Está en la página 1de 3

Términos claves

Competencia monopolista:
Es una estructura de mercado en la cual compiten un gran numero de
empresas que elaboran productos similares pero con ligeras diferencias
Competencia perfecta:
Se presenta en un mercado cuando en el participan muchas empresas, cada
una de las cuales venden productos idénticos a los demás.
Costos de transacción:
Los costos de transacción se refieren a los costos en que se incurre para poder
llevar a cabo una transacción de mercado.
Depreciación económica:
La depreciación económica es una medida de la disminución del valor de un
activo a lo largo del tiempo.
Diferenciación del producto:
Diferenciación de producto es una estrategia competitiva que tiene como
objetivo que el consumidor perciba de forma diferente el producto o servicio
ofrecido por una empresa, con respecto a los de la competencia.
Preguntas de repaso 9
13. En el caso de un bien normal, ¿el efecto ingreso refuerza el efecto sustitución o es
parcialmente compensado por el efecto sustitución?
Los dos efectos actúan en la misma dirección esto asegura que la curva de demanda tiene
pendiente descendente.
14.¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa y qué le ocurre a las empresas que
no buscan este objetivo?
El objetivo de una empresa es maximizar sus beneficios o utilidades. La empresa que no trata
de maximizar sus beneficios es eliminada o adquirida por otras empresas que sí lo hacen.

15.¿Por qué los contadores y los economistas calculan de manera diferente los costos y
los beneficios de una empresa?
Porqué los economistas miden esto para pronosticar las decisiones que debe tomar una
empresa, y el objetivo de estas decisiones es maximizar los beneficios económicos mientras
que los contadores miden esto para asegurar que la empresa pague lo que debe respecto a
impuestos.

16.¿Cuáles son los elementos por los que el costo de oportunidad es diferente a la
medición del costo contable?
El costo de oportunidad de la producción es una alternativa real a la que se renuncia. Pero
para poder comparar y sumar el valor de las alternativas a las que se renuncia, debemos
expresar el costo de oportunidad en unidades monetarias. Por que equivale al costo de una
alternativa a la que se renuncia.

17¿Por qué los beneficios normales representan un costo de oportunidad?


Los beneficios normales son el beneficio promedio de las habilidades empresariales, si un
empresario maneja su empresa está renunciando a que esas habilidades empresariales que
tiene fuesen usado en otra empresa y que generaran un ingreso pero como renuncio a ello
para gestionar su empresa, a esa alternativa que renuncia en este caso el beneficio normal
vendría hacer un costo de oportunidad.

.
18¿A que restricciones que enfrenta una empresa? ¿Cómo limita cada una de esas
restricciones los beneficios de la empresa?
Las restricciones que enfrenta una empresa son:
Tecnología: Porque la empresa se obliga a contratar mejoras tecnológicas y así tiene que
hacer un alza en sus costos.
Información: Porque la empresa no siempre cuenta con los datos para conocer con exactitud
las decisiones que tomara su clientela
Mercado: Porque la empresa no sabe que disposición tienen sus clientes a pagar y por los
precios y esfuerzos de marketing de las demás empresas.

También podría gustarte