Está en la página 1de 2

I.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Los Datos experimentales del caudal se encuentra registrados en (tabla.1) , donde se tomó el promedio
de los datos, para completar las demás variables . véase en (anexo.1)

Tabla 1. Caudal 1
N.º volumen tiempo (s) caudal
(l) (l/s)
1 5 23 0.217
2 5 22 0.227
3 5 23 0.217
promedio 5 23 0.221
(m³/s)
Fuente: Elaboración Propia

Cabe resaltar que para comprobar la perdida de energía se necesitó complementar la información del caudal
obtenido. Para esto se reunieron todos los datos registrados por otros grupos con caudal diferente
implementados en el laboratorio. (ver anexo 2,3 y 4).

Consecuentemente, se tuvieron en cuenta las variables tales como perdida de cabeza, perdida de velocidad
y k.
Correspondientes a los demás caudales (ver anexo 5,6 y 7)

Grafica 1. Pérdida de energía Vs carga dinámica

Fuente: Elaboración Propia

Se puede observar que por medio de los accesorios (Ensanchamientos, codos, mitre) se producen cambios
de velocidad y dirección que distorsionan el flujo y generan turbulencias que aumentan el rozamiento,
contribuyendo de manera importante a la pérdida de energía, también se puede ver que las perdidas
dependen del caudal, cuando menor es el caudal menor será su pérdida de energía, es decir son
proporcionales.

A medida que se dan los cambios en la tubería en lo que respecta a su dirección y accesorio la carga
dinámica va aumentando. Sin embargo, vemos que en el grupo 2 la perdida de energía cae en el segundo
punto de la gráfica y esto puede ser errores en la lectura de los manómetros o errores de medición en el
tiempo.
Grafica2. K contra Qt

Fuente: Elaboración Propia

Se puede observar que por medio de los accesorios (Ensanchamientos, codos, mitre) se producen cambios
tanto de dirección como de velocidad por medio de las cuales se distorsiona el flujo y forman turbulencias
que aumentan el rozamiento, favoreciendo de manera importante a la pérdida de energía (Gonzáles, 2014),
también se puede ver que las perdidas dependen del caudal, cuando menor es el caudal menor será su
pérdida de energía, es decir son proporcionales.

A medida que se dan los cambios en la tubería en lo que respecta a su dirección y accesorio la carga
dinámica va aumentando. Sin embargo, vemos que en el grupo 2 la perdida de energía cae en el segundo
punto de la gráfica y esto puede ser errores en la lectura de los manómetros o errores de medición en el
tiempo.

También podría gustarte