Está en la página 1de 129

Instrucciones de funcionamiento

Software de administración de archivos de sonido

Voice Editing Ver.2.0


Premium Edition
Standard Edition

Gracias por la adquisición de este producto.


Antes de conectar, operar o ajustar este producto, le rogamos que lea estas instrucciones de
manejo de principio a fin. Le rogamos que guarde estas instrucciones de manejo para futuras
consultas.

En estas instrucciones de manejo se asume que el lector tiene conocimientos básicos de


Windows y del ordenador. Para más detalles, consulte las instrucciones de manejo de su
ordenador y de sus periféricos.
Las explicaciones en estas instrucciones de manejo pueden diferir de las instrucciones que
aparecen en pantalla.

P Sp MSC0158AD_S_US_ZA
Lo que se puede hacer con Voice Editing
Puede usar Voice Editing para descargar, gestionar y reproducir archivos de sonido que usted haya
grabado con su grabadora IC o su tarjeta de memoria SD. También puede convertir documentos a
archivos de sonido y transferirlos a su grabadora IC para guardarlos en el dispositivo.

Características 1 : Transcriptor digital

Dicte los archivos de sonido al tiempo que los escucha, para convertir a texto lo que repite. ( página 73)
Controle la reproducción de archivos de sonido por medio del teclado. ( página 71)
Reproduzca archivos de sonido mientras los convierte a texto. ( página 75)

Características 2 : Convertir sonido a texto

Convertir habla a texto en el acto. ( página 64)


Dicte notas a su grabadora IC para su ulterior conversión a documentos de texto a su discreción.
( página 75)
Reconocimiento de voz en inglés.

Características 3 : Traducción y texto a habla

Traduzca frases a otros idiomas. ( página 87)


Puede incluso traducir a partir de páginas web y documentos de texto en idiomas extranjeros.
( página 97)
Haga recitar los resultados de la traducción. ( página 87)
Mejore su comprensión oral de otros idiomas en cualquier momento escuchando documentos recitados en
dichos idiomas. ( página 82)
Si convierte un mensaje electrónico o un informe no leídos a un archivo de sonido y luego lo transfiere
(guarda) a la grabadora IC, podrá escuchar sus contenidos durante sus desplazamientos. ( página 84)
Voice Editing puede recitar documentos en los siguientes idiomas y traducirlos de uno a otro.
Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Ruso

2
Comparación de características de Voice Editing Ver.2.0

Gráfico de comparación de características


Están disponibles las siguientes ediciones de Voice Editing Ver.2.0. Las características soportadas
varían según la edición.

El símbolo de edición situado a la derecha de cada título de tema identifica la edición de Voice Editing que soporta
la característica.
( : Soportada / : No soportada / : Parcialmente soportada)
Edición Standard Edition Premium Edition Página
Característica de Voice Editing
Símbolo de edición
Seguridad de la grabadora IC 15
Transferencia (almacenamiento) de archivos 24
Reproducción 28
Cancelador de ruido 29
Conversión de archivos 37
Búsqueda de archivos 41
Edición 43
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido 48
Reducción de ruido mediante la especificación de una forma de onda de ruido 52
Edición de títulos 54
Configuración automática del título de archivo *1 56
Anexión de archivos a correo electrónico 59
Uso de diferentes apariencias (pantallas) 61
Unidades y carpetas 62
Conversión de sonido a texto *2 64
Transcripción de archivos de sonido *2 *3 71
Conversión de texto a habla *4 79
Estudio de un idioma extranjero *4 *5 84
Traducción *5 87
Para grabar 89
Ver configuración 91
Selección del dispositivo que se desea usar 93
Configuración de opciones 94
Actualización automática 94
Voice Editing Launcher 95
Creación de copias de seguridad de archivos *6 100
Creación de CDs de audio *6 105
Inicializar la grabadora IC 108
*1 : En la Standard Edition, la función [Texto introductorio de autoconversión] no se puede usar para título.
*2 : Los motores de reconocimiento de voz se utilizan para la conversión de archivos de sonido a texto.
*3 : En la Standard Edition sólo se puede usar la “Ventana de voz a texto”.
*4 : Los motores de texto a habla se utilizan para la recitación de textos. Voice Editing puede recitar
textos en estos idiomas.
Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Ruso
*5 : Los motores de traducción se utilizan para traducir a otros idiomas. Voice Editing puede traducir
textos a estos y desde estos idiomas.
Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Ruso
*6 : Requiere el uso de software de grabación en CD-R comercial en Windows 98SE/Me/2000.

3
Comparación de características de Voice Editing Ver.2.0

Comparación de <Pantalla principal>


La <Pantalla principal> en Premium Edition es como sigue.


* Premium Edition 

Estos botones no aparecen en Standard Edition.


 Simple Recorder
 Texto a habla
 Dictado
 Cancelador de ruido
 Enlace a Dragon NaturallySpeaking

* Standard Edition

Las imágenes de pantallas explicativas en estas instrucciones de funcionamiento corresponden a Premium


Edition.

4
Índice

Antes de usarlo Funciones útiles


Lo que se puede hacer con Voice Editing • • • • • • • 2 Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz) • • • 64
Comparación de características de Voice Editing Ver.2.0 • • • 3 Entrenamiento • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 64
Requisitos del sistema • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 6 Dictado • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 67
Formatos de archivo • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 9 Interpretación • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 68
Archivos de sonido VM1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •9 Registro de palabras • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 70
Archivos WAVE • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 10 Transcripción de archivos de sonido
(reconocimiento de voz) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 71
Transferencia/almacenamiento/ Accesos directos de teclado de voz a texto • • • • • 71
Uso de la “Ventana de voz a texto” • • • • • • • • • • • • • • 72
reproducción/conversión de Dictado de archivos de sonido para transcribirlos
archivos (Modo de recitación) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 73
Conversión de archivos de sonido a texto
Conexión de la grabadora IC• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 11 (Modo de reproducción) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 75
Inicialización y salida de Voice Editing • • • • • • • • • • 12 Control de la reproducción mediante comandos de voz• • 77
Inicialización de Voice Editing • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 12 Conversión de texto a habla (Texto a habla) • • • 79
Para salir • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 14 Ejecución de lectura en alto del texto • • • • • • • • • • • • 79
Seguridad de la grabadora IC • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 15 Ejecución de la lectura en alto de los contenidos
Configuración de la “clave de autenticación” • • • • 17 de una página de inicio • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 80
Uso de varias grabadoras IC • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 19 Conversión de texto a un archivo de sonido • • • • • 81
Eliminación de la contraseña de una grabadora IC • • • 23 Conversión de más de un texto a un archivo de sonido • • 82
Transferencia (almacenamiento) de archivos • • 24 Estudio de un idioma extranjero (Texto a habla) • • 84
Transferencia (almacenamiento) de archivos al Traducción • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 87
disco duro de su ordenador • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 24 Para grabar • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 89
Transferencia de archivos a una grabadora IC o a
otros dispositivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 27
Reproducción • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 28 Referencia
Repetición de reproducción • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 31
Repetición de reproducción A-B • • • • • • • • • • • • • • • • • 32 Ver configuración • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 91
Índices • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 34 Cambio del ancho de la columna • • • • • • • • • • • • • • • • 91
Cambio de la velocidad de reproducción • • • • • • • • 36 Cambio de elementos visibles • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 91
Cambio del idioma de pantalla • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 92
Conversión de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 37
Conversión de VM1 a WAVE •••••••••••••••••••• 37 Selección del dispositivo que se desea usar • • • 93
Conversión de WAVE a VM1 •••••••••••••••••••• 39 Configuración de opciones • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 94
Búsqueda de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 41 Actualización automática • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 94
Voice Editing Launcher • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 95
Edición de archivos Carpeta y archivos SD_VOICE • • • • • • • • • • • • • • • • • • 99
Creación de copias de seguridad de archivos • • 100
Edición • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 43 En Windows XP • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 100
Combinación de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 44 Para Windows 98SE/Me/2000 • • • • • • • • • • • • • • • • • • 102
División de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 45 Creación de CDs de audio ••••••••••••••••••••• 105
Copiar y pegar • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 45 En Windows XP • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 105
Eliminación de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 46 En Windows 98SE/Me/2000 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 107
Bloqueo de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 46
Ordenamiento de archivos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 47 Inicializar la grabadora IC • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 108
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido • • 48 Desinstalación de Voice Editing • • • • • • • • • • • • • • • 109
Corte/copia y pegado de formas de onda • • • • • • • 50 Preguntas más frecuentes• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 110
Cambio del nivel de sonido • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 51 Resolución de problemas• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 114
Reducción de ruido mediante la especificación de Información sobre el producto • • • • • • • • • • • • • • • • • • 115
una forma de onda de ruido • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 52 Apéndice • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 116
Almacenamiento de formas de onda • • • • • • • • • • • • 53
Edición de títulos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 54
Indicación de título • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 54
Cambio de los títulos de los archivos y las
subcarpetas de sonido • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 55
Configuración automática del título de archivo • • 56
Cambio de la fecha y hora de grabación • • • • • • • • 58
Anexión de archivos a correo electrónico• • • • • • • 59
Uso de diferentes apariencias (pantallas) • • • • • • 61
Unidades y carpetas • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 62
Creación de una unidad virtual • • • • • • • • • • • • • • • • • • 62
Creación y eliminación de subcarpetas • • • • • • • • • • 63
5
Requisitos del sistema
Para poder hacer uso de esta aplicación, necesita un computador compatible con IBM PC/AT con los
atributos siguientes o equivalentes, así como el software y hardware siguientes.
Sistema Operativo : Microsoft® Windows® 98 Second Edition (En adelante designado “Windows 98 SE”.)
Microsoft® Windows® Millennium Edition (En adelante designado “Windows Me”.)
Microsoft® Windows® 2000 Professional* (En adelante designado “Windows 2000”.)
Microsoft® Windows® XP Home Edition/Professional* (En adelante designado
“Windows XP”.)
* Sólo disponible cuando el usuario inicia la sesión en calidad de administrador del sistema. No se
puede usar por más de un usuario. (Windows® 2000 / Windows® XP solamente)
No compatible con Microsoft Windows® 3.1, Windows® 95, Windows® 98 (excepto para Windows®
98 SE) y Windows NT®.
No se garantiza el funcionamiento en un SO actualizado a una versión superior.
No compatible con Mac SO.
Hardware
CPU : Windows® 98 SE / Windows® Me : Intel® Pentium® II 333 MHz o superior
Windows® 2000 / Windows® XP : Intel® Pentium® III 500 MHz o superior
RAM : Windows® 98 SE / Windows® Me : 128 MB o más
Windows® 2000 / Windows® XP : 256 MB o más
Espacio libre en disco duro : Puede que haga falta más espacio libre en disco duro, dependiendo de la
versión de Windows® y del archivo de voz utilizado.
Premium Edition
70 MB o más
Hace falta más espacio libre para instalar Acrobat® Reader®, DirectX® 9.0c,
y los motores de reconocimiento de voz, texto a habla, y traducción (todos
ellos incluidos), así como “Voice Editing Launcher” (Complemento de Office,
y Complemento del menú contextual de Internet Explorer).
Hace falta más espacio libre temporalmente para la visualización de
perfiles de onda acústica, reconocimiento de voz, conversión de texto a
habla, traducción, grabación de sonido, grabación de CD-R (solamente
en Windows® XP), y “Voice Editing Launcher”.
La instalación de todos los motores y funciones de Voice Editing para
todos los idiomas requiere aproximadamente 1,5 GB de espacio libre.
Standard Edition
60 MB o más
Aproximadamente 25 MB más de espacio libre en disco duro al instalar
Acrobat® Reader® (incluido).
Aproximadamente 50 MB más de espacio libre en disco duro al instalar
DirectX® 9.0c (incluido).
Unidad : Unidad de CD-ROM (para instalación)
Unidad de CD-R/RW (necesaria para usar la función de grabación de CD-R en Windows XP)
Sonido : Dispositivo de sonido compatible con Windows
Pantalla : Configurar en color de alta densidad (color de 16 bits) o más, con una
resolución de 800 X 600 pixeles o más. (se recomiendan 1024 × 768 o más)
Interfaz : Puerto USB (No se puede garantizar el funcionamiento si se usa un
concentrador USB o un cable alargador.)
Otros requisitos : Ratón o dispositivo indicador equivalente

Continúa en la página siguiente

6
Requisitos del sistema

Se deben tener en cuenta las siguientes limitaciones de hardware.


- No compatible con ordenadores multiprocesador o sistemas multiarranque.
- Operación no garantizada en ordenadores de 64 bits.
- Aun cuando se cumplan los requisitos de sistema especificados en estas instrucciones de manejo, algunos
ordenadores no se pueden usar.
- Operación no garantizada en ordenadores construidos por particulares.
Se deben tener en cuenta las siguientes limitaciones.
- Los motores de reconocimiento de voz*, de texto a habla*, y de traducción* se instalan en la misma unidad
(normalmente la C) que el sistema operativo.
- El sistema operativo debe soportar los idiomas de los motores de reconocimiento de voz*, de texto a habla*, y
de traducción*.
* Estas características no están disponibles en Standard Edition.

Software necesario
DirectX® 8.1 o superior/Internet Explorer 6.0
Microsoft Office 2000/Office XP/Office 2003 (se requiere soporte para Word, Excel, y PowerPoint al
usar el Complemento de Office*)
* Estas características no están disponibles en Standard Edition.

7
Requisitos del sistema

Notas de instalación
Los archivos de sonido VM1 creados con versiones anteriores no se eliminarán aunque se desinstale
el software, de manera que esos archivos se podrán seguir usando. No obstante, se deben realizar
copias de seguridad para salvaguardar los archivos.

Voice Editing Ver.2.0 Premium Edition


Desinstale lo siguiente antes de instalar este software.
No se pueden instalar dos versiones de software de administración de archivos de sonido en el
mismo ordenador.
- Voice Editing Ver.1.0 Premium Edition
- Voice Editing Ver.1.0 Professional Edition
- Voice Editing Ver.1.0 Standard Edition
- Voice Editing Ver.1.0 Light Edition for D-snap Audio
- Voice Editor 3
- Voice Editor 2
- Versiones anteriores del software Voice Editing (para la grabadora IC RR-US360/RR-US361 de
Panasonic)
- SD Voice Editor Ver. 1. x

Voice Editing Ver.2.0 Standard Edition


Standard Edition se puede instalar en el mismo ordenador que ya tiene instalada una versión
anterior.
Si la instala en el mismo ordenador, tenga en cuenta que el nuevo icono de escritorio es como sigue:
.
Para usar una edición solamente, desinstale las dos ediciones e instale la edición que desee.

8
Formatos de archivo

Archivos de sonido VM1


Archivos de sonido grabados en una grabadora IC de Panasonic
Modelos compatibles: RR-US470/450/430/360/361/380/395
Formato de compresión (codec) : TRC monoaural
Icono en Voice Editing Ver.2.0: (Icono del códec TRC)
Modos de grabación : HQ (High quality - Alta calidad), FQ (Fine quality - Buena calidad), y SP
(Standard play - Reproducción estándar)
* En la carpeta “Dictado” sólo se graban datos monoaurales en el modo “HQ”.
TRC monoaural Límites de carpetas Límites de archivos
Grabadora IC con memoria interna 001-005 (fijo) 001-099

La grabadora IC (RR-US470/450/430) que acompaña a este software es para grabación monoaural.

Modelos compatibles: RR-US050/065/500


Formato de compresión (codec) : TRC estéreo/TRC monoaural
Icono en Voice Editing Ver.2.0: (Icono del códec TRC)
Modos de grabación : HQ (High quality - Alta calidad), FQ (Fine quality - Buena calidad), y SP
(Standard play - Reproducción estándar)
* Los archivos de sonido estéreo presentan la señal en la columna
“Estéreo”.
En la carpeta “Dictado” sólo se graban datos monoaurales en el modo “HQ”.
TRC estéreo/TRC monoaural Límites de carpetas Límites de archivos
Grabadora IC con memoria interna 001-005 (fijo) 001-099

Modelos compatibles: RR-XR320, RR-US006/350/351


Formato de compresión (codec) : ADPCM2
Icono en Voice Editing Ver.2.0: (icono de la grabadora IC)
Modos de grabación : HQ (High quality - Alta calidad), SP (Standard play - Reproducción estándar),
y LP (Long play - Reproducción Larga)
ADPCM2 Límites de carpetas Límites de archivos
Grabadora IC con memoria interna 001-004 (fijo)
Tarjeta de memoria SD (cuando está en 001-099
001-009
una grabadora IC)

Datos de sonido grabados con una videocámara


Formato de compresión (codec): G.726
Icono en Voice Editing Ver.2.0: (Videocámara)
Modos de grabación: SP (Standard play - Reproducción estándar)
Límites de carpetas Límites de archivos
G.726
001-999 001-999

Los archivos de sonido se dividen y se guardan cuando el tiempo transcurrido alcanza los 8 minutos
y 24 segundos. El número máximo de archivos que se pueden guardar en una carpeta se reduce en
una unidad a partir de 999 cada vez que un archivo grabado alcanza los 8 minutos y 24 segundos.
( “Carpeta y archivos SD_VOICE”, página 99)
Continúa en la página siguiente

9
Formatos de archivo

Estos modos aparecen en la columna de “Modo” de la “Lista de archivos”.


Use la carpeta del icono (grabadora IC) en la tarjeta de memoria SD cuando use Voice Editing con una
grabadora IC provista de ranura para tarjeta de memoria SD.
Los archivos VM1 son datos de sonido comprimidos, de modo que ocupan menos espacio que los datos WAVE.
El usuario no puede guardar, reproducir, ni modificar archivos marcados con el icono .
( “Edición”, página 43)
Puede haber hasta 999 carpetas y 999 archivos en discos duros y extraíbles.

Archivos WAVE
Puede convertir archivos WAVE a archivos VM1 y viceversa.
( “Conversión de archivos”, página 37)
El nombre de archivo asignado a los archivos VM1 convertidos a WAVE es:
[Número] + [Título en la “Cara A”] + [Fecha y hora] . WAV
Nombre de archivo Extensión
Al convertir WAVE → VM1, el título predeterminado es el título del archivo WAVE.

Los archivos VM1 no se pueden convertir en archivos WAVE si no se dispone del suficiente espacio libre en el
disco duro. En tal caso, o bien especifique un disco duro con más espacio libre ( “Configuraciones de zona
temporal”, página 94) o bien reduzca el tamaño dividiendo el archivo ( “División de archivos”, página 45).
Cuando se use un sistema de archivos FAT16, no se puede trabajar con archivos WAVE de más de 2,1 GB
debido a las limitaciones de dicho sistema de archivos. Antes de convertir un archivo VM1 grabado en una
sesión de larga duración a un archivo WAVE, divida el archivo de manera que los archivos resultantes no
sobrepasen los 2,1 GB, siguiendo las instrucciones que aparecen en “División de archivos” ( página 45).

10
Conexión de la grabadora IC

Inicie Windows.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.

Alinee la
orientación de
Inclinado El icono USB
las patillas.
mirando hacia arriba
Insertar
perpendicularmente
con el icono USB = Correcto
mirando hacia abajo. = Incorrecto

Conecte una grabadora IC solamente al usar Voice Editing. Este software no soporta la utilización
simultánea de varias grabadoras IC.
Utilice el cable suministrado con la grabadora IC. El uso de accesorios que no sean los suministrados
puede dañar el producto.
No use el cable suministrado con otros aparatos.
Tenga cuidado al introducir o quitar aparatos en la terminal USB de la grabadora IC.
Si algún aparato se introduce oblicuamente a la fuerza o de forma equivocada, el terminal podría
deformarse y causar una avería en la grabadora IC o en el aparato conectado.
Cuando conecte la grabadora IC y el ordenador mediante el cable USB, detenga la operación de la
grabadora IC poniendo su conmutador en la posición “HOLD”.
La grabadora IC no se puede operar mientras esté conectada a un ordenador mediante un cable USB.
Voice Editing reconoce las grabadoras IC y los lectores/grabadores USB como unidades, pero la grabadora
IC no es reconocida como una unidad por Windows.
Utilice un lector/grabador USB o adaptador de tarjeta PC para conectar una tarjeta de memoria SD.

Continúa en la página siguiente

11
Inicialización y salida de Voice Editing

Inicialización de Voice Editing


Inicie Windows.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.


( Página 11)
<Pantalla de títulos>
Cuando se conecta por primera vez una grabadora IC
con función de seguridad a un ordenador y se inicia
Voice Editing Ver. 2.0, aparece el cuadro de diálogo
para introducir la “clave de autenticación”.
Para obtener más detalles del funcionamiento, consulte
“Seguridad de la grabadora IC” ( página 15).

Haga doble clic en el icono del * Premium Edition


escritorio.
Se inicia Voice Editing, se muestra la <Pantalla de
títulos>, y a continuación aparece el <Diálogo de
selección de unidad> solicitándole queseleccione
la unidad que desee.

