Está en la página 1de 3

PRE-TAREA

la economía como ciencia social, economía positiva y normativa, microeconomía


y macroeconomía, necesidades, bienes y servicios

PRESENTADO POR:

MIGUEL ÁNGEL ESTRADA ORTIZ

CÓD. 102003

PRESENTADO A:

MARIO ZUBIRIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TUTOR

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

3 SEMESTRE

ECSAH

UNAD. CEAD- COROZAL


¿Responda, Por qué son falsas las siguientes afirmaciones?:
0.1 El que algo quiere algo le cuesta. Para obtener una cantidad mayor de un bien hay que
renunciar a algún otro.
R% Verdad.
Para tener algo bueno siempre hay que hacer el costo de oportunidades que quiere decir para
mejorar y cambiar hay que renunciar algo.

0.2 El análisis económico se ocupa de las personas y, por lo tanto, no puede ser una ciencia.
R % Falsa.
Por qué la economía es una disciplina que estudia el comportamiento de satisfacer las
necesidades que se presenta constantemente en el día a día.

0.3 Explique por qué la escasez lleva a la elección y ésta al coste de oportunidad. Conceptualice
los términos de Elección, escasez y coste de oportunidad.
Siempre tenemos necesidades de satisfacernos, por eso lleva a cabo de algunas personas de
bajar su economía al tal caso de seguir satisfaciéndose sin importar las limitaciones que tiene las
personas.
Elección: Facultad para escoger algo.
Escasez: Poca cantidad de algo.
Coste de oportunidad: Realizar la selección de un objeto a otro con el fin de intercambiar o
renunciar a uno de ellos para mejorar lo que más necesita su necesidad acorde del momento.

0.4 Exponga alguna decisión que haya tenido que tomar últimamente, ¿cuál era el recurso
escaso?, ¿en qué coste de oportunidad incurría?, ¿cree que las personas están tomando
constantemente decisiones económicas y porque?
La decisión que tome fue dejar el celular de un lado porque vi uno mejor.
Siempre se toma decisiones económicas constantemente por el motivo que es una ciencia muy
importante en nuestra vida cotidiana.

0.5 Cuáles de las siguientes afirmaciones son positivas y cuáles normativas? ¿Por qué?:
La inflación anual es de menos del 2 por ciento.
Como la inflación es baja, el gobierno debe bajar los impuestos.
R% Falsa
No es obligación del gobierno baje los impuestos.

Los colombianos son más felices que los británicos.


R% Verdad
Estadísticamente el colombiano aparece en el 3 puesto de los más felices.

0.6 ¿Qué afirmaciones se refieren a microeconomía y cuáles a la macroeconomía? Justifique su


respuesta
La inflación es más baja que en la década de 1980.
R% macroeconomía
Los precios de los alimentos han bajado este mes.
R% microeconomía
El buen tiempo significa una buena cosecha.
R% si por el motivo que sabemos cuál es tiempo adecuado para la siembra de cosecha

Referencias documentales

Eggers, F. G. (2004). Economía. . (pp.9-18). Buenos Aires, AR: Editorial Maipue.

También podría gustarte