Está en la página 1de 14

8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 1/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 37 minutos 102 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 102 de 120


Presentado 8 de jul en 21:12
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Hay seis características que miden el estado de la Gerencia Basada en el Valor en


las organizaciones aún sin empezar a implementarla. La característica en que se
debe observar objetivamente cómo se toman las decisiones, basados en qué
parámetros (operativos, financieros, de corto o largo plazo, etc.) , se llama:

Desempeño

Comunicación

Planeación

Mentalidad

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

El area encargada del manejo de los estados financieros es:

Área de Contabilidad

Área de servicios administrativos

Área de recursos Humanos

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 2/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Área de presupuesto

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

La Gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva
cultura empresarial, enfoca la toma de decisiones hacia el permanente
mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa,
estos son:

La rentabilidad del patrimonio y el flujo de caja libre.

El flujo de caja del inversionista y el capital de trabajo

La rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.

El flujo de caja libre y la rentabilidad del accionista

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

En las pequeñas empresas la decisión del reparto de utilidades debe


hacerse exclusivamente recurriendo a:

Ninguna de las anteriores

La información proporcionada por el Estado de Resultados.

La información proporcionada por el estado de la situación financiera

La información proporcionada por el Estado de flujo de caja

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 3/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de


un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad

Área de recursos Humanos

Área de servicios administrativos

La Gerencia Financiera

Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Para cuales casos son utilizados la aplicación de los métodos de


valoración de empresas:

En el momento de vender o comprar una compañía o negocio

Cuando se busca fusión con otra compañía

Todas las anteriores

Para atraer un nuevo socio o inversionistas y para definir mediante qué


participación

Incorrecto Pregunta 7 0 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 4/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

El anuncio de que una empresa ha decidido aumentar los dividendos por


acción puede ser interpretado por los inversionistas como una noticia:

Mala porque los actuales inversionistas pueden pensar que ingresaran


otros y que por ende los dividendos pagados serán menores

Buena porque los dividendos por acción más altos implican que la
empresa cree que los flujos presentes de efectivo serán lo suficientemente
altos para dar apoyo al nivel del dividendo

Buena porque los dividendos por acción más altos implican que la
empresa cree que los flujos futuros de efectivo serán lo suficientemente
altos para dar apoyo al nivel del dividendo.

Mala porque los actuales inversionistas pueden pensar que no ingresaran


otros y que por ende los dividendos pagados permanecerán igual

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

La empresa siempre debe alinear sus decisiones financieras, en este


caso, relacionadas con la política de dividendos, por alcanzar el objetivo
básico financiero. Por lo anterior, la política óptima de dividendos debe
propender por:

Maximizar el patrimonio de los inversionistas

Maximizar el valor de los activos

La alternativa B y C son correctas

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 5/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Maximizar el valor de la empresa

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

Una de las teorías de la política de dividendos se refiere a la formación


de distintos grupos de inversores que partiendo de distintas preferencias
persiguen maximizar la riqueza de su inversión siguiendo una conducta
racional, la teoría que hace referencia a esto se denomina:

La teoría de los dividendos racionales

La teoría de las expectativas

El valor informativo de los dividendos

El efecto clientela

Incorrecto Pregunta 10 0 / 6 ptos.

Existen los clientes que prefieren dividendos, los que prefieren ganancias
de capital y los que se muestran indiferentes. Dado lo anterior las
compañías buscan segmentar a sus clientes y analizar sus preferencias
para contemplarlo en la política de dividendos, ya que de esto depende

Los demandantes de las acciones

El incremento en las utilidades

La rentabilidad de las acciones

El riesgo de comprar acciones

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 6/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

La Titularización hace referencia a:

Transformación de activos líquidos y de baja rotación en títulos valores

Compra de cartera

Préstamos hechos por el Banco Central a Bancos intermediarios para que


estos a su vez los otorguen para impulsar o promover un sector
determinado

Arrendamiento financiero

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

La Política de dividendos regulares bajos más dividendos extras se


puede definir como:

Un dividendo bajo que soporte los periodos de utilidades bajas y a


continuación complementarlos con periodos extra cuando haya exceso de
recursos

El pago de un dividendo fijo en cada periodo sin importar la realidad de la


empresa

Una porción porcentual constante de las utilidades que se paga como


dividendos anualmente

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 7/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Una porción porcentual constante de las utilidades que se paga como


dividendos anualmente

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

Los pronósticos son una herramienta importante para visualizar


escenarios y con base a estos elaborar planes confiables y facilitar la
toma de decisiones. De acuerdo a esto los métodos para pronosticar se
clasifican en dos grupos: cualitativos y cuantitativos. Dentro de los
métodos cualitativos encontramos:

Descomposición de series de tiempo, promedios móviles y Delphi

Analogía histórica, suavización exponencial y modelo de regresión

Delphi, consenso de una panel y analogía histórica

Delphi, promedios móviles y crecimiento exponencial

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

Relacione las definiciones de la Izquierda y relaciónelos con los


conceptos de la derecha.