Si el icono no está en el escritorio, en el menú [Inicio]


seleccione “Todos los programas” → “Voice Editing” →
“Voice Editing”.

Seleccione la unidad y haga clic en


.
Aparece un diálogo de confirmación.

La unidad que seleccione aquí será la “unidad


predeterminada”.

Haga clic en el botón [Sí].


Aparece el cuadro de diálogo <Establecer título>.

Ponga títulos a las carpetas.


Se crean cuatro subcarpetas.
No se pueden mostrar títulos en ruso, chino, coreano
o japonés. ( “Indicación de título”, página 54)
Puede cambiar sus nombres más adelante.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Selección de dispositivo
Continúa en la página siguiente
utilizado>.
12
Inicialización y salida de Voice Editing

Seleccione el tipo de dispositivo que está


usando.
Ponga una marca junto a su dispositivo (CODEC).

Haga clic en .
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí] o [No].


Si se hace clic en el botón [Sí], se crea una carpeta
“Dictado” donde se registran archivos de “Dictation
Sample” para su reconocimiento de voz.
Si se hace clic en el botón [No], no se registra ningún
archivo de “Dictation Sample” para su reconocimiento
de voz. ( “Muestras de dictado” de “Apéndice”,
página 118)
Al hacer clic en cualquiera de los dos botones, aparece
la <Pantalla principal>.

La siguiente vez que se hace doble clic en , la <Pantalla principal> aparece inmediatamente.

<Pantalla principal>

* Premium Edition

Configure la fuente de la pantalla de Windows en “Normal”. La <Pantalla principal> no aparece como se ilustra
arriba si la fuente de pantalla de Windows se ha configurado en “Tomaño grande”. Para más detalles, consulte
la guía del usuario del sistema operativo Windows.
Si se está usando el sistema operativo Windows XP con una unidad de CD-ROM/RW conectada,
aparece al pie de la <Pantalla principal>.

13
Inicialización y salida de Voice Editing

Para salir
Haga clic en en
la esquina superior
derecha de la ventana.
O seleccione “Salir”
en el menú [Archivo].

14
Seguridad de la grabadora IC
Seguridad de la grabadora IC
La siguiente grabadora IC está equipada con funciones de seguridad.
- RR-US470/450/430
Una grabadora IC con función de seguridad tiene las siguientes carpetas: “A”, “B”, “C”, “S” y “M”.
Sólo la carpeta de seguridad “S” (FolderS) contiene la función de seguridad.
Una grabadora IC con función de seguridad tiene las dos carpetas de seguridad siguientes.

 Una función de seguridad que utiliza una contraseña para la grabadora IC


Se puede establecer una contraseña para la grabadora IC.
Una vez que se haya introducido una contraseña, ésta debe introducirse para reproducir archivos de
sonido en la carpeta de seguridad “S” (FolderS).
Para más detalles sobre el funcionamiento y la contraseña de la grabadora IC, consulte las
instrucciones de manejo de la grabadora IC.
Si olvida la contraseña de la grabadora IC, ésta se puede eliminar con Voice Editing. ( Página 23)

 Una función de seguridad que utiliza la “clave de autenticación” de Voice Editing


Los archivos de sonido de la carpeta de seguridad (FolderS) sólo se pueden reproducir si la “clave
de autenticación” del ordenador coincide con las de la grabadora IC con función de seguridad.

“Clave de autenticación”
Para reproducir los archivos de sonido contenidos en la carpeta de seguridad (FolderS) de una
grabadora IC con función de seguridad, hace falta una “clave de autenticación”.
Cuando se conecta por primera vez una grabadora IC con función de seguridad a un ordenador,
aparece el cuadro de diálogo para introducir la “clave de autenticación”.
Cuando se introduce la “clave de autenticación”, se crea un archivo de “clave de autenticación” y la
información pertinente a la “clave de autenticación” se escribe en la grabadora IC conectada.

Introducción de la “clave
Escritura de la
de autenticación”
información pertinente
A a la “clave de
autenticación”
Creación del archivo de
“clave de autenticación” A

A continuación, cuando la grabadora IC con función de seguridad en la que se ha escrito la “clave de


autenticación” se conecta a un ordenador con la “clave de autenticación” correspondiente, se podrán
reproducir los archivos de sonido contenidos en la carpeta de seguridad (FolderS).
Si una grabadora IC con función de seguridad se conecta a un ordenador que no tiene la “clave de
autenticación” correspondiente, no se podrán reproducir los archivos de sonido contenidos en la
carpeta de seguridad (FolderS).

Continúa en la página siguiente

15
Seguridad de la grabadora IC

La “clave de autenticación” puede constar de entre 1 a 128 caracteres.


Puede asignar palabras que le sean familiares o fáciles de recordar.
Por ejemplo, puede poner como “clave de autenticación” un lema personal, una frase de una canción,
palabras relacionadas con el trabajo, o alguna otra cosa que sea fácil de recordar.
La “clave de autenticación” introducida hace falta a la hora de reinstalar Voice Editing, como por
ejemplo cuando se compra un ordenador nuevo.
Si tras la reinstalación no se introduce la “clave de autenticación” establecida originalmente, no se
podrán reproducir los archivos de sonido contenidos en la carpeta de seguridad (FolderS) de la
grabadora IC.
Asegúrese de apuntar la “clave de autenticación” y de guardarla en un lugar seguro para no olvidarla.

En rigor, los tres elementos siguientes no son lo mismo. Sin embargo, por conveniencia se utiliza el término “clave
de autenticación” para los tres.
- La “clave de autenticación” que se introduce al conectarse por primera vez a un ordenador
- El archivo de “clave de autenticación” que se guarda en el ordenador
- La información relacionada con la “clave de autenticación” que se escribe en la grabadora IC

16
Seguridad de la grabadora IC

Configuración de la “clave de autenticación”


Cuando se conecta por primera vez una grabadora IC con función de seguridad a un ordenador y se
inicia Voice Editing Ver. 2.0, aparece el siguiente cuadro de diálogo.

Introduzca la “clave de autenticación”.

Introduzca una “clave de autenticación” que conste de entre 1 y 128 caracteres.


Le recomendamos que para la “clave de autenticación” utilice una frase que sea fácil de recordar.
Ejemplo: Buenos días, esto es Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. ¿En qué puedo ayudarle?

Haga clic en en el cuadro de diálogo <Configuraciones de la clave


de autenticación de la grabadora IC>.
Aparece un diálogo de confirmación.

Escriba la “clave de autenticación” introducida.


La “clave de autenticación” introducida hace falta a la hora de reinstalar Voice Editing, como por
ejemplo cuando se compra un ordenador nuevo.
En las instrucciones de funcionamiento de la grabadora IC hay una casilla destinada a apuntar
la “clave de autenticación”. Asegúrese de apuntarla y de guardarla en un lugar seguro para no
olvidarla.

Continúa en la página siguiente

17
Seguridad de la grabadora IC

Haga clic en en el cuadro de diálogo de confirmación.


La información relacionada con la “clave de autenticación” introducida se escribe en la grabadora
IC con función de seguridad que esté conectada.
Se podrán reproducir los archivos de sonido contenidos en la carpeta de seguridad (FolderS) de la
grabadora IC.

18
Seguridad de la grabadora IC

Uso de varias grabadoras IC


Para usar varias grabadoras IC con la función de seguridad con un ordenador, la “clave de
autenticación” se configura como sigue.

Para usar dos grabadoras IC con un ordenador


 Conecte la primera grabadora IC al
ordenador y configure la “clave de
autenticación”.
1 Se escribe la “clave
La “clave de autenticación” se escribe en de autenticación”
la primera grabadora IC. A
 Cuando se conecta la segunda grabadora
IC, aparece el cuadro de diálogo de 1ª grabadora IC
confirmación. A 2 Se escribe la misma “clave
de autenticación” que para
la primera

2ª grabadora IC
Haga clic en para escribir la “clave de autenticación” de la primera grabadora IC en la
segunda.
En este caso se utiliza la misma “clave de autenticación” en las dos grabadoras IC.

Para conectar grabadoras IC cuya “clave de autenticación” haya sido configurada en otro ordenador
Por ejemplo, para conectar la grabadora
IC A (que ya ha sido autenticada en el
A
ordenador A) al ordenador B (que ya ha
autenticado a la grabadora IC B): Ordenador A
 Exporte la “clave de autenticación” del A
ordenador A. 1 Exporte la “clave de Grabadora IC A
 Importe la “clave de autenticación” al autenticación”.
ordenador B.

Para obtener más detalles sobre el Grabadora IC A


procedimiento, consulte “Exportación y 2 Importe la “clave de
autenticación”.
importación de la “clave de autenticación””
( página 20). A
B Las “claves de A
autenticación”
coinciden
Ordenador B B
Grabadora IC B

El número de “claves de autenticación” que se puede configurar en un ordenador tiene un límite.


La licencia de Voice Editing permite su uso en un ordenador solamente.
Para usar en más de un ordenador, es necesario comprar una grabadora IC por cada ordenador en el que se
desea instalar. Instale el Voice Editing suministrado en cada ordenador.
Continúa en la página siguiente

19
Seguridad de la grabadora IC

Exportación y importación de la “clave de autenticación”

El procedimiento se explica en esta sección mediante un ejemplo del uso de una tarjeta de memoria SD para
exportar la “clave de autenticación” del ordenador A e importarla al ordenador B.
Esta sección explica la estructura del ordenador, representando con la letra “F” el disco extraíble del ordenador
A desde donde se exportará la “clave de autenticación”, y con la letra “H” el disco extraíble del ordenador B al
que se importará la “clave de autenticación”.
Primero exporte Luego importe
la “clave de la “clave de
autenticación” autenticación”

Tarjeta de
memoria SD
Ordenador A Ordenador B
Disco extraíble “F” Disco extraíble “H”

* Un “disco extraíble” es un dispositivo de memoria externo que se conecta


a un ordenador (por ejemplo, una tarjeta de memoria SD, memoria USB).
Aparece cuando se abre “Mi PC”.

La estructura del ordenador y los dispositivos de memoria externos utilizados en esta explicación son meros
ejemplos.
Las unidades “F” y “H” pueden tener otros nombres según el tipo de ordenador que se utilice.

● Primero exporte la “clave de autenticación” de la grabadora IC A desde el


ordenador A.
Compruebe que la grabadora seleccionada es la grabadora IC A cuya
“clave de autenticación” se desea exportar.

Conecte la grabadora IC A que comprobó


en el paso al ordenador A, que
tiene una “clave de autenticación”
correspondiente, mediante el cable USB.
( Página 11)

Seleccione “Exportar clave de


autenticación” del menú [Archivo].
Aparece el cuadro de diálogo <Exportar clave de
autenticación>.

Continúa en la página siguiente

20
Seguridad de la grabadora IC

Seleccione la ubicación de
almacenamiento para la “clave
de autenticación” en el cuadro
de diálogo <Exportar clave de
autenticación>.
En este ejemplo, se especifica en el disco
extraíble “F” el contenido de la tarjeta de
memoria SD.

-1

-2

Especifique un nombre para la “clave de autenticación” y haga clic en el


botón [Guardar].
La “clave de autenticación” se guarda como un archivo pky (*.pky).

● A continuación, importe la “clave de autenticación” de la grabadora IC A al


ordenador B.
Conecte a otro ordenador el medio en el que esté guardado el archivo pky
(*.pky).
En este ejemplo, la tarjeta de memoria SD en la que está guardada la “clave de autenticación”
se conecta al disco extraíble “H” del ordenador B.

Arranque Voice Editing. ( Página 12)


En este ejemplo, Voice Editing se abre en el
ordenador B.

Seleccione “Importar clave de


autenticación” en el menú [Archivo].
Aparece el cuadro de diálogo <Importar clave de
autenticación>.

Continúa en la página siguiente

21
Seguridad de la grabadora IC

Seleccione la ubicación de la
“clave de autenticación” en el
cuadro de diálogo <Importar clave -1

de autenticación>.
En este ejemplo, se especifica en el disco
extraíble “H” el contenido de la tarjeta de
memoria SD que se conectó en el paso .

-2

Seleccione la “clave de autenticación” y haga clic en el botón [Abrir].


La “clave de autenticación” se importa.

Conecte la grabadora IC A al ordenador B por medio del cable USB.


( Página 11)
Se podrán reproducir los archivos de sonido contenidos en la carpeta de seguridad (FolderS)
de la grabadora IC A.

La función “Exportar clave de autenticación” se puede seleccionar en el siguiente caso.


Una grabadora IC con función de seguridad está conectada a un ordenador con una “clave de autenticación”
correspondiente.
La función “Importar clave de autenticación” se puede seleccionar en los siguientes casos.
- Una grabadora IC con función de seguridad está conectada a un ordenador que no tiene una “clave de
autenticación” correspondiente.
- No hay conectada una grabadora IC con función de seguridad.

22
Seguridad de la grabadora IC

Eliminación de la contraseña de una grabadora IC


Si olvida o desea cambiar la contraseña de la grabadora IC, ésta se puede eliminar con Voice Editing.

La contraseña de una grabadora IC que no tenga una “clave de autenticación” correspondiente no se puede
eliminar.

Compruebe que la grabadora seleccionada es la grabadora IC cuya


contraseña se desea eliminar.

Conecte la grabadora IC que comprobó en el paso a un ordenador que


tenga una “clave de autenticación” correspondiente mediante el cable USB.
( Página 11)

Seleccione la grabadora IC en la lista desplegable en el cuadro de unidad.

Seleccione “Eliminar la contraseña de la


grabadora IC” en el menú [Archivo].
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en en el cuadro de


diálogo de confirmación.
La contraseña de la grabadora IC se borrará.

Configure la contraseña en el lateral de la grabadora IC.


Para más detalles sobre el funcionamiento y la contraseña de la grabadora IC, consulte las instrucciones de
manejo de la grabadora IC.

23
Transferencia (almacenamiento) de archivos
Transfiera (guarde) archivos usando los formatos convencionales de subcarpetas y archivos de sonido.
( “Carpeta y archivos SD_VOICE”, página 99)

Si ha marcado más de un tipo de dispositivo en el cuadro de diálogo <Selección de dispositivo utilizado>, podrá
convertir el CODEC al transferir (guardar) archivos, pero no es recomendable. ( “Selección del dispositivo que
se desea usar”, página 93)

Transferencia (almacenamiento) de archivos al disco duro de su ordenador


Puede guardar archivos de sonido VM1 desde su grabadora IC y su tarjeta de memoria SD al disco
duro de su ordenador, así como entre discos duros si tiene unidades múltiples o particiones.

Origen
(grabadora IC)

Destino
(disco duro)

Haga clic en .
El botón cambia a , y aparece la ventana inferior.

Haga clic en .

Seleccione la unidad en la ventana superior.

Seleccione la subcarpeta.

Seleccione el archivo de sonido que desee transferir (guardar).


Para seleccionar más de un archivo
Por orden: Haga clic en el primer archivo, luego presione y mantenga apretada la tecla de
, y haga clic en el último archivo.
Para seleccionar archivos separados por otros archivos: Haga clic en el primer archivo, luego
presione y mantenga apretada la tecla , y haga clic en el otro archivo.

Continúa en la página siguiente

24
Transferencia (almacenamiento) de archivos

Barra de estado

Seleccione la unidad a la que está transfiriendo (en la que está guardando)


archivos en la ventana inferior.
El espacio disponible en la unidad aparece en la barra de estado.

Seleccione la subcarpeta.

Haga clic en .
Los archivos transferidos
aparecen en la unidad
de destino. Los archivos Si se transmite un archivo de sonido sin título, Voice
de la unidad original Editing automáticamente le pondrá uno usando el CODEC,
permanecen como el modo, y la fecha y hora de grabación.
estaban antes de la
transferencia.
Si ha seleccionado más de un tipo de dispositivo
( “Selección del dispositivo que se desea usar”, página 93)
Un cuadro de diálogo pidiéndole que seleccione el tipo de
compresión aparece después del paso .
Seleccione el tipo de dispositivo que está usando.

Si se han seleccionado archivos de sonido TRC


Antes de transferir (guardar) archivos TRC estéreo cuando
únicamente la grabadora IC compatible con TRC está
seleccionada en la pantalla <Selección de dispositivo utilizado>,
aparece la pantalla <Configuración de Audio codec> tal y como se
muestra a la derecha.

Continúa en la página siguiente

25
Transferencia (almacenamiento) de archivos

Si no hay una carpeta “SD_VOICE” y sus subcarpetas en la unidad que seleccione, el programa creará
automáticamente una carpeta y cuatro subcarpetas. Sólo se crea una subcarpeta si selecciona una unidad
virtual.
Es posible que no pueda completar la transferencia incluso cuando la barra de estado indique que hay suficiente
espacio disponible, pues el sistema necesita hacer espacio para archivos de gestión, así como espacio temporal
adicional para la transferencia de archivos.
Si se transmite desde una tarjeta de memoria SD protegida contra la escritura, sin embargo, al archivo se le
pondrá el nombre “Sin título”.
Puede cambiar el nombre del archivo que está transfiriendo con objeto de facilitar su identificación.
( “Edición de títulos”, página 54)
Algunos tipos de equipos de grabación no graban la fecha y la hora junto con el archivo, pero estos datos se
pueden añadir para dejar constancia de los mismos. ( “Cambio de fecha y hora de grabación”, página 58)
En lugar de hacer clic en , esta ventana también se puede abrir de las siguientes maneras:
- haciendo clic en .
- seleccionando la “Visualización de ventana de transferencia de archivos” desde el menú [Ver].
Para invertir el estado de selección de los archivos de sonido, seleccione “Cambiar selección” en el menú
[Editar].
Los archivos de sonido estéreo presentan la señal en la columna “Estéreo”.

Si un archivo TRC estéreo se convierte a un formato de compresión diferente, el modo de grabación cambia de
la siguiente manera.

Dispositivos en la pantalla de <Configuración de Audio codec>


Formato de TRC Codec Grabadoras IC Videocámara Transferir sin
TRC estéreo
compresión convertir
(TRC monoaural) (ADPCM2) (G.726) (TRC estéreo)
Modo “HQ” Modo “HQ” Modo “HQ”
Modo “HQ” Modo “SP”
(estéreo) (monoaural) (estéreo)
Modos de Modo “FQ” Modo “FQ” Modo “FQ”
Modo “HQ” Modo “SP”
grabación (estéreo) (monoaural) (estéreo)
Modo “SP” Modo “SP” Modo “SP”
Modo “SP” Modo “SP”
(estéreo) (monoaural) (estéreo)
Si un archivo estéreo se convierte a un formato de compresión monoaural, la operación no se puede invertir.
Cuando el usuario transfiere un archivo con un formato de compresión convertido, se crea un archivo temporal.
El tamaño de este archivo temporal puede aumentar dependiendo del formato de compresión.
En este caso, el usuario puede seleccionar un disco duro con mucho espacio libre en el menú “Opciones”.
( “Configuración de opciones”, página 94)

26
Transferencia (almacenamiento) de archivos

Transferencia de archivos a una grabadora IC o a otros dispositivos


Puede transferir archivos entre su grabadora IC, sus tarjetas de memoria SD, y sus discos duros,
simplemente seleccionando las unidades en las ventanas superior e inferior y a continuación haciendo
clic en o .

Origen
(disco duro) -1 -2

Destino
(grabadora IC) -3

Seleccione las unidades de origen y de destino en las ventanas superior e


inferior.
Puede hacer que la parte superior sea la unidad de origen, y la inferior la unidad de destino, o
viceversa.

Haga clic en o .
Los archivos aparecen en la unidad de destino.

Nunca conecte o desconecte medios extraíbles, tales como grabadoras IC o tarjetas de memoria SD, mientras
se estén transfiriendo archivos.
No podrá efectuar la transferencia si selecciona la misma grabadora IC en las ventanas superior e inferior.
No se pueden efectuar transferencias directamente entre dos grabadoras IC conectadas.
Dependiendo del modelo de la grabadora IC, puede utilizar Voice Editing para transferir archivos desde la
carpeta “Dictado” a otras carpetas, tarjetas de memoria SD, o discos duros, pero no se pueden transferir
archivos a la carpeta “Dictado”.
El título que se dé al archivo de sonido transferido desde Voice Editing a la grabadora IC será el que aparezca
indicado durante la transferencia (almacenamiento).
Por ejemplo, si se transfiere (guarda) un archivo a una grabadora IC mientras se muestra la “Cara A”, el título
que aparece indicado en la grabadora IC será la “Cara A”.
Los títulos de archivos de sonido de más de 32 caracteres se cortan por el 32º carácter en la “Cara A”, y en la
“Cara B” los títulos de archivos de sonido de más de 31 caracteres se cortan por el 31º carácter al transferirse a
una grabadora IC. ( “Indicación de título”, página 54)

27
Reproducción
Reproducción de archivos de sonido
Utilice Voice Editing para reproducir archivos de sonido guardados en su grabadora IC o disco duro.

