Está en la página 1de 3

María Fernanda Benítez Arias1

Daniela Giovanna Moya Rojas 2


Gestión Integral de residuos sólidos, FIA.
1. Nombre: Hazardous waste generation and management in China: A review

2. Autores:
Huabo Duan
Qifei Huang
Qi Wang
Bingyan Zhou
Jinhui Li

3. Resumen

China es el país más poblado del mundo, es conocido también por ser una de las
mayores potencias en la producción industrial y por lo tanto mantiene una de las
economías más grandes del mundo a partir de su poder adquisitivo. Las dos razones
anteriores conducen a que China sea el mayor generador de residuos peligrosos
(IHW), registrando un historial para el año 2005 de 11.62 millones de toneladas,
donde la mayor parte de estos se recicló, otra porción inferior se almacenó y lo demás
fue vertido de forma segura, donde un mínimo porcentaje se vertió sin ningún control
o regulación que previniera la contaminación. Se destaca que al sudoeste de china
mantiene la mayor producción de IHW, siendo conocida esta región por estar
conformada en su mayoría por provincias subdesarrolladas. Sobresalen de la
categoría de residuos peligrosos, los desechos de medicamentos (MW), desechos
industriales (IHW) y los residuos domésticos (HHW); ya que muchos de estos se
consideran peligrosos. Por otra parte, China cuenta con centros de tratamiento
especializados de residuos peligrosos, donde realizan procesos de eliminación; el más
usado es el método de la incineración. Al ser China, uno de los mayores fabricantes
de productos químicos y materias primas que son comercializados a nivel
internacional, el país gestiona disminuir la contaminación producida por los desechos
peligrosos para contribuir con la preservación del medio ambiente y favorecer la
salubridad pública. (Duan, Huang, Wang, Zhou, & Li, 2008)

1
Estudiante de Ingeniería Ambiental. Semestre 2019-02. Universidad Santo Tomás – Villavicencio.
2
Estudiante de Ingeniería Ambiental. Semestre 2019-02. Universidad Santo Tomás – Villavicencio.
4. Metodología
Figura: Metodología de la revisión de residuos peligrosos en china

Fuente: autoras
5. Conclusiones
 El crecimiento poblacional en china ha provocado un aumento continuo de
los residuos peligrosos, los mayores volúmenes de desechos vienen de centros
hospitalarios, fabricas industriales y de los hogares, fuentes que producen
miles de toneladas anualmente. La minoría de desechos de medicamentos se
administraron de forma sólida, mientras la gran mayoría de residuos
industriales fue vertida en centros de eliminación donde aproximadamente la
mitad fue incinerada y la otra porción almacenada.
 Los residuos peligrosos son considerados altamente nocivos para la salud y el
ambiente, es por esto que es fundamental la correcta identificación,
separación, tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de los
mismos.
 China y los demás países del mundo deben aumentar la rigurosidad en el
manejo y la gestión de los residuos peligrosos, usando como herramienta
principal promover en cada legislación nacional la producción limpia de los
productos, especialmente de los elementos de origen industrial.
 Se debe conocer un significado preciso de residuo peligroso, para que sea
identificado y manipulado de forma adecuada previniendo así afectaciones a
la salud y los recursos naturales.
 Se debe investigar y utilizar nuevas tecnologías que permitan el reciclaje de
los residuos peligrosos, invirtiendo estas posibles ganancias en la gestión
propia de los residuos peligrosos, como lo es el acondicionamiento de las
instalaciones y la capacitación de los empleados de los centros de tratamiento.
 En china, como a nivel mundial se puede promover la educación ambiental y
el manejo de los residuos peligrosos por medio de capacitaciones y publicidad
haciendo uso de las redes sociales, fomentando así una cultura ambiental.

6. Análisis propio
China cuenta con una gran población, lo que a su vez produce una generación de residuos
bastante considerable. Una parte de estos desechos se consideran como peligrosos, y
necesitan de un debido tratamiento y disposición final. En el caso del presente artículo se
puede evidenciar que anualmente se producen millones de toneladas de los diferentes
tipos de residuos peligrosos, pero que en años pasados no contaban con tecnologías
adecuadas para la gestión, lo que generaba un gran impacto al medio ambiente. Los
autores sugieren la implementación de nuevas y mejores maquinarias y personal para el
manejo de los diversos tipos de desechos para que se pueda mitigar el daño producido al
entorno.
Nos parece fundamental que se comiencen a implementar tecnologías de manejo más
innovadoras para el tratamiento y disposición de residuos peligrosos, pues es una forma
de contribuir al aumento de la calidad de vida de los ciudadanos y del lugar en el que
habitan. Además, la cantidad de RESPEL se reduciría si las personas comprendieran el
impacto que genera este tipo de residuos, por lo que es importante divulgar la educación
ambiental, ya que en países tan grandes el cambio positivo se puede ver de manera
drástica.

Bibliografía

Duan, H., Huang, Q., Wang, Q., Zhou, B., & Li, J. (30 de Octubre de 2008). Hazardous waste
generation and management in China: A review. Obtenido de https://www-sciencedirect-
com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/science/article/pii/S030438940800157X

También podría gustarte