Está en la página 1de 5

La Auditoría financiera, sea tomada en cuenta como una herramienta efectiva para la

optimización de la gestión Órganos de Control Institucional (OCI) de las Instituciones

públicas y el apoyo que facilitan al órgano técnico rector del Sistema Nacional de Control-

Contraloría General de la República (CGR) en la lucha contra la corrupción de directivos,

funcionarios y trabajadores.

La Auditoria Gubernamental tiene por finalidad la evaluación sistemática, periódica

y objetiva del adecuado manejo y utilización de los recursos y fondos públicos, así

como de la efectividad de la organización y la gerencia, mediante un mejor control

de las operaciones administrativas, contables y financieras y el cumplimiento de las

políticas gubernamentales por parte de las entidades públicas a nivel Nacional,

Regional y Local

El resultado de la investigación es el informe de auditoría que permitirá medir el

grado de eficiencia, seguridad y orden en la gestión financiera y contable para así

salvaguardar los activos, la fidelidad del proceso de información y registros, y el

cumplimiento de las normas contables, leyes tributarias y políticas definidas.

El Objetivo general:

Determinar y describir la importancia de la documentación sustentadora en las

auditorias financieras aplicada a las instituciones públicas en el Perú”. Caso

Dirección Regional de Salud Ayacucho – 20116

Objetivos Específicos como:

 Describir la importancia de la documentación sustentadora en las actividades

financieras en las instituciones públicas en el Perú.

 Describir y analizar importancia de la documentación sustentadora en las

instituciones públicas. (Ángel Alejandro Janampa Auqui , 2012)


TITULO Control Interno y Auditoria
AUTOR CPN Ferretti Mauricio N.
PUBLICACIÓN. La Contraloría General de la Republica

AUDITORIA: Es el análisis de la Investigación por parte de un tercer individuo, con el


propósito de conocer los resultados, y/o análisis de termino a incrementar la utilidad de
tal investigación.

LA AUDITORIA EN EL AMBITO PROFESIONAL: El auditor puede formular 3


tipos de juicios profesionales:
1. Lo Favorable: Indica que las cuentas representen de forma explicativa la imagen fiel
de una empresa.
2. Lo Desfavorable: Indican que, al encontrar errores, omisiones o limitaciones, pueden
afectar al conjunto de cuentas.
3. El denegar la opinión: ocurre cuando hay limitaciones por lo que el auditor no puede.

PRINCIPIOS ETICOS DE UN AUDITOR: encontramos:


a) Integridad.
RESUMEN b) Objetividad
c) Independencia
d) Responsabilidad
e) Confidencialidad
f) Respecto y observancia de las disposiciones normativas
g) Complementarias y actualización profesional
h) Difusión y colaboración
i) Respeto entre colegas
j) Conducta ética

¿AQUIEN VA DIRIGIDO EL INFORME DE AUDITORIA?


El informe redactado por el auditor va dirigido para las entidades financieras,
proveedores, inversionistas, accionistas, directivos, trabajadores, o cualquier otro actor
relacionado en mayor o medida con la empresa. (N., CPN Ferretti Mauricio)

Referencias
N., CPN Ferretti Mauricio. (s.f.). Control interno y Auditoria . Lima: La Contraloria
General de la Republica. Obtenido de
http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/materias/contador-publico/4-ano/control-
Referencias interno-y-auditoria/aportes-teoricos/Filminas%20-%20Control%20Interno.pdf:
https://www.contraloria.gob.pe/wps/wcm/connect/cgrnew/as_contraloria/as_portal
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORÍA FINANCIERA Y LOS
TITULO INFORMES EN LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE
ENERGÍA ELÉCTRICA DEL ESTADO - 2015
AUTOR (Castañeda Alarcón, José Luis y Bardales Pinedo, Otoniel, 2017)
PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

La importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo se


refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del
nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros
en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la
probabilidad de que la suma de las incorrecciones no subsanadas y no
detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados
financieros en su conjunto.

OBJETIVOS:
Determinar la relación que existe entre el planeamiento de la auditoría
financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía
eléctrica del Estado.

RESUMEN Artículo 20°. - Sociedades de Auditoria: Las sociedades de auditoría,


para efectos de esta Ley, son las personas jurídicas calificadas e
independientes en la realización de labores de control posterior externo,
que son designadas por la Contraloría General, previo Concurso
Público de Méritos, y contratadas por las entidades para examinar las
actividades y operaciones de las mismas, opinar sobre la razonabilidad
de sus estados financieros, así como evaluar la gestión, captación y uso
de los recursos asignados. El proceso de designación y contratación de
las sociedades de auditoría, el seguimiento y evaluación de informes,
las responsabilidades, así como su registro, es regulado por la
Contraloría General. (Contraloria General de la Republica)

Referencias
Castañeda Alarcón, José Luis y Bardales Pinedo, Otoniel. (2017).
PLANTEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA Y LOS INFORMES EN
LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE ENERGIA DEL ESTADO-
REFERENCIAS
2015. LIMA : UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.

Contraloria General de la Republica. (s.f.). Articulo 20°. Sociedades de


Auditoria.
Bibliografía
Ángel Alejandro Janampa Auqui . (2012). MPORTANCIA DE LA DOCUMENTACION
SUSTENTATORIA EN LAS AUDITORIAS FINANCIERAS APLICADA A LAS
INSTITUCIONES PUBLICAS EN EL PERÚ. CASO DIRECCIÓN REGIONAL
AYACUCHO-2011. AYACUCHO: UNIVERSIDAD CATOLICA LOS
ANGELES DE CHIMBOTE.

Castañeda Alarcón, José Luis y Bardales Pinedo, Otoniel. (2017). PLANTEAMIENTO


DE LA AUDITORIA FINANCIERA Y LOS INFORMES EN LAS EMPRESAS
COMERCIALIZADORAS DE ENERGIA DEL ESTADO-2015. LIMA :
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.

Contraloria General de la Republica. (s.f.). Articulo 20°. Sociedades de Auditoria.

N., CPN Ferretti Mauricio. (s.f.). Control interno y Auditoria . Lima: La Contraloria
General de la Republica. Obtenido de
http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/materias/contador-publico/4-ano/control-
interno-y-auditoria/aportes-teoricos/Filminas%20-%20Control%20Interno.pdf:
https://www.contraloria.gob.pe/wps/wcm/connect/cgrnew/as_contraloria/as_port
al

También podría gustarte