Iconos de formato Lista de


de compresión archivos

Barra de
estado
Espacio Número de Tiempo total Tamaño Modo de
disponible archivos en “Lista de grabación total de los visualización
en la unidad de archivos” archivos Cara A/Cara B
( página 99) ( página 54)

Seleccione la unidad.

Seleccione la subcarpeta.

Seleccione un archivo de sonido.


Iconos de formato de compresión : TRC
: ADPCM2
: G.726
: Formato desconocido (no se puede reproducir)

Haga clic en .
El botón se pone naranja y aparece para indicar la posición de reproducción.

Los archivos VM1 no se pueden reproducir haciendo doble clic sobre ellos en el Explorador de Windows.
Si ha seleccionado más de un archivo, se reproducirán en orden descendente en la “Lista de archivos”.
( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)
Se pueden reproducir archivos WAVE pero no se puede ajustar la velocidad de reproducción.

Continúa en la página siguiente

28
Reproducción

Guía de control
Posición actual Nivel de volumen
Nombre de archivo Tiempo total de reproducción del archivo

Mando deslizante Mando deslizante


Parada

Reproducción

Pausa (Haga clic aquí o en para reanudar la reproducción.)


Rebobinar y Avance rapido (Durante la reproducción haga clic en uno de estos
botones sin soltarlo. La reproducción se reanuda cuando lo suelta.)
Salto (Salta a archivos anteriores o posteriores al actual.)
Voice Effector (Tras hacer clic en , haga clic en las flechas de dirección arriba y
abajo para ajustar el efecto.)
Ajuste de sonido
Número Efecto
1a3 Corta frecuencias altas
4, 5 Corta frecuencias bajas
6a8 Corta frecuencias altas y bajas
9, 10 Corta frecuencias medias
Los efectos no funcionan en todas las grabaciones.
Cancelador de ruido* (Después de hacer clic en , haga clic en las flechas de
dirección arriba y abajo para ajustar el nivel de cancelación de ruido.)
Ajuste de ruido
Nivel de cancelación de ruido Efecto
1 Bajo
2 Semibajo
3 Medio
4 Semialto
5 Alto
En algunos casos puede no funcionar la cancelación de ruido, dependiendo del entorno de la
grabación.
Si se selecciona el valor máximo de cancelación de ruido en el intervalo disponible (1–5), se
puede bajar el volumen de la voz grabada y cambiar las características del sonido.
La cancelación de ruido también está disponible en la pantalla <Formas de onda acústicas de
archivo de sonido>. ( Página 52)
* Estas características no están disponibles en Standard Edition.
Continúa en la página siguiente

29
Reproducción

Enmudecimiento (Haga clic de nuevo para restablecer el volumen.)

Volumen

Criterio del volumen de reproducción


Cuando se selecciona un archivo monoaural, el volumen de reproducción aparece
indicado tal y como se muestra en la figura de arriba a la izquierda.
Cuando se selecciona un archivo estéreo, aparecen indicados los dos volúmenes de
reproducción, el izquierdo y el derecho.

Aparece indicado el nivel de volumen del canal izquierdo.

Aparece indicado el nivel de volumen del canal derecho.

Mando deslizante
(Al hacer clic derecho en “Visualizar cuadro de diálogo de ajuste fino”, se abrirá la
ventana que se muestra en la siguiente figura.)

Puede introducir los tiempos


directamente en el contador.

Avance o retroceda segundo a segundo


haciendo clics. Avance o retroceda más
deprisa haciendo clic sin soltar.
(Es posible que no funcione
debidamente si hace varios clics
seguidos con excesiva rapidez.)

Restituye el contador a la
hora en la que usted abrió
este menú de diálogo.

La pantalla <Ajuste fino> no está disponible para archivos de sonido de más de 24 horas de duración.
En lugar de hacer clic en botones para controlar los archivos de sonido, también se puede reproducir archivos,
detener la reproducción, etcétera, de las siguientes maneras:
- Haciendo clic en los comandos del menú del [Reproductor]
- Utilizando los accesos directos de teclado ( Página 71)
- Utilizando los comandos de voz* ( Página 77)
* Estas características no están disponibles en Standard Edition.

30
Reproducción

Repetición de reproducción

Seleccione un archivo de sonido.

Haga clic en .
El botón se pone naranja . El modo de repetición se activa y la corredera se torna naranja.
Haga clic en el botón de nuevo para cancelar.

Haga clic en .
El botón se pone naranja y el archivo se reproduce repetidamente.
Haga clic en para parar.

31
Reproducción

Repetición de reproducción A-B

Seleccione un archivo de sonido.

Haga clic en .
El botón se pone naranja . El modo de repetición se activa y la corredera se torna naranja.

Haga clic en .
El botón se pone naranja y la reproducción comienza.

Haga clic en cuando alcance el punto donde quiera que comience la


repetición.
Haga clic en cuando alcance el punto donde quiera que termine la
repetición.
La corredera se torna naranja entre ambos puntos.
La reproducción se repite hasta que haga clic en el botón .

Continúa en la página siguiente

32
Reproducción

La reproducción comienza desde el principio del archivo si no se especifica el punto A. La reproducción llega
hasta el final del archivo si no se especifica el punto B.
También puede arrastrar [ ] y [ ] para especificar los puntos.
Haciendo clic derecho en [ ] o [ ] y haciendo clic luego en “Visualizar cuadro de diálogo de ajuste fino”, se
pueden efectuar ajustes precisos de la posición.

Puede introducir los tiempos


directamente en el contador.

Avance o retroceda segundo a segundo


haciendo clics. Avance o retroceda más
deprisa haciendo clic sin soltar.
(Es posible que no funcione
debidamente si hace varios clics
seguidos con excesiva rapidez.)

Restituye el contador a la hora en la


que usted abrió este menú de diálogo.

La pantalla <Ajuste fino> no está disponible para archivos de sonido de más de 24 horas de duración.

33
Reproducción

Índices
Puede añadir hasta 16 a un archivo de sonido, y eliminarlos.
La inserción de facilita la localización de las partes buscadas.

Marca de índice

Mando deslizante

Los índices sólo se pueden usar en “Voice Editing”. No se pueden añadir, eliminar, o utilizar índices con una
grabadora IC. Cuando se efectúan transferencias a una grabadora IC, los índices se eliminan.
Los permanecen inalterados cuando se transfieren los archivos a una tarjeta de memoria SD.

Inserción de índices
Reproduzca el archivo de sonido.

Haga clic en en el punto en donde desee añadir el índice.


queda añadido.

Eliminación de un índice
Haga clic en .

Haga clic en .
queda eliminado.
Si ha añadido más de un índice, haga clic repetidamente en , y los índices se empezarán a
eliminar por la izquierda del mando deslizante.

Búsqueda de una posición


Reproduzca el archivo de sonido.

Haga clic en .
La reproducción salta hasta el índice.

Continúa en la página siguiente

34
Reproducción

Si se dividen o se combinan archivos de sonido, los índices se borran.


El intervalo mínimo entre índices es de 1 segundo.
Haciendo clic derecho en y haciendo clic luego en “Visualizar cuadro de diálogo de ajuste fino”, se pueden
efectuar ajustes precisos de la posición.

Puede introducir los tiempos


directamente en el contador.

Avance o retroceda segundo a segundo


haciendo clics. Avance o retroceda más
deprisa haciendo clic sin soltar.
(Es posible que no funcione
debidamente si hace varios clics
seguidos con excesiva rapidez.)

Restituye el contador a la hora en la que


usted abrió este menú de diálogo.

La pantalla <Ajuste fino> no está disponible para archivos de sonido de más de 24 horas de duración.

35
Reproducción

Cambio de la velocidad de reproducción


La velocidad de reproducción se puede cambiar para encontrar más deprisa aquellas partes que se
desee escuchar, o para reducir la velocidad con el fin de tomar notas.

Seleccione un archivo de sonido.

Haga clic en .
El botón se pone naranja y la reproducción comienza.

Mueva el mando deslizante de la velocidad de reproducción.

El tono del archivo también cambia ligeramente cuando se cambia la velocidad.


Cuando se reproducen archivos directamente desde una grabadora IC, no se puede cambiar la velocidad de
reproducción.
Durante la reproducción de un archivo WAVE, no se puede cambiar la velocidad de reproducción.

36
Conversión de archivos
Puede convertir archivos VM1 a archivos WAVE durante la transferencia (almacenamiento).
También puede convertir archivos de formato WAVE en formato VM1 durante la transferencia
(almacenamiento).

Conversión de VM1 a WAVE


Pantalla <Conversión de archivos>

-1
Origen
-2
(archivo VM1)

-1
Destino del archivo
convertido (guardado) -2
(archivo WAVE)

Haga clic en .
El botón cambia a , y aparece la ventana inferior.

Haga clic en .

Seleccione la unidad y la subcarpeta de la fuente de la transferencia en la


ventana superior.

Seleccione la unidad y la carpeta de destino de la conversión en la “ventana


de conversión WAV” inferior.

Seleccione el archivo VM1 que desee convertir.


( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)

Haga clic en .
El botón se pone naranja y aparece el cuadro de diálogo <Convertir a formato WAVE>.

Continúa en la página siguiente

37
Conversión de archivos
Pantalla
Seleccione el archivo de formato WAVE. <Convertir a formato WAVE>
Seleccione el formato WAVE correspondiente al modo de
grabación.
VM1 Conversión WAVE
Modo “HQ”
(estéreo) 8 kHz/16 bits o 11 kHz/16 bits o
Modo “HQ” 16 kHz/16 bits o 22 kHz/16 bits
(monoaural)
Modo “FQ”
(estéreo) 8 kHz/16 bits o 11 kHz/16 bits o
Modo “FQ” 16 kHz/16 bits o 22 kHz/16 bits
(monoaural)
Modo “SP”
(estéreo)
8 kHz/16 bits o 11 kHz/16 bits
Modo “SP”
(monoaural)
Modo “LP” 8 kHz / 16 bits

Introduzca el nombre del archivo.


El nombre de archivo asignado inicialmente a los archivos VM1 convertidos a WAVE es:
[Número] + [Título en la “Cara A”] + [Fecha y hora].wav

Los símbolos “\/:*?<>|” se convierten automáticamente en “_”.


El nombre anterior cambia automáticamente al convertir varios archivos de sonido al mismo tiempo.

Haga clic en el botón .


La “ventana de conversión WAV” mostrará los archivos de sonido WAVE que se hayan
convertido (transferido).
Haga clic en , para reproducir y confirmar los archivos.

Es posible que no pueda completar la conversión incluso cuando la barra de estado indique que hay suficiente
espacio disponible, pues el sistema necesita hacer espacio para archivos de gestión, así como espacio temporal
adicional para la conversión de archivos.
Al convertir al formato WAVE, especifique una carpeta que no sea “SD_VOICE”.
Para transferir (guardar) un archivo WAVE, no se puede seleccionar una grabadora IC.
No se puede cambiar la velocidad de reproducción durante la reproducción de archivos WAVE.
Los archivos VM1 no se pueden convertir en archivos WAVE si no se dispone del suficiente espacio libre en el
disco duro. En tal caso, o bien especifique un disco duro con más espacio libre ( “Configuraciones de zona
temporal”, página 94) o bien reduzca el tamaño dividiendo el archivo ( “División de archivos”, página 45).
Cuando se use un sistema de archivos FAT16, no se puede trabajar con archivos WAVE de más de 2,1 GB
debido a las limitaciones de dicho sistema de archivos. Antes de convertir un archivo VM1 grabado en una
sesión de larga duración a un archivo WAVE, divida el archivo de manera que los archivos resultantes no
sobrepasen los 2,1 GB, siguiendo las instrucciones que aparecen en “División de archivos” ( página 45).

38
Conversión de archivos

Conversión de WAVE a VM1


Pantalla <Conversión de archivos>

-1
Destino del archivo
-2
convertido (guardado)
(archivo VM1)

-1
Origen
(archivo WAVE)
-2

Haga clic en .
El botón cambia a , y aparece la ventana inferior.

Haga clic en .

Seleccione la unidad y la carpeta en la “ventana de conversión WAV”


inferior.

Seleccione la unidad y subcarpeta de destino en donde desee convertir


(guardar) los archivos en la ventana superior.

Seleccione el archivo WAVE que desee convertir.


Haga clic en para reproducir y confirmar el archivo.
( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)

Continúa en la página siguiente

39
Conversión de archivos

Haga clic en .
Los archivos se convierten con arreglo a la tabla siguiente y el tipo de dispositivo que esté
conectado. ( página 93)
Grabación monoaural
WAVE (Frecuencia de muestreo) Conversión VM1 Formato de compresión
6,4 kHz Modo “SP”
8 kHz Modo “FQ” TRC monoaural
11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “HQ”
6,4 kHz Modo “LP”
8 kHz Modo “SP” ADPCM2
11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “HQ”
8 / 11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “SP” G.726

Grabación estéreo
WAVE (Frecuencia de muestreo) Conversión VM1 Formato de compresión
6,4 kHz Modo “SP”
8 kHz Modo “FQ” TRC estéreo
11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “HQ”
6,4 kHz Modo “LP”
8 kHz Modo “SP” ADPCM2
11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “HQ”
8 / 11,025 / 16 / 22,05 / 44,1 kHz Modo “SP” G.726
Los archivos VM1 convertidos/transferidos aparecen en la unidad/carpeta de destino en la ventana
superior.
Los nombres de título cambian automáticamente a nombres de formato WAVE.
- Título “Cara A”: Nombre del archivo de sonido WAVE
- Título “Cara B”: FromWAV_[Hora]_[Frecuencia de muestreo]_[Velocidad de transferencia]

Es posible que no pueda completar la conversión incluso cuando la barra de estado indique que hay suficiente
espacio disponible, pues el sistema necesita hacer espacio para archivos de gestión, así como espacio temporal
adicional para la conversión de archivos.

40
Búsqueda de archivos
Siga los pasos a continuación para encontrar archivos de sonido específicos.

Haga clic en .
El botón cambia a en el “modo de búsqueda”. A la derecha aparece un “Buscador de
palabras”.
En la lista de archivos de sonido, aparece el campo de “Carpeta”.

Seleccione la unidad donde desea buscar archivos de sonido.

Introduzca las palabras clave en “Buscador de palabras”.

Haga clic en .
Los archivos de sonido correspondientes a las palabras clave aparecerán en la “Lista de
archivos”.
Las carpetas fuente que contienen los archivos de sonido aparecerán en el campo de “Carpeta”.

Para salir del “modo de búsqueda”, haga clic en .


También se pueden buscar archivos en las grabadoras IC.
Se pueden introducir caracteres comodín (* y ?) en las palabras clave.
“*” representa una ristra de caracteres de longitud indefinida. Por ejemplo, si se especifica “s*d”, aparecerán
enumerados archivos correspondientes a “sed” y “sociedad”.
“?” representa un carácter cualquiera. Por ejemplo, si se especifica “s?l”, aparecerán enumerados archivos
correspondientes a “sal” y “sol”.
Los archivos de sonido encontrados se pueden transferir a otra unidad o carpeta después de acceder a su
destino en la ventana inferior. No obstante, no se pueden transferir archivos de la ventana inferior a la superior.

Continúa en la página siguiente

41
Búsqueda de archivos

Especificación de criterios de búsqueda avanzados


Al hacer clic en , aparece la pantalla <Opciones de búsqueda>.
Ponga una marca junto a los atributos de las condiciones de búsqueda que desee especificar.

Fecha : Para especificar la fecha de grabación de los


archivos de sonido que desea encontrar.

Tipo : Para especificar el formato de compresión de los


archivos de sonido que desea encontrar.
Elija el formato TRC, ADPCM2, o G.726. Para
el formato TRC, puede especificar estéreo o
monoaural.

Tiempo : Para especificar la duración de la grabación.


Para encontrar archivos de sonido de una duración igual o mayor que el tiempo de grabación
especificado, elija [como mínimo].
Para encontrar archivos de sonido de una duración menor que el tiempo de grabación
especificado, elija [como máximo].
La duración máxima soportada por la búsqueda es de 23 horas, 59 minutos y 59 segundos.

Sensible a las mayúsculas y minúsculas :


Para la búsqueda sensible a las mayúsculas y minúsculas del texto introducido en “Buscador de
palabras”.

Las entradas numéricas también se pueden modificar mediante las teclas de flecha del teclado.
Presione la tecla [↑] o [↓] para aumentar o disminuir el valor.
Presione la tecla [←] o [→] para desplazarse a la izquierda o a la derecha en el campo de entradas
numéricas.

También se pueden especificar fechas accediendo a un calendario.


Para mostrar el calendario, haga clic en en el campo de “Fecha”. Haga clic en los elementos del
calendario para especificar las fechas correspondientes.

Cambia el año y el mes. También se puede especificar el año introduciendo


el número correspondiente. Seleccione el mes que desee en el menú
emergente. Para seleccionar la fecha actual, haga clic derecho.

Pasa al mes Pasa al mes siguiente.


anterior.

Haga clic en una fecha para


seleccionarla.

Haga clic para seleccionar


la fecha actual.

42
Edición
Usted puede editar archivos y subcarpetas VM1 en su disco duro o tarjeta de memoria SD. No
obstante, los archivos de sonido no se pueden editar directamente en una grabadora IC.
Transfiera (guarde) archivos desde una grabadora IC a su ordenador para editarlos.
Archivo de
En la tabla se indican las funciones de Subcarpeta
sonido
edición que puede utilizar en los archivos
Copiar y pegar
y subcarpetas de sonido. Puede crear
una unidad virtual. Eliminar
Crear carpeta
Ordenar
Cambiar título
Combinar archivos
de sonido
Dividir archivo de
sonido
Bloqueo
Copiar ( página 45)
Estéreo
Los archivos de Pegar ( página 45)

sonido estéreo Registro de unidad virtual ( página 62)


presentan la señal Crear carpeta ( página 63)
en la columna
Eliminar ( página 46,63) Dividir archivo
“Estéreo”. de sonido
( página 45)

Deshacer
Combinar
archivos de
sonido
( página 44)

Cambiar título Iconos de formato Bloqueo Visualizar formas de onda


( página 55) de compresión ( página 46) acústicas ( página 48)
: TRC
Ordenar Cara A/Cara B
: ADPCM2 ( página 47) ( página 54)
: G.726
: El formato es
irreconocible

43
Edición

Combinación de archivos
Se pueden combinar dos archivos para formar uno.

Sólo se pueden combinar archivos con los mismos atributos de compresión y de modo. No se pueden combinar
archivos estéreo y monoaurales.
Nunca conecte o desconecte la grabadora IC mientras se estén combinando archivos.

Seleccione los archivos que desee combinar.


Haga clic en el primer archivo, luego haga clic en el segundo archivo mientras presiona y mantiene
apretada la tecla .

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Combinar
archivos>.
En el cuadro de diálogo, especifique
el nombre del archivo combinado;
seleccione el orden en el que desee
combinar los archivos;
seleccione si desea eliminar los
archivos originales después de
combinarlos.

Haga clic en .

En el paso , también puede seleccionar “Combinar archivos de sonido” desde el menú [Editar].
No se pueden combinar archivos de sonido en las grabadoras IC.
Se pueden combinar archivos protegidos, pero no se podrán eliminar después de combinarlos.

44
Edición

División de archivos
Mueva hasta el punto en el gue desee dividir el archivo.

Haga clic en .
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí].


El archivo de sonido se divide y aparecen dos archivos en la “Lista de archivos”.
Haga clic en el botón [No] si decide no dividir el archivo de sonido.
Para restaurar el archivo nada más dividirlo, haga clic en .

El tiempo de grabación y el tamaño de los archivos resultantes de la división pueden no coincidir con esos
mismos valores antes de la división.
En el paso , también puede seleccionar “Dividir archivo de sonido” desde el menú [Editar].

Copiar y pegar
Puede copiar archivos de sonido y pegarlos en las subcarpetas.

Seleccione el archivo de sonido.

Haga clic en .

Seleccione la subcarpeta.

Haga clic en .
El archivo se pega en la subcarpeta.

En lugar de hacer clic y en , también puede:


- Hacer clic derecho y seleccionar “Copiar” o “Pegar” desde el menú desplegable.
- Seleccionar “Copiar” o “Pegar” desde el menú [Editar].
También puede copiar un archivo desde la ventana superior y pegarlo en una carpeta de la ventana inferior.
No se puede copiar archivos de sonido y pegarlos en subcarpetas cuando los archivos y las subcarpetas se
encuentran en la misma grabadora IC.

45
Edición

Eliminación de archivos
Seleccione el archivo de sonido.
( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)

Haga clic en .
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí].


Hacer clic en el botón [No] si decide no eliminar el elemento.

No se pueden eliminar los archivos de sonido protegidos. Desactivar la protección.


En lugar de hacer clic en , también puede:
- Presionar la tecla [Supr] del teclado.
- Hacer clic derecho y seleccionar “Eliminar archivo” desde el menú desplegable.
- Seleccione “Eliminar archivo” en el menú [Archivo].

