Está en la página 1de 9

PREGUNTAS DE GEOGRAFÍA 

1er PARCIAL 

<

Ciencia y Relaciones Internacionales 


 
1. ¿Qué es la ciencia? ¿A qué se refiere?
Una noción sencilla en lo conceptual, aunque profunda en lo que respecta a su estructura
Epistemológica.
2. ¿Qué es una disciplina científica?
Aquella que utiliza el método científico en su investigación con el fin de aprehender y explicar la
realidad.
3. Para Luis Gonzalez de Souza ¿cuál es la especificidad de las Relaciones
Internacionales?
Sostiene que la especificidad característica de la disciplina, la realidad mundial, puede
estudiarse como objeto de estudio de la disciplina entendiéndolo como una
unidad, como un todo real y concreto, a través del prisma del materialismo dialéctico e
histórico. De acuerdo con esta perspectiva, la disciplina ri es la mejor posicionada
“…para estudiar la realidad en su totalidad y como una totalidad”,20 que le permite
concatenar e integrar esa realidad.
 
Rol de la Geografía en el estudio de las Relaciones Internacionales 
 
1. De acuerdo con la profesora Romero ¿Cuáles o cuál son los elementos que
generan confusión en el estudio de la Geografía?
Señaló que un elemento genera confusión hace referencia al concepto de espacio
geográfico y al concepto de Estado, ya que son utilizados de manera indiscriminada
como sinónimos.
2. De acuerdo con el profesor Rosendo, ¿qué ventajas traería a los
internacionalistas realizar un análisis de la Geografía humana?
Es la rama de la Geografía que más le debería importar a RRII, pero para la cual es
necesario que los alumnos conozcan o refuercen primeramente, sus conocimientos de
Geografía en general para poder de ahí entrar en el análisis profundo de la Geografía
humana; dichas acciones proporcionarán a los alumnos información específica e
indispensable par a sus estudios de la asignatura Geografía económica y política.

3. ¿Por qué es importante valorar a la Geografía como un conocimiento estratégico?


En la SGM el conocimiento geográfico fue fundamental tanto para los planes y acciones
militares , como en las negociaciones de paz y de reconfiguración política del mundo, el
las que el geógrafo estadounidense Browman y el geógrafo francés Emmanuel de
Martone, por ejemplo, tuvieron incidencia directa de la delimitación de los territorios de
los nuevos Estados europeos, asiáticos y africanos.

4. ¿Qué problema presenta el estudio de la Geografía en México?


Está a la deriva de los avances epistemológicos de EUA y Europa de los que se
adoptan sus visiones y criterios geográficos.
5. ¿Cuál es la importancia de la Geografía en los estudios internacionales?
La Geografía es muy importante para realizar estudios a nivel internacional porque
desde este marco disciplinario es posible conocer todos los elementos de componen al
espacio geográfico: población, cultura, entorno, recursos, sociedades, ubicación, etc.
 
Darwin y la Teoría de la Evolución 

1. ¿Quién es el autor de “Teología Natural” que inspiró a Darwin a seguir su


investigación y en qué consiste esta?
Wiliam Bayle, consiste en que las múltiples combinaciones de la naturaleza y su
armonía serían las pruebas irrefutables del plan de Dios
La teología natural es el estudio de Dios, basado en la observación de la naturaleza, a
diferencia de la teología revelada o “sobrenatural”, que se basa en una revelación
especial.
2. Personaje que influye sobre Darwin para que estudie Geología y publique su
teoría
John Stevens Henslow.
3. Nombre del ensayo de Thomas R. Malthus, explícalo brevemente
Ensayo sobre el principio de población, explica que los hombres se multiplicaban mucho
más rápido que la producción alimentaria, por lo tanto se producen más individuos de
los que pueden sobrevivir, por lo que la lucha es necesaria y solo los más aptos podrán
sobrevivir.
4. Contenido del “Origen de las especies”.
Habla acerca de que todos los seres vivos contienen características diferentes y que a
partir de los desastres naturales surgen nuevas especies que son evolución de las
antiguas, hasta que surge otro holocausto. Todos los seres vivos presentan variaciones.

Eugenesia. El Darwinismo Social. 


