Aprendizajes esperados:
Que el alumno analice su entorno para identificar los recursos de la imagen.
Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de manifestaciones de artistas visuales del mundo
Observa y compara piezas artísticas de múltiples lugares, técnicas y épocas.
Que distingue los tipos de colores.
Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de manifestaciones de artistas visuales del mundo, para brindar
argumentos personales en la explicación de los sentimientos o ideas que le provocan.
Investiga los trabajos más importantes de algunos artistas visuales de la región o de su país, para reconocer sus
características como patrimonio cultural
1. ¿Qué tipo de comunicación es donde el emisor y el receptor comparten estímulos visuales que son captados gracias a
la percepción?
3. ¿Cómo se le llama a la figura o imagen que se emplea para representar una idea?
4. ¿Como se llama la ley que dice que un elemento se distingue del resto por sus características únicas?
a) Ley de contraste b) Ley de las formas c) Ley de agrupación d) La Ley del Orden
6. ¿Cómo se le llama al lugar donde se ubican a las formas dentro del encuadre?
7. ¿Cuál es el nombre del pintor italiano del siglo XIV que hizo composiciones sobreponiendo objetos como frutas, flores,
animales, plantas u objetos para en conjunto generar retratos?
8. ¿Cómo se le llama a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie
plana que cumple con dos requisitos?
9. ¿En que año surgió el movimiento pictórico conocido como Op Art (Arte Optico)
a) Azul, Rojo y Amarillo b) Verde, Naranja y Violeta c) Negro, Blanco y Gris d) Verde, Blanco y Rojo
11. ¿Cómo se le llama a los colores que son el producto de mezclar dos colores primarios?
13. ¿Cómo se le llama a la intensidad cromática o pureza que tiene un color y se determina por la cantidad de luz que
contiene?
14. ¿Cómo se llama la rueda de colores que representa los colores primarios y secundarios?
15. ¿Cómo se llama la ley que menciona que los elementos o formas similares tienden a agruparse?
a) Ley de las formas b) Ley de agrupación c) La Ley del Orden d) Ley de la continuidad
16. ¿Cómo se llama el movimiento cultural que se desarrolló en Europa a finales del siglo XVIII que exalta la libertad
creativa?
17. ¿Cómo se llama la zona donde la fuente de luz es ocultada por otro cuerpo que impide su presencia?
18. ¿Cómo se llama a lo que hace referencia a la representación realista del entorno?
19. ¿Cómo se le llama al movimiento pictórico en donde el artista utiliza una perspectiva múltiple de las cosas?
22. ¿Cómo se llama la corriente artística que buscaba expresar las emociones y los sentimientos mas allá de representar
la realidad?
23. ¿Cómo se llamó el movimiento de vanguardia que iba en contra de todo aquello que estuviera dentro de la razón??
a) Museo de Marco b) Museo Subacuático de Arte c) Museo del Mar d) Museo de Historia Mexicana
26. ¿Cómo se llama la representación de un significado abstracto en formas concretas y una manifestación visual donde
se utiliza formas de la realidad con el fin de expresar algo menos tangible?
28. ¿En donde se usan constantemente las artes visuales y sus manifestaciones como herramienta y medio de expresión
de los artistas?
a) En los Museos b) En los medios masivos de comunicación c) En las obras de teatro d) En la casa
29. ¿Cómo se le llama a toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano?
30. Se refieren a las obras que son experimentales o inovadoras que abordan la renovación del arte o la pregunta por su
función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o
expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros.
31.- En las artes visuales, es uno de los dos temas más recurrentes en diferentes épocas y en distintas culturas.
a) Cuerpo humano b) Amor c) Guerra d) Retrato
32.- Es el otro tema que es recurrente en la historia de las artes visuales ya que se trataba de plasmar lo que veíamos en
nuestro entorno
a) Cuerpo humano b) Paisaje c) Guerra d) Retrato
33.- En la interpretación del cuerpo humano, se formaron dos corrientes, una de ellas trataba de plasmar con exactitud
la proporción del cuerpo
a) Realista b) No Realista c) Retrato d) Cuerpo humano
34.- En la interpretación del cuerpo humano, esta corriente trataba de distorsionarlo hasta lo abstracto con el fin de
explorar otras opciones de expresión
a) Realista b) No Realista c) Retrato d) Cuerpo humano
35.- El descubrimiento de estas pinturas en España y en Francia permitió conocer que la síntesis de la interpretación del
cuerpo humano existe desde la prehistoria.
a) Realista b) No Realista c) Retrato d) Pintura Rupestre
36.- Artista Colombiano quien transformó la realidad otorgando un volumen excesivo a los cuerpos de sus pinturas y
esculturas.
a) José Clemente Orozco b) Keith Haring c) Fernando Botero d) Guadalupe Posadas
37.- Artista Urbano que logro que su grafiti se viera como arte y consiguió presentarlo en museos y galerías a escala
internacional
a) José Clemente Orozco b) Keith Haring c) Fernando Botero d) Guadalupe Posadas
38.- Es uno de los artistas que propició el surgimiento de diversos estilos pictóricos que distinguieron a las vanguardias
del siglo XX
a) Vincent Van Gogh b) Henri Matisse c) Pablo Picasso d) Todos los anteriores
39.- Vanguardia que se considera una prolongación del impresionismo y que al igual que todos los nuevos movimientos
artísticos, representó un rechazo a las obras anteriores.
a) Pos impresionismo b) Impresionismo c) Fauvismo d) Expresionismo
40.- Es un Movimiento pictórico francés que se caracteriza por el empleo provocativo del color.
a) Pos impresionismo b) Impresionismo c) Fauvismo d) Expresionismo