Bloqueo de archivos
Proteja contra el borrado los archivos de sonido para impedir eliminaciones o modificaciones
accidentales.

Seleccione el archivo de sonido.

Seleccione “Bloquear” en el menú [Archivo].


Junto al archivo de la “Lista de archivos”, aparece un icono de candado .
Para desproteger el archivo, seleccione “Desbloquear” en el menú de [Archivo].

En el paso , también puede hacer esto haciendo clic derecho en el archivo, y luego seleccionando “Bloquear” o
“Desbloquear” desde el menú desplegable.

46
Edición

Ordenamiento de archivos

Haga clic en los títulos de los elementos en la parte superior de la “Lista de


archivos” para reordenarlos.
Los archivos se ordenan como sigue.

Elemento Función
Estéreo Monoaural y luego estéreo
Codec (Formato de compresión) TRC, G.726, ADPCM2 order
Título Alfanumérico, números primero
Hora
Fecha y Hora
Bloqueo Protegido y luego desprotegido
Tamaño de archivo
Modo HQ, luego FQ, luego SP, luego LP
Carpeta (Título de carpeta) Alfanumérico, números primero, al usar la función de “modo
de búsqueda”
Haga clic de nuevo en el título del elemento para invertir el orden.

No se pueden ordenar archivos en los siguientes casos:


Grabadoras IC
Carpetas con el icono de grabadora IC en tarjetas de memoria SD
CD-R
Si el medio está protegido
Archivos en la ventana del CD-R que se han grabado en un CD-R/RW (Windows XP solamente)

47
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido
Puede cortar/copiar y pegar formas de onda para editar un archivo.

Seleccione el archivo de sonido.

Haga clic en .
Aparece la pantalla <Formas de onda acústicas de archivo de sonido>.

Tiempo total de
Mando deslizante Título de archivo Posición actual reproducción del archivo

Eje temporal

Canal izquierdo

Nivel de sonido

Canal derecho

Tiempo del punto inicial Duración de la sección seleccionada


Tiempo del punto final

Si se seleccionan archivos de formato WAVE estéreo, se visualizan las formas de onda de sonido del lado
izquierdo y derecho.
Cada forma de onda de sonido se puede editar por separado.
Si se hace clic en el botón L (izquierda) o R (derecha), se apagará ( , ). El lado apagado de la forma de
onda de sonido no se puede editar.
Puede usar formas de onda para editar archivos VM1 y WAVE.
No se pueden usar formas de onda para editar archivos que aún estén en una grabadora IC.
También puede abrir la pantalla <Formas de onda acústicas de archivo de sonido> seleccionando “Visualizar
formas de onda acústicas” desde el menú [Editar].
Se pueden editar perfiles de onda de archivos de sonido de hasta 3 horas de duración. Para editar perfiles de
onda de archivos de sonido de mayor duración, divida los archivos de manera que ninguno de los archivos
resultantes sobrepase las 3 horas. ( “División de archivos”, página 45).

Continúa en la página siguiente

48
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido

Guía de control
Guardar · · · · · · · Guarda archivos editados en la pantalla <Formas de onda acústicas de
archivo de sonido>.

Copiar · · · · · · · · · Copia la sección seleccionada.

Cortar · · · · · · · · · Corta la sección seleccionada.

Silenciamiento · · Cuando se selecciona un lado de las formas de onda de sonido estéreo,


cambiará a . De la forma de onda de sonido seleccionada no se
emitirá entonces ningún sonido.

Pegar · · · · · · · · · Pega la sección cortada/copiada en la posición indicada por el mando


deslizante.

Recortar · · · · · · · Deja solamente la sección seleccionada.

Deshacer · · · · · · Deshace la operación previa.

Inicializar · · · · · · Regresa a la pantalla mostrada inicialmente después de abrir la pantalla


de <Formas de onda acústicas de archivo de sonido>.

Registrar una forma de onda de ruido*


· · · · · · · · · · · · Registrar como ruido un intervalo seleccionado.

Aplicar la cancelación de ruido*


· · · · · · · · · · · · Bajar el volumen del ruido registrado.
* Estas características no están disponibles en Standard Edition.

Acercamiento de eje temporal

Alejamiento de eje temporal

Acercamiento de nivel de sonido

Alejamiento de nivel de sonido

Ajustar · · · · · · · · Muestra el eje temporal y el nivel de sonido de manera que encajen


dentro de la ventana.

Amp + · · · · · · · · · Las formas de onda de sonido aumentan en la sección seleccionada y el


nivel de sonido sube.

Amp - · · · · · · · · · Las formas de onda de sonido disminuyen en la sección seleccionada y


el nivel de sonido baja.

Cuando se seleccionan archivos de sonido estéreo, los siguientes botones aparecen a la izquierda
de la pantalla <Formas de onda acústicas de archivo de sonido>.
Canal izquierdo · · · Las formas de onda del canal izquierdo se pueden editar.

Canal derecho · · · Las formas de onda del canal derecho se pueden editar.

49
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido

Corte/copia y pegado de formas de onda


Arrastre el ratón por encima de la forma de onda para seleccionar una
sección.
La sección cambia de color para
mostrar que está seleccionada.

Haga clic en . -1 -2
La sección seleccionada se corta.

Arrastre el mando deslizante hasta la posición en la que desee pegarla.

Haga clic en .
La sección que ha cortado se pega
en la posición indicada por el mando
deslizante.

En el paso , si en cambio hace clic en , la sección se copia.


En el paso , si en cambio hace clic en , la sección se recorta y la pantalla <Formas de onda acústicas de
archivo de sonido> muestra la sección.
Si se hace clic derecho en cualquier parte de las formas de onda en la pantalla <Formas de onda acústicas de
archivo de sonido>, aparecerá el menú de accesos directos.
Los bordes de la sección se pueden arrastrar para cambiar su extensión.
Haga clic en y la sección se reproducirá a medida que el mando deslizante se desplaza para mostrar
qué parte se está reproduciendo, con objeto de poder comprobar la sección antes de seguir.
También puede introducir tiempos en los cuadros del punto inicial, punto final, y duración, con el fin de
especificar la sección.
Si se han seleccionado archivos de formato WAVE estéreo, las formas de onda de sonido izquierda y derecha
se pueden editar por separado.
Por ejemplo, para editar la forma de onda de sonido del canal izquierdo, haga clic en en el canal derecho.
Este botón se apagará y la forma de onda de sonido del canal derecho se tornará gris. Entonces podrá
editar la forma de onda de sonido del canal izquierdo.
No se puede cortar sólo un lado de las formas de onda de sonido estéreo.
Cuando se torna gris un lado de las formas de onda de sonido estéreo, cambiará a . De la forma de onda
de sonido seleccionada no se emitirá entonces ningún sonido.
Se puede pegar un lado de las formas de onda de sonido estéreo al otro.
Por ejemplo, el usuario puede copiar la forma de onda de sonido del canal izquierdo y pegarla al canal derecho.

50
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido

Cambio del nivel de sonido


El usuario puede subir o bajar el nivel de sonido de las formas de onda de sonido.
Esto se puede usar para subir el sonido de una sección que sea difícil de oír, bajar el sonido de una
sección que esté demasiado alta, o equilibrar el nivel general de sonido.

Arrastre el ratón a través


de la sección cuyo nivel de
sonido sea bajo.
La sección cambia de color para
mostrar que está seleccionada. -1 -2

Haga clic en .
Las formas de onda de sonido de la
sección seleccionada se agrandan.

Haciendo clic en reducirá las formas de onda de sonido en la sección seleccionada.


Las formas de onda de los lados izquierdo y derecho en archivos de sonido estéreo se pueden editar por
separado.

51
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido

Reducción de ruido mediante la especificación de una forma de onda de ruido

Estas características no están disponibles en Standard Edition.

Se puede reducir el ruido de fondo en el archivo de sonido identificando una forma de onda de ruido.
Utilice esta característica cuando hay una diferencia clara entre la voz grabada y el ruido de fondo.

Escuche el archivo de sonido en busca de ruido.

Arrastre el ratón por encima


de la forma de onda para
seleccionar una sección que
represente ruido.
Se selecciona el intervalo del archivo
por el que se ha arrastrado el ratón.

Haga clic en . -1 -2
La forma de onda seleccionado se
identifica como ruido.

Haga clic en .
Se reduce el volumen de las
porciones ruidosas.

En algunos casos puede no funcionar la cancelación de ruido, dependiendo del entorno de la grabación.
(El volumen de sonido podría bajar o la calidad del sonido podría alterarse.)

52
Edición con formas de onda acústicas de archivo de sonido

Almacenamiento de formas de onda


Los archivos se pueden guardar después de editar sus formas de onda.

Haga clic en . Al almacenar un archivo VM1


Aparece el cuadro de diálogo <Guardar archivo>.

Introduzca el título del archivo.

Haga clic en .

Al guardar un archivo WAVE, aparece el cuadro de diálogo <Guardar archivo> para introducir el nombre del
archivo.

53
Edición de títulos

Indicación de título
Hay dos tipos de títulos para archivos y subcarpetas. Puede alternar entre ambos tipos e introducir dos
nombres de títulos diferentes.
Modo “Cara A”: Seleccione “Cara A” en el menú [Ver].
Modo “Cara B”: Seleccione “Cara B” en el menú [Ver].

Cara A/Cara B

Número máximo de caracteres posible para el nombre:


Archivos : 200 caracteres (número sumado del “Cara A” y del “Cara B”.)
Subcarpeta : 32 caracteres (Cara A)
31 caracteres (Cara B)
Caracteres soportados para ambos lados: ISO 646 (ASCII)

Los títulos de los archivos y carpetas de sonido sólo son válidos para su visualización en Voice Editing.
Observe que estos nombres son diferentes de los nombres de carpetas utilizados en el Explorador de Windows.
El título que se dé al archivo de sonido transferido desde Voice Editing a la grabadora IC será el que aparezca
indicado durante la transferencia (almacenamiento).
Por ejemplo, si se transfiere (guarda) un archivo a una grabadora IC mientras se muestra la “Cara A”, el título
que aparece indicado en la grabadora IC se convierte en el título de la “Cara A”. ( “Transferencia de archivos
a una grabadora IC o a otro dispositivos”, página 27)
Los títulos de archivos de sonido de más de 32 caracteres se cortan por el 32º carácter en la “Cara A”, y en la
“Cara B” los títulos de archivos de sonido de más de 31 caracteres se cortan por el 31º carácter al transferirse a
una grabadora IC.
Algunas grabadoras IC de Panasonic pueden mostrar títulos de archivos y títulos de carpetas. No obstante,
si se introducen caracteres que no se pueden visualizar, es posible que aparezcan como incoherencias en el
visualizador de la grabadora IC.
No se puede cambiar el título de aquellos archivos que estén guardados en grabadoras IC de memoria interna.
Algunos equipos de grabación no graban la fecha y la hora junto con el archivo.
Asimismo puede cambiar las fechas y horas de los archivos de sonido.
( “Cambio de fecha y hora de grabación”, página 58)

54
Edición de títulos

Cambio de los títulos de los archivos y las subcarpetas de sonido


Seleccione la subcarpeta o el archivo de sonido que desee eliminar.

Seleccione “Cambiar título de archivo”


en el menú [Archivo], o “Carpeta” →
“Cambiar título de carpeta”.
Ahora puede introducir el título.

Introduzca el nombre nuevo.


( “Indicación de título”, página 54)

Presione la tecla Enter


del teclado.

En el paso , también puede hacer esto haciendo clic derecho en el archivo o carpeta, y luego seleccionando
“Cambiar título de archivo” o “Cambiar título de carpeta” en el menú desplegable.

55
Edición de títulos

Configuración automática del título de archivo


Seleccione el archivo cuyo título desee cambiar.

Seleccione “Configuración automática del título de archivo” en el menú


[Archivo].
Aparece el cuadro de diálogo <Autoconfiguración del título de archivo>.

Seleccione el método para


configurar el título del archivo
seleccionado.
Los métodos son:
“Especificar caracteres + número corriente”
Introduzca una ristra de caracteres y añada
números para indicar el orden.
“Especificar caracteres + fecha y hora de
grabación”
Introduzca una ristra de caracteres y la
fecha y la hora de grabación.
Si ha seleccionado más de un archivo,
puede seleccionar la fecha y la hora desde
* Premium Edition
una lista desplegable.
“Texto introductorio de autoconversión”*
El título se crea a partir del principio del
archivo.
Para obtener más detalles, consulte “Texto
introductorio de autoconversión”.
( página siguiente)
* Estas características no están disponibles
en Standard Edition.

Haga clic en .

En el paso , también puede hacer esto haciendo clic derecho en el archivo, y luego seleccionando
“Configuración automática del título de archivo” desde el menú desplegable.
Puede introducir hasta 50 caracteres en cada cuadro de “Especificar caracteres + número corriente” y de
“Especificar caracteres + Fecha y hora de grabación”.
No se puede cambiar la “Fecha y hora de grabación” en “Especificar caracteres + fecha y hora de grabación”.
La lista desplegable sirve sólo de confirmación.
No se puede seleccionar “Especificar caracteres + Fecha y hora de grabación” si la fecha y la hora de grabación
no han sido grabadas.
Consulte “Cambio de la fecha y la hora de la grabación” ( página 58) para más detalles.

56
Edición de títulos

Texto introductorio de autoconversión

Estas características no están disponibles en Standard Edition.

El título se crea a partir del principio del archivo.

El “Texto introductorio de autoconversión” sólo se puede establecer si se ha instalado el “Motor de reconocimiento


de voz” y si se puede abrir <Dictation pad>.

Seleccione “Texto introductorio de autoconversión” en el cuadro de diálogo


<Autoconfiguración del título de archivo> y especifique el tiempo de
conversión.
La “Hora de conversión” es el número de segundos transcurridos desde el principio del archivo
que se va a convertir.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Abrir usuario>.

Seleccione el usuario que grabó el archivo y haga clic en el botón [Abrir].


El título del archivo se crea a partir del principio del archivo.
El título convertido se muestra en el campo [Título].

Asegúrese de “capacitar” el motor de reconocimiento de voz mediante el “Texto introductorio de autoconversión”.


( “Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)”, página 64).

57
Edición de títulos

Cambio de la fecha y hora de grabación


Algunos tipos de equipos de grabación no graban la fecha y la hora junto con el archivo, pero estos
datos se pueden añadir para dejar constancia de los mismos.
Asimismo puede cambiar las fechas y horas de grabación existentes para facilitar el ordenamiento de
los archivos.

Esto cambia las [Fecha y Hora] indicadas en la “Lista de archivos” de Voice Editing, pero no las indicadas en otras
aplicaciones.

Seleccione el archivo cuya fecha y hora desee cambiar.

Seleccione “Cambiar la fecha y la hora de grabación del archivo” en el menú


de [Archivo].
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Cambiar fecha y hora de grabación>.

Cambie la fecha y la hora y haga clic en .


La fecha y la hora del archivo seleccionado cambian.

En el paso , también puede hacer esto haciendo clic derecho en el archivo, y luego seleccionando “Cambiar
la fecha y la hora de grabación del archivo” desde el menú desplegable emergente.
Si selecciona un archivo que ya tiene fecha y hora, aparece primero un diálogo de confirmación.

58
Anexión de archivos a correo electrónico
Si el receptor no tiene Voice Editing, puede adjuntar un “Voice Editing Mini Player” al archivo.

Anexión y envío de archivos


Seleccione el archivo de sonido que desee
enviar.
Puede seleccionar varios archivos.
( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)

Seleccione “Convertir al formato de transferencia


de correo” en el menú [Archivo].
Aparece el cuadro de diálogo <Guardar en formato de
transferencia de correo>.
Designe el lugar en el que desea guardar el
archivo y póngale un nombre.
Los símbolos “\ /:*?<>|” se convierten
automáticamente en “_”.

Marque “Guarda el software Voice


-1
Editing Mini Player”.

Haga clic en el botón [Guardar].


El “Voice Editing Mini Player” (VEd1_VM1_Player. -2
exe) y el archivo VM1 (.pvc) se guardan y el
Explorador se abre para mostrarlos.

Adjunte el archivo VM1


(.pvc) y el “VEd1_VM1_
Player.exe” al mensaje
electrónico y envíelo.

En el paso , también puede hacer esto haciendo clic derecho en el archivo y seleccionando “Convertir a
formato de transferencia de correo” en el menú emergente.
Sólo tiene que enviar el archivo “VEd1_VM1_Player.exe” una vez. Después de eso, simplemente envíe el
archivo “.pvc”.

Continúa en la página siguiente

59
Anexión de archivos a correo electrónico

Reproducción de los archivos que recibe


Haga doble clic sobre el archivo
“VEd1_VM1_Player.exe” que se
recibió y se guardó en el ordenador.
El “Voice Editing Mini Player” se guarda y
aparece la ventana de Ayuda.
Se crea una carpeta “VM1_Player” en la misma
carpeta que “VEd1_VM1_Player.exe”.

Haga doble clic en “VEd1_Mini_


Player.exe” en la carpeta de “VM1_
Player”.
Se abre el “Voice Editing Mini Player”.

Arrastre y suelte el archivo (.pvc) en


el “Voice Editing Mini Player”.

Haga clic en en el “Voice


Editing Mini Player”.
El archivo se reproduce.

En el paso , también puede hacer clic derecho en “Voice Editing Mini Player”, y luego seleccionar “Importar
formato de transferencia de correo” desde el menú desplegable.
El “Voice Editing Mini Player” también puede reproducir archivos VM1 (.pvc) creados con versiones anteriores
de Voice Editing.
Voice Editing Ver.2.0 puede reproducir archivos VM1 (.pvc) de las siguientes maneras:
- Arrastrando y soltando el archivo VM1 (.pvc) en la “Lista de archivos” de Voice Editing.
- Haciendo clic derecho y seleccionando “Importar formato de transferencia de correo” desde el menú
desplegable.
- Seleccionando “Importar formato de transferencia de correo” en el menú [Archivo].

60
Uso de diferentes apariencias (pantallas)
Estas pantallas menores son convenientes cuando sólo se necesitan unas pocas funciones.

Seleccione
“Apariencia” y luego
la versión que desee
usar en el menú [Ver].

Panasonic_Std

Panasonic_Slim Panasonic_Cellular
Para mostrar la ventana principal por completo
Haga clic en en la parte superior de
la pantalla.

Si usted ha seleccionado un skin, los títulos de los


archivos de sonido aparecen cuando el cursor del mouse
se posa sobre la ventana del visor.

61
Unidades y carpetas

Creación de una unidad virtual


Cree una nueva carpeta “SD_VOICE” para usarla como unidad virtual conforme al siguiente
procedimiento. Esta carpeta se puede colocar en cualquier directorio excepto en la carpeta “SD_
VOICE” del directorio del disco duro raíz (nivel superior).

Haga clic en .
El botón se pone naranja y aparece el cuadro de diálogo
<Registro de unidad virtual>.

Haga clic en el botón [Nuevo].


Aparece el cuadro de diálogo <Creación de
la unidad virtual>.

Introduzca el nombre y la ruta


(nombre de carpeta) de la unidad
-1
virtual, y luego haga clic en el
-2
botón [Config.].
También puede especificar la ruta
haciendo clic en una carpeta de la lista al
pie de la ventana.
Entonces regresará al cuadro de diálogo
<Registro de unidad virtual>.

Haga clic en el botón [Cerrar].


Se crea la unidad virtual, y usted la puede
seleccionar haciendo clic en el “cuadro de -3
unidad”.

En lugar de hacer clic en , también puede abrir el cuadro de diálogo <Registro de unidad virtual>
seleccionando “Registro de unidad virtual” en el menú de [Configuraciones].
Si ha creado más de una unidad virtual, puede eliminar la marca de selección de las que no está usando
para que no aparezcan en el cuadro de la unidad. Vuelva a marcar el cuadro correspondiente cuando desee
volver a usar la unidad.
Seleccione una unidad virtual desde la lista desplegable.

62
Unidades y carpetas

Creación y eliminación de subcarpetas


Creación de una nueva subcarpeta
Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Establecer título>.

Introduzca un título y haga clic en .


La nueva subcarpeta aparece en el cuadro de la unidad.

En lugar de hacer clic en , también puede crear una nueva subcarpeta haciendo clic derecho en el cuadro de la
unidad y seleccionando “Crear carpeta” en el menú desplegable.

Eliminación de subcarpetas
Seleccione la subcarpeta y haga clic en .
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí].


Hacer clic en el botón [No] si decide no eliminar el elemento.

En lugar de hacer clic en , también puede eliminar una subcarpeta haciendo clic derecho en la misma y
seleccionando “Eliminar carpeta” en el menú desplegable.
Antes de eliminar subcarpetas que contengan archivos WAVE, asegúrese de quitar cualquier otro tipo de
archivo que esté en la misma carpeta.
No se pueden eliminar las carpetas que contengan archivos de sonido protegidos.

