Notas H20

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Ricardo Ávila analista seior de El Tiempo

Rodrigo Arcila Asocolcanna

Julio Cesar Aldana director Invima

Averiguar el otro – Mauricio Fedesarrollo Juan Mauricio Ramírez

Diana Calderon

En agosto se registró el primer envío de cannabidol usado para relajación e inflamación

160 mil millones de d+oñares demanda de 45 países que le dan luz verdes

Lista que crecerá

Fedesarrollo estima que los ingresos serían dde 99 millones y saltarían a más de 2000 millones

Si se puede o no se puede cultivar que se puede vender, que no se puede vender

Arcila una industria que ha venido creciendo con industrias que han hecho inversiones muy
importantes. En el corto tiempo que lleva el desarrollo de esta industria, hemos visto un
crecimiento bastante importante. Hay empresas que ya han generado hasta 500 empleos directos
y una gran ocupación de empleos indirectos; en la construcción y adecuación de sus plantas. Las
empresas ya cuentan con inventarios de relevancia para desarrollar exportación. YA contamos hoy
en día con 35 empresas en Asocolcanna. Se espera que

Ventajas comparativas, costoeficiente en mano de obra y en condiciones para el desarrollo de la


industria Localización, luz cosntste a lo largo del día y pisos térmicos distintos y agua en
abudnancia.

La producción

Ricardo Avila

Promesa más cercana de desarrollo y deviersificaicón exportadora para la economía colombiana


en años.

La industria de cannabis medicinal va a sobrepasar la cifra de crecimiento de exportación de


aguacate hass. Hay una demanda muy importante en el mundo y en los países desarrollados, lo
que aumenta las perspectivas de crecimiento. Hay ventajas comparativas que reducen en costos la
producción.

Resalta propiedades benéficas del cannabis medicinal en el tratamiento de sintomatologías.


Genera

Fedesarrollo requiere inversiones de 400 mil dólares costo en para generar empleo.

En el caso de los floricultores más de 10 años a los 100 millones de dólares

En 2023 más de los 400 mil millones de dólares

Invima

Guía de buenas prácticas

Gobierno tiene un interés que esto sea un auge y no un boom.

Calderon expone la caída en la bolsa y las demoras del gobierno.

Cifras alentadoras pero discrepa la visión, Colombia ha sido uno de los países que a través de una
norma muy sensata ha avanzado en todo el tema normativo. Hoy en Colombia cualquier empresa
puede obtener un registro sanitario.

Menciona Sativex

Colombia ha avanzado en una norma sensata en la dirección correcta. 317 registros sanitarios.
Una cosa es la licencia

Quien quiera visita Invima certificque que están en la capacidad de generar productos magistrales.

Calderon quiere saber si la marca que están comprando efectivamente tienen el registro de la
licencia.

Inversionistas internacionales son muy sensibles y cualquier manifestación en la demora de la


legislación causa ruido en ellos. Se solicita acciones de choque, pues hay situaciones en las que se
necesita una mayor oportunidad y respuesta en la asignación de cupos en el mercado interno.
Hace un mes, se aseguró el aumento del cupo de la JIFE, pero hay demora en otorgar este cupo.

Davila

Somos referente pero aquí hay una cantidad de zonas grises que lleva a que las decisiones se
demoran

Regulacion canada, alemana como referentes y principios y fuentes de referencia.

Mauricio Fedesarrollo –

Esta es una industria farmacéutica con un gran desconocimiento.


Avila – Es una industria en etapa embrionaria. Cabeza médica que dijo que nos vamos a demorar
20 años sobre todas las posibilidades para conocer todos sus usos. Esto no sirve para curarlo todo

Que los consumidores estén bien informados.

Rodrigo – ir llevando la industria por los caminos que son.

El primer paso es la regulación en temas de uso medicinal.

También podría gustarte