Por otra parte el

“establecimiento de una estructura

3.- Qué motivos llevan a que la figura del intencional, formalizada y permanente

empresario social sea más frecuente de roles para las personas que forman

que la del empresario individual? una empresa” está comprendida en la

a. La insuficiencia de medios económicos función de organización , y el

del empresario individual, para conocimiento y la aplicación de las

acometer una empresa. accio-nes necesarias para motivar al

b. La responsabilidad universal del individuo sería D.R.H.

empresario individual. a) Planificación b) Organización

c. La autonomía del empresario individual c) Dirección de recursos humanos (D.R.H.)

para regir como quiera su negocio. d) Control

d. Son ciertas la primera y la segunda.

6.- Los objetivos generales de la

4.- El capital social de una Sociedad empresa:

Anónima a. Se refieren a la personalidad de la

a. Es variable. empresa y la declaración de principios y

b. Debe ser como mínimo de 60.000 su comportamiento en la sociedad.

Euros. b. Se fijan a todos los niveles de decisión.

c. Debe desembolsarse el 50% en el c. Atañen a toda la empresa.

momento de la constitución y el resto d. Todas las anteriores son ciertas.

cuando lo dictamine los estatutos.

d. Debe desembolsarse todo el capital en 7.- La amenaza de nuevos competidores

el momento de su constitución. en un sector es mayor cuando:

a. La tasa de crecimiento del mercado

5.- “La formulación de las acciones que es alta.

se desean llevar a cabo para el b. Existe valor absoluto de costes

cumplimiento de los objetivos es una c. Existe efecto experiencia.

actuación comprendida” en la función d. Todas las respuestas anteriores son

de planificación mientras las actuaciones ciertas.


a. La reducción de costes es buena para

8.- Señale la respuesta correcta. la empresa porque mejora su beneficio.

a. Los objetivos empresariales deben b. El servicio puede ser uno de los medios

ser claros, reales y medibles. para incrementar el valor añadido del

b. Podemos referirnos a tres niveles de producto.

objetivos: misión, estrategias y objetivos c. La calidad del producto es entregar el

generales. producto en el momento acordado con

c. La alta dirección se ocupa de fijar los el cliente.

objetivos operativos. d. Las respuestas a y b son correctas.

d. Todas las respuestas anteriores son

correctas. 26.- La fuente de financiación que

consiste en la emisión de una gran

9.- En el PERT señale la respuesta cantidad de pequeños títulos -valor que

incorrecta: se colocan entre multitud de acreedores

a. Un vértice representa los distintos y que otorgan a su poseedor el derecho

estados de progreso que atraviesa el al cobro de unos intereses y a la

proyecto. devolución del principal en la fecha y

b. Los vértices se unen unos a otros forma estipulada se denomina:

mediante flechas o aristas. a. Emisión de acciones

c. El tiempo last es el momento más tardío b. Leasing

en el que es posible alcanzar la c. Factoring

situación que representa el vértice, sin d. Emisión de obligaciones.

que el resto del proyecto sufra retraso.

d. En las actividades críticas su tiempo 27.- Señale la fuente financiera ajena a

early menos su tiempo last es igual a largo plazo que pueda utilizar un

uno. empresario individual.

y la

segunda a. Préstamo a un año

b. Leasing financiero.

25.- Señale la respuesta correcta de c. Emisión de acciones

estas afirmaciones, referentes a las d. Emisión de obligaciones

metas de la función de producción.