63
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)
Convertir sonido a texto.

Previamente al reconocimiento de voz, la voz del hablante debe registrarse mediante un proceso de
capacitación. Elija el nombre de usuario para el reconocimiento de voz del hablante al convertir su habla a texto.
El reconocimiento de voz no se puede usar para grabaciones de conferencias y otras situaciones en las que
haya varias personas hablando a la vez, ni para grabaciones con carga estática.
Si después de la grabación va a convertir archivos de sonido desde una grabadora IC a texto, ajuste el modo de
grabación en “Grabación de dictado”. (De esta manera se crearán archivos de sonido grabados en monoaural.)
Para obtener instrucciones acerca de la grabación de “Grabación de dictado”, consulte las instrucciones de
funcionamiento de la grabadora IC.

Antes de usarlo, efectúe el entrenamiento necesario del software en el cuadro de diálogo <Propiedades del
reconocimiento de voz>.
El texto puede convertirse de manera incorrecta en algunos casos, dependiendo de la pronunciación y de las
palabras y frases concretas emitidas.
La precisión en el reconocimiento de voz varía según el hablante. Hable despacio y claro en un entorno sin
ruidos.
Los usuarios de reconocimiento de voz creados tras la capacitación en Windows 98SE o Windows Me no son
compatibles con los creados en Windows 2000 o Windows XP.

Entrenamiento
Preparativos:
Siga los pasos a continuación para crear un usuario de reconocimiento de voz.

Conecte un micrófono al
ordenador.

Se puede usar como micrófono una de las


siguientes grabadoras IC. Micrófono
Micrófono
RR-US470/050/065/500
La “Función de monitorización” de la
grabadora IC se usa como micrófono.
 Desconecte del ordenador el cable USB Miniclavija en forma de L
de la grabadora IC.
 Conecte la grabadora IC al ordenador Miniclavija
por medio del “Cable de dictado”. recta Toma del auricular
 Cambie el modo a “Dictado”.
Para obtener instrucciones acerca de la
selección del modo de dictado, consulte
las instrucciones de funcionamiento de
Grabadora IC
la grabadora IC. Micrófono

El “Cable de dictado” se provee para su uso


exclusivo con estas grabadoras IC.
Para otros modelos de grabadora IC distintos,
compre un micrófono adecuado disponible en
Continúa en la página siguiente
cualquier tienda de electrónica.
64
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Seleccione “Opciones” en el menú


[Configuracións].
Aparece el cuadro de diálogo <Opciones>.

Haga clic en el botón [Propiedades].


Aparece el cuadro de diálogo <Propiedades del
reconocimiento de voz>.

Seleccione el motor de reconocimiento de


voz.
Seleccione el motor para el entrenamiento del
reconocimiento de voz.

Haga clic en el botón [Entrada de audio].


Aparece el cuadro de diálogo <Recording Source>.
Verifique que se ha marcardo “Seleccionar” en la
columna “Microphone”. Cierre este cuadro de diálogo.

En el cuadro de diálogo <Propiedades del


reconocimiento de voz>, haga clic en el botón
[Nuevo] de la sección “Gestionar usuarios”.
Aparece el cuadro de diálogo <Asignación de nombre a
nuevos perfiles>.

Introduzca un nombre de usuario (nombre de perfil) y haga clic en el botón


.
Aparece la pantalla <Abrir>.
Continúa en la página siguiente

65
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Seleccione el archivo del


documento que dictará para la
capacitación de voz y haga clic en
el botón [Abrir].
Se abre la pantalla de <Microphone
Wizard>.

Encienda el micrófono y ajústelo


según sea necesario.
Siga las instrucciones del <Microphone Wizard> para ajustar el micrófono.

Haga clic en el botón [Finalizar].


Se abre el asistente de <Voice Training>.

Realice el entrenamiento de voz.


Siga las instrucciones del asistente de <Voice Training>.
Tras completar el entrenamiento, comienza la creación del usuario de reconocimiento de voz.

Haga clic en el botón del cuadro de diálogo <Propiedades del


reconocimiento de voz> después de crear un usuario.

La repetición sucesiva de la capacitación aumenta la precisión del reconocimiento.


Para agregar una nueva capacitación, haga clic en el botón [Añadir capacitación] de la pantalla <Propiedades
del reconocimiento de voz>.
Después de hacer clic en el botón [Añadir capacitación], aparece un diálogo de confirmación.
Al elegir “Texto incluído” aparecerán las frases preparadas para Voice Editing en el asistente de <Voice
Training>. Siga las instrucciones para repetir la capacitación. Para obtener más detalles sobre el grado de
capacitación correspondiente a “Texto incluído”, consulte “Entrenamiento para el motor de reconocimiento de
voz” ( página 116) en “Apéndice”.
También puede dictar un pasaje de su elección para realizar una capacitación adicional. Antes del dictado,
guarde el pasaje como un archivo de documento.
En tal caso, haga clic en “Su texto” en el diálogo de confirmación para mostrar la pantalla <Abrir>. Una vez que
ha seleccionado un archivo de documento, el texto se visualiza en el asistente de <Voice Training>. Siga las
instrucciones a partir de este punto. ( “Su texto”, página 117)
También se puede crear un usuario de reconocimiento de voz y efectuar más entrenamiento usando en la
pantalla de <Dictation Pad>.
El nombre seleccionado en el paso aparece al final del nombre de usuario del reconocimiento de voz.

66
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Dictado
Para convertir a texto lo que se ha dictado por el micrófono o por la grabadora IC.

Si después de la grabación va a convertir archivos de sonido desde una grabadora IC a texto, ajuste el modo de
grabación en “Grabación de dictado”. (De esta manera se crearán archivos de sonido grabados en monoaural.)
Para obtener instrucciones acerca de la grabación de “Grabación de dictado”, consulte las instrucciones de
funcionamiento de la grabadora IC.

Conecte un micrófono al ordenador. ( Página 64)

Haga clic en .
Se abre la pantalla de <Dictation Pad>.

Haga clic en la pestaña


“Dictation”.

Seleccione un nombre de
usuario.

Active el “Micrófono” en la
pantalla de <Dictation Pad>,
ajustándolo en ON.
Haga clic en . Se cambia a .

Encienda el micrófono.

Dicte por el micrófono.


Esto se convierte en texto.

Haga clic en .
El texto convertido puede entonces
guardarse.

Puede ocurrir que no se pueda usar el software de reconocimiento de voz, dependiendo del espacio libre
disponible en el disco duro.
Haga clic en para abrir la página de soporte técnico y obtener ayuda sobre el motor de reconocimiento de
voz.
Si ha registrado archivos de “Dictation Sample” durante el primer arranque de Voice Editing, se habrá creado
una carpeta “Dictado” en “unidad predeterminada”.
Puede usar el archivo de muestra contenido en esta carpeta “Dictado” para comprobar el reconocimiento de
voz. Para obtener instrucciones detalladas, consulte “Muestras de dictado” ( página 118) en “Apéndice”.

67
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Interpretación
La interpretación se puede llevar a cabo haciendo que Voice Editing convierta habla procedente de una
grabadora IC o un micrófono, a texto, para su traducción y recitación en otro idioma.

La función de “Interpretación” no estará disponible a menos que haya instalado un motor de traducción.
El proceso de interpretación consta de una serie de pasos, a saber: reconocimiento de voz → traducción →
conversión texto a habla.
Los resultados de la interpretación pueden no ser los esperados en algunos casos, dependiendo del contenido
del texto fuente de la interpretación.

Conecte un micrófono al ordenador. ( Página 64)

Haga clic en .
Se abre la pantalla de <Dictation Pad>.

Haga clic en la pestaña


“Interpretación”.

En el lado de “Texto fuente”,


seleccione un nombre
de usuario y un motor de
reconocimiento de voz para el
idioma que se va a dictar.

En el lado de “Traducción”,
seleccione un idioma de
destino para la traducción en
“Idioma”, y una voz para la
recitación en “Voz”.

Active el “Micrófono” en la pantalla de <Dictation Pad>, ajustándolo en ON.


Haga clic en . Se cambia a .

Encienda el micrófono.

Dicte por el micrófono.


La frase que usted dicta se convierte a texto y se muestra en el campo de “Texto fuente”.
A continuación, se traduce y se muestra en el campo de “Traducción”. Luego, la frase mostrada se
recita.
Continúa en la página siguiente

68
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Haga clic en .
Los documentos producidos por la
conversión de texto se pueden guardar.

Para guardar los contenidos del campo “Texto fuente” como un archivo de texto, haga clic en el
campo “Texto fuente” y en .
Para guardar los contenidos en el campo “Traducción” como un archivo de texto, haga clic en el
campo “Traducción” y en .

Para completar las configuraciones de la traducción, haga clic en . Para obtener una explicación de las
configuraciones avanzadas, consulte “Configuraciones de traducción” ( página 122) de “Apéndice”.
Si la frase que usted dicta no es reconocida correctamente, haga clic en para pausar la interpretación.
Corrija las palabras o la frase mal reconocidas y haga clic en . Las frases contenidas en el campo
“Traducción” se borran, y el campo “Texto fuente” se vuelve a traducir empezando por la primera frase.

69
Conversión de sonido a texto (Reconocimiento de voz)

Registro de palabras
El registro de palabras difíciles de reconocer aumentará la tasa de reconocimiento del software.

Haga clic en en la pantalla de <Dictation Pad>.

Aparece el cuadro de diálogo <Add/Delete Words>.

Introduzca la palabra que desee registrar en “Word”.

Registre su pronunciación.
Haga clic en el botón [Record pronunciation] y lea la palabra en alto.
Se añade a la columna “Dictionary”.
Si no se añade a la columna “Dictionary”, repita de nuevo la palabra en
alto.

Haga clic en el botón [Cancel].


Si usted entonces lee en alto esta palabra registrada, la palabra es convertida a las letras
registradas en el diccionario.

70
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)
Se pueden transcribir archivos de sonido grabados con una grabadora IC para producir documentos de
texto de las siguientes maneras:
Dictando archivos de sonido al tiempo que escucha, con objeto de que su voz se emplee para el
reconocimiento de voz a medida que se introduce el texto. ( “Dictado de archivos de sonido para
transcribirlos”, Página 73)
Reproduciendo archivos de sonido para reconocimiento de voz al tiempo que se introduce el texto.
( “Conversión de archivos de sonido a texto”, Página 75)

Accesos directos de teclado de voz a texto


Durante la transcripción, se pueden usar los accesos directos de teclado para controlar el archivo de
sonido. Reproduzca el archivo, páuselo, y ejecute otras operaciones según sea necesario.

Seleccione “Accesos directos


de teclado de voz a texto” en el
menú de [Configuraciones].
Aparece el cuadro de diálogo de
<Accesos directos de teclado de voz a
texto>.

Seleccione “Habilitar el control


del reproductor mediante
accesos directos de teclado”.
Ahora puede controlar los archivos de
sonido a través de los accesos directos
de teclado.

Asigne las teclas


correspondientes a las
operaciones de los archivos de
sonido.
Haga clic en y seleccione un acceso directo de teclado a partir de la lista desplegable.
Si selecciona “Ejecutar automáticamente cuando un acceso directo de teclado de voz a
texto produzca una pausa”, la grabación retrocederá los segundos especificados antes de la
reanudación de la grabación.

Haga clic en .

Estos accesos directos de teclado se pueden usar en la <Pantalla principal> y en las apariencias (pantallas).
Por ejemplo, se puede usar una apariencia para la reproducción de un archivo de sonido durante una
transcripción con un procesador de texto.
Por otro lado, se puede usar comandos de voz para controlar la reproducción de archivos de sonido, las pausas,
etcétera. ( Página 77)

71
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Uso de la “Ventana de voz a texto”

El reconocimiento de voz no está soportado en Standard Edition.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.


( Página 11)

Haga clic en .
Aparece la “Ventana de voz a texto”.

-2

-1

Ventana de voz a
texto

Haga clic en la “Ventana de voz a texto” para mostrar el cursor de


introducción de texto.

Seleccione el archivo de sonido para la transcripción, y reprodúzcalo para


comprobar los contenidos.

Pause la reproducción e introduzca con el teclado en la “Ventana de voz a


texto” los contenidos comprobados en el paso .

Haga clic en .
El texto convertido puede entonces guardarse.

Durante la transcripción, se pueden usar los accesos directos de teclado para reproducir, pausar y controlar el
archivo de sonido. ( “Accesos directos de teclado de voz a texto”, Página 71)
Haga clic en para cerrar la “Ventana de voz a texto”.

72
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Dictado de archivos de sonido para transcribirlos (Modo de recitación)


Elija este modo para dictar archivos de sonido por el micrófono al tiempo que los escucha.
Durante el dictado su propia voz se emplea para efectuar el reconocimiento de voz y luego la
conversión a texto.
Puesto que el reconocimiento de voz se basa en su propia voz del dictado, puede aumentar la tasa del
reconocimiento de la conversión de voz a texto repitiendo la capacitación de reconocimiento de voz.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.


( Página 11)

Conecte un micrófono al ordenador. ( Página 64)

Haga clic en .
Aparece la “Ventana de voz a texto”.

-2

-1

Ventana de voz a
texto

Haga clic en (Modo de recitación).


El campo del usuario de reconocimiento de voz aparece a la derecha de (Modo de recitación).

Seleccione el usuario de reconocimiento de voz.


Para el reconocimiento de voz se usará su propia voz durante el dictado de los contenidos del
archivo de sonido, así que selecciónese a sí mismo como usuario de reconocimiento de voz
registrado (asumiendo que usted ya haya efectuado alguna capacitación de reconocimiento de
voz).

Haga clic en la “Ventana de voz a texto” para mostrar el cursor de


introducción de texto.
Continúa en la página siguiente

73
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Encienda el micrófono.

Seleccione el archivo de sonido para la transcripción, y reprodúzcalo para


comprobar los contenidos.

Pause la reproducción y dicte por el micrófono los contenidos comprobados


en el paso .
Lo que haya dictado será convertido a texto.

Haga clic en .
Los documentos producidos por la conversión de texto se pueden guardar.

Durante la transcripción, se pueden usar los accesos directos de teclado para reproducir, pausar y controlar el
archivo de sonido. ( “Accesos directos de teclado de voz a texto”, Página 71)
Haga clic en para cerrar la “Ventana de voz a texto”.

74
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Conversión de archivos de sonido a texto (Modo de reproducción)

Utilice un archivo de sonido grabado mediante la grabación de “Grabación de dictado”.


El reconocimiento de voz no se puede usar para grabaciones de conferencias y otras situaciones en las que
haya varias personas hablando a la vez, ni para grabaciones con carga estática.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.


( Página 11)

Haga clic en .
Aparece la “Ventana de voz a texto”.

-2

-1

Ventana de voz a
texto

Haga clic en (Modo de reproducción).


El campo del usuario de reconocimiento de voz aparece a la derecha de (Modo de
reproducción).

La primera vez que se hace clic en (Modo de reproducción), aparece


el cuadro de diálogo <Configuraciones del control de la grabación>.
Seleccione el mezclador y haga clic en .
Puede cambiar esta configuración más adelante según sea necesario.
( Página 77)
La identificación del mezclador puede variar según el ordenador y el
sistema operativo.
Por otra parte, el control del mezclador puede no estar disponible en
algunos ordenadores y sistemas operativos. Asimismo, aunque se pueda
seleccionar un mezclador, la conversión de texto puede no ser posible o
el texto puede convertirse incorrectamente.
En tal caso, pruebe la conversión de texto convirtiendo el archivo.
Para obtener más detalles sobre el procedimiento de operación, consulte
“Muestras de Dictado” ( página 118) en “Apéndice”.

Continúa en la página siguiente

75
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Seleccione el usuario de reconocimiento de voz.


Seleccione el usuario de reconocimiento de voz correspondiente al archivo de sonido (asumiendo
que este usuario ya ha efectuado alguna capacitación de reconocimiento de voz).

Haga clic en la “Ventana de voz a texto” para mostrar el cursor de


introducción de texto.

Seleccione el archivo de sonido para la transcripción, y reprodúzcalo.


El contenido del archivo de sonido se convierte entonces a texto.

Haga clic en .
Los documentos producidos por la conversión de texto se pueden guardar.

Durante la transcripción, se pueden usar los accesos directos de teclado para reproducir, pausar y controlar el
archivo de sonido. ( “Accesos directos de teclado de voz a texto”, Página 71)
Haga clic en para cerrar la “Ventana de voz a texto”.

76
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Control de la reproducción mediante comandos de voz


Por otro lado, se puede usar comandos de voz para controlar la reproducción de archivos de sonido,
las pausas, etcétera.

Los comandos de voz pueden no funcionar como es debido en algunos casos, dependiendo de la pronunciación
del hablante.

Configuración de comandos de voz


Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Establecer o
confirmar funciones de reconocimiento de voz>.

Haga clic en en la sección


“Comandos de voz”.
Aparece el cuadro de diálogo <Dictado de
comandos de voz>.

En los campos del “Dictado deseado”,


teclee las palabras de los comandos de
voz.

Haga clic en .

Al registrar los comandos, aparece un cuadro de


diálogo de confirmación.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Agregar/quitar palabras>.
Escriba las palabras de los comandos en los campos “Dictado
en curso” y “Dictado deseado”. ( “Registro de palabras”,
Página 70)

Haga clic en en el cuadro de diálogo de confirmación.

Haga clic en en el cuadro de diálogo <Establecer o confirmar


funciones de reconocimiento de voz>.
Continúa en la página siguiente

77
Transcripción de archivos de sonido (reconocimiento de voz)

Uso de comandos de voz


Conecte un micrófono al ordenador. ( Página 64)

Haga clic en .
Aparece la “Ventana de voz a texto”.

Ventana de voz a texto

Haga clic en (Modo de comandos de voz).


El campo del usuario de reconocimiento de voz aparece a la derecha de (Modo de comandos
de voz).

Seleccione el usuario de reconocimiento de voz.


Seleccione el usuario de reconocimiento de voz que pronunciará los comandos de voz (asumiendo
que este usuario ya ha efectuado alguna capacitación de reconocimiento de voz).

Encienda el micrófono.

Seleccione el archivo de sonido.

Dicte por el micrófono usando los comandos de voz registrados en el


cuadro de diálogo <Dictado de comandos de voz>.
Ahora es posible controlar las operaciones con la voz.

Haga clic en para cerrar la “Ventana de voz a texto”.

78
Conversión de texto a habla (Texto a habla)

Ejecución de lectura en alto del texto


El texto que se introduce se lee a continuación en alto.
Esto es muy útil para verificar oralmente los contenidos de un texto. También permite hacer otras cosas
mientras se escuchan los mensajes electrónicos recibidos.

Haga clic en .

Se abre la pantalla de <Speech


Pad>.

Haga clic en la pestaña


“Habla”.
En “Idioma” y “Voz”,
seleccione el idioma y la
voz que se deseen usar
para leer el texto en alto.

Introduzca el texto en el
campo “Texto”.
Haga clic en .
El texto se lee en alto.

El texto se lee en alto a partir del cursor.


Se puede abrir un archivo de texto haciendo clic en en el paso anterior.
También se puede convertir un texto de la pestaña “Habla” a un archivo de sonido. ( “Conversión de texto a
un archivo de sonido”, página 81)
Se puede seleccionar si el texto de muestra aparece o no en la pestaña “Habla”.
( “Configuración de opciones”, página 94)
El texto introducido en la pestaña “Habla” se puede guardar como un archivo de texto (.txt) o de formato Rich
Text Format (.rtf). Haga clic en .
Se puede añadir el motor de texto a habla. Ver “Preguntas más frecuentes ( página 113)”.
Haga clic en para abrir la página de soporte técnico y obtener ayuda sobre la conversión de texto a habla.

79
Conversión de texto a habla (Texto a habla)

Ejecución de la lectura en alto de los contenidos de una página de inicio


Para obtener la lectura en alto de una noticia o informe de una página de inicio.

Haga clic en en la
pantalla de <Speech Pad>.

Aparece el cuadro de diálogo <Visualizar página web y obtener texto>.

Introduzca la URL en la barra de


-1
la “Dirección web” y haga clic en
-2
el botón [Ver].
Se abre Internet Explorer y aparece la
página de inicio.

Haga clic en el botón [Importar].


Los contenidos de la página de inicio son adquiridos por la pantalla de <Speech Pad>.

Haga clic en en la pantalla de <Speech Pad>.


Los contenidos de la página de inicio se leen en alto.

Las URLs introducidas en la barra de la “Dirección web” se guardan en Voice Editing.


Haga clic en en la barra de “Dirección web” para seleccionar una URL guardada de entre la lista desplegable.
Las URLs se pueden cambiar de orden o eliminar.
Haga clic en el botón [Config.] en el cuadro de diálogo
<Visualizar página web y obtener texto>. Aparece el
cuadro de diálogo <Gestionar direcciones web>.
El orden de las URLs se puede alterar mediante y .
Haga clic en el botón [Eliminar] para borrar una URL
seleccionada.

