Está en la página 1de 8

Encontramos cada una de las funciones que la componen

para la función F1

(−2,0)(1,−2)

Encontramos su pendiente

m=−2−01+2=−23

ahora para su ecuación

0=−23(−2)+43

su termino general

f(x)=43x+43

Para la función F2

f(x)=3
Para la función F3

(−1,3)y(0,5)
su pendiente es

m=5−30+1=2

su termino general es

5=2(0)+b

f(x)=2x+5
Para la función F4

f ( x ) = cos ⁡ ( x ) + 4
Para la función f5

(1,−2)y(2,0)

la pendiente es

m0+22−1=21=2

el termino general es

0=2(2)+b

b=−4

f(x)=2x−4
Para la función F6

ahora tenemos la ecuación

f(x)=a(x−h)2+k

Reemplazamos con los dos puntos

f(x)=a(4−6)2−4
0=a(4)−4

a=1

La función cuadrática es

f(x)=(x−6)2−4
Para la función F7

m=0−58−2π=−2,9

Su termino general es

0=−2,9(8)+b

b = 23 , 36

y = − 2 , 9 x + 23 , 3
Hallemos las integrales necesarias para hallar las áreas

Para A1

∫ − 2 − 1 3 − ( 4 3 x + 4 3 ) d xresolvemos las integrales inmediatas

−2x23+53x
Ahora evaluamos los puntos

− 7 3 + 6 = 11 3 u 2

Para A2

∫ − 1 0 2 x + 5 − ( 4 3 x + 4 3 ) d x resolvemos la integral inmediata

= x 2 − 2 x 2 3 + 19 3 x
Evaluamos los puntos

=0+6=6u2
Para A3
∫ 0 1 cos ⁡ ( x ) + 4 − ( 4 3 x + 4 3 ) d x las integrales inmediatas serian

= − 2 x 2 3 + 16 3 x + s e n x
Evaluamos

= s e n ( 1 ) + 14 3 = 5 , 5081 u 2

Para A4

∫ 2 4 cos ⁡ ( x ) + 4 d x resolvemos la integral

=sen(x)+4x
Evaluamos

=8+sen(4)−sen(2)
Para A5

∫ 4 6 cos ⁡ ( x ) + 4 − ( ( x − 6 ) 2 − 4 ) d x resolvemos la integral

= − x 3 3 + 6 x 2 − 28 x + s e n ( x )

Evaluamos los puntos

= s e n ( 6 ) − s e n ( 4 ) + 40 3 = 31 , 8107 u 2
Para A6

∫ 2 π 8 − 2 , 9 x + 23 , 3 − ( ( x − 6 ) 2 − 4 ) d xresolviendo la integral

= x 3 3 + 4 , 55 x 2 − 8 , 7 x

Evaluamos los puntos

= 50 , 9333 − 42 , 2796 = 8 , 6536 u 2

EL ÁREA TOTAL DE LA FIGURA ES:

11 3 u 2 + 6 u 2 + 5 , 5081 u 2 + 8 + s e n ( 4 ) − s e n ( 2 ) + 31 , 8107 u 2 + 8 , 6536 u 2


ÁREA TOTAL: = 61 , 9727 u 2

Ahora, use rectangulos de igual base (cuya base este sobre el eje x) para cálcular el área
de la casa, para esto realice el cálculo variando el número de rectángulos (cambie el
número de rectángulos tres veces), por favor registre los datos obtenidos en la siguiente
tabla.

Figura n=5

Base Altura Área

2,0 6,0 12,0

2,0 5,6 11,2

2,0 3,4 6,7

2,0 8,8 17,6

2,0 9,0 18,0

Área total 65,5

Figura n=10
Base Altura Área

1,0 0,7 0,7

1,0 6,3 6,3

1,0 6,7 6,7

1,0 3,6 3,6

1,0 3,0 3,0

1,0 3,4 3,4

1,0 7,3 7,3

1,0 8,8 8,8

1,0 5,9 5,9

1,0 5,9 5,9

Área total 51,5

Figura n=20

Base Altura Área

0,5 3,3 1,7

0,5 3,6 1,8

0,5 5,0 2,5

0,5 6,7 3,3

0,5 6,5 3,2

0,5 6,6 3,3

0,5 5,0 2,5

0,5 3,6 1,8

0,5 3,2 1,6

0,5 3,0 1,5

0,5 3,1 1,6


0,5 3,3 1,7

0,5 5,6 2,8

0,5 13,6 6,8

0,5 8,5 4,3

0,5 8,9 4,5

0,5 2,9 1,5

0,5 8,4 4,2

0,5 6,9 3,5

0,5 2,9 1,5

Área total 55,3

También podría gustarte