Está en la página 1de 66

Tejido muscular y Sistema nervioso

Tejido
Muscul
ar
Contos
o
Pharmaceuticals
El tejido muscular
Es el responsable directo de que el
organismo y todos sus
componentes tengan movilidad es
el tejido muscular. Las células
musculares poseen una gran
capacidad para convertir la energía
química en energía mecánica, que
utilizan para desarrollar su función
de contracción.
El tejido muscular corresponde
aproximadamente el 40‐45 % de la
masa de los seres humanos y está
especializado en la contracción, lo
que permite que se muevan los
seres vivos pertenecientes al reino
animal Contos
o
Pharmaceuticals
Dependiendo de su
localización y diferentes
características
estructurales, el tejido
muscular se divide en
tres tipos: tejido
muscular esquelético,
tejido muscular cardiaco
y tejido muscular liso. El
músculo esquelético
puede contraerse o
relajarse de forma
voluntaria, mientras que
el músculo liso y el
cardíaco se contraen de
forma involuntaria o
automática. Contos
o
Pharmaceuticals
Tipos De Tejido Muscular

Contos
o
Pharmaceuticals
Músculo esquelético o Estriado
Está compuesto por células con varios núcleos (multinucleadas)
largas (hasta 30 cm) y cilíndricas que se contraen para facilitar el
movimiento del cuerpo y de sus partes. Sus células presentan gran
cantidad de mitocondrias. Las proteínas contráctiles se disponen
de forma regular en bandas oscuras (principalmente miosina pero
también actina) o claras (actina).

Contos
o
Pharmaceuticals
Músculo cardíaco

Está compuesto por células musculares cardíacas o
miocardiocitos. Forman parte de la pared del corazón. Son
células alargadas y ramificadas, con un núcleo central. El
sarcoplasma que rodea al núcleo presenta numerosas
mitocondrias, gránulos de glucógeno y pigmentos de lipofuscina.
La mayor parte del citoplasma está ocupado por miofibrillas de
disposición longitudinal con el mismo patrón estriado del
músculo esquelético. Las células de este tejido poseen núcleos
únicos y centrales y también forman uniones terminales
altamente especializadas denominadas discos intercalados, que
facilitan la conducción del impulso nervioso. Contos
o
Pharmaceuticals
Músculo liso

Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas y en
la mayor parte de los vasos sanguíneos. Sus células son
fusiformes y no presentan estriaciones ni un sistema de
túbulos. Son células mononucleadas con el núcleo en la
posición central. La contracción del músculo liso tiene
muchas funciones en el organismo y no está controlada
de forma consciente, sino automática a través del
sistema nervioso simpático, parasimpático y sustancias
químicas circulantes.

Contos
o
Pharmaceuticals
Contos
o
Pharmaceuticals
Miocito o Fibra Muscular
El miocito o fibra muscular tiene una estructura microscópica característica. La
membrana celular se llama sarcolema y el citoplasma sarcoplasma. Los orgánulos
tienen nombres diferentes a los del resto de los tejidos; el retículo endoplásmico
liso se llama retículo.sarcoplásmico liso; y las mitocondrias sarcosomas. A la unidad
anatómica y funcional se la denomina sarcómero.

Contos
o
Pharmaceuticals
Miofibrillas Cada fibra contiene numerosas miofibrillas
orientadas longitudinalmente. Las miofibrillas
contienen filamentos formados por proteínas
contráctiles que hacen posible que la fibra se
acorte o alargue. La disposición de los
filamentos es alternante entre los más gruesos
formados por miosina y otros más finos
compuestos de actina. Ambos tipos se imbrican,
de tal forma que cada filamento fino se ubica
entre dos gruesos y viceversa. El
desplazamiento de los filamentos entre sí
permite que la fibra se acorte o alargue
generando movimiento.

Cada fibra muscular contiene entre cientos y
miles de miofibrillas. Cada miofibrilla está
formada por 3500 filamentos de miosina y 1500
de actina.
Contos
o
Pharmaceuticals
Se llama unidad motora al
Unidad Motora conjunto de varias fibras
musculares que responden al
unísono tras el estímulo de una
neurona motora. El número de
fibras por unidad motora es
muy variable, por término
medio alrededor de 150, pero
solo entre 3 y 6 en los pequeños
músculos que realizan los
delicados movimientos del ojo.
Cuando una unidad motora se
activa, se contraen
simultáneamente todas las
fibras que la componen,
siguiendo la ley del todo o nada.
Contos
o
Pharmaceuticals
Tipos de Fibras Musculares

Contos
o
Pharmaceuticals
Las fibras musculares que forman el músculo estriado o voluntario son de
dos tipos principales:

Tipo I, también llamadas lentas o rojas: Están
especializadas en contracciones potentes, lentas
y duraderas en el tiempo. Disponen de gran
cantidad de mioglobina y numerosas
mitocondrias.