Haga clic en el botón [Favoritos] en el cuadro de diálogo <Visualizar página web y obtener texto>. Se muestran
las URLs registradas en los “Favoritos” de Internet Explorer.
También se puede convertir un texto a un archivo de sonido. ( “Conversión de texto a un archivo de sonido”,
página 81)
Si ha transferido (guardado) un archivo convertido a la grabadora IC, podrá escuchar los contenidos de la
página inicial durante sus desplazamientos.

80
Conversión de texto a habla (Texto a habla)

Conversión de texto a un archivo de sonido


Haga clic en la pestaña “Habla” de la pantalla de <Speech Pad>.

En “Idioma” y “Voz”, seleccione el idioma y la voz que se deseen usar para


leer el texto en alto.

Introduzca el texto en el campo “Texto”.

Haga clic en .

Aparece el cuadro de diálogo <Guardar archivo


de sonido>.
Establezca el destino en el que desee
guardar el archivo.
Puede conmutar la grabadora IC, la unidad,
y la subcarpeta.
También puede crear una carpeta nueva
mediante el botón [Crear carp.].
Introduzca el título del archivo.
Introduzca la “Cara A” o la “Cara B”.
Seleccione “Codec” y “Modo”.

Haga clic en el botón [Guardar].


El texto se convierte a un archivo de sonido
y se guarda. Se guarda en la unidad y la
carpeta seleccionadas en el cuadro de diálogo
<Guardar archivo de sonido>.

No meta ni saque la tarjeta de memoria SD o la grabadora IC mientras se visualice el cuadro de diálogo


<Guardar archivo de sonido>.
En el paso , se puede abrir el archivo de texto haciendo clic en .
Si ha transferido (guardado) un archivo convertido a la grabadora IC, podrá escucharlo durante sus
desplazamientos.

81
Conversión de texto a habla (Texto a habla)

Conversión de más de un texto a un archivo de sonido


Se pueden convertir varios textos a la vez.
Si convierte un mensaje electrónico o un informe no leídos a un archivo de sonido y luego lo transfiere
(guarda) a la grabadora IC, podrá escuchar los contenidos durante sus desplazamientos.

Sólo los siguientes formatos de archivo de texto se pueden convertir a un archivo de sonido.
Documento de texto (.txt)
Documento de Microsoft Word (.doc)
Mensajes de correo electrónico de Outlook Express (.eml)
No obstante, es posible que los mensajes de correo electrónico en formato HTML no se puedan convertir.

Haga clic en “Importar archivos” en la pantalla de <Speech Pad>.

En “Idioma” y “Voz”, seleccione el idioma y la voz que se deseen usar para


leer el texto en alto.

Seleccione los archivos de texto mediante Windows Explorer, etc., que


desee convertir a archivos de sonido, y a continuación arrástrelos y
suéltelos en la pantalla de <Speech Pad>.

Continúa en la página siguiente

82
Conversión de texto a habla (Texto a habla)

Seleccione el archivo de texto que desee guardar como un archivo de


sonido y haga clic en .
( “Para seleccionar más de un archivo”, página 24)

Aparece el cuadro de diálogo <Guardar


archivo de sonido>.
Establezca el destino en el que desee
guardar el archivo.
Puede conmutar la grabadora IC, la
unidad, y la subcarpeta.
También puede crear una carpeta
nueva mediante el botón [Crear carp.].
Seleccione “Codec” y “Modo”.
El archivo de texto hereda el título del
archivo de sonido.

Haga clic en el botón [Guardar].


Se guarda en la unidad y la carpeta
seleccionadas en el cuadro de diálogo
<Guardar archivo de sonido>.

No meta ni saque la tarjeta de memoria SD o la grabadora IC mientras se visualice el cuadro de diálogo


<Guardar archivo de sonido>.
Se puede invertir la selección de cualquier elemento para un archivo de texto haciendo clic derecho sobre el
mismo y a continuación seleccionando “Cambiar selección”.
Si se selecciona un archivo de texto y se hace clic en , el texto se lee en alto.
Si se selecciona más de un archivo, al hacer clic en se leerá en alto el siguiente archivo.
Los contenidos de un archivo de texto se pueden verificar mediante la pestaña de “Habla”.
Si se hace clic derecho en un archivo de texto y luego se selecciona “Extender a pestaña de habla”, sus
contenidos se visualizan en la pestaña de “Habla”.
Si se ha seleccionado más de un archivo de texto, usando la pestaña de “Habla” se pueden visualizar por orden
los contenidos de todos los archivos.
Se puede borrar un archivo de texto de la lista de “Importar archivos” haciendo clic derecho en el mismo y
seleccionando “Eliminar archivo”. El archivo propiamente dicho no es eliminado.

83
Estudio de un idioma extranjero (Texto a habla)
Cree un archivo para la práctica de la audición mediante la función de texto a habla.
Puede mejorar sus facultades de comprensión oral transfiriendo archivos de sonido a la grabadora IC
con objeto de guardarlos en el dispositivo para escucharlos cuando guste.
También puede hacer que Voice Editing traduzca las frases que usted dicta.

Haga clic en la pestaña “Aprendizaje idiomas” en la pantalla de <Speech


Pad>.

En el lado de “Texto fuente” a la izquierda, seleccione las opciones de


“Idioma” y de “Voz”.

En el lado de “Traducción” a la derecha, seleccione las opciones de


“Idioma” y de “Voz” resultantes.

Introduzca “Texto fuente” y


“Traducción”.
Introduzca el texto fuente en la barra
de “Texto fuente” de la izquierda.
Introduzca el texto traducido en la
barra de “Traducción” de la derecha.
Se puede por ejemplo introducir
una frase en el idioma materno
en la barra de la izquierda, y la
frase correspondiente en el idioma
extranjero en la barra de la derecha.

Continúa en la página siguiente

84
Estudio de un idioma extranjero (Texto a habla)

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Guardar archivo
de sonido>.

Seleccione la grabadora IC en la lista


desplegable en el cuadro de unidad.

Seleccione las opciones de


almacenamiento.
La frase que ha introducido será el título del
archivo de sonido.

Seleccione el sonido que desee guardar con “Opciones de almacenamiento de archivos”.


Guardar texto fuente como archivo de sonido. : Sólo las frases introducidas en el campo “Texto fuente”
se recitan y se guardan como un archivo de sonido.
Las frases introducidas en el campo “Texto fuente” se
usarán para crear el nombre del título.
Guardar traducción como archivo de sonido. : Sólo las frases introducidas en el campo de
“Traducción” se recitarán y se guardarán como un
archivo de sonido.
Las frases introducidas en el campo de “Traducción” se
usarán para crear el nombre del título.
Guardar texto fuente y traducción como archivos de sonido. :
Las frases introducidas en los campos de “Texto
fuente” y de “Traducción” se recitarán y se guardarán
como un archivo de sonido, una detrás de otra.
Si se guardan directamente en la grabadora IC, las
frases introducidas en el campo “Texto fuente” se
usarán para crear el nombre del título.
Si se guardan en otro sitio que no sea la grabadora IC,
las frases introducidas en los campos “Texto fuente” y de
“Traducción” se usarán para crear el nombre del título.
No meta ni saque la tarjeta de memoria SD o la grabadora IC mientras se visualice el cuadro de diálogo <Guardar
archivo de sonido>.

Haga clic en el botón [Guardar] en el cuadro de diálogo <Guardar archivo de sonido>.


Todo es convertido, elemento por elemento, en archivos de sonido individuales, que a continuación
se guardan.

* Si ha seleccionado “Guardar texto fuente y traducción


como archivos de sonido” antes de guardar el archivo
Reproduzca los archivos de sonido que se han guardado.
Continúa en la página siguiente

85
Estudio de un idioma extranjero (Texto a habla)

Al presionar en el paso , las frases introducidas en los campos “Texto fuente” y de “Traducción” se
reproducirán una detrás de otra, empezando por la frase superior.
En el paso , puede traducir frases en el campo “Texto fuente” para su introducción en el campo de
“Traducción”.
Después de introducir frases en el campo “Texto fuente”, haga clic en . Las frases se traducen al idioma
seleccionado en el lado de “Traducción” y se muestran en el campo de “Traducción”. Los segmentos
anaranjados en el campo de “Texto fuente” se traducen uno por uno.
Para completar las configuraciones de la traducción, haga clic en . Para obtener una explicación de las
configuraciones avanzadas, consulte “Configuraciones de traducción” ( página 122) de “Apéndice”.
En el paso , asegúrese de que se ha introducido texto en los idiomas correctos en los lados de “Texto
fuente” y de “Traducción”. Si se introduce alemán en el campo de “Traducción”, por ejemplo, después de haber
establecido el idioma del lado de “Traducción” en “Inglés”, no se recitará correctamente.
Para la práctica de comprensión oral, en el paso , seleccione “Guardar texto fuente y traducción como
archivos de sonido” en la pantalla <Guardar archivo de sonido> como la opción de almacenamiento de archivos,
con el fin de poder oír un archivo en los idiomas fuente y destino recitados uno después de otro.
Se pueden crear hasta 5 archivos de sonido para el estudio de idiomas por cada página.
Se pueden crear hasta 20 páginas en un único archivo “plf “.
Se puede cambiar de página mediante y .
El texto introducido en la pestaña “Aprendizaje idiomas” se puede guardar.
Si se hace clic en , el texto se guardará como un archivo “plf “.
Si se hace doble clic en un archivo “plf “, Voice Editing se abre.
La muestra predeterminada que aparece en la pestaña “Aprendizaje idiomas” se puede activar o desactivar.
( “Configuración de opciones”, página 94)
Refiera a la “Indicación de título ( página 54)”, sobre el número de los caracteres que pueden ser exhibidos.
En los nombres de títulos no aparecen los caracteres especiales de idiomas europeos. En su lugar aparecen
caracteres del inglés.
Si introduce una frase en ruso, el nombre del título se corresponderá con el nombre del idioma y el número del
cuadro de texto.

86
Traducción
Voice Editing puede traducir el texto que se ha introducido a otros idiomas.

Los resultados de la traducción (y de la interpretación) son meros ejemplos, y no se puede garantizar su


corrección. No nos hacemos de ninguna manera responsables de los resultados de la traducción.
Asimismo, rogamos se abstenga de publicar, vender, o distribuir resultados de traducción no editados, ya que ello
puede infringir la ley de protección de copyright.
Los resultados de la traducción pueden no ser los esperados en algunos casos, dependiendo del contenido del
texto fuente.

Haga clic en la ficha de “Traducción” en la pantalla <Speech Pad>.

En el lado de “Texto fuente”, seleccione “Idioma” y “Voz” de texto original.

En el lado de “Traducción”, seleccione “Idioma” y “Voz” de idioma de


destino al que quiere traducir.

En el campo de “Texto
fuente”, introduzca el texto
original a traducir.

Haga clic en .
El texto introducido en el paso se traduce y se muestra en el campo de “Traducción”.

Haga clic en el campo de “Traducción” y en .


El texto traducido se recita.

Continúa en la página siguiente

87
Traducción

Guarde el texto traducido como un archivo de sonido.


Haga clic en el campo de “Traducción” y en .
Aparece la pantalla <Guardar archivo de sonido>.
Introduzca un título y haga clic en el botón [Guardar].

Guarde el texto traducido como un archivo de texto.


Haga clic en el campo de “Traducción” y en .
Aparece la pantalla <Guardar como>.
Introduzca un nombre de archivo y haga clic en el botón [Guardar].

También puede oír recitar el texto contenido en el campo de “Texto fuente”. Haga clic en el campo “Texto fuente”
y en .
Además, puede guardar texto en el campo “Texto fuente”. Para guardar el texto como un archivo de sonido,
haga clic en el campo “Texto fuente” y en . O bien, para guardarlo como un archivo de texto, haga clic en .
Para completar las configuraciones de la traducción, haga clic en . Para obtener una explicación de las
configuraciones avanzadas, consulte “Configuraciones de traducción” ( página 122) de “Apéndice”.

88
Para grabar
Se puede grabar un archivo de sonido.
Por ejemplo, si se graba un CD con materiales de enseñanza de idiomas y luego los contenidos
grabados se transfieren (guardan) a una grabadora IC, usted puede practicar sus facultades de
escucha en cualquier momento.

En caso de usar Simple Recorder para grabar audio a partir de materiales con derechos de reproducción, tales
como CDs de aprendizaje de idiomas, tenga en cuenta que la ley de propiedad intelectual prohíbe el uso no
autorizado para fines que no sean particulares. Los archivos grabados están destinados únicamente al uso
particular.

Haga clic en .
Aparece un cuadro de
diálogo de confirmación.

Verifique los contenidos de este cuadro de diálogo, y a continuación haga


clic en el botón [Sí].
Se abre la pantalla <Simple Recorder>.
Asimismo aparece el cuadro de diálogo
<Instrucciones sobre Simple Recorder>.

-1

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Recording
Source>.
Seleccione la fuente de sonido para la
reproducción, y ajuste su volumen.
Por ejemplo, si está grabando un CD con
materiales de enseñanza de idiomas,
seleccione “Stereo Mix”.

-2
Grabación.
Inicie la reproducción en la fuente de sonido y haga clic en en la pantalla <Simple Recorder>.
El botón se pone naranja y la grabación comienza.
Haga clic en para detener la grabación.
Detenga la reproducción en la fuente de sonido.

Continúa en la página siguiente

89
Para grabar

Para guardar un archivo de sonido


grabado.
Haga clic en en la pantalla <Simple
Recorder>.
Aparece el cuadro de diálogo <Guardar archivo
de sonido>.
Establezca el destino en el que desee
guardar el archivo.
Puede conmutar la grabadora IC, la unidad,
y la subcarpeta.
También se puede crear una carpeta nueva
mediante el botón [Crear carp.].
Introduzca el título del archivo.
Introduzca la “Cara A” o la “Cara B”.
Seleccione “Codec” y “Modo”.

Haga clic en el botón [Guardar].


Se convierte a un archivo de sonido y se guarda.

En el paso , se puede cambiar de fuente de sonido en el cuadro de diálogo <Recording Source> para
seleccionar la apropiada.
Se puede grabar hasta 2 horas.
Puede ocurrir que no se pueda grabar durante dos horas, dependiendo del espacio disponible en el disco duro.
Se puede hacer que la grabación se detenga automáticamente
una vez transcurrido el tiempo establecido.
Haga clic en en la pantalla <Simple Recorder> para mostrar
el cuadro de diálogo <Propiedades de Simple Recorder>. Ponga
una marca en “La grabación se detendrá después del tiempo
especificado.”, y a continuación especifique el tiempo al cabo del
cual desea que se pare la grabación automáticamente.

90
Ver configuración

Cambio del ancho de la columna

Ponga el puntero del ratón sobre el borde de la columna hasta que cambie a .
Arrástrelo para cambiar el ancho.

Las columnas de la “Lista de archivos” pueden desaparecer si se reduce la anchura completamente.


Para obtener más detalles, consulte “Cambio de elementos visibles” ( abajo).
El orden de las columnas se puede cambiar arrastrándolas.

Cambio de elementos visibles


Puede cambiar las columnas que se muestran en la “Lista de archivos”. Puede seleccionar los
elementos que se muestran en cada “Lista de archivos”.

Seleccione “Configuración de
visualización de archivo de sonido/Parte
superior” en el menú [Configuraciones].
Aparece el cuadro de diálogo <Config. de
visualiz. de archivo de sonido/superior>.
Marque los elementos que desee
visualizar.
No se puede quitar la marca [ ]
correspondiente al “Título”.
Para cambiar al orden de un elemento,
selecciónelo y luego haga clic en o
para subirlo o bajarlo en la lista.
Haga clic en .
Los elementos cambian.

También puede configurar elementos haciendo clic derecho en


la lista y seleccionando “Establecer elementos” desde el menú
desplegable.
Haga clic en [Predeter.] para regresar a las configuraciónes
predeterminadas.
Puede seleccionar diferentes elementos para mostrarlos en
cada una de las listas superior, inferior y WAV.
Se puede cambiar el orden de las columnas y ocultarlas
arrastrándolas.
91
Ver configuración

Cambio del idioma de pantalla


El idioma de pantalla se puede cambiar durante la ejecución de Voice Editing.

Seleccione “Visualización de
idioma” en el menú [Ver].
Aparecen los idiomas entre los que
puede elegir.

Seleccione el idioma.
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí].


El idioma cambia y aparece otro diálogo
de confirmación.

Haga clic en .
El idioma cambia.
La pantalla regresa al idioma anterior si
se hace clic en el botón [Deshacer].

92
Selección del dispositivo que se desea usar
Están soportados los archivos de sonido de la grabadora IC con los siguientes códecs.

Formato de compresión (codec) Dispositivos típicos


TRC Grabadora IC
ADPCM2 Grabadora IC
G.726 Reproductores SD, videocámaras, y aparatos similares

Estos códecs no son mutuamente compatibles.


Si se especifica un dispositivo que soporte archivos de sonido VM1 en todos estos códecs, se pueden
realizar conversiones de un formato a otro.

Seleccione “Establecer dispositivos” en el menú


[Configuraciones]. Aparece el cuadro de diálogo <Selección de
dispositivo utilizado>.
Ponga una marca en la casilla situada a la izquierda del
dispositivo a utilizar.

Al transferir (guardar) un archivo, si se ha seleccionado más


de un dispositivo (Formato de compresión) aparece el cuadro
de diálogo <Configuración de Audio codec>.

Antes de transferir (guardar) archivos TRC estéreo cuando


únicamente la grabadora IC compatible con TRC está seleccionada
en la pantalla <Selección de dispositivo utilizado>, aparece la
pantalla <Configuración de Audio codec>.

93
Configuración de opciones
Se pueden efectuar configuraciones comunes
para funciones distintas.
Seleccione “Opciones” en el menú
[Configuracións]. Aparece el cuadro de diálogo
<Opciones>.
Desde el cuadro de diálogo <Opciones> se
pueden efectuar las siguientes configuraciones.
Configuraciones de zona temporal
Al grabar archivos en el CR-R/RW o en
la función de reconocimiento de voz, es
necesario crear un archivo temporal. Usted
puede configurar la unidad y la carpeta de
los archivos temporales creados.

Configuraciones de
* Premium Edition
reconocimiento de voz*
Cree un usuario de reconocimiento de voz. ( “Conversión de sonido a texto (Reconocimiento
de voz)”, página 64)

Configuración de texto a habla*


Si se ha puesto una marca en esta función, aparecerá una frase de muestra cuando se visualicen
las pestañas de “Habla” y de “Aprendizaje idiomas” en la pantalla de <Speech Pad>.

* Estas características no están disponibles en Standard Edition.

Haciendo clic en se establecen las opciones.

Actualización automática
Se puede realizar una actualización al sistema más reciente.

Seleccione “Actualización” desde el menú de [Ayuda].


Siga las instrucciones en pantalla.

94
Voice Editing Launcher
La aplicación Voice Editing Launcher proporciona una manera práctica y sencilla de recitar o traducir
textos introducidos en Notepad o en otros programas.

Arranque de la aplicación Voice Editing Launcher


Hay tres maneras de arrancar Voice Editing Launcher, tal como indicamos a continuación.

Desde el menú de [Inicio], vaya a “Todos los programas (Programas)” → “Voice Editing” → “Voice
Editing Launcher”.
En las aplicaciones de Microsoft Office 2000/
XP/2003, haga clic en el icono suplementario de
la barra de herramientas .
* Como aparece en Microsoft Excel

En Microsoft Internet Explorer, haga clic derecho y seleccione “Voice


Editing Launcher” en el menú.

Se puede acceder instantáneamente a Voice Editing Launcher desde


Internet Explorer o desde cualquier aplicación de Microsoft Office que
esté abierta.

Cuando Voice Editing Launcher está abierto, se puede usar con otros
programas para recitar y traducir si el software de que se trate soporta
las funciones de copiar y pegar mediante [Ctrl] + [C] y [Ctrl] + [V],
respectivamente.

Durante la ejecución de Voice Editing Launcher, en la


barra de tareas aparece el icono correspondiente.
Haga clic derecho en el icono de la barra de tareas para
mostrar el menú.
Para mantener la aplicación Voice Editing Launcher
visualizándose encima de las demás aplicaciones, ponga
una marca en “Mostrar siempre delante”.
El idioma de visualización se puede cambiar durante
la ejecución de Voice Editing Launcher. Seleccione el
nuevo idioma en “Visualización de idioma”.

Voice Editing Launcher sólo está disponible si está instalado Voice Editing. No puede instalarse aparte como
una aplicación independiente.
Voice Editing Launcher no se puede iniciar durante la ejecución de Voice Editing.
Las funciones de Voice Editing Launcher pueden no estar disponibles, dependiendo de las aplicaciones que
estén en uso.
Dependiendo del idioma del sistema operativo en el que Voice Editing está instalado y el tipo de aplicación en
uso, las teclas de acceso rápido para copiar y pegar pueden no ser [Ctrl+C] y [Ctrl+V] en algunos casos.
Voice Editing Launcher no garantiza su compatibilidad con las teclas de acceso rápido [Ctrl+C] y [Ctrl+V] en
todas las aplicaciones.

