Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico Nro.

2
de Cs. Naturales y su didáctica.

Profesora: Mónica Aguinaga.

Alumna: Victoria Soledad Giordano.

Año: 2017.

Institución: Instituto Superior Sara Faisal.

Carrera: Profesorado de Nivel Inicial.


Objetivos:

 Conocer los contenidos que se van a dar.


 Reconocer las partes internas y externas del pez.
 Ser capaz de clasificarlo según las partes observadas.
 Conocer cómo son los peces, cómo respiran, qué comen, etc.

Materiales:

 Limón.
 Pescado.
 Servilleta de tela.
 Vaso precipitado.
 Agua.
 Pescado.
 Cuchillo.

Metodología:

Inicialmente observamos la anatomía externa del pescado de la superclase pisces. En


esta observamos las tres partes en que se divide el cuerpo del pez y las diferenciamos,
cabeza, tronco y cola.

En la cabeza observamos todos sus elementos como: la boca, el ojo, los orificios
nasales, los opérculos y las aperturas branquiales.

En el tronco observamos las aletas pectorales y pélvicas, que son pares y la aleta
dorsal, la cual es impar.

En la cola observamos la segunda aleta dorsal, la aleta anal y la aleta caudal (todas
ellas también impares), el ano y el orificio urogenital.

Desde el comienzo del tronco hasta la cola pudimos diferenciar la línea lateral donde
diferenciamos los dos tipos de escamas que tienen, unas son tornasoladas y las otras
tienen un orificio que tienen terminaciones nerviosas que le permiten relacionarse con
el ambiente en el que viven.

Observamos también su cuerpo fusiforme, el cual le permite hendir el agua con


facilidad, es decir, trasladarse en el medio en que vive.

Al abrirlo para observar su parte externa, vimos una membrana blanca la cual era la
vejiga natatoria. También presentaba ovarios por lo tanto era una hembra y pudimos
observar también la vesícula biliar la cual era verde.

Conclusiones:
Podemos decir que este pez era de la clase de los Osteíctios, ya que tienen presentan
un esqueleto óseo, aleta caudal. La boca era terminal y con muchos dientes. Tenía
todas las aletas correspondientes a este tipo de pez. Se podía distinguir con facilidad la
línea lateral.

Ideas básicas para el nivel inicial:

 Los peces viven en el agua.


 La piel de los peces es resbaladiza.
 Los peces tienen aletas.
 Las aletas permiten al pez moverse en el agua.
 Respiran abajo del agua por las branquias.

Contenidos:

 Características generales de los peces.


 El desplazamiento y el movimiento en los peces.
 Adaptación del pez en su ambiente.
 Descripción gráfica y oral de conocimientos nuevos.
 Observación de características externas del pez.

También podría gustarte