Tipo II, también llamadas rápidas o pálidas: Se
encargan de movimientos más rápidos y
precisos. Tienen menos mioglobina que las de
tipo I y el número de mitocondrias es menor por
lo que se fatigan con facilidad. Contos
o
Pharmaceuticals
Funciones
Del Tejido
Muscular
Contos
o
Pharmaceuticals
El tejido muscular genera los movimientos del organismo,
tanto los voluntarios como los involuntarios. Mantiene la
postura, genera calor y sirve como protección de otros
órganos.

Contos
o
Pharmaceuticals
El músculo esquelético
El músculo esquelético representa la mayor parte del tejido muscular del
organismo humano. Es responsable de todos los movimientos corporales
voluntarios, tanto de las extremidades como del tronco. También hace
posible la mímica facial, el movimiento de la lengua y el del ojo en todas
direcciones.

Contos
o
Pharmaceuticals
Músculo Liso
El músculo liso se
encuentra en las paredes
de los vasos sanguíneos y
en las paredes de muchas
vísceras internas.
La contracción de los
músculos del intestino,
estómago y esófago
permite que el bolo
alimenticio progrese por
el tubo digestivo.
Contos
o
Pharmaceuticals
La musculatura lisa del útero genera
las contracciones de este órgano
durante el parto.

El músculo liso de las paredes de los
vasos sanguíneos hace que estos
disminuyen de calibre
(vasoconstricción) o se dilaten
(vasodilatación) dependiendo de las
necesidades.
La musculatura lisa de la pared de la
vejiga urinaria provoca la micción.
Contos
o
Pharmaceuticals
El músculo esfínter del iris hace que la pupila se contraiga y el
músculo dilatador del iris que la pupila se dilate para facilitar
la visión nocturna.

Contos
o
Pharmaceuticals
El músculo cardíaco hace posible los movimientos del
corazón que se contrae regularmente para impulsar la
sangre a través del sistema circulatorio.

Contos
o
Pharmaceuticals
Sistema Nervioso
Opción de portada
de presentación 1
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Sistema Nervioso
El principal mecanismo de información en el cuerpo
lo constituye un sistema de neuronas que se
comunican unas con otras para diferentes
propósitos.
El tejido nervioso se desarrolla a partir del
ectodermo embrionario (la capa que recubre al
embrión y que dará también a la epidermis).

Es un tejido formado principalmente por dos tipos
celulares: neuronas y glias, cuya misión es recibir
información del medio externo e interno, procesarla
y desencadenar una respuesta.
Contos
o
Pharmaceuticals
página 23
El sistema nervioso es también el
responsable de controlar
funciones vitales como:
★ La respiración
★ Bombeo sanguíneo del
corazón
★ Regular el flujo sanguíneo
★ Control del sistema endocrino

Contos
o
Pharmaceuticals
página 24
Los estímulos externos o internos del organismo son convertidos al lenguaje de
las neuronas: corrientes eléctricas que viajan por sus membranas plasmáticas.
Del mismo modo el tejido nervioso se comunica con el cuerpo, sobre todo con
las células musculares , mediante señales eléctricas y unas moléculas
denominadas neurotransmisores.
 La información dentro del sistema nervioso es manejada por tres tipos de
neuronas:
➔ Las neuronas sensoriales
➔ Las interneuronas
➔ Las motoneuronas

Contos
o
Pharmaceuticals
página 25
Contos
o
Pharmaceuticals
página 26
Estos tres tipos de neuronas nos
indican cuáles son las funciones
del sistema nervioso.
La obtención de información
sobre el interior de nuestro
cuerpo
Información sobre el medio que
nos rodea
Toda esa información es
recogida por receptores tanto
internos como externos  y
llevada al cerebro para su
análisis y luego la toma de una
decisión para actuar.

Contos
o
Pharmaceuticals
Por esto el sistema nervioso
puede ser entendido en tres
términos funcionales que son:
1‐ Un estado de alerta
recogiendo información

2‐ El procesamiento de esa
información

3‐ La activación del cuerpo para
responder adecuadamente

Contos
o
Pharmaceuticals
página 28
Cómo está formado el sistema nervioso?

