Está en la página 1de 18

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 4. Fabricación y Ensamble de la Board

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el
archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta
comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en
el curso.
Actividad complementaria 1
En el proceso de elaboración de las tarjetas para circuitos se tiene el sub proceso de
transferencia de diseño a la baquelita por métodos convencionales y por métodos
industriales. Se debe hacer un diagrama de bloques de cada proceso, indicando
algunas características de las etapas de manera simplificada.

Diagramas de bloques de transferencia de diseño a la baquelita


Método
convencional
Marcador indeleble
Placa de Cobre

Técnica Manual
Circuito Esquemático
Método
Convencional
Proceso de dibujado con el marcado
en la placa de cobre
Marcado con alfiler o puntilla, las donas

Es recomendable para principiante y


aficionado en la electrónica
Método
Industrial
Actividad complementaria 2
a. En el proceso de elaboración de las tarjetas para circuitos se tiene el sub
proceso de “Atacado de cobre por métodos químicos “y “por ruteado”.
Se debe hacer un diagrama de bloques de cada proceso, indicando algunas
características de las etapas de manera simplificada.
Diagramas de bloques de atacado de cobre
Método
Químico
Ruteo
b. Cite los elementos de seguridad que se deben tener en cuenta para el trabajo
con los métodos de ataque de cobre por medio químico y por ruteado.
Elementos de seguridad utilizados Elementos de seguridad utilizados
por método químico proceso ruteado
 Utilizar los implementos adecuados, como  No debe haber texto o figuras fuera del
bata o delantal plástico, gafas, guantes. perímetro de la tarjeta.
 Se debe tener en cuenta que no haya  Se deben agregar 5 pads de 60 mils de
contacto de las soluciones químicas con la diámetro externo y agujero de 35 mils de
piel, ni los ojos, regularmente son diámetro, con presencia en todos los layers
sustancias Corrosivas para el cuerpo (los pads de referencia deben ser del tipo
humano. flash).
 El cloruro férrico se debe disolver agua y  Estos pads son utilizados por el equipo de
no lo contrario, para evitar salpicaduras de CN para el corte de la Tarjeta, lo cual
la sal. permite manufacturar PCBs con
 Tratar de reutilizar la solución al máximo. dimensiones precisas sin asistencia
 Los residuos deben ser evacuados a humana. Los pads deberán tener las
lugares donde no contaminen fuentes siguientes ubicaciones:
hídricas de consumo humano.  Primeros 4 Pads a 45 mils por sobre (bajo)
y a la izquierda (derecha) de cada esquina
(uno por cada esquina)
 El quinto pad a la misma altura del pad
inferior derecho, pero 200 mils hacia la
izquierda de éste. Este pad es una
referencia que permite identificar la
orientación de los diferentes layers de la
tarjeta.
Actividad complementaria 3
Realice una lista de materiales y herramientas que se necesitan para montar un
pequeño taller para el montaje y ensamble de componentes electrónicos para
tarjetas electrónicas a nivel cotidiano (casa), incluya las características funcionales de
cada ítem en la lista.

Taller cotidiano de ensamble y montaje de componentes electrónicos en tarjetas


Componente Características relevantes
Herramientas
* Poxipol, pegamento de dos componentes o cemento de contacto
* Pinza anti estática para la ropa
* Cinta aisladora plástica
* Cera en aerosol (el famoso BLEM o similares) con gamuza suave para entregar
los equipos limpios
* Juego de destornilladores de precisión
* Juego de destornilladores estrella
* Remachadora POP
* Pinza crimpeadora para armar cables de red RJ45 y RJ20
* Comprobador de cables de red
* Llave tubo hexagonal (para los baloncitos de las placas madres)
* Pasta térmica
* Destornillador Phillips de 5 mm
* Alicate (de preferencia pequeño)
* Pinza mediana
* Pinza fina, media caña pequeña
* Estilete o cutter barato
* Goma de borrar (para limpiar los contactos de memorias y tarjetas)
* Pinza de depilar (cualquiera, aunque vienen unas específicas de electrónica)
* Lija fina (para limpiar algunos contactos de masa que contengan pinturas)
* Pincel y/o cepillo (para limpiar)
* Esmalte de uñas (para fijar tornillos de forma casera)
* Isopos y alcohol isopropílico (para limpiar, sobre todo lentes de lectores de
DVD)

Equipos *Estación de soldadura


* Compresor neumático (muy caro!, pero muy útil)
* Soldador de estaño, de soldador y estaño
*Probad
*Guantes antiestáticos
*Gafas de Protección
*Tapa bocas
*Overol o bata
*Zapato Especial

* Tester o multímetro DIGITAL y análogo


Elementos * Computadora
electrónicos *Multitomas
*Protoboard
*Cables
*Clavijas

También podría gustarte