Está en la página 1de 1

EVALUACION DE: PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

APELLIDOS Y NOMBRES: FECHA:


DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI): AREA:
CARGO: INGRESO SALIDA

Marque la respuesta correcta:

1.-Emergencia es: d) Todas las anteriores son falsas.


a) Aquella situación que pone en peligro
inmediato la vida del paciente 5.- Entre las medidas a tomar para prevenir
b) Toda aquella condición que requiere una los incendios NO se encuentra las
asistencia; PERO que no compromete la vida siguientes:
c) Evento donde las personas gritan pidiendo a) No sobrecargar la base de los enchufes.
ayuda b) Alejar las sustancias inflamables de las
d) Condición donde se requiere bomberos, fuentes de calor.
policía y serenazgo c) Realizar un mantenimiento periódico de los
medios de lucha contra incendios.
2.- Cual es el número de los bomberos en d) Todas son ciertas
Perú:
a) 911 6.- En cuanto al manejo de los extintores:
b) 116 a) Comprobar la viabilidad
d) 106 b) Comprobar si tiene anillo de seguridad.
c) Comprobar el tipo de extintor antes de usar
3.- Para que comience un incendio… d) Todas son correctos
a) Se tiene que combinar un combustible y una
llama. 7.- El elemento que da lugar al tetraedro del
b) Se tiene que combinar un combustible y un fuego es:
comburente. a) Calor.
c) A los elementos del apartado anterior hay b) Combustible.
que añadirle una fuente de calor. c) Comburente.
d) Todas las anteriores son falsas. d) Reacción en cadena.

4.- Cuando se actúa con un extintor… 8.- Entre los mecanismos de propagación
a) Se debe atacar primeros a las llamas, para del fuego, indica el que NO es:
después ir hacia la base. a) Conducción.
b) Lo primero es actuar sobre la base, b) Convección.
actuando con movimientos en vertical para c) Colisión.
apagar las posibles llamas. d) Radiación.
c) Dirigir el agente extintor sobre la base del
fuego, actuando con movimientos en horizontal
y en zig-zag para actuar sobre mayor superficie
de fuego.

También podría gustarte