Está en la página 1de 8

QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

RESUMEN balanza granataria, balanza analítica, balanza

En química laboratorio, para la medición digital, cifras significativas.

de masa, se utiliza únicamente las balanzas,


ABSTRACT
las cuales son: analítica, granataria y digital,

en donde una maneja más precisión que otra


In laboratory chemistry, for mass
y se logra tabular con los datos arrojados por
measurement, only the scales are used,
ellas. Luego de obtener todos los datos
which are: analytical, granatary and digital,
necesarios, se crean tres ecuaciones, las
where one handles more precision than
cuales son: el promedio, coeficiente de
another and is tabulated with the data thrown
variación y desviación estándar. Cada dato es
by them. After obtaining all the necessary
especifico del tipo de balanza utilizado y es
data, three equations are created, which are:
necesaria la práctica para así saber que dato
the average, coefficient of variation and
corresponde a cada balanza, teniendo en
standard deviation. Each data is specific of
cuenta el objeto utilizado para este
the type of balance used and practice is
experimento, para este caso monedas.
necessary to know which data corresponds to

PALABRAS CLAVES each balance, taking into account the object

Masa, medida, peso, precisión, exactitud, used for this experiment, in this case coins.

repetitividad, reproductibilidad, gramos,


QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

KEYWORDS distinguir entre masa y peso. Masa es una

medida de la cantidad de materia de un


Mass, measurement, weight, precision,
objeto; peso es una medida de la fuerza
accuracy, repeatability, reproducibility,
gravitatoria que actúa sobre el objeto. Para
grams, granataria balance, analytical
medir la masa de un cuerpo se utilizan
balance, digital balance, significant figures.
balanza.

INTRODUCCION
Habiéndose hablado de la masa en el
Anteriormente, en nuestras prácticas de escrito anterior, en el presente trabajo vamos
laboratorio, Hemos definido como materia a encontrar conceptos y recomendaciones al
todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar momento de medir la masa de un objeto en
en el espacio, al igual hablamos sobre os una balanza granataria, en una balanza digital
instrumentos y utilidad dentro del laboratorio y en una balanza analítica, en el proceso de
de química, en este caso hablaremos sobre las revisión del trabajo seremos detallados en el
mediciones de masa. En el sistema métrico, contenido del trabajo, de esta manera
las unidades utilizadas para medir la masa buscamos la apropiación de los conceptos y
son, normalmente, los gramos, kilogramos o del conocimiento que aquí se nos presenta,
miligramos. Aunque la unidad fundamental con el fin de aprender, conocer y saber usar
de masa es el kilogramo, el sistema de dichos instrumentos al momento de medir la
múltiplos y submúltiplos se estableció a partir masa y tratar de hallar dicha masa de la forma
del gramo: Hablando con propiedad, hay que más precisa posible.
QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

Dicho esto, esperamos que el siguiente Exactitud:

informe de laboratorio sea claro, detallado y En ingeniería, ciencia, industria y estadística,

sustancioso para que así el lector comprenda se denomina exactitud a la capacidad de

y adquiera conocimiento de la información un instrumento de acercarse al valor de la

importante que aquí se presenta. magnitud real. La exactitud es diferente de la

precisión. La exactitud depende de los


MARCO TEORICO
errores sistemáticos que intervienen en la
Para hacer de manera adecuada el
medición, denotando la proximidad de una
anterior laboratorio acudimos a las
medida al verdadero valor y, en
siguientes bases teóricas:
consecuencia, la validez de la medida.

Precisión: (monografías, 2003)

En ingeniería, ciencia, industria y estadística, Masa: es una magnitud que expresa la

se denomina precisión a la capacidad de cantidad de materia de un cuerpo, medida

un instrumento de dar el mismo resultado en por la inercia de este, que determina la

mediciones diferentes realizadas en las aceleración producida por una fuerza que

mismas condiciones o de dar el resultado actúa sobre él. (QuimicaWeb, 2009)

deseado con exactitud. Esta cualidad debe

evaluarse a corto plazo. (monografías, 2003)


QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

Gramo: El gramo (símbolo "g"). Es la Peso tara: Es el peso del contenedor o

unidad principal de masa del Sistema empaque sin incluir el peso del producto,

Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa sustancia etc. (revuelta, 2012)

del Decimal. Originalmente fue definida


Peso bruto: Es la suma del peso del
como la masa de un centímetro cúbico
producto más el peso del contenedor de
de agua a 3,98 °C, y actualmente se define
dicho producto (peso neto + peso tara).
como la milésima parte del kilogramo, la
(Revuelta, 2012)
unidad básica de masa del Sistema
Balanza: La balanza es un instrumento
Internacional de Unidades. (QuimicaWeb,
que sirve para medir la masa de los objetos.
2009)
(Tp-Laboratorio Químico, 2013)
Peso: Es una medida de la fuerza

gravitatoria que actúa sobre un objeto. El

peso equivale a la fuerza que ejerce un Balanza granataria: La balanza granataria es

cuerpo sobre un punto de apoyo, originada una báscula de laboratorio usada para

por la acción del campo gravitatorio local conocer la masa de los objetos, un

sobre la masa del cuerpo. (Revuelta, 2012) instrumento necesario para todo tipo de

Peso neto: Es el peso del producto sin experimentos relacionados con la química y

incluir el peso del contenedor o empaque. que requieran de cierta precisión al momento

(revuelta, 2012) de conocer la masa de algún elemento.

