Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCÍON E

IMPUNIDAD”

MECANICA AUTMOTRIZ

 TEMA: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES,


ELABORACIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN

 ESTUDIANTE: CHUMACERO ABAD YEORSH

 TUTOR: RUIDIAS CASAVERDE, JUAN GREGORIO

 CFP U UFP: PIURA

 CORREO ELECTRONICO: 1215163@SENATI.PE

PIURA 2019
1. Describa Ud. un accidente que ocurrió en Senati o en la
empresa donde realizas tus prácticas. La descripción del
accidente debe ser entre un mínimo 10 reglones y un
máximo 15 reglones. Puedes colocar gráficos, fotografías,
croquis, etc., que ayuden a la descripción del accidente.
ESTUDIANTE SUFRE FUERTE GOLPE EN LA CABEZA POR ELEVADOR

FRANCO PULACHE SUARES Un estudiante de la facultad de mecánica


automotriz de 19 años de edad resulta herido al recibir un golpe de un coche
levantado por un elevador cuando este sedio golpeándole la cabeza . El
estudiante fue evacuado al hospital mas cercano mas cercano del lugar, de donde
ocurrieron los hechos .
Realizar el proceso de investigación del accidente que describiste
en el punto 1, a través del método de Causalidad de Pérdidas
(Frank Bird).

INVESTIGACION

¿Por qué?
¿Por qué?
¿Por qué? ¿Por qué?

Falta de Causas Causas


Accidente Perdida
control básicas inmediatas

Factores Acto
personales inseguro

No llevaba Falta de
responsabilid El estado
puesto todo
Programa Lesión de de salud del
su equipo de ad de parte
inadecuado cuerpo por estudiante
protección del
de falta de perdida de
(EPP). estudiante.
supervisión limpieza conocimient
Factores de Condiciones o
trabajo inseguras

Habito de Mal estado


trabajo del Elevador
incorrecto en el cual el
estudiante
trabajaba.

Causas Efecto Acontecimiento


SOLUCION
3. Una vez concluida la investigación del accidente realizado en el punto 2, es
necesario realizar el Informe Final de dicha
investigación, para ello debes llenar correctamente el FORMULARIO DE
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO, considerando el Anexo 1 de
Identificación de Causas).
FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE


Apellido Paterno: Francisco Apellido Materno: Garcia

Nombres: Kevin

Profesión/Oficio: Mecánica Cargo: estudiante Edad: Sexo F M


automotriz 19 x
Años de antigüedad en el Fecha Accidente: 18- Hora Accidente:9:00 AM
cargo: 1 08-18
Departamento: Piura Local, sucursal o Área: Taller de mecánica
faena: Taller de
practica .
Ubicación exacta del accidente: Área de mecánica automotriz

Nombre y Cargo de Jefatura Directa


Walter Carbonell
Instructor del área

2- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

Actividad que realizaba (tarea): (labor que se estaba ejecutando al momento del evento, por ejemplo:
Descarga de cajas)
Bajar caja de cambios

Lugar específico: (área de trabajo, dirección, nombre de calle)


Taller de mecánica automotriz.

Evento:(tipo de accidente, por ejemplo: caída, golpe, contacto eléctrico, colisión, etc.)
golpe en la cabeza

Consecuencia y parte del cuerpo lesionada:(tipo de lesión, herida, golpe, quemadura, etc.)
Perdida de conocimiento

3- ANÁLISIS DE PELIGROS Y CAUSA DEL ACCIDENTE

CAUSAS INMEDIATAS (ver anexo 1)


Acción Insegura Condición Insegura
(Qué hizo o dejó de hacer el trabajador, u otra (Qué cosa en el ambiente, herramienta, estructuras,
persona que contribuyó directamente al accidente) protecciones, etc. contribuyó al accidente)
Realización de trabajo sin EPP. La falta de mantenimiento en elevador

CAUSAS BASICAS (ver anexo 1)


Factores de Personales Factores de Trabajo
(Ejm.: Capacidad fisiológica inadecuada, Capacidad (Ejm.: Supervisión y liderazgo deficientes, Ingeniería
mental/sicológica inadecuada, etc.) Falta de Inadecuada, etc.) falta de realización de
casco. EPP incompleto mantenimiento periodico

Causas
(Explicación del origen de los peligros descritos)
Elevador en mal estado.

4 – ACCIONES PARA EVITAR REPETICIÓN DEL ACCIDENTE


Describa las acciones para eliminar los peligros y causas indicadas en la sección anterior. Todas las variables que
explican el evento deben ser abordadas.
Las acciones descritas deben ser registrables, por ejemplo: Actualizar matriz de identificación de peligros,
modificar reglamento o procedimiento, capacitación a los trabajadores, generar un plan de mejora, etc.

Acción de Mejora Responsable Plazo máximo


(nombre completo)

Implementación de mantenimiento en los talleres .


Modificar reglamentos de EPP completo .

5 – TESTIGOS

Sr.: MANUEL Cargo: estudiante

Sr.: Cargo:
6 – INFORME

Elaborado por: DIEGO MARTINEZ Cargo: supervisor de área

Firma: D.M Fecha: 25-08-18

Revisado/Aprobado por: la gerencia

Nombre: JOSE PERICHE Cargo: Miembro de la gerencia

Firma: J.P Fecha: 25-08-18


7 – COMENTARIOS DEL COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD

Realizar mantenimiento y supervisión de los talleres mas seguidos .

Usar el EPP completo y de uso obligatorio.

8 – ANEXOS (Fotografías, procedimientos, declaraciones, etc.)


Debemos de tener más cuidado al momento de realizar nuestros trabajos y practicas . Y tener todo
nuestro EPP completo.

2. Plantea cuatro acciones correctivas para evitar que ocurra


nuevamente el accidente presentado.

 Programar seguimientos regulares


 Mejorar el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
 Informar a los estudiantes sobre los accidentes que se puede originar.
 Cumplir con el reglamento establecido en la empresa (SENATI) lo que es EPP.

CONCLUSION

Debemos considerar que la prevención de accidentes de trabajo es un


riesgo
También se deben estar plenamente concienciados e implicados en la
prevención de accidentes.

RECOMENDACIONES
.
 Mantener una posición corporal correcta y evitar posturas que puedan
derivar en lesiones .
 Debe promoverse la formación de seguridad
 Contar con un kit de primeros auxilios para actuar rápidamente ante un
accidente.

También podría gustarte