95
Voice Editing Launcher

Recitación de texto
Abra Notepad o alguna otra aplicación de software e introduzca el texto que
desee.

Arranque la aplicación Voice Editing Launcher.

Haga clic en , y en el lado


izquierdo de Voice Editing Launcher,
seleccione sus opciones de “Idioma”
y “Voz” para la recitación.

Arrastrando el cursor seleccione el texto de Notepad o de la aplicación


utilizada.

En Voice Editing Launcher, haga clic en .


El texto resaltado se recita.

El texto resaltado introducido en Notepad o en otra aplicación se puede convertir a un archivo de sonido haciendo
clic en .( “Conversión de texto a un archivo de sonido”, página 81)
No obstante, estos archivos no se pueden guardar directamente en una grabadora IC.

96
Voice Editing Launcher

Traducción
Abra Notepad o alguna otra aplicación de software e introduzca el texto que
desee.

Arranque la aplicación Voice Editing Launcher.

Haga clic en , y en el lado derecho


de Voice Editing Launcher, seleccione
el idioma de destino de la traducción.

Arrastre el cursor para seleccionar el


texto.

En Voice Editing Launcher, haga clic en .


El texto resaltado se traduce, y los resultados se muestran en la
siguiente pantalla de <Voice Editing Launcher>.

Haga clic en [Pegar resultados de


traducción].
Los resultados de la traducción se pegan en la
posición del cursor en Notepad o en la aplicación
correspondiente.

Para completar las configuraciones de la traducción, haga clic en . Para obtener una explicación de las
configuraciones avanzadas, consulte “Configuraciones de traducción” ( página 122) de “Apéndice”.
Los iconos a la derecha de representan estos idiomas.
: Inglés : Español : Francés : Alemán : Italiano : Ruso

97
Voice Editing Launcher

Configuraciones de Voice Editing Launcher


Puede instalar y desinstalar Voice Editing Launcher en aplicaciones de Microsoft Office y en Internet
Explorer.

Desde el menú de [Inicio], vaya a “Todos los


programas (Programas)” → “Voice Editing” →
“Configuraciones de Voice Editing Launcher”.
Aparece la pantalla <Configuraciones
complementarias>.

Para retirar el suplemento de las aplicaciones de Microsoft Office y del menú de Internet Explorer, quite
la marca correspondiente y haga clic en el botón [Configuraciones].

Para instalar el suplemento en las aplicaciones de Microsoft Office y en el menú de Internet Explorer,
ponga una marca en la casilla correspondiente y haga clic en el botón [Configuraciones].

No es posible instalar o desinstalar un Add-in (complemento) de Microsoft Office mientras Microsoft Office está
ejecutándose.

98
Carpeta y archivos SD_VOICE
Estructura de carpetas
La estructura predeterminada de la carpeta “SD_VOICE” en el disco duro o tarjeta de memoria SD es
como sigue.
Ejemplo de estructura

Archivos de sonido

Subcarpeta
Archivos de gestión

No utilice el Explorador de Windows para mover archivos de sonido, carpetas, archivos de gestión, ni para
cambiar sus nombres, ni para borrarlos. De lo contrario podrían quedar inutilizados y Voice Editing Ver.2.0
podría no funcionar correctamente.
Estos archivos y carpetas están ocultos.
Al realizar una copia de seguridad en un dispositivo de memoria externo, guarde una copia de toda la carpeta
“SD_VOICE”.

Número de archivos
Los archivos de sonido de formato G.726 (grabados en una videocámara) se dividen y guardan cada
8 minutos y 24 segundos, que es por tanto el tiempo que tarda el número de archivos que se pueden
guardar por carpeta en reducirse una unidad (desde 999).
Ejemplo: G.726 Número de Número de archivos de configuración
tiempo de archivos de
grabación sonido
5 minutos 1 1 (5 min. x 1)
10 minutos 1 2 (8 min. 24 seg. x 1 + 1 min. 36 seg. x 1)
20 minutos 1 3 (8 min. 24 seg. x 2 + 3 min. 12 seg. x 1)
Total 3 6

Barra de estado

Para los formatos TRC y ADPCM2 (grabados en una grabadora IC), el número de archivos de sonido coincide con
el número de archivos de configuración.

99
Creación de copias de seguridad de archivos

En Windows XP
Al usar Voice Editing en Windows XP, se pueden hacer copias de seguridad de archivos en CD-R/RW
por medio de la función de grabación en CD-R/RW de Windows XP.

Esta función es diferente a la del software de grabación por paquetes.


Al hacer copias de seguridad de archivos con no se pueden usar CD-R/RWs formateados con software
de grabación por paquetes. Consulte las instrucciones del software de grabación por paquetes para obtener
más información.
Si el SO que se está usando no es Windows XP, consulte “Para Windows 98SE/Me/2000” en “Creación de
copias de seguridad de archivos”. ( página 102)

Grabación de archivos de sonido en un CD-R/RW


Inserte el CD-R/RW en la unidad de CD.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Opciones de
formato de CD>.
-1

Seleccione “Copia de seguridad de


archivo de sonido”, y haga clic en el
botón .
Aparece la ventana CD-R.

-2

Continúa en la página siguiente

100
Creación de copias de seguridad de archivos

Transfiera (guarde) los archivos cuya copia de seguridad desee hacer a la


ventana CD-R inferior.
Los archivos que están listos para la grabación presentan la marca junto al icono del formato
de compresión.

Archivos que se
han grabado.

El espacio disponible en el CD-R/RW aparece en la barra de estado.


No exceda la capacidad de grabación del CD-R/RW.

Haga clic en .
Se inicia el <Asistente para grabación de CD>.
Siga las instrucciones en pantalla.

Reproducción de archivos de sonido desde el CD-R/RW


Inserte el CD-R/RW en la unidad de CD.

Seleccione la unidad CD-R/RW en el cuadro de unidad.

Seleccione un archivo de sonido y haga clic en .


Se pueden reproducir archivos de sonido en el CD-R/RW.

Los archivos del CD-R/RW tienen las siguientes restricciones.


- Los archivos de sonido no se pueden ordenar.
- Los archivos de sonido no se pueden borrar.
- Los archivos de sonido no se pueden editar.
Se pueden reproducir archivos de sonido del CD-R/RW con Voice Editing, pero no en un reproductor de CDs
convencional.
Para reproducirlos en un reproductor de CD-R/RW convencional, consulte “En Windows XP” en “Creación de
CDs de audio ( página 105)” para más detalles.
101
Creación de copias de seguridad de archivos

Para Windows 98SE/Me/2000


Grabación de archivos de sonido en un CD-R/RW
Siga estos pasos a la hora de crear una copia de seguridad de los archivos de sonido en discos CD-R/
RW mediante el software de grabación de CDs.
Este procedimiento permite reproducir los archivos directamente desde el CD-R/RW.

Cree una unidad virtual para hacer copias


de seguridad.
Por ejemplo, cree la carpeta “COPIA DE SEGURIDAD”
y a la unidad virtual póngale el nombre “Datos
guardados”.

Transfiera (guarde) a la unidad virtual los archivos cuya copia de seguridad


desee crear.
Seleccione la unidad virtual que creó en el paso en la lista desplegable en el cuadro de unidad
y transfiera (guarde) allí los archivos.

Puede comprobar la capacidad en la barra de estado.


No sobrepase el límite de espacio del CD-R/RW.

Continúa en la página siguiente

102
Creación de copias de seguridad de archivos

Compruebe la unidad virtual y los


archivos en el Explorador.
Seleccione “Opciones de carpeta” desde el
menú [Herramientas] del Explorador.
Haga clic en la pestaña “Ver”, y luego
seleccione “Mostrar todos los archivos y
carpetas ocultos” en “Archivos y carpetas
ocultos”.

Haga clic en [Aplicar] y luego en [Aceptar].


Ahora podrá ver la unidad virtual en el
Explorador.

Utilice un programa
de grabación para
grabar en el CD-R/RW la
carpeta que usted creó
en la unidad virtual.
La carpeta de la unidad virtual
que ha creado en el paso se
graba en el CD-R/RW.

La estructura de archivos
presenta este aspecto tras la
grabación.

Consulte las instrucciones de manejo del programa de grabación en CD para más detalles.

Continúa en la página siguiente

103
Creación de copias de seguridad de archivos

Reproducción de archivos de sonido desde el CD-R/RW


Inserte el CD-R/RW en la unidad de CD y
cree una unidad virtual para el CD-R/RW.
Por ejemplo, a la unidad virtual póngale el nombre “CD-
R” y seleccione la carpeta “COPIA DE SEGURIDAD”.

Seleccione la unidad virtual del CD-R/RW en la lista desplegable de los


cuadros de unidad.

Los archivos contenidos en el CD-R/RW aparecen en la “Lista de archivos”.


Los archivos se pueden reproducir directamente desde el CD-R/RW.

Los archivos de audio de un CD-R/RW tienen las siguientes restricciones.


- Los archivos de sonido no se pueden ordenar.
- Los archivos de sonido no se pueden borrar.
- Los archivos de sonido no se pueden editar.
Los archivos se pueden reproducir en el CD-R/RW con Voice Editing, pero no se pueden reproducir en un
reproductor de CD convencional. Consulte por favor la sección “En Windows 98SE/Me/2000” en “Creación de
CDs de audio ( página 107)” si desea reproducir archivos CD-R/RW en un reproductor de CD convencional.

104
Creación de CDs de audio

En Windows XP
Puede usar las funciones de grabación de discos CD-R de Windows XP para crear CDs de audio con
Voice Editing. Los archivos de sonido contenidos en estos CDs de audio se pueden reproducir en
cualquier reproductor de CDs de audio convencional.

Para crear CDs de audio sólo se pueden usar discos CD-R/RW nuevos y vírgenes.
El tiempo máximo disponible para la grabación varía dependiendo de la capacidad del disco CD-R/RW.
Para grabar con sistemas operativos distintos de Windows XP, convierta los archivos de sonido a archivos
WAVE y a continuación utilice algún software comercial de grabación de CD-R para crear CDs de audio.
Si el SO que se está usando no es Windows XP, consulte “En Windows 98SE/Me/2000” en “Creación de CDs de
audio”. ( página 107)

Inserte un disco CD-R/RW nuevo en el ordenador.

Haga clic en .
Aparece la pantalla <Opciones de formato de CD>.

Seleccione “Crear CD de música” y


haga clic en .
Aparece la ventana del CD-R. -1

-2

Continúa en la página siguiente

105
Creación de CDs de audio

Transfiera (guarde) los archivos de sonido para la grabación contenidos en


el CD de audio a la ventana de CD-R inferior.

Puede comprobar la capacidad en la barra de estado.


La capacidad total estimada de los archivos de sonido al convertirlos para un CD de audio aparece mostrada en
el campo [Capacidad].
La capacidad restante estimada para escribir archivos de sonido en el formato de CD de audio aparece
mostrada en el campo [Libre]. En ambos campos, las capacidades mostradas representan valores estimados
tras su conversión para un CD de audio. Utilice la capacidad de grabación como un valor orientativo.
Los archivos de sonido que sobrepasen la capacidad de grabación no se pueden transferir. El tiempo máximo
disponible para la grabación varía dependiendo de la capacidad del disco CD-R/RW.

Haga clic en .
Se inicia la aplicación <Asistente para grabación de CD>.
Siga las instrucciones en pantalla.

Tras completar el anterior procedimiento, obtendrá un CD de audio terminado.


Si elige “CD de audio” en la aplicación <Asistente para grabación de CD>, el disco resultante podrá
reproducirse en reproductores de CD de audio convencionales.
Si elige “CD de datos”, podrá reproducir el disco mediante el software que soporte archivos WAVE.

Puede comprobar los contenidos del CD de audio que ha preparado para el disco CD-R/RW en la ventana
“WAV Convertir”.
Si se inserta un CD de audio en el ordenador, Windows Media Player se arranca automáticamente de manera
predeterminada.
Para obtener detalles sobre Windows Media Player, consulte las instrucciones de funcionamiento de dicho
software.

106
Creación de CDs de audio

En Windows 98SE/Me/2000
Siga estos pasos para usar software de grabación de CD-R y crear CDs de audio.
Los CDs de audio grabados de esta manera se pueden reproducir en estéreos convencionales con
reproductores de CD.

Asegúrese de que su software de grabación de CD-R soporta los formatos


WAVE descritos en la página 38.

Abra la ventana de conversión WAV y seleccione los archivos de sonido que


desea grabar en el CD de audio.

Haga clic en .
Aparece la pantalla <Convertir a formato WAVE>.

Seleccione el formato WAVE según lo confirmado en


el paso y haga clic en .
Los archivos de sonido seleccionados se convierten a archivos
WAVE.

Puede comprobar la capacidad en la barra de estado.


Tenga cuidado de no sobrepasar la capacidad máxima del disco CD-R/RW.

Use software de grabación de CD-R para escribir los archivos de sonido


(convertidos en archivos WAVE) en el disco CD-R/RW.

Para obtener detalles sobre el software de grabación de CD-R, consulte las instrucciones de funcionamiento de
dicho software.

107
Inicializar la grabadora IC
La grabadora IC se puede inicializar por medio de Voice Editing.

Si se inicializa la grabadora IC, también se borrarán todos los archivos de sonido que el usuario haya
bloqueado.
Antes de comenzar la inicialización, compruebe si hay algún archivo de sonido que no quiera borrar.
Una vez completada la autenticación de usuario de una grabadora IC con soporte de seguridad, si se inicializa
la grabadora se eliminarán los archivos de sonido en las carpetas de seguridad.
Si no se ha llevado a cabo la autenticación de usuario de la grabadora IC con soporte de seguridad, si se
inicializa la grabadora, los archivos de sonido en las carpetas de seguridad se conservarán intactos.

Conecte la grabadora IC al ordenador por medio del cable USB.


( Página 11)

Seleccione la grabadora IC en la lista desplegable en el cuadro de unidad.

Seleccione “Inicializar grabadora IC”


en el menú [Archivo].
Aparece un diálogo de confirmación.

Haga clic en el botón [Sí].


Dará comienzo la inicialización de la grabadora
IC y se borrarán todos los archivos de sonido.

108
Desinstalación de Voice Editing

Seleccione [Panel de control] desde el menú de [Inicio].

Haga doble clic en [Agregar o


quitar programas].
Aparece la ventana de <Agregar o
quitar programas>.

Haga clic en [Cambiar o quitar


programas].

Haga clic en [Voice Editing] y


luego haga clic en [Cambiar o
quitar].
Aparece el cuadro de diálogo <Seleccione
el idioma de configuración>.

Haga clic en [Aceptar].


Aparece el cuadro de diálogo <Confirmar
eliminación de archivos>.

Haga clic en [Aceptar].


El programa Voice Editing se desinstala.

Aunque se desinstale Voice Editing, los archivos que están en el computador no se eliminarán.
Si desea instalar este programa en otra unidad o carpeta, primero desinstálelo y luego reinstálelo en la
ubicación deseada.
Al desinstalar Voice Editing Ver.2.0, el motor de reconocimiento de voz, el motor de texto a habla, y el motor de
traducción se desinstalarán simultáneamente.

109
Preguntas más frecuentes
Preguntas Respuestas
¿Puedo usar este software en un En la actualidad no hay planes para compatibilizar estos
ordenador Apple? dispositivos con plataformas Macintosh.
Los datos que he guardado, Sí, pero para mayor seguridad conviene que antes que nada haga
¿quedaran intactos si desinstalo una copia de seguridad.
el programa y luego lo reinstalo?
No puedo encontrar algunos Esos archivos son de atributos “Ocultos”. Se crea una carpeta
archivos que habia guardado SD_VOICE en la unidad raíz, y los archivos se guardan allí.
en mi ordenador. ¿Dónde están Consulte el manual de usuario de su sistema operativo Windows
guardados? en lo concerniente a los atributos de archivos ocultos.
No se pueden guardar archivos solos.
¿Puede Voice Editing Ver.2.0 No, no puede.
reproducir archivos MP3?
¿Cómo puedo enviar mis Si la persona a la que desea enviar el archivo tiene Voice Editing
archivos de voz a otras Ver. 2.0, simplemente use la función “Convertir al formato de
personas? transferencia de correo” para convertirlo en un archivo de formato
VM1 (.pvc) y envíelo.
Si la persona no tiene el programa, envíe el archivo “VEd1_VM1_
Player.exe” junto con el archivo VM1. ( página 59)
La persona a la que envié un Los archivos VM1 creados con Voice Editing Ver.2.0 no se
archivo VM1 (.pvc) no puede pueden reproducir en versiones anteriores. Envíele el reproductor
reproducirlo. “Voice Editing Mini Player” para que puedan reproducir el archivo.
( página 60)
¿Cuáles son las ventajas de Los archivos de formato WAVE se pueden reproducir en cualquier
convertir archivos de voz de ordenador.
grabadora IC al formato WAVE? El usuario puede convertir archivos de sonido a archivos de
formato WAVE, crear un CD de música mediante software
de grabación en CD-R, y a continuación reproducirlos en un
reproductor de CDs convencional.
No obstante, el software de grabación en CD-R debe soportar los
formatos WAVE descritos en la página 38.
Consulte las instrucciones de manejo del software de
grabación en CD-R para averiguar más detalles.
¿Cómo convierto archivos al Utilice la función de conversión en “Voice Editing”. Para más
formato WAVE? detalles, consulte “Conversión de VM1 a WAVE”. ( página 37)
¿Cuántas carpetas se pueden Puede crear hasta 999 carpetas en cada medio regrabable, como
crear en Voice Editing? por ejemplo el disco duro de su ordenador. ( página 9, 10)
¿Cuántos archivos se pueden Puede crear hasta 999 archivos en cada carpeta.
guardar en cada carpeta? ( página 9, 10)

Continúa en la página siguiente

110
Preguntas más frecuentes

Preguntas Respuestas
¿Puedo sacar la tarjeta de Sí, puede, pero asegúrese de actualizar luego la ventana.
memoria SD o algún otro medio Seleccione “Actualizar” en el menu [Ver], o pulse la tecla [F5] de
desmontable mientras los su teclado.
contenidos de dicho medio se No saque el medio mientras el programa esté
muestren en la pantalla de Voice reproduciendo, transfiriendo o convirtiendo archivos. Eso
Editing? puede dañar los archivos y/o tarjetas.
Me ha aparecido el asistente de Esto significa que no ha instalado el controlador correcto. Cancele
hardware cuando he conectado el asistente de hardware y desenchufe el cable USB. Ahora
la grabadora IC a mi ordenador instale Voice Editing desde el CD-ROM incluido. El controlador se
por medio de un cable USB. instala al mismo tiempo.
¿Qué debo hacer? Ahora reinicie su ordenador y reconecte el cable USB.
Por otra parte, también hay una carpeta de controladores
en la raíz del CD-ROM que puede utilizar para instalar el
controlador manualmente.
No puedo reproducir archivos Los formatos TRC, ADPCM2, y G.726 son mutuamente
que he transferido a una tarjeta incompatibles.
de memoria SD. Convierta los archivos al formato adecuado para el equipo
correspondiente. ( página 93)
Algunos archivos que podía Las grabadoras IC con tarjeta de memoria SD sólo pueden
reproducir en Voice Editing no reproducir archivos numerados entre MOB001.VM1 y MOB099.
se pueden reproducir cuando VM1, tal y como se indica en la estructura de archivos de la
los transfiero a una tarjeta página 99. Los archivos numerados por encima de MOB100.VM1
de memoria SD o los intento no se pueden reproducir en grabadores IC con tarjeta de memoria
reproducir en una grabadora IC. SD. Transfiera los archivos numerados por encima del 100 a otra
subcarpeta (SD_VC001 a SD_VC009).
¿Puedo reproducir archivos Los archivos que Voice Editing no puede reproducir aparecen
grabados en dispositivos marcados con el signo en la “Lista de archivos”, para indicar
fabricados por otras compañías? que no son compatibles.

Continúa en la página siguiente

111
Preguntas más frecuentes

Preguntas Respuestas
Hay botones que no responden Los botones de las funciones no activas aparecen indicados en
cuando la reproducción se color gris.
realiza directamente en una
grabadora IC.
¿Qué modo y configuración Antes de poder convertir archivos de voz a texto, es necesario
de grabación debo usar para capacitar al usuario. ( página 64)
obtener los mejores resultados Repita varias veces el proceso de capacitación para agudizar
en la conversión de archivos de la precisión del reconocimiento. Para este software, hay
sonido a texto con el software de disponibles pasajes de capacitación adicionales. ( página
reconocimiento de voz? 116)
Antes de la capacitación, utilice el <Microphone Wizard>
para ajustar el nivel de volumen óptimo en el micrófono.
Si algunas palabras se reconocen incorrectamente incluso
después de la capacitación adicional, utilice la función
<Add/Delete Words> ( página 70) a fin de recitarlas para
el diccionario. Una vez que haya agregado las palabras al
diccionario, serán convertidas a texto correctamente.
Recomendamos encarecidamente la selección de la grabación
de “Grabación de dictado” en la grabadora IC para optimizar los
resultados del reconocimiento.
La precisión en el reconocimiento de voz varía según el
hablante. Hable despacio y claro en un entorno sin ruidos.
El reconocimiento de voz no se puede usar para
grabaciones de conferencias y otras situaciones en las
que haya varias personas hablando a la vez, ni para
grabaciones con carga estática.