Normalmente las balanzas granatarias tienen


QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

una capacidad para medir entre 2 y 2,5 kg

con una precisión de hasta 0.1 o 0.01 g. (Tp-

Laboratorio Químico, 2013)

Fig. 1 Balanza granataria (Femto, 2008)


Fig. 2 Balanza analítica (Femto, 2008)

Balanza digital: Es instrumento de pesaje

de funcionamiento no automático que

utilizan la acción de la gravedad para

determinación de la masa. Se compone de un


Balanza analítica: La balanza es un único receptor de carga (plato) donde se
instrumento que sirve para medir la masa. La deposita el objeto para medir. (Tp-
balanza analítica es una clase de balanza Laboratorio Químico, 2013)
utilizada principalmente para medir

pequeñas masas. Este tipo de balanza es uno

de los instrumentos de medida más usados

en laboratorio y de la cual dependen Fig. 3 Balanza digital (Femto, 2008)

básicamente todos los resultados analíticos.


Promedio: El concepto de promedio se
Las balanzas analíticas modernas, que
vincula a la media aritmética, que consiste
pueden ofrecer valores de precisión de en el resultado que se obtiene al generar una
lectura de 0,1 µg a 0,1 mg. (Tp-Laboratorio división con la sumatoria de diversas
cantidades por el dígito que las represente en
Químico, 2013)
total. (CONICYT, 2012)
QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

1 dispersiones de dos distribuciones distintas,


𝑥 = ∑𝑛𝑖 𝑥
𝑥
siempre que sus medias sean positivas.

Desviación estándar: La desviación típica (CONICYT, 2012)

o desviación estándar (denotada con el


𝑆
𝐶𝑉 = 100%
símbolo σ o s, dependiendo de la 𝑋

procedencia del conjunto de datos) es una


METODOLOGIA
medida de dispersión para variables de razón
En química laboratorio, se halló la masa
(variables cuantitativas o cantidades
de tres tipos de moneda ($50, $100, $1000),
racionales) y de intervalo. Se define como la
en donde fue necesario realizar tres intentos
raíz cuadrada de la varianza de la variable.
por cada moneda, para así tener mayor
(CONICYT, 2012)
precisión en los datos obtenidos, lograr
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥)2 tabular y sacar conclusiones.
𝑠 =√
2
𝑛−1

Variación: El coeficiente de variación es la


Materiales: Moneda colombiana ($50,
relación entre la desviación típica de una
$100, $1000), balanza analítica, balanza
muestra y su media. El coeficiente
digital y balanza granataria.
de variación se suele expresar en

porcentajes: El coeficiente

de variación permite comparar las


QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

PROCEDIMIENTO en este ensayo de laboratorio solo se tuvo en

cuenta una cifra significativa.


Primeramente, fue dado el concepto de

masa y precisión, luego pesamos cada una de Tabla No.2 en (g)

las monedas, realizando tres intentos por


BALANZA DIGITAL
cada una, en cada una de las balanzas: ENSAYO $50 $100 $1.000
1 2,0 5,3 9,8
analítica, granataria y digital, finalmente, se 2 2,1 5,3 9,8
3 2,0 5,3 9,8
halla el promedio de los resultados obtenidos 2,0 5,3 9,8
SD 0,1 0,0 0,0
por moneda y se realizan las tablas. CV 2,8 0,0 0,0

RESULTADO
Discusión: la balanza digital trabaja con 2
Tabla N°1 en (g)
cifras significativas esto nos lleva a obtener

BALANZA GRANATARIA resultados puntuales, pero no tan precisos.


ENSAYO $50 $100 $1.000
1 2,0 5,3 10
2 2,0 5,3 10
Tabla No.3 en (g)
3 2,0 5,3 10
2,0 5,3 10
SD 0 0 0 BALANZA ANALITICA
CV 0 0 0
ENSAYO $50 $100 $1.000
1 2,0172 5,3160 9,7959
Discusión: podemos decir que es la más 2 2,0173 5,3156 9,7959
3 2,0171 5,3161 9,7965
inexacta, ya que los datos dependen en gran 2,0172 5,3159 9,7961
SD 0,0001 0,0003 0,0003
parte a la precisión visual que tienen las
CV 0,0050 0,0050 0,0035
personas que están realizando la medición, la
QUIMICA BASICA Y LABORATORIO

MEDIDAS DE MASA (PESO)

Discusión: En esta tabla elaborada con interpretación propias de ellas. Al igual, en

base en los datos obtenidos por la balanza la práctica tuvimos encuentra la repitibilidad

analítica podemos observar que los datos (ensayar varias veces en este caso 3) y la

tienen cuatro cifras significativas después de reproducibidad (ensayo de diferentes

la coma, esto significa que esta balanza personas ), por tanto, se puede concluir que

realiza una medición más precisa que la nos apropiamos de los conocimientos

balanza granataria y la balanza digital. propuestos en nuestra practica y podemos

decir que somos capaces de hallar la masa de


Tabla No.4 en (g)
cualquier objeto
COMPARACION
TABLA $50 $100 $1.000
2,02 5,31 9,87 ANEXOS
SD 0,02 0,00 0,00
CV 0,96 0,00 0,00

BIBLIOGRAFIA
Al comparar las 3 tablas estos fueron los

resultados obtenidos

CONCLUSIONES

Se pude concluir que en nuestra practica

aprendimos que cada balanza tiene una

precisión diferente y una forma de

También podría gustarte