Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO APRECIACIÓN A LA ESCULTURA

Grupo 1
Responda con Verdadero o Falso según corresponda
1. La escultura es definida como una disciplina artística que consiste en la creación
de figuras. (……………………………)

Respuesta. Verdadero
2. La escultura no forma parte del ser humano desde tiempos inmemoriales, ya que

realizaban pequeñas figurillas. (……………………………)

Respuesta. Falso
3. La escultura griega nunca alcanzó un elevado grado de perfección, calidad que
venía impulsada por la búsqueda de una mejor expresión de la belleza de la figura
humana. (……………………………)
Respuesta. Falso

Seleccione la Respuesta Correcta


4. La escultura………………….pionera de la Edad antigua, evita el desnudo, ya que
se rige por convencionalismo social de no representar los individuos de manera
uniforme.
a) Moderna
b) Sumeria
c) Antigua

Respuesta. b.
5. En el Antiguo Egipto se emplearon materiales duraderos como la………………...

a) Madera
b) Piedra
c) Arcilla

Respuesta. b.
Grupo 2

6. Lo Bello es:
a. Es una forma sensible de armonía que trasciende los objetos y a la cual el
mundo material brinda tan sólo un soporte.
b. Es una experiencia en la que el espectador, durante la contemplación,
percibe una sensación de una elevada satisfacción y una mezcla de
sentimientos de goce, placer, horror, etc.
c. Categoría estética es una experiencia en la que el espectador, durante la
contemplación, percibe una sensación de satisfacción estética y una
mezcla de sentimientos de placer, alegría, diversión
7. Lo trágico es:
a. es una categoría que tiene por esencia la risa o carcajada del espectador.
No se trata de alegrarse, se trata de reírse.
b. es una experiencia en la que el espectador, durante la contemplación,
percibe una sensación de una satisfacción estética y una mezcla de
sentimientos de dolor, aflicción, ira, etc.
c. Es una categoría en la que el artista puede crear una representación
alterando o creando un aspecto y que ridiculice el fenómeno u objeto, o
representa una escena que tiene una connotación burlesca.
8. En una clasificación general, señale los tipos de escultura
a. De bulto redondo
b. Sedente
c. Yacente
d. En relieve
e. Ecuestre
9. Cuál es la finalidad de la escultura
a. La creación de obras tridimensionales a partir de diversos materiales.
b. Plasmar imágenes en planos fijos trasmitiendo al espectador varios
sentimientos.
c. Ha ido evolucionando hacia un nuevo enfoque expresivo que rompe con
los esquemas tradicionales de forma que se sustrae de la piedra, se
investiga con nuevos materiales y procedimientos que funden diferentes
campos de la creación.
10. El estudio escultórico muestra tres sistemas de realizar esculturas:
a. Sustraer
b. Quitar
c. Vaciado
d. Acoplar
e. Añadir
Grupo 3

11. ¿Qué es Arte?


a. El arte es una construcción histórica y social, a la que se le atribuyen valores
trascendentales de la civilización humana.
b. El arte es una construcción histórica, a la que se le atribuyen valores
trascendentales de la civilización humana.
c. El arte es una construcción mental, a la que se le atribuyen valores
trascendentales de la civilización humana.

12. ¿Cuáles son las características del Arte?

a. conjunto de actividades artísticas, actividad creativa, dinámico, subjetivo.


b. conjunto de actividades artísticas, actividad creativa, dinámico.
c. conjunto de actividades artísticas, actividad creativa, dinámico, subjetivo,
ambiental.
13. ¿Cuáles son las funciones del Arte?

a. Función Ritual, Función Áulica, Función didáctica, Terapéutica.


b. Función Ritual, Función Áulica, Función didáctica, Terapéutica
c. Función Ritual, Función Áulica, Función didáctica, Terapéutica.

14. ¿Qué es la función Áulica en la obra de arte?

a. centrada en las representaciones del poder material de las clases sociales más
pudientes.
b. centrada en las representaciones del poder de las clases sociales más
pudientes.
c. centrada en las representaciones del poder de las clases sociales más
pudientes

15. ¿Qué atribuye en la característica Dinámico en la obra de Arte?


a. Transforma y evoluciona constantemente bastante tienen en común las obras
de arte de la prehistoria, con las de la edad media o moderna.
b. Transforma y evoluciona constantemente. Poco tienen en común las obras de
arte de la prehistoria, con las de la edad media o moderna.
c. Transforma y evoluciona constantemente nada tienen en común las obras de
arte de la prehistoria, con las de la edad media o moderna.
Grupo 4

16. ¿Qué categoría de lo estético se deriva de una obra del crítico o retórico
griego Longino?
Lo sublime
17. ¿Qué categoría de lo estético es la que mejor expresa lo esencial de la
condición del hombre?
Lo trágico
18. ¿Quién definió a lo ridículo como aquello que está fuera del tiempo y del
espacio?
Aristóteles
19. ¿Cuál es un parámetro necesario para crear un concepto de belleza?
Lo feo
20. ¿De qué son hechas las esculturas crisoelefantinas?
De oro y marfil
Grupo 5