Encargada del manejo de Área de Contabilidad


los estados financieros

Administra el movimiento Área de presupuesto


de los recursos financieros
que ingresan y egresan

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 8/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Se dedica a la Área de servicios admini


coordinación y planeación
de bienes y servicios
necesarios para que las
entidades funcionen, de
manera tal que estos
recursos estén disponibles
en el momento requerido
por la organización

Diseña, desarrolla e Área de recursos Human


implementa estrategias
que permitan a los
empleados alcanzar
objetivos mediante el
trabajo profesional y ético,
desarrollado en un entorno
de aprendizaje,
cumplimiento de metas y
bienestar.

Se encarga de la eficiente La Gerencia Financiera


administración del capital
de trabajo dentro de un
equilibrio de los criterios
de riesgo y rentabilidad

Manejo óptimo de los Objeto de la Gerencia Fin


recursos humanos,
financieros y físicos que
hacen parte de la
organizaciones a través de
las áreas de Contabilidad,
Presupuesto y Tesorería,
Servicios Administrativos
y Recursos Humanos.

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 9/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

El manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que


hacen parte de la organizacion a través de las áreas de Contabilidad,
Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos,
se refiere a:

La Gerencia Financiera

Área de servicios administrativos

Área de recursos Humanos

Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6 ptos.

La situación que se especifica como información asimétrica se puede


definir como

Información a la cual solo tienen acceso los analistas de riesgo

Cuando en el mercado hay costos de emisión de acciones

Información a la cual los inversionistas y/o accionistas no tienen acceso en


relación con las rentabilidades esperadas, riesgos, entre otros.

El hecho de que los clientes se distribuyan en varios grupos dependiendo


de su preferencia, tales como: los que prefieren dividendos o ganancias
de capital

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 10/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

Entre las teorías de la política de dividendos, existe una que hace


referencia a la formación de distintas clases o grupos de inversores que
partiendo de distintas preferencias persiguen maximizar la rentabilidad de
su inversión siguiendo una conducta racional, así, habrán grupos que
prefieran percibir dividendos frente a las ganancias de capital, entonces
buscarán empresas con esa política, mientras existirá otro grupo de
inversores que preferirán las ganancias de capital frente a la obtención de
dividendos. Esta teoría se denomina:

El efecto clientela

El valor informativo de los dividendos

La teoría de los dividendos residuales

La teoría de las expectativas

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

Una de las decisiones importantes en el mundo de las finanzas


corporativas y trascendentales para cualquier empresa es la que se
refiere a la elección de la estructura de capital. Al respecto, la estructura
de capital indica de qué manera:

En qué proporción una empresa se financia internamente con patrimonio y


activos y externamente en qué proporción se apalanca con terceros – no
se financia con activos

En qué proporción una empresa se financia con proveedores y en qué


proporción se apalanca con terceros – hace parte de los terceros, falta con
entidades financieras

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 11/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué


proporción se apalanca con terceros.

En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué


proporción se apalanca con aportes de capital – es lo mismo que el
patrimonio

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

Los estados financieros que se proyectan en su orden son: Estado de


resultados, flujo de caja y estado de la situación financiera. Para el caso
de este último no es necesario hacer cálculos porque sus valores resultan
del adecuado registro de las cifras generadas en:

El estado de resultados y el flujo de caja

La utilidad Neta

La cifra correspondiente al resultado de la caja

Las cuentas del patrimonio

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

Relacione el enunciado de la izquierda con el concepto de la derecha.

Son estáticos, en un Los Fondos


momento dado, aunque en
conjunto cambien con el
tiempo.
https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 12/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

Implica que los flujos de


El concepto de Gerencia
fondos se manejen de
acuerdo con algún plan
preestablecido.

Determinar el monto Responsabilidad del Ger


apropiado de fondos que
debe manejar la
organización (su tamaño y
su crecimiento)

La maximización de la La meta de la rma.


inversión de los
propietarios.

Puede no dar el mismo La maximización de la ga


resultado que maximizar el
precio de la acción en el
mercado.

El precio de la acción en el Sirve como índice en el d


mercado

Asignación eficiente de los Propósito de los mercado


ahorros en una economía.

Obtener los fondos en los Función del Gerente Fina


términos más favorables
posibles para la Empresa

Ser ideólogo de las


Característica de un bue
estrategias tendientes a
acrecentar los activos de
una empresa

Calificación de la evaluación: 102 de 120

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 13/14
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO1]

https://poli.instructure.com/courses/8387/quizzes/32117 14/14

También podría gustarte