Está en la página 1de 2

Uso de la tecnología moderna

Se implementa un multiplexor o matriz de conmutación para señales digitales por


división en el tiempo con los mismos circuitos básicos utilizados para construir
ordenadores digitales: puertas lógicas y memoria. El punto de cruce básico de un
interruptor digital no es más que una puerta AND con una entrada lógica asignada a la
señal de mensaje y otras entradas utilizadas para el control (selección de puntos de
cruce). Así pues, los espectaculares avances de la tecnología de circuitos integrados
digitales paralos circuitos lógicos de la computadora y la memoria son aplicables
directamente a la transmisión digital y cambio de sistemas. De hecho, muchos de los
circuitos estándar desarrollados para su uso en ordenadores son directamente utilizable
en una matriz de conmutación o multiplexor. La figura 2.1 muestra la implementación
básica de un multiplexor digital de división de tiempo de 16 canales, entrelazado con
bits, que utiliza circuitos lógicos digitales comunes. Como ya se ha indicado, la función
de multiplexación no implica más que el muestreo cíclico de los 16 flujos de datos de
entrada, suponiendo que todos los flujos de datos están sincronizados entre sí.
Como se discutió en el Capítulo 7, el proceso de sincronización de los cafés de datos
requiere circuitos lógicos que son mucho más complicados que los mostrados. Sin
embargo, la implementación de TDM es mucho más barata que la de FDM analógico.
Se han logrado aún mayores ventajas de la tecnología moderna utilizando circuitos
integrados a gran escala (circuitos LSD diseñados específicamente para funciones de
telecomunicaciones tales como codificación/decodificación de voz,
multiplexación/demultiplexación, matrices de conmutación y procesamiento de señales
digitales (DSP) de propósito especial y de propósito general). Las funciones de
procesamiento de señales digitales se describen en la Sección 2'2.
El costo relativamente bajo y el alto rendimiento de los circuitos digitales permite que
las implementaciones digitales se utilicen en algunas aplicaciones que son
prohibitivamente caras cuando se implementan con componentes analógicos
comparables. Interruptores totalmente desbloqueables,
por ejemplo, no son prácticos con las implementaciones analógicas convencionales,
excepto en tamaños pequeños. En un conmutador digital moderno, el coste de la matriz
de conmutación en sí es relativamente insignificante. Por lo tanto, para aplicaciones de
tamaño medio, el tamaño de la matriz de conmutación puede aumentarse para
proporcionar operaciones sin bloqueo, si se desea. El distribuidor automático de
llamadas desarrollado por collins-Rockwell[2] es un ejemplo temprano de un interruptor
digital que funciona en un entorno analógico. Se optó en gran medida por una
implementación digital porque podría proporcionar económicamente una operación sin
bloqueo.
Las ventajas de la moderna tecnología de los dispositivos no se limitan a los circuitos
digitales. Los circuitos integrados analógicos también han evolucionado
significativamente, permitiendo que las implementaciones analógicas tradicionales
mejoren de manera apreciable. Parece, aunque sólo sea por el énfasis en la investigación
y el desarrollo, que los componentes digitales rápidos son más fáciles de fabricar que los
análogos lineales. Además, las implementaciones digitales parecen tener una ventaja
funcional inherente sobre las implementaciones analógicas, que se deriva de la relativa
facilidad con la que se pueden multiplexar las señales digitales. Una limitación
importante con el uso completo de los componentes LSI resulta de la disponibilidad
limitada de conexiones externas al dispositivo. Con las técnicas de multiplexación por
división de tiempo, se puede utilizar un solo pin físico para el acceso multicanal al
dispositivo. Por lo tanto, la misma técnica utilizada para reducir los costos en los
sistemas de transmisión también se puede utilizar dentro de un módulo local para
minimizar las interconexiones y maximizar la utilización de sistemas muy grandes.
"integración a escala de conmutación. Al final, un "en un chip" sólo es posible si se
puede multiplexar un gran número de canales en un número relativamente pequeño de
conexiones externas. El desarrollo tecnológico para tener el impacto más significativo en
la red telefónica es sin duda la transmisión por fibra óptica. Aunque las fibras por sí
mismas no favorecen la transmisión digital sobre la transmisión analógica, la electrónica
de interfaz a una fibra funcionan principalmente en modo de operación on-off (no
lineal). Por lo tanto, la transmisión digital domina las aplicaciones de fibra, aunque la
tecnología óptica analógica se utiliza habitualmente en la distribución de vídeo
analógico.

También podría gustarte