El sistema nervioso está constituido por dos grandes tipos de células: las
neuronas y las células gliales. Las neuronas cumplen la función de recibir e
integrar información y de enviar  señales a otros tipos de células. Constan
de un núcleo central, una prolongación  denominada  axón y  las
ramificaciones alrededor del núcleo  o dendritas

Contos
o
Pharmaceuticals
página 29
Las células gliales

Las células gliales son células de apoyo  para
las neuronas, están presentes en todo el
sistema nervioso y divididas en diferentes
tipos:
★ Schwann: presentes en nervios
periféricos
★ Oligo y astrocitos: presentes en el
sistema nervioso central

Contos
o
Pharmaceuticals
página 30
Contos
o
Pharmaceuticals
página 31
Sistema Nervioso
s
Central

Contos
o
Pharmaceuticals
página  32
Sistema Nervioso Central
• El sistema nervioso es el
encargado de recibir y emitir
señales y estímulos a todo el
cuerpo. Se considera la
estructura más compleja de
todas las que trabajan en el
cuerpo humano. Esta
estructura de nuestro cuerpo
se diferencia en dos grandes
sistemas: el Sistema Nervioso
Central (SNC) y el Sistema
Nervioso Periférico (SNP).
• El SNC se caracteriza por ser el
núcleo de nuestro
procesamiento mental, de
hecho, es el encargado de
tratar la información que
recogen nuestros sentidos.

Contos
o
Pharmaceuticals
página 33
De donde proviene
el Sistema Nervioso
Central ?

Contos
o
Pharmaceuticals
El sistema nervioso
humano empieza a
desarrollarse durante
la tercera semana
posterior a la
fecundación del ovulo.

Lo primero en aparecer
es una placa alargada
de origen ectodérmico
llamada placa neural

Contos
o
Pharmaceuticals
Contos
o
Pharmaceuticals
Partes del Sistema Nervioso Central
• El sistema nervioso central está formado
por el encéfalo y la médula espinal.
• El SNC está protegido por el cráneo, la
columna vertebral y unas membranas
llamadas meninges. compuestos por
millones de células conectadas entre sí,
 estas son las famosas neuronas.

A nivel anatómico el encéfalo


está compuesto por las
siguientes partes:
• El cerebro
• El tallo cerebral o Tronco encefálico
• El Encéfalo
Contos
o
Pharmaceuticals
página 37
Contos
o
Pharmaceuticals
La médula espinal y sus funciones
La médula espinal es la parte del Sistema Nervioso Central situado en el interior de la columna vertebral.
Contiene 31 segmentos espinales y de cada segmento nacen un par de nervios espinales. Los nervios
espinales o raquídeos mantienen la comunicación entre la médula espinal y las diferentes partes del
organismo.
Esta parte del Sistema Nervioso Central tiene dos funciones fundamentales: es el  centro de muchos
actos reflejos y también es la vía de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo, a través de vías
ascendentes sensitivas y vías descendentes motoras.
 

Contos
o
Pharmaceuticals
página  39
Sistema Nervioso Periférico

El  sistema nervioso periférico
es un conjunto de nervios y
ganglios que controlan las
funciones motoras y sensoriales.
Transmite información desde el
cerebro y la médula espinal a
todo el organismo.

Contos
o
Pharmaceuticals
El sistema nervioso periférico comprende todos
los nervios que se ramifican desde el cerebro y la
médula espinal hacia otras partes del cuerpo.
Incluye los nervios craneales, los nervios
espinales, los nervios periféricos y las uniones
neuromusculares.

La función principal del sistema nervioso


periférico es conectar al sistema nervioso central
con los órganos, extremidades y la piel.

Contos
o
Pharmaceuticals
La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al
sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel.

Esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan tanto


recibir como enviar información a otras áreas del cuerpo. De esta
forma, permite que podamos reaccionar a estímulos del
ambiente.

En el sistema nervioso periférico la información se transmite por


haces de fibras nerviosas o axones. En algunos casos estos
nervios son muy pequeños, sin embargo, en otros pueden
alcanzar un tamaño que el ojo humano puede captar.

Contos
o
Pharmaceuticals
Partes del sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico está dividido
en dos componentes, el sistema nervioso
somático y el sistema nervioso autónomo.

