Combinacion de Correspondencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

 

Co
ombina
ación de
d corrrespond
dencia
a
 
 
 
Esta  herramientta  sirve  para  poder  enviar  una  misma  carta  o  docu umento,  inclu uso 
etiquetas  o  correos  electrónicoss,  a  un  gru upo  de  perssonas,  con  el  objetivo  de 
personalizzarlas  lo  máss  que  se  pueeda,  incluyenndo  en  cada  los  datos  peersonales  de  los 
destinatarios.   
Porr  ejemplo:  se e  le  enviará  una  la  mism ma  carta  a  todos 
t aquelloos  estudiantees  que  tengaan  un 
promedio o mayor a 85  puntos en las carreras de la Facultad d de Ciencias Ecconómicas y  empresarialees.  Se 
cuenta  co
on  el  machotte  o  plantillaa  de  la  carta  y  con  un  arrchivo  de  Exccel  con  todoss  los  datos  de 
d los 
estudiantes  que  ya  cuumplen  el  critterio  estableccido,  en  total  son 25.    Para  lograr  haccer  estas  carttas  de 
personalizzadas pero en n poco tiempo, se pueden seguir estos pasos: 
1. Abrir eel documento o de Excel en n el que se en ncuentran los datos.  Verifficar que el arrchivo 
esté  bien 
b estructurado,  con  lass  columnas  correspondie
c ntes,  sin  filas  en  blanco  en  la 
parte ssuperior y loss datos comp pletos.  Prestaar mucha atención al nom mbre de la ho oja y a 
la ubiccación del arcchivo.  Guardar y cerrar. 

 
   

Taller de in
nformática
María Cristtina Pérez C. 1 
 
 
2. Abrir e
en Word la caarta original q
que se les envviará a los destinatarios. 

 
 
3. Seleccionar la pestaña CORRESPO ONDENCIA para a empezar a ccrear la comb binación: 
a.  Lo p primero que se debe haceer es seleccion nar a los desttinatarios, paara eso se utiliza el 
arch hivo de Excel creado en ell paso 1.  Para eso seleccio onar “Una lista existente” de la 
listaa  “Seleccionar  destinatarios”;  buscar  la 
l ubicación  del  archivo  y 
y hacer  doblle  clic 
sobre él.   

 
 
Al  hacer 
h esto,  se  abrirá  una  ventana  con
n  las  hojas  dee  dicho  archiivo,  se  debe  tener 
mucho cuidado en seleccionaar la hoja corrrecta.  
 

Taller de in
nformática
María Cristtina Pérez C. 2 
 
b. Luego  de  tener  los  datos  de  los  destinatarios,  se  debe  insertar  cada  uno  de  los 
campos  en  el  lugar  correspondiente  en  la  carta.  Por  ejemplo,  el  campo  Nombre  en 
donde se quiere que aparezca el nombre de cada estudiante. 

 
 
 
Estos campos aparecerán con los signos <<  >>, indicando que serán sustituidos por 
los datos personales de cada uno de los destinatario 
 

 
 
 

Taller de informática
María Cristina Pérez C. 3 
 
 
c. Después  de  haber  sustituido  todos  los  textos  por  los  campos  a  combinar,  se  puede 
obtener  una  vista  previa  y  navegar  entre  los  destinatarios  para  tener  una  idea  de 
cómo quedarán las cartas. 

 
 
 
 
d. Si el resultado es satisfactorio, entonces se procede a finalizar la combinación, ésta 
puede  ser  creando  un  nuevo  documento  para  editarlas  individualmente, 
imprimiéndolas directamente o enviándolas por correo electrónico, siempre y cuando 
se tenga la dirección de cada uno de los participantes en el archivo de Excel. 

 
 

Taller de informática
María Cristina Pérez C. 4 

También podría gustarte