21. Defina que son los valores estéticos


El valor estético se ha estudiado teniendo en cuenta la cualidad de la belleza, y se han
hecho análisis sobre cómo se presenta o debe presentarse la belleza en las obras artísticas

Complete
22. El …………….. es un flujo de movimiento, generado por la repetición de elementos
visuales iguales o diferentes.

a) Ritmo
b) Movimiento
c) Equilibrio

Conteste con verdadero o falso


LA BELLEZA EN EL ARTE ES:
23. Interpretar o percibir la belleza es captar el equilibrio y la armonía que está en las
cosas y la que nos conduce al sentimiento de bienestar emocional, al gozo puramente
cultural como un incidente de la imaginación en el acto de creación ( V )
24. Se debe tener en cuenta que al momento de tallar o esculpir una figura todo el conjunto
de elementos que la componen deben estar bien proporcionados de tal manera que al
observador le sea agradable y tenga aceptación y no rechazo. ( F )
Complete
25. El ………es una técnica que busca la correcta distribución de las luces para
complementarlas con las sombras.
Armonía
a) Valor estético
b) claro oscuro
Grupo 6

26. ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones?


La Mesopotamia y la egipcia

27. Los persas dividieron el mundo en dos poderes. ¿Cuáles son estos poderes?
El bien y el mal.
28. El arte egipcio, ¿a qué está profundamente impregnado?
A la religión
29. ¿Cuáles son las etapas de la escultura india (En el extremo oriente)?
La búdica y la brahmánica.
30. ¿Cuál era la principal característica de la escultura mesopotámica?
Estatuas votivas con las manos cruzadas en forma especial y de relieve.
Grupo 7
31. Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos
ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
( ____)

R: Verdadero

32. Las esculturas más importantes son las realizadas durante el arte romántico
y luego durante el arte gótico (______)

R: Verdadero

33. ¿Cuál fue el material más empleado para la realización de esculturas en la


época romántica en la elaboración de imágenes de devoción?

R: La madera

34. ¿Por dónde se expandió la escultura romántica y en que figuras fue más
empleado?

R: El arte románico se expandió por toda Europa entre los siglos XI y XIII, en las figuras
que más se empleó fueron en las religiosas

35. En la Edad Media fue famoso como artista florentino que se especializó en la
pintura pietista (arte religioso). Su nombre es:

R: Fra Angélico
Grupo 8
Vanguardia
36. ¿Que busca el vanguardismo?
Innovar o liberar de reglas establecidas por movimientos anteriores.
37. Nombre 3 expresiones del vanguardismo
 Impresionismo
 Fauvismo
 Cubismo

38. Mencione una característica del vanguardismo


La lucha contra las tradiciones, procurando la novedad y la libertad.
39. ¿Cuándo surge el vanguardismo?
En Europa, a principios del siglo XX.
40. Mencione dos esculturas del impresionismo
 El Pensador
 Las puertas del infierno
Grupo 9
41. En qué año surge la segunda vanguardia

a) 1845 – 1870
b) 1945 – 1970
c) 1940 – 1999

42. La característica principal que llamaba la atención, consistía en la no


representación de figuras definidas; sino de eran completamente a la realidad
percibida. Por lo general, se trataba de plasmar figuras propias del
pensamiento humano, sin intención de recrear una realidad palpable.
Pertenece a:

a) Abstraccionismo
b) Expresionismo
c) Dadaísmo

43. Se pueden encuadrar en tres subcategorías: obras con movimiento propio, ya


que se mueven por medio de un mecanismo (motores, ingenios eléctricos) o
por acción de algún elemento independiente. Pertenece a:

a) Hiperrealismo.
b) Pop Art
c) Arte Cinético

44. Trataban de impulsar esa estética de aspecto infantil y lenguaje


bidimensional, mostrando en muy pocas ocasiones la pincelada

a) Pop Art
b) Hiperrealismo
c) Expresionismo

45. ¿Qué es el hiperrealismo?

Es un movimiento cuyo objetivo era conseguir el mayor parecido posible con la realidad.
La fotografía fue su principal competencia, aunque siempre trató de distanciarse
produciendo imágenes que no pudiesen ser fotografiadas, escenarios imposibles, ángulos
forzados, etc. con lo que consiguió su propio terreno en el Arte

Grupo 10

46. Seleccione la alternativa correcta


El arte ecuatoriano tiene una gran influencia de:
a) Europa
b) Canadá
c) Estados Unidos
d) China
Respuesta (a)
47. Marque con un visto lo correcto
La creación de la Escuela de bellas artes en el Ecuador se dio en el año de:
a) 24 de mayo de 1099
b) 24 de mayo de 1904
c) 24 de mayo de 1820

Respuesta (b)

48. Conteste v si es verdadero o f si es falso:

Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. ( )


Respuesta (verdadero)
49. Seleccione la respuesta correcta
En qué lugar se asentó la cultura Valdivia en Ecuador
a) La península de Santa Elena
b) Cuenca
c) La amazonia

Respuesta (a)
50. Ponga verdadero o falso según corresponda

La cultura Inga fue un campamento-taller, que fue ocupado por especialistas en el trabajo
de lítica, de manera ininterrumpida, durante miles de años. ( )

Respuesta (Verdadero)

También podría gustarte