Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad ECSAH- Unidad de sociohumanística


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Básico común
Formación
Nombre del curso Inclusión Social
Código del curso 40004
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 1
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25/500 Entorno de evaluación y seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 14
actividad: 1 de febrero de
de febrero de 2019
2019
Competencia a desarrollar:
Introducción a los conceptos básicos de desarrollo humano y sostenible
Temáticas a desarrollar:
Objetivos del desarrollo sostenible y concepto de desarrollo humano
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar:
Desarrollo humano y sostenible
Actividades a desarrollar

1. El estudiante debe ver el video sobre los “objetivos del desarrollo


sostenible” y leer detenidamente la lectura “Desarrollo a escala
humana. Opciones para el futuro” de Max Neef
2. Responder a las preguntas propuestas en un documento de
máximo tres páginas
3. El documento debe llevar en su encabezado el nombre del
estudiante, el grupo al que pertenece y el docente a quien le
presenta el trabajo.

El concepto de desarrollo históricamente se ha entendido como


una escala evolutiva de crecimiento que generalmente se asocia a
la industrialización, a la tecnología y por ende a la capacidad
económica de las naciones.
En las últimas décadas este concepto se ha revaluado, dando
paso a la idea de que el desarrollo de las naciones debe estar
medido por el bienestar humano, la sostenibilidad y la integración
entre las personas que conforman la sociedad.
En el material de esta actividad contextualizaremos la idea de que
el desarrollo de una nación debe estar relacionado con la
capacidad que tengan sus instituciones de fortalecer sociedades
más incluyentes.
Vea el video presentado por la UNESCO para explicar los
Objetivos del Desarrollo sostenible” y lea detenidamente la
primera y segunda parte del documento propuesto para responder
de manera argumentada a los interrogantes que se plantean.

- UNESCO (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - qué son


y cómo alcanzarlos. [Video] Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-g

- Max-Neef, M. (1986). Desarrollo a escala humana. Opciones para


el futuro. Chile. Recuperado de
http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf
Páginas 9 a 31.

Entornos El estudiante debe exponer sus puntos de vista en el foro


para su colaborativo y entregar un documento de manera
desarrollo individual en el entorno de evaluación y seguimiento.
Individuales:
El documento debe llevar en su encabezado el nombre del
estudiante, el grupo al que pertenece y el docente a quien
le presenta el trabajo.
El documento debe responder a las siguientes preguntas:

1. Explique qué entiende por Objetivos de Desarrollo


sostenible.
2. ¿Cuáles son los temas generales de los que tratan
los “Objetivos de desarrollo sostenible”? Explíque
por qué son un reto para la Organización de las
Naciones Unidas (ONU)
Productos 3. ¿A qué se refiere el autor Max Neef respecto a los
a entregar términos “desarrollismo” y “monetarismo”? y ¿Por
por el qué cree que estos enfoques no han sido del todo
estudiante exitosos en América Latina?
4. ¿Cuáles serían las características de un “desarrollo a
escala humana” según lo que propone el autor en la
lectura?
5. ¿Cómo cree usted que se puede afrontar en
Colombia el reto de avanzar en los objetivos de
desarrollo sostenible y en el cambio de mentalidad
hacia un enfoque de desarrollo a escala humana?
3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración media Valoración baja
alta
El estudiante El Documento
El estudiante
presenta un escrito presentado
presenta un
documento es incompleto El estudiante no
documento que
escrito de porque no se presentó el
cumple con las
máximo tres (3) presentaron las documento
indicaciones 2
páginas que respuestas a todas
dadas
cumple con las las preguntas
indicaciones de
(Hasta 2
la guía (Hasta 1 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
Las respuestas El estudiante no
Las respuestas
El estudiante con correctas y respondió las
están incompletas o
responde a las se exponen de preguntas o lo
presenta errores en
preguntas manera hace de manera 20
su argumentación
planteadas en el adecuada incorrecta
ejercicio (Hasta 20
(Hasta 12 puntos) (Hasta 5 puntos)
puntos)
El estudiante El escrito tiene El texto presenta El texto tiene
presenta un buena algunos errores de muchos errores de
texto bien redacción y redacción y redacción y
3
redactado y con ortografía ortografía ortografía
buena (Hasta 3
(Hasta 1 puntos) (Hasta 0 puntos)
ortografía puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte