Está en la página 1de 2

CALCULO Y RESULTADOS VALOR CICLO DE VIDA DEL CLIENTE

En el cálculo del valor del ciclo de vida del cliente, se considera al cliente como
una inversión que se rentabiliza con el tiempo, pudiendo emplearse el método de
valor actual neto (VAN) para definir el valor del cliente en el momento de la
inversión.

Existen diversos métodos que nos permiten calcular el ciclo de vida del cliente, a
continuación, realizaremos el ejemplo aplicado a 5 clientes de nuestro modelo de
negocio Motos Cauca Racing expresado de la siguiente manera.

FORMULA:

Ganancias derivadas del cliente - Costes ocasionados por el cliente - Coste de


adquisición del cliente.

CLIENTE GANANCIAS COSTES COSTE DE TOTAL


OCASIONADOS ADQUISICIÓN
POR EL CLIENTE DEL CLIENTE

1 100.000 20.000 10.000 70.000

2 300.000 150.000 50.000 100.000

3 90.000 30.000 10.000 50.000

4 150.000 75.000 20.000 55.000

5 400.000 200.000 50.000 150.000

TOTAL 1.040.000 475.000 140.000 425.000

PROMEDIO 208.000 95.000 28.000 85.000

Podemos analizar que mediante el proceso y actividades que comprenden llevar a


cabo la actividad económica en el e-comerce es rentable ya que representan un
ingreso a la organización que se considera optimo en cuestiones financieras.
Los diversos costes que hacen parte del cálculo se podría afianzar una estrategia
con el fin de reducir costos y maximizar beneficios los costes de adquisición son
los costes derivados de dirigirse al cliente a través de diferentes canales de
Marketing, como Display Advertising, Marketing de afiliación, SEM, etc. Estos
costes se tienen en cuenta al calcular el CLV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Dentro del análisis realizados se identifica que las empresas deberán administrar y reducir los
procesos con el fin de reducir costos que se ejecutan dentro del proceso de la actividad económica
a realizar, de esta manera se obtendrán beneficios para el cliente y la empresa dado a que si
reducimos y establecemos claramente las funciones estructuradas por un plan administrativo
realizado obtendremos mayor beneficios rentables y reducir el precio de venta al consumidor
final, estableciendo estrategias para fidelizar al cliente.

Se analiza que los beneficios en los ciclos de vida planteados son rentables por lo que la empresa
se encuentra en un punto óptimo y estable para ejecutar nuevos planes de comunicación digital y
estrategias.

Se deberán plantear estrategias enfocadas a reducir los costos y maximizar las ganancias
atribuyendo beneficios que sirven como estrategia para fidelizar al cliente como así la gestión de
los mismos.

También podría gustarte