Continúa en la página siguiente

112
Preguntas más frecuentes

Preguntas Respuestas
¿Qué clase de motor de Puede usar cualquier motor de reconocimiento de voz compatible
reconocimiento de voz puedo con Microsoft SAPI5.
usar?
¿Qué clase de motor de texto a Puede usar cualquier motor de texto a habla compatible con
habla puedo usar? Microsoft SAPI5.
Estoy usando el “cable de Ajuste el volumen de la grabadora IC. Dependiendo del
dictado” incluido para la función ordenador, puede ser factible mejorar la sensibilidad invirtiendo
de dictado. Pero no puedo las conexiones de la “Miniclavija recta” y la “Miniclavija en forma
dictar ni capacitar bien debido de L”.
a la poca sensibilidad del
micrófono.¿Qué debo hacer?

Vea la homepage de asistencia para más detalles.


Esta página contiene información de asistencia actualizada.
Seleccione “Página de asistencia de Panasonic” desde el menú de [Ayuda].

113
Resolución de problemas
Problema Solución
No se puede instalar. El disco duro puede no tener espacio suficiente.
→Compruebe el espacio disponible.
No se pueden reproducir El ordenador no tiene una tarjeta de sonido. ( página 6)
archivos de sonido. El ordenador no tiene altavoces integrados o no está conectado a
altavoces externos.
No se ha instalado DirectX.
El volumen está bajo. Ajuste el volumen del ordenador. Lea las instrucciones de manejo de su
ordenador para más detalles.
La pantalla se congela Se tarda un buen rato en guardar, agregar, o eliminar archivos más
mientras se guardan, se grandes o un mayor número de archivos.
agregan, o se eliminan →Espere a que finalice la operación, y a continuación se restablecerá
archivos. el funcionamiento normal.
No se pueden editar los No se pueden editar los archivos de sonido que se hayan protegido.
archivos de sonido. →Desprotéjalos. ( página 46)
He adjuntado un archivo Algunos programas de correo pueden limitar el anexo de archivos con
VEd1_VM1_Player. las extensiones “.exe” y “.bat”.
exe a un mensaje Quite la extension “.exe” del nombre de archivo antes de enviarlo, y
electronico, pero el luego pídale al destinatario que reintroduzca la extensión antes de hacer
destinatario no lo ha doble clic sobre el archivo. Cambie la configuración de pantalla si no se
recibido. puede visualizar la extensión “.exe”. Consulte el manual de usuario del
sistema operativo Windows para más información.
La “Lista de archivos” Internet Explorer 5.0 y sus versiones anteriores no están plenamente
y/o subcarpetas no soportados. Actualice su Internet Explorer y obtenga la última versión.
aparece como es debido
al convertir archivos de
sonido.
La barra de tareas de La barra de tareas de Windows puede no aparecer en pantalla si
Windows no aparece se activa la función “Ocultar automáticamente la barra de tareas” al
en pantalla cuando maximizar la ventana de Voice Editing.
está activada la Presione el botón en la ventana superior derecha para salir de la
configuración “Ocultar ventana maximizada.
automáticamente la
barra de tareas”.

114
Información sobre el producto
Los clientes de EEUU que deseen obtener asistencia técnica en relación con el producto, información
sobre el mismo, o ayuda en su manejo, sírvanse ponerse en contacto con el Centro de Atención al
Cliente de

Panasonic a través del 1-800-211-7262,


o del sitio web (http://www.panasonic.com/contactinfo)
o del sitio web (http://www.panasonic.com/consumersupport).

115
Apéndice

Entrenamiento para el motor de reconocimiento de voz


Este software incluye motores de reconocimiento de Microsoft para inglés. Hay sesiones de
entrenamiento para cada uno de estos motores. Para acceder a la pantalla <Capacitación de
reconocimiento de voz>, haga clic en el botón [Añadir capacitación] en la pantalla <Propiedades del
reconocimiento de voz>. Seleccione “Texto incluído” en “Opciones de capacitación” y haga clic en
para mostrar las sesiones incluidas. El número de pasos para cada sesión aparece indicado
abajo.

Después de la primera sesión de capacitación con el “Texto incluído”, al seleccionar de nuevo dicho “Texto
incluído” para una posterior capacitación, el contenido de la sesión “Introduction to Microsoft Speech Recognition”
se muestra en el asistente de <Voice Training>.

Inglés
Microsoft English v5.1 Recognizer
Sesiones de entrenamiento Número de pasos
Aesop’s Fables 32
Bill Gates describes - The Road Ahead, Second Version 14
Excerpts from - The Problems of Philosophy by Bertrand Russell 42
Excerpts from “The Fall of the House of Usher” by Edgar Allan Poe 34
Excerpts from SUMMER. by Edith Wharton 28
Excerpts from The War of the Worlds by H. G. Wells 30
Introduction to Microsoft Speech Recognition 17
The Wonderful Wizard of Oz - by L. Frank Baum 27

En el ordenador debe estar instalado un sistema operativo en el idioma de capacitación asignado al motor de
reconocimiento de voz.
Si la versión inglesa de Microsoft Office 2003 está instalada en el ordenador, se puede usar la función de
reconocimiento de habla para Office 2003.
Consulte las instrucciones de manejo de Office 2003 para más información.

Continúa en la página siguiente

116
Apéndice

Su texto
También puede usar su texto para la capacitación del
motor de reconocimiento de voz.

Coloque el archivo de texto que se va a dictar para la


capacitación en el siguiente directorio.
\Mis documentos\Voice Editing\Dictation\Training

Tenga en cuenta que si los archivos de documento mostrados


en la capacitación “Su texto” contienen faltas de ortografía o
palabras incorrectas, la capacitación del reconocimiento de
voz no se efectuará correctamente.

En la pantalla <Propiedades del reconocimiento de


voz>, haga clic en el botón [Añadir capacitación] para
mostrar la pantalla <Capacitación de reconocimiento de
voz>.

Seleccione “Su texto” en “Opciones de capacitación” y


haga clic en para mostrar la pantalla <Abrir>.
Seleccione el archivo de texto que va a dictar para la
capacitación y haga clic en el botón [Abrir].

A partir de este punto, siga las instrucciones del


asistente de <Voice Training>.

117
Apéndice

Muestras de dictado (Dictation Samples)


Puede usar archivos de “Dictation Sample” para probar el reconocimiento de voz.

Seleccione la unidad predeterminada en la lista desplegable del cuadro de


unidad y seleccione la carpeta “Dictado”.

Seleccione “English Dictation Sample” en la carpeta de “Dictado” y haga


clic en .
Confirme el contenido de la muestra.

Seleccione “English Dictation Sample” y seleccione “Convertir a texto” en el


menú [Editar].

-2

-1

Aparece la pantalla <Abrir usuario>.

Especificar el nombre de usuario del


reconocimiento de voz.
-1
-2
Seleccione “Panasonic (Microsoft
English / Japanese / Chinese Recognizer
v5.1)” y haga clic en el botón [Abrir].
Aparece la pantalla <Opciones de voz a texto>.

Continúa en la página siguiente

118
Apéndice

Seleccione el método de escritura.


Si elige “Convertir archivos de sonido a
texto.”, siga los pasos a continuación en .

Si elige “Traducir archivos de sonido y


recitarlos.”, siga los pasos en .

“Convertir archivos de sonido a


texto.”
Utilice este método para convertir archivos
de sonido a texto.
Seleccione “Convertir archivos de sonido a
texto.” y haga clic .
Una vez que arranca la aplicación <Dictation
Pad>, los archivos de sonido se convierten
a texto en la ficha de “Dictation”.
Haga clic en el botón [Pausa] para cancelar
la conversión antes de que termine. Haga
clic en el botón [Reanudar] para reiniciar.
Haga clic en el botón [Cancelar] para
detener la conversión.

“Traducir archivos de sonido y


recitarlos.”
En esta opción, los archivos de sonido
se convierten a texto y se traducen de
inmediato a otro idioma.
Si selecciona “Traducir archivos de sonido
y recitarlos.”, elija el idioma de destino en
el menú desplegable a la derecha de la
pantalla <Opciones de voz a texto>.
Después de hacer clic en , la
aplicación <Dictation Pad> se abre y se
muestra la ficha “Interpretación”.
El archivo de sonido se convierte a texto
y se traduce de inmediato. Las frases del
texto se convierten y se traducen una por
una.

Asegúrese de que aparece en pantalla el


contenido del archivo de sonido conforme a
lo marcado en el paso .

Elija el mismo idioma en el paso para el idioma de usuario de reconocimiento de voz que en el paso
para el idioma de fuente de conversión. Los idiomas deben coincidir para que la traducción se efectúe
correctamente.

Continúa en la página siguiente

119
Apéndice

Si se hace aparecer la “Ventana de voz a texto” antes de la conversión de texto de los archivos de “Dictation
Sample”, los resultados de la conversión de texto aparecerán en la “Ventana de voz a texto” al hacer clic en el
botón [Abrir] en el paso .
Los archivos de “Dictation Sample” se registran durante la primera ejecución de Voice Editing.
Si no lo registró entonces, siga los pasos a continuación para importar el archivo a Voice Editing.
- Archivo de sonido de muestra para el reconocimiento de voz
Arrastre el archivo VM1 (.pvc) en el siguiente directorio hasta la “Lista de archivos” de sonido de Voice Editing.

\Mis documentos\Voice Editing\Dictation

- Archivos de “User Sample” para el reconocimiento de voz


En la pantalla <Propiedades del reconocimiento de voz>,
haga clic en el botón [Importar] para importar los archivos
de “User Sample” (.pud) al siguiente directorio.

\Mis documentos\Voice Editing\Dictation\Users

120
Apéndice

Motor texto a habla


Los siguientes motores de texto a habla vienen incluidos con este software.

Idioma Voz
Inglés ScanSoft Jennifer_Full_22kHz
Francés ScanSoft Virginie_Full_22kHz
Alemán ScanSoft Steffi_Full_22kHz
Italiano ScanSoft Bianca_Full_22kHz
Español Scansoft Isabel_Full_22kHz
Ruso ScanSoft Katerina_Full_22kHz

RealSpeak es un producto de Nuance Communications, Inc.

121
Apéndice

Configuraciones de traducción
Las configuraciones de traducción se pueden llevar a cabo desde la ficha de “Interpretación” de
<Dictation Pad>, desde las fichas de “Aprendizaje de idiomas” o “Traducción” de <Speech Pad>, o
desde la función de traducción de “Voice Editing Launcher”.

En el lado de “Texto fuente”,


seleccione el idioma original
desde el que se va a traducir
en “Idioma”.

En el lado de “Traducción”,
seleccione el idioma de
destino al que se va a
traducir en “Idioma”.

Haga clic en .
Aparece la pantalla <Configuraciones>.

Cambie las configuraciones de


traducción a su gusto y haga clic en el
botón [Configuraciones].

* Tal y como se muestra si se selecciona


“Inglés” en el lado de “Texto fuente” y
“Francés” en el lado de “Traducción”.

Los detalles de las configuraciones de traducción varían dependiendo de los idiomas que elija en los pasos y
.
Si accede a las configuraciones desde la ficha “Interpretación” de <Dictation Pad>, puede seleccionar el usuario
y el motor de texto a habla en el lado de “Texto fuente”.

122
Apéndice

Detalles de las configuraciones de traducción


Dependiendo de la combinación de idiomas especificada, Voice Editing podría traducir por medio de
una técnica de “traducción puente”.
Por ejemplo, el inglés se usa como idioma intermedio
al traducir entre idiomas europeos.
La traducción de italiano a alemán implica la traducción
previa de italiano a inglés y a continuación de inglés
a alemán. En tal caso, especifique “Italiano → Inglés”
e “Inglés → Alemán” en las configuraciones de
traducción.

* Tal y como se muestra si se selecciona “Italiano” en el lado


de “Texto fuente” y “Alemán” en el lado de “Traducción”

Las siguientes “traducciones puente” se emplean para las distintas combinaciones de idiomas.
Traducción
Inglés Francés Alemán Italiano Español Ruso
Inglés → → → → →
Francés
Texto fuente

→ → → → → → → → →
Alemán → → → → → → → → →
Italiano → → → → → → → → →
Español → → → → → → → → →
Ruso → → → → → → → → →

Dependiendo de la combinación de idiomas, puede no ser necesario llevar a cabo las configuraciones de
traducción.
En la “traducción puente”, cuanto más haya que recurrir al idioma intermedio, menor será la precisión de la
traducción, dado que los matices varían de un idioma a otro.

Continúa en la página siguiente

123
Apéndice

Inglés→Francés
Género del sujeto
En francés, los nombres, los adjetivos y los artículos tienen género, de modo que la traducción varía
dependiendo de si el hablante es hombre o mujer.
Por ejemplo, la traducción de la frase “I am a lecturer.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Hombre: Je suis conférencier.
Mujer: Je suis conférencière.

Formato
Especifique su preferencia para la traducción de la palabra inglesa “you”. La palabra inglesa “you” se
puede traducir al francés como “tu” (informal) o “vous” (informal plural, formal, o formal plural).
Por ejemplo, la traducción de la frase “You sing.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Informal: Tu chantes.
Informal plural, formal, o formal plural: Vous chantez.

Inglés→Alemán
Género del sujeto
En alemán, los nombres tienen género, de modo que la traducción varía dependiendo de si el
hablante es hombre o mujer.
Por ejemplo, la traducción de la frase “I am a lecturer.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Hombre: Ich bin Dozent.
Mujer: Ich bin Dozentin.

Formato
Especifique su preferencia para la traducción de la palabra inglesa “you”. La palabra inglesa “you” se
puede traducir al alemán como “du” (informal), “ihr” (informal plural), o “Sie” (formal, formal plural).
Por ejemplo, la traducción de la frase “You sing.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Informal: Du singst.
Informal plural: Ihr singt.
Formal, formal plural: Sie singen.

Continúa en la página siguiente

124
Apéndice

Inglés→Italiano
Género del sujeto
En italiano, los nombres, los adjetivos y los artículos tienen género, de modo que la traducción varía
dependiendo de si el hablante es hombre o mujer.
Por ejemplo, la traducción de la frase “I am tall.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Hombre: Sono alto.
Mujer: Sono alta.

Formato
Especifique su preferencia para la traducción de la palabra inglesa “you”. La palabra inglesa “you”
se puede traducir al italiano como “tu” (informal), “voi” (informal plural), “Lei” (formal), o “Loro” (formal
plural).
Por ejemplo, la traducción de la frase “You went for dinner.” podría dar como resultado alguna de
las siguientes oraciones.
Informal: Tu andasti per cena.
Informal plural: Voi andaste per cena.
Formal: Lei andò per cena.
Formal plural: Loro andarono per cena.

Italiano→Inglés
Auditorio
Especifique su preferencia para la traducción de los pronombres de tercera persona.
Directo: Traduzca los pronombres de tercera persona en italiano como el pronombre de segunda
persona (“you”) en inglés.
Indirecto: Traduzca los pronombres de tercera persona en italiano como los pronombres de tercera
persona en inglés.
Por ejemplo, la traducción de la frase “Io le spedii una lettera” podría dar como resultado alguna
de las siguientes oraciones.
Directo: I sent you a letter.
Indirecto: I sent her a letter.

Continúa en la página siguiente

125
Apéndice

Inglés→Español
Género del sujeto
En español, los nombres, los adjetivos y los artículos tienen género, de modo que la traducción varía
dependiendo de si el hablante es hombre o mujer.
Por ejemplo, la traducción de la frase “I am tall.” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Hombre: Yo soy alto.
Mujer: Yo soy alta.

Formato
Especifique su preferencia para la traducción de la palabra inglesa “you”. La palabra inglesa “you”
se puede traducir al español como “tú” (informal), “vosotros” (informal plural), “Usted” (formal), o
“Ustedes” (formal plural).
La traducción de la frase “You sing” podría dar como resultado alguna de las siguientes oraciones.
Informal: Cantas.
Informal plural: Cantáis.
Formal: Canta.
Formal plural: Cantan.

Español→Inglés
Auditorio
Especifique su preferencia para la traducción de los pronombres de tercera persona.
Directo: Traduzca los pronombres de tercera persona en español como el pronombre de segunda
persona (“you”) en inglés.
Indirecto: Traduzca los pronombres de tercera persona en español como los pronombres de tercera
persona en inglés.
Por ejemplo, la traducción de la frase “Le doy este libro” podría dar como resultado alguna de las
siguientes oraciones.
Directo: I give you this book.
Indirecto: I give him/her this book.

126
Apéndice

Uso de la función de reconocimiento de voz en “Dragon NaturallySpeaking®”


Para archivos de sonido grabados con la grabadora IC, también se puede realizar la conversión de voz
a texto con el software de reconocimiento de voz Dragon NaturallySpeaking.

Las versiones soportadas de Dragon NaturallySpeaking son las siguientes.


- Dragon NaturallySpeaking 7/8/9
Sírvase usar archivos de grabación monoaural en el modo HQ. Los archivos de modo FQ, SP, LP no se pueden
convertir.
Antes de intentar la conversión, el usuario debe completar primero la capacitación de reconocimiento de voz en
Dragon NaturallySpeaking.
Para acceder a las instrucciones de instalación y de capacitación, consulte la guía de usuario y el archivo de
ayuda de Dragon NaturallySpeaking.
Se puede acceder al sitio web de Dragon NaturallySpeaking Preferred seleccionando [Sitio web de Dragon
NaturallySpeaking] en el menú de [Ayuda] de Voice Editing.
Siga estos pasos al usar “Dragon NaturallySpeaking 7”.

Inicie “Dragon NaturallySpeaking”.

Seleccione el usuario de Dragon NaturallySpeaking destinado al uso con la


grabadora IC.

En Voice Editing, seleccione el archivo de sonido que se desee convertir a


texto.

Haga clic en .
Aparece el cuadro de diálogo <Opciones de transcripción>.

Continúa en la página siguiente

127
Apéndice

En “Destino”, seleccione “Ventana seleccionada”, y haga clic en el botón


[Transcribir].

-1

-2

Haga clic en la “Ventana de voz a texto”.


Los resultados de la conversión a texto aparecen mostrados en la “Ventana de voz a texto”.

128
• Microsoft y su logotipo, así como Windows, Windows NT y DirectX son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de la Corporación Microsoft en Estados Unidos y/o en otros países.
• IBM y PC/AT son marcas comerciales registradas de la Corporación International Business Machines
de EEUU.
• Intel, Pentium y Celeron son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de la Corporación
Intel en Estados Unidos y en otros países.
• Macintosh es una marca comercial de Apple Computer, Inc., registrada en EEUU
y otros países.
• Nuance, el logotipo de Nuance, Dragon NaturallySpeaking y RealSpeak Solo
son marcas y/o marcas registradas de Nuance Communications Inc., y/o de sus
empresas afiliadas en Estados Unidos y/o en otros países.
Copyright © 2006 Nuance Communications, Inc. All right reserved.
• Adobe y su logotipo, Acrobat, y Acrobat Reader son marcas comerciales de
Adobe Systems Incorporated.

• Noise cancellation features of this software incorporate technology of ANIMO


LIMITED.
• Otros nombres de sistemas y de productos que aparecen en este documento
son por lo general marcas comerciales registradas o marcas comerciales de las
compañías respectivas.
Tenga en cuenta que el signo TM y el signo ® no aparecen en este documento.
Nota
• Las explicaciones en estas instrucciones de manejo pueden diferir de las instrucciones que aparecen
en pantalla.
• Incluye funciones para usar en conjunción con el software de dictado de Dragon NaturallySpeaking
(se vende por separado y es un producto de Nuance Communications, Inc.). Para más detalles sobre
Dragon NaturallySpeaking, visite el sitio web de Nuance Communications:
http://spain.nuance.com/naturallyspeaking/

Panasonic Consumer Electronics Company,


Division of Panasonic Corporation of North America
One Panasonic Way
Secaucus, New Jersey 07094
http://www.panasonic.com

Panasonic Puerto Rico, Inc.


Ave. 65 de Infantería, Km. 9.5
San Gabriel Industrial Park,
Carolina, Puerto Rico 00985

RQT8921-M
© 2007 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. MSC0158AD_S_US_ZA
M1006KH0
2.0PE_Pa_L00

También podría gustarte