Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

BÁSICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROGRAMACIÓN ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

PROGRAMACIÓN ESTOCÁSTICA

APLICACIÓN DEL TEMA DE CADENAS DE MARKOV EN TIEMPO DISCRETO

PARA LA SOLUCIÓN DE UN EJERCICIO DE GRUPOS DE LA FORMULA 1 EN

FACEBOOK

INTEGRANTES:

Tutor

Canon Díaz Ilmer Andrey

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Investigación Formativa

Colombia 2019 politécnico


2

Contenido
Logo de la empresa................................................................................................................... 3

Información del proyecto ........................................................................................................ 3

1 paso realizado ........................................................................................................................ 4


3

Logo de la empresa

Sugiero el nombre Polirank (ENVIO LOGO)

Información del proyecto

La FIA quiere diseñar una idea para generar un ranking a pequeña escala y de esta manera

poder establecer una categorización para los pilotos de la F1 y la de los equipos. Esto se hará a

través de la aplicación de Facebook2, en donde se encuentra agrupada una cantidad de personas

en el mundo y cada una se conecta con muchas otras a través de la misma. Nuestro trabajo será

asignarle a cada piloto un ranking que mida su popularidad, es decir, entre más personas

incluyan a la persona “i” entre sus amigos, más popular será la persona “i”.

El gerente de la promoción FIA ha solicitado a nuestra compañía desarrollar un modelo

estocástico que se acomode a la situación antes mencionada.


4

1 paso realizado

Por lo anterior nuestra compañía desarrollara un ranking para medir la popularidad de 24

pilotos de la F1 que se encuentran en la aplicación Facebook2, se construirá una matriz de

incidencia, en donde se identifica cuántas personas incluyen al Piloto " i " entre sus amigos.

Una vez obtenido este resultado, se definió la posición (i;j) por Pij, fórmula que permitió

establecer la probabilidad de que el sistema “i” que para nuestro estudio representa a cada Piloto,

pase a un estado “j” lo cual será interpretado como: La probabilidad de que el Piloto “i”

disminuya su popularidad, y baje su puesto dentro del ranking. En el siguiente cuadro se ilustra

lo descrito anteriormente, donde se construye una matriz de incidencia en donde la posición (i,j)

de matriz está definida por:

En donde Mi corresponde al número total de amigos que tiene la persona "i"


5

BS CP DR FA FM HK JB JV KK KR LH MS MW Nhu NK NR PdR PM PR RG SP SV TG VP
BS X X X X X
CP X X X X
DR X X X
FA X X X X X X
FM X X X X X X
HK X X X X
JB X X X X X X X X
JV X X X X
KK X X X X X X X
KR X X X X X X X X
LH X X X X X X X X
MS X X X X X X X X X
MW X X X X X X X
Nhu X X X X X
NK X X X X
NR X X X X X X
PdR X X X X X X X X
PM X X X
PR X X X X
RG X X X X X
SP
SV X X X X X X X X X
TG X X X X X X X X
VP X X X
6

(2 Tabla final y organizada como la pide el tutor) Una vez se identifican los amigos en común

en la primera tabla realizada se empieza clasificar los dos grupos uno (1) compuesto por 11

personas y el de 13 personas. El que tiene más amigos es Michael Schumacher y Sebastián

Vetel; además el piloto Sergio Perez no tiene amigos pero en ambos grupos si esta como amigo

en común. Sugiero que se clasifique en una tabla de Excell el grupo de 11 y 13 personas, y otra

donde indiquemos la cantidad de amigos que tiene cada piloto hablar sobre la empresa y las

actividades que realizamos cada uno. Quedo atenta a sus comentarios.

BS CP DR HK JV NK PM VP PR TG SP KK JB FA FM KR LH MS MW Nhu NR PdR RG SV P Mi PIJ


BS X X X X X 1 5 0,20
CP X X X X 1 4 0,25
DR X X X 1 3 0,33
HK X X X X 1 4 0,25
JV X X X X 1 4 0,25
NK X X X X 1 4 0,25
PM X X X 1 3 0,33
VP X X X 1 3 0,33
PR X X X X 1 4 0,25
TG X X X X X X X X 1 8 0,13
SP 1 0 #¡DIV/0!
KK X X X X X X X 1 7 0,14
JB X X X X X X X X 1 8 0,13
FA X X X X X X 1 6 0,17
FM X X X X X X 1 6 0,17
KR X X X X X X X X 1 8 0,13
LH X X X X X X X X 1 8 0,13
MS X X X X X X X X X 1 9 0,11
MW X X X X X X X 1 7 0,14
Nhu X X X X X 1 5 0,20
NR X X X X X X 1 6 0,17
PdR X X X X X X X X 1 8 0,13
RG X X X X X 1 5 0,20
SV X X X X X X X X X 1 9 0,11

También podría gustarte