Está en la página 1de 4

Corporación de Educación Eliana Onetto

COLEGIO CAMPANITA
“Alegría - Orden - Rigor - Cultura”
Profesora: Jessica Pérez F.

Prueba N°1 Historia


Tercero básico

Nombre: ________________________________________________________________

Fecha: _____________ Puntaje ideal: 34 Pts. Puntaje real: ______ NOTA__________

HABILIDAD ITEM PTJE. IDEAL PTJE. OBTENIDO


CONOCIMIENTO I 5
COMPRENSIÓN II 10
APLICACIÓN III 19

Instrucciones:
- Escucha las indicaciones generales de la prueba y plantea dudas, luego de esto guarda silencio.
-Utiliza lápiz grafito.
-Lee atentamente tu prueba antes de contestar.
-Al término de la prueba vuelve a revisar tus respuestas .

I.- CONOCIMIENTO.
Identifica y encierra en un círculo, la alternativa que consideras correcta. (1 pt. c/u)

1.- ¿Qué actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida nómada a
sedentaria?
a) La pesca y la alfarería.
b) El descubrimiento del fuego.
c) El descubrimiento de la agricultura.
d) La construcción de viviendas sólidas.

2.- ¿Cuál de los siguientes pueblos habitó en la zona norte?


a) Ona.
b) Alacalufe.
c) Mapuche.
d) Atacameño.

3.- Pablo se reúne todos los sábados a almorzar con su mamá y papá, para lo cual
deben realizar una cantidad de actividades durante la mañana. ¿En qué orden se
deberán realizar las actividades durante esa mañana, para sentarse a almorzar en
familia a la 1:30 de la tarde?
a) Preparar la comida, sentarse a almorzar y comprar los alimentos.
b) Comprar los alimentos, sentarse a almorzar y preparar la comida.
c) Sentarse a almorzar, comprar los alimentos y preparar la comida
d) Comprar los alimentos, preparar la comida y sentarse a almorzar.

4.- Javiera está de cumpleaños un mes después de Fiestas Patrias. ¿En qué mes
está de cumpleaños Javiera?
a) marzo.
b) febrero.
c) octubre.
d) diciembre.

5.- Chile se caracteriza por su ser largo y angosto, gracias a esto…


a) Se divide en distintas zonas.
b) Posee diversos tipos de climas.
c) Hay diversidad cultural.
d) Todas las anteriores.
II.- COMPRENSIÓN:
Luego de leer, establece marcando la alternativa correcta. (10 Puntos, 1 c/u)

Mi familia

Mi nombre es Martín y tengo 7 años. Vivo con mi mamá, que se llama Marcela y
con mis abuelitos, Mario y Carmen. Mi papá se llama Antonio y vive en otro lugar,
pero nos vemos todas las semanas y compartimos los cinco como familia. En las
tardes me gusta jugar con mis amigos Gustavo y Javiera, que viven en el mismo
pasaje que yo.

6.-¿Quiénes conforman la familia de Martín?


a) Sus amigos.
b) Su mamá y sus abuelitos.
c) Su mamá, sus abuelitos y sus amigos.
d) Su mamá, su papá y sus abuelitos.

Los niños y niñas de 3° Básico quieren organizar una fiesta para terminar su año
escolar. Durante el Consejo de Curso todos hablaron al mismo tiempo y no
lograron ponerse de acuerdo. Esto provocó malestar entre los estudiantes y en la
directiva del curso.

7.- ¿Qué pueden hacer para mejorar la convivencia al interior de la sala?


a) Hablar más fuerte que el resto de sus compañeros.
b) Suspender la fiesta de fin de año.
c) Levantar la mano para opinar.
d) Elegir una nueva directiva.

8.- ¿Qué opción corresponde con un deber de todo niño y niña?


a) Asistir al colegio.
b) Pagar las cuentas de la casa.
c) Comprar alimentos para su familia.
d) Cumplir con los horarios de trabajo.

Carlos y Claudia son compañeros de curso y no son muy queridos, porque todos
los días molestan al resto de sus compañeros poniéndoles sobrenombres y
empujándolos en el patio. Para solucionar esta situación el curso decidió crear
nuevas reglas; la primera es que a todos los niños se les debe llamar por su
nombre y, en segundo lugar, cuando alguien necesite ayuda, todos deben
colaborar.

9.- ¿A qué deberes se comprometieron los alumnos del curso al que asisten Carlos
y Claudia para mejorar su convivencia escolar?
a) Tratar con respeto y solidaridad a sus compañeros.
b) A saludar cada vez que entre un adulto a la sala.
c) Ser respetuosos y obedientes con sus profesores.
d) Mantener la sala de clases limpia y ordenada.

10.- ¿Qué característica en común tienen los carabineros y los bomberos?


a) Dificultan la relación entre las personas.
b) Ayudan al bienestar de la comunidad.
c) Promueven el trabajo infantil.
d) Cobran por sus servicios.
III.-APLICACIÓN
11.- Observa la imagen y escribe el nombre de los puntos cardinales según
indiquen las flechas: (4 Pts. 1 c/u)

12.- Ubiquémonos en la cuadrícula: (5 Pts. 1 c/u)

Sigue las instrucciones y marca con una X el lugar donde llegaste:

1.-Sale desde la casa de Carlos y avanza 3 cuadras al Norte.

2.- Luego avanza 4 cuadras al Este.

3.-Avanza 2 al sur.

4.- Avanza 3 cuadras al Este y 2 al norte…

…Llegaste a __________________________________
13.-Observa la imagen de Chile: (10 Pts. 1 c/u)
.- Realiza un dibujo característico de cada una de las 5 zonas de Chile y escribe el
nombre a la que pertenece.

😊 Buena suerte 😊

También podría gustarte