28.- La tasa de retorno (TIR) se puede B. El medio principal para suministrar información
contable
definir:
C. Una norma de la contabilidad
a. Como el valor actualizado de todos los
D. Una deporte
flujos netos de caja.
6. ¿Qué es el encabezamiento?
b. Es la rentabilidad de la inversión.
A. Una parte del balance general de la contabilidad
c. Como el tipo de descuento que hace
B. Un religión
igual a cero el valor actual neto.
C. Un procedimiento de la contabilidad
d. Son ciertas la respuesta segunda y
D. Un concepto de la contabilidad
tercera.
7. Las formas de presentacion de la contabildad son:
. Una de las clasificaciones de la empresa es:
A. Formal e informal
A. De acuerdo a su actividad
B. De comida y de bebida
B. De acuerdo a la empresa
C. Horizontal y vetical
C. De acuerdo a la sociedad
D. Con letras y con numeros
D. De acuerdo a la gente
8. Los conceptos de la cuentas de balance general son:
2. Unos de los usuarios de la contabilidad son:
A. Activo y patrimonio
A. Los deportistas
B. Encarecimiento y firmas
B. Los profesores
C. Billetes y monedas
C. Los administradores
D. Pizzas y sanduches
D. Los doctores
9.algunos de los conceptos de las cuentas del estado de
3. Uno de los objetivos o propósitos de la contabilidad
resultado:
es:
A. Gastos operacionales y gastos no operacionales
A. Lograr un buen rendimiento en la empresa
B. Libros y enciclopedias
B. Lograr que todos escuchen al profesor
C. Televisores y radios
C. Lograr ser el mejor de todos
D. Marcadores y tableros
D. Predecir flujos de efectivo
10. ¿Qué es la cuenta?
4. “La información es comprensible cuando es clara y
fácil de entender” esto es: A. Un deporte

A. Un deporte B. Una comida exotica

B. Una cualidad de la información contable C. Un medio para acumular información sobre los
cambios de los estados financieros
C. Un valor
D. Una norma
D. Una norma
¿Cuál es el objetivo general de la contabilidad?
5. ¿Qué son los estados financieros?

A. Una comida
a- Entender los conceptos y normas que rigen la evaluar en términos monetarios las operaciones y
contabilidad en Colombia. transacciones que ocurren en una empresa

b- Proveer herramientas contables a los estudiantes en .b- Conocer y demostrar los recursos controlados por un
los procesos de registros, aplicadas a empresas de ente económico, las obligaciones que tenga de
servicios. transferir recursos a otros entes, los cambios que
hubieren experimentado tales recursos y el resultado
c- Conocer el proceso contable en las empresas de
obtenido en el periodo.
servicios.
c- Predecir flujos de efectivo.
d- Permitir el contacto con otros países en el sector
económico D- Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto
social que la actividad económica de un ente represente
¿Cuáles son los objetivos especificos de la contabilidad?
para la comunidad.
a- Entender los conceptos y normas que rigen la
17.¿una cualidad de la información contable?
contabilidad en Colombia.
a- La información es comprensible cuando es clara y
b- Balance general y Estado de resultados.
fácil de entender.
c- Definiciones de cuenta, débito, crédito y saldo.
b- tiene acceso a los registros de un ente económico.
d- Definiciones de cuenta, débito, crédito y saldo.
c- formal de nombre y cantidades de dinero
¿Cuáles son los decretos reglametarios para la
D- clasificación y resumen final de los datos contables.
contabilidad?
18.¿uno de los CONCEPTO DE LAS CUENTAS DEL
a-2895 y 1452
BALANCE GENERAL?
b-5698 y 4986
a- Contables
c-4872 y 2598
b- PATRIMONIO
d-2649 y 2650
c- Egresos
¿Cuál es uno de los diccionario del contador?
d- CIA
a- real academia española
19.¿Qué son los gastos operacionales?
b- TEORÍA CONTABLE 1”
a- Son todos aquellos pagos que recibe el ente
c- ENTE ECONOMICOII económico pero que no tiene relación de causalidad con
su actividad principal
d- contabilidad. Mc Graw Hill.
.b- Son aquellos pagos que realiza el ente económico y
¿una de las clasificaciones las empresas? que no tiene relación de causalidad con el ingreso.
a- deacuerdo a la necesidad de la sociedad c- Son todos aquellos ingresos que recibe el ente
b- De acuerdo a su actividad económico en cumplimiento de su actividad económica
o su objeto social.
c- Deacuerdo a la contabilidad
d- Son todos aquellos pagos que realiza el ente
d- Deacuerdo a su materia prima económico en cumplimiento con su actividad principal
16.¿cual es el concepto de la contabilidad? ósea que tiene relación de causalidad con su ingreso.

a- sistema de información que permite identificar, 20.¿Cuáles son los ELEMENTOS DEL SISTEMA DE
clasificar, registrar, resumir, interpretar, analizar y INFORMACION CONTABLE?

