Está en la página 1de 4

Procedimientos de carga

Una vez determinada la cantidad de refrigerante que lleva la instalación, se hace necesario
concretar qué procedimiento utilizaremos para introducirlo en la instalación. Los dos
procedimientos habituales son los siguientes:

Carga en fase líquida por el sector de alta presión: Consiste en introducir el refrigerante
directamente desde la botella de carga hasta el recipiente de líquido de la instalación
frigorífica. Este procedimiento presenta la ventaja de efectuar la carga en muy poco tiempo,
pues aprovecha el vacío reinante en la instalación.

Carga en fase vapor por el sector de baja presión: Consiste en introducir el refrigerante
aprovechando la aspiración del compresor, el cual deberá estar en marcha durante la
operación de carga. Este procedimiento presenta el inconveniente de ser muy lento, ya que la
aspiración del compresor produce una bajada importante de presión en la botella de carga,
impidiendo la salida del refrigerante. Para evitarlo se hace necesario calentar la botella, bien
esperando a que adquiera la temperatura ambiente o bien mediante resistencias adecuadas
(nunca con llamas o resistencias directas).

Dependiendo del tipo y la cantidad de refrigerante a introducir, el Reglamento de seguridad


para instalaciones frigoríficas establece dos procedimientos, que en nuestro caso se
concretarían así:

 El R-404A (refrigerante azeotrópico) se carga siempre en fase líquida por el sector de


alta.
 El R-134a (refrigerante puro) puede ser cargado en fase líquida por el sector de alta si
la carga es inferior a 3 kg, en caso contrario deberá ser cargado en fase de vapor por la
aspiración.

Carga en fase líquida


Se describen a continuación las operaciones a efectuar para la carga de refrigerante en fase
líquida:

 Antes de cargar, asegurarse del tipo de refrigerante (R-404A, R-134a) que hay que
introducir en la máquina; este dato puede leerse en la etiqueta de la válvula de
expansión termostática.
 Asegurarse de que los grifos de los manómetros están cerrados y de que las válvulas
de servicio conectadas a las mangueras del puente de manómetros están en posición
intermedia.
 Comprobar que está colocado el imán de la válvula de solenoide.
 Girar a tope en sentido horario la válvula de servicio de alta presión del compresor; de
esta forma se evitará que el líquido llegue accidentalmente al compresor.
 Colocar la botella de refrigerante sobre la báscula y comprobar si tiene la cantidad de
refrigerante necesaria para efectuar la carga (ver ejemplo del apartado 1.1.2.). En el
caso de que no contenga suficiente refrigerante, rellenar la botella según lo indicado
en el apartado 3: Llenado de botella de carga.
 Abrir lentamente la válvula de líquido de la botella de carga para que la manguera
amarilla se inunde de líquido.
 Purgar la manguera amarilla aflojando lentamente y con mucha precaución el racor
que la une al puente de manómetros. Observaremos que primero sale aire y luego
líquido refrigerante pulverizado, momento en el que volveremos a apretar el racor.
 Poner el lector de la báscula a cero.
 Abrir lentamente el grifo de alta presión del puente de manómetros y dejar que se
introduzca el refrigerante (en estado líquido) en el recipiente de líquido del equipo. Si
el puente de manómetros cuenta con visor de líquido, podremos observar el paso de
refrigerante a su través. La báscula irá descontando el peso de refrigerante que sale de
la botella y se introduce en la instalación.
 Puede suceder que no sea posible introducir completamente la cantidad
anteriormente citada, debido a que la presión en el interior de la máquina se iguala
con la presión reinante en la botella de carga. En ese caso daremos por finalizada la
carga y anotaremos la cantidad introducida. Se completará la carga más adelante, una
vez que la máquina se ponga en marcha y siguiendo el procedimiento Complemento
de carga.
 Cerrar las válvulas del puente de manómetros y la válvula de líquido de la botella.
Carga en fase de vapor
Antes de realizar la carga en fase de vapor es imprescindible la lectura del cuaderno Puesta en
marcha de la instalación, ya que es necesario poner en marcha el equipo para que el
compresor actúe de bomba de aspiración.

Para efectuar la carga, el procedimiento a seguir es el siguiente:

 Antes de cargar, asegurarse del tipo de refrigerante que hay que introducir en la
máquina.
 Asegurarse de que los grifos de los manómetros están cerrados y de que las válvulas
de servicio conectadas a las mangueras del puente de manómetros están en posición
intermedia.
 Sustituir el imán de la solenoide por su bobina eléctrica.
 Colocar la botella de refrigerante sobre la báscula y comprobar si tiene la cantidad de
refrigerante necesaria para efectuar la carga (ver ejemplo del apartado 1.1.2.). En el
caso de que no contenga suficiente refrigerante, rellenar la botella según lo indicado
en el apartado 2.2. Llenado de botella de carga.
 Abrir lentamente la válvula de vapor de la botella de carga para que la manguera
amarilla se inunde de líquido.
 Purgar la manguera amarilla aflojando lentamente y con mucha precaución el racor
que la une al puente de manómetros. En este caso no se apreciará la salida del
refrigerante pulverizado, ya que está en fase de vapor. Para la purga bastará con
mantener aflojado el racor unos pocos segundos.
 Poner el lector de la báscula a cero. x Abrir lentamente el grifo de baja presión del
puente de manómetros y dejar que se introduzca el vapor refrigerante en el equipo
hasta que la presión en su interior se iguale con la presión en la botella de carga.
 Poner el compresor en marcha para que comience a absorber el refrigerante de la
botella de carga. Controlar en todo momento en la báscula el peso de refrigerante que
se va introduciendo. Es probable que la presión en la botella de carga descienda tanto
que no fluya refrigerante hacia la instalación. En ese caso deberemos detener la carga
hasta que la presión en la botella ascienda de nuevo. Puede acelerarse este proceso si
se calienta la botella mediante resistencias adecuadas.
 Una vez que la carga se ha efectuado, cerrar el grifo de aspiración del puente de
manómetros.

También podría gustarte