Cada uno posee funciones muy
importantes:

Contos
o
Pharmaceuticals
Sistema nervioso somático

Este sistema se El sistema nervioso


encarga tanto de somático contiene dos
enviar como e tipos de neuronas:
recibir información
sensorial y motora ➔ Las neuronas
al sistema nervioso sensoriales
central. ➔ Las neuronas
motoras

Contos
o
Pharmaceuticals
Las neuronas sensoriales (o aferentes) son las que transmiten la

información de los nervios en el sistema nervioso central.

Mientras que las neuronas motoras (o eferentes) llevan la

información desde el cerebro y la médula espinal hacia los órganos,

las fibras musculares, así como hacia las glándulas en la periferia del

cuerpo. Estas neuronas permiten una respuesta física a los estímulos.

Contos
o
Pharmaceuticals
Sistema nervioso autónomo
Es el responsable de regular las

funciones involuntarias del cuerpo.

Por ejemplo, el ritmo cardíaco, la

respiración y la digestión. Gracias al

sistema nervioso autónomo, podemos

realizar estas funciones sin pensar

conscientemente en su ejecución.
Contos
o
Pharmaceuticals
Órganos de los sentidos

Los órganos de los sentidos captan
información del exterior y la envían al
cerebro a través de los nervios. Estos son :
● La vista
● El oído
● El tacto
● El gusto
● El olfato
Contos
o
Pharmaceuticals
La vista
Los ojos son los órganos
del sentido de la vista.
Su función es captar la
luz, la información que
llega a los receptores de
la retina hasta el
cerebro a través del
nervio óptico.

Contos
o
Pharmaceuticals
El Oído
El oído es el responsable
no solo de la audición,
sino también del
equilibrio. Se encarga de
captar las vibraciones y
transformarlas en
impulsos nerviosos que
llegan al cerebro, donde
serán interpretadas.
El oído se divide en tres
zonas: externa, media e Contos
o
interna. Pharmaceuticals
El tacto
A través del tacto, el cuerpo percibe el
contacto con las distintas sustancias,
objetos, etc. Los seres humanos
presentan terminaciones nerviosas
especializadas en la piel, que se llaman
receptores del tacto. Estos receptores
se encuentran en la epidermis (capa
más externa de la piel) y transportan las
sensaciones hacia el cerebro a través de
las fibras nerviosas. Hay sectores de la
piel que poseen mayor sensibilidad ya
que el número de receptores varía en Contos
toda la piel. o
Pharmaceuticals
El gusto
La lengua es el órgano del sentido del
gusto.
Percibimos los sabores, en la superficie
de la lengua se encuentran las papilas
gustativas que contienen los receptores
de los sabores.
El ser humano es capaz de percibir un
amplio repertorio de sabores como
respuesta a la combinación de varios
estímulos, entre ellos textura,
temperatura, olor y gusto. Viéndolo de
forma aislada el sentido del gusto sólo
percibe cuatro sabores: dulce, salado, Contos
o
ácido y amargo. Pharmaceuticals
El olfato
Este sentido permite percibir los
olores. La nariz, equipada con
nervios olfativos, es el principal
órgano del olfato. Los nervios
olfativos son también importantes
para diferenciar el gusto de las
sustancias que se encuentran
dentro de la boca, es decir,
muchas sensaciones que se
perciben como sensaciones
gustativas, tienen su origen en el Contos
sentido del olfato. o
Pharmaceuticals
Nervio
Facial

Contos
o
Pharmaceuticals
El nervio facial es un nervio craneal
mixto, es decir, contiene fibras
sensitivas como motoras, presente
en mamíferos incluyendo humanos
en el cual forma el séptimo par
craneal o VII par. Por ser un par
craneal, emite dos fibras, una que
corre por el lado derecho de la cara y
el contralateral por la izquierda. Parte
del tallo cerebral, justo entre el
puente troncoencefálico y el bulbo
raquídeo y controla los músculos de
expresión facial, así como el sabor en
los dos tercios anteriores de la lengua.
También suple inervación
preganglionar parasimpática a varios
ganglios nerviosos de la cabeza y el Contos
o
Pharmaceuticals
cuello. página  54
Funciones
El nervio facial es un nervio mixto con función principalmente
motora, y con una porción sensitiva especial que recoge
impresiones gustativas de los dos tercios anteriores de la lengua.
En detalle:
● Función motora: Es el nervio motor somático de los
músculos cutáneos de la cara y del cuello. Es el nervio
facial propiamente dicho. La raíz motora del facial se
origina en el núcleo situado en la protuberancia
superior (sobre colículo facial)..
● Función sensorial: Recoge el sentido del gusto de los
dos tercios anteriores de la lengua. Es el  nervio
intermediario Wrisberg . La raíz sensitiva se origina en
el núcleo de la parte superior del fascículo solitario y
en la parte superior del ala gris.
● Función de sensibilidad general : Recoge la
sensibilidad de la piel del dorso de la oreja (zona de
Ramsay Hunt) y para el conducto auditivo externo.
● Función motora visceral : Porque forma parte del
parasimpático craneal al poseer fibras secretoras y
vasodilatadoras, inervar las glándulas lagrimales, las
sudoríparas de la cara, las salivales sublingual y
submaxilar, la arteria auditiva y sus ramas y los vasos
Contos
de las mucosas del paladar nasofaríngeo y fosas
o
Pharmaceuticals
nasales. página 55
Nervio
trigémino