a- tipo,clase,claridad,cuenta
b- clase,claridad,cuenta,grupo genérica15. La _____________ de la empresa describe
su papel y su función en una orientación hacia el
c- grupo,clase,subcuenta,estilo
mercado16. La definición del mercado de referencia no
d- Clase,Grupo,Cuenta,Subcuent debe efectuarse en términos ___________17. Las
necesidades genéricas permanecen mientras que las
tecnológicas están cambiando ______________18. En
. Selección múltiple con única respuesta 1. El marketing una empresa es necesario decidir si se realiza una oferta
estratégico busca A. conocer las necesidades actuales y diferenciada para cada grupo de ______________-
futuras de los clientes b. localizar nuevos nichos de Coloca la letra de la opción en la afirmación correcta19.
mercado c. identificar segmentos de mercados a. La evolución de los mercados y el ( ) conjuntos
potenciales d. todas las anteriores 2. El éxito de una homogéneos Incremento de la competencia b. La
empresa depende a. Capacidad de adaptación y segmentación trata de agrupar ( ) requiere un detallado
anticipación a los cambios b. Capacidad de imaginación análisis A los consumidores en de los grupos
y competitividad c. Capacidad de lograr los objetivos d. poblacionales c. El proceso de segmentación es ( )
Ninguna de las anteriores 3. Las compañías se mueven sustancial Un elemento clave d. La segmentación de
en un mercado altamente competitivo por ello mercados ( )formulación de estrategias Utiliza múltiples
debemos a. Analizar el entorno competitivo b. variables e. El segmento tiene que poseer (
Prepararnos para el cambio c. Analizar las variables dafo )demográficas Un tamaño que lo haga rentable f. El
d. Luchar para sobrevivir 4. El marketing es poder de negociación de los ( ) en fuerte interacción
indispensable para que una empresa pueda a. Clientes afecta con su entorno g. La empresa es un
Mantener su rentabilidad b. Destacarse entre las demás sistema abierto ( ) rentabilidad h. Los puntos fuertes
c. Ser altamente competitiva d. Posicionarse en un lugar permiten ( ) ventaja competitiva mantener
destacadoPreguntas de verdadero y falso 5. Las 3. Respuestas selección multiple 1. D 2. A 3. C 4. D
empresas en función de sus recursos y capacidades Preguntas falsas y verdaderas 5. V 6. F el valor 7. F los
deberá crear estrategias para adaptarse a un entorno ( ) valores 8. V 9. F planifica ejecuta y controla 10. V
6. La mayor preocupación de los estrategas corporativos Completar 11. Planificar 12. Mercados 13. Misión 14.
es encontrar el camino más seguro y rápido hacia la Necesidad 15. Misión 16. Tecnológicos 17. Rápidamente
creación de oportunidades ( ) 7. El marketing 18. Consumidores apareamiento a. La evolución de los
estratégico nos obliga a reflexionar sobre la mercados y el (b ) conjuntos homogéneos Incremento
competitividad ( ) 8. El marketing operativo nos obliga a de la competencia b. La segmentación trata de agrupar
poner en marcha las herramientas del marketing mix ( ) (a ) requiere un detallado análisis A los consumidores en
9. El marketing operativo planifica ejecuta y vigila las de los grupos poblacionales c. El proceso de
acciones ( ) 10. La formulación de una estrategia parte segmentación es (e ) sustancial Un elemento clave d. La
de la definición de la propia empresa ( ) Preguntas de segmentación de mercados (c )formulación de
completar 11. Una de las características mas estrategias Utiliza múltiples variables e. El segmento
importantes del marketing consiste en poder _______ tiene que poseer (d )demográficas Un tamaño que lo
12. Una de las variables que se deben considerar en un haga rentable f. El poder de negociación de los (g ) en
plan de marketing estratégico es selección fuerte interacción Clientes afecta con su entorno
________________
4. g. La empresa es un sistema abierto (f ) rentabilidadh.
2. 13. La puesta en marcha de una estrategia supone Los puntos fuertes permiten ( h ) ventaja competitiva
desde el principio la definición de mantener
la_________________14. El ámbito de actividad debe
ser definido en relación a una _____________

También podría gustarte