Contos
o
Pharmaceuticals
Nervio trigémino

Es fundamentalmente el gran nervio sensitivo


de la cara, aunque también transmite
información motora y vegetativa (parasimpática).
El nervio trigémino o V par craneal, nace en el
tronco del encéfalo, protuberancia, para dirigirse
al Ganglio de Gasser, que es la raíz sensitiva, de
mayor tamaño, situado en el Cavum de Meckel,
en la fosa craneal media, donde se encuentran
sus cuerpos neuronales, y desde ahí se divide en
sus tres ramas.

Contos
o
Pharmaceuticals
● La rama superior (oftálmica)
que lleva la sensibilidad del
cuero cabelludo y la parte
frontal de la cabeza

● La rama media (maxilar)
que pasa por la mejilla, la
nariz y el labio superior

● La rama inferior
(mandibular) que pasa por el
labio inferior.
Contos
o
Pharmaceuticals
Contos
o
Pharmaceuticals
Caso clínico partiendo del nervio trigémino

La neuralgia del trigémino es un


intenso dolor en la cara debido a
una disfunción del quinto par
craneal (nervio trigémino). Este
nervio transmite información
sensitiva de la cara al cerebro y
controla los músculos encargados
de la masticación.

Contos
o
Pharmaceuticals
● La causa suele ser una arteria situada en una
posición anómala que   comprime el nervio
trigémino.
● La persona sufre brotes repetidos de corta
duración de dolor lacerante e intenso en la parte
inferior de la cara.
●  Los médicos basan el diagnóstico en el dolor
característico.
● Ciertos anticonvulsivos, algunos antidepresivos o
el baclofeno alivian el dolor aunque a veces es
necesaria la cirugía.
● La neuralgia del trigémino suele producirse en
personas de mediana edad y de edad avanzada,
aunque afecta a adultos de todas las edades. Es
más frecuente en mujeres. Contos
o
Pharmaceuticals
Una causa frecuente de neuralgia del trigémino es
●  La posición anómala de una arteria, de forma
que comprime el nervio trigémino cerca del
lugar por el cual este sale del encéfalo.
En algunos casos, en las personas más
jóvenes, la neuralgia del trigémino es
consecuencia de una lesión neurológica
debida a esclerosis múltiple. En raras
ocasiones, la neuralgia del trigémino se
produce debido a compresión por un
tumor, una conexión anormal entre las
arterias y las venas (malformación
arteriovenosa), o un aneurisma (dilatación)
en una arteria próxima a un nervio cercano
al encéfalo.
Contos
o
Pharmaceuticals
En odontología: este nervio se puede ver afectado por mala práctica quirúrgica en
extracciones y por una mala práctica anestésica en la cual haya una pulsación del
mismo.

Contos
o
Pharmaceuticals
Avances
Odontológicos

Contos
o
Pharmaceuticals
página 64
CRIOCIRUGÍA EN LA NEURALGIA DEL
TRIGÉMINO

La criocirugía es un tratamiento alternativo no
invasivo, curativo o paliativo de la neuralgia del
Trigémino, de fácil aplicación y escaso riesgo
quirúrgico; consiste en la congelación a
temperaturas menores a los ­20°C, de los
nervios periféricos, mediante el uso de
probetas de congelación. El examen
neurológico y la resonancia magnética (RM),
son indispensables, para descartar el carácter
sintomático del dolor facial. Se aplica
fundamentalmente en pacientes de edad
avanzada, con muchos años de padecimiento
o con tratamiento medicamentoso a altas dosis
con efectos secundarios o resistencia a las
drogas terapéuticas. Contos
o
Pharmaceuticals
página 65
Contos
o
Pharmaceuticals
página 66

También podría gustarte