 
1. ¿Qué significa “eugenesia” según Dalton?
La ciencia del buen nacer
2. ¿Cómo se llama la primera sociedad eugenista?
Sociedad para la higiene racial, fundada por Plutz y Rudi (Berlín, 1905)
3. ¿Qué es la higiene racial?
Consiste en impedir que los débiles, los enfermos
, los incapacitados y las malas personas puedan tener descendencia
4. ¿Cual es la frase de H.G​.​ Wells que hace referencia a la ​eugenesia?
"Nuestro deber es preguntarnos qué hará la sociedad utópica con sus enfermos, sus
idiotas y sus locos, sus borrachos, sus viciosos y sus seres estúpidos, demasiado
estúpidos para ser útiles a la comunidad, tendrá que recurrir a una especie de cirugía
social"​.
5. ¿Cuál era el objetivo de la oficina de registro de Eugenesia?
Realizar estudios sobre familias; buscaban familias que ellos calificaban como
degeneradas, con problemas de alcoholismo, con débiles mentales, hijos ilegítimos, etc.
Esterilización de las personas consideradas inferiores.
6. ¿Cuáles fueron los diagnósticos más comunes para esterilizar personas en la
Alemania nazi?
Debilidad mental, esquizofrenia, depresión, sordera, malformaciones y alcoholismo.
7. ¿Por qué motivo la fundación Rockefeller retira su apoyo económico a la
institución eugenista?
Debaten que ya no pueden seguir contribuyendo porque la ciencia ya no es
independiente, y alegan que las ayudas son sinónimo de apoyo o legitimación del
nacional socialismo
8. ¿En qué consistió el Programa Aktion T4?
En 1939, no se detienen las esterilizaciones, sino la muerte ya es contemplada, claro
que a la vez, ya hay continuidad, porque basándose en las leyes de esterilización los
nazis piensan que no son suficientes y que hay que pasar a una fase más radical
9. ¿Qué era la Liga por la Mejora Humana?
Era un movimiento apoyado por las familias y los médicos de renombre, distribuían
folletos que hablaban de los débiles diciendo que ni deberían reproducirse en 1947.

Ingenieria genética 
 
1. ¿Qué son los animales transgénicos?
Son un gen que ya ha sido transferido,significa que el gen de un animal ya ha sido
transferido a otro animal. Animales genéticamente modificados para añadir o evitar
alguna funcionalidad.
2. ¿Cuál es el objetivo de la clonación?
Es proporcionar una copia exacta del ADN.
3. ¿Cuál es uno de los posibles usos de la ingeniería genética?
Un posible uso es librarse de los animales y crear carne en un laboratorio.
4. ¿Qué es la ingeniería de tejidos?
Es la ciencia que permite crear órganos o tejidos en un laboratorio
5. ¿Qué son las células madre?
Pueden producir muchas células del organismo, son grandes posibilidades.
6. ¿Qué es un organismo humanizado?
Un animal que contiene un órgano que al menos tuviera una parte derivada de células
madre.
Biografias: 
 
● Alexander Von Humboldt
● Carl Ritter
● Friederich Ratzel

Pensamiento geográfico actual 


 
1. ¿Quienes son los primeros autores que marcan la pauta de la geografía hacía
métodos científicos?
Christaller y Schaefer
2. ¿Cuál es la crítica de Schaefer (1953) de la geografía?
“Excepcionalismo en geografía”, la causa de dedicarse solo a la descripción y clasificación
de fenómenos, sin percatarse de que, para ser verdadera ciencia, debe formular leyes que le
permitan hacer previsiones.
3. Menciona al menos 3 representes de la escuela de Frankfurt (teoría crítica).
Horkheimer, Adorno, Habermas y Marcuse.
4. Menciona las 3 geografías radicales.
Geografía de la percepción, Geografía influenciada por el marxismo y Geografía
humanística.
5. ¿Cuáles son las 2 corrientes críticas en torno a la evolución del pensamiento
geográfica?
Existen dos grandes corrientes críticas a la hora de interpretación de la evolución del
pensamiento geográfico: la continuista y la rupturista.

 
Definición de Geografía  
 
Ciencia ​que estudia los ​hechos​ y ​fenómenos​ que ocurren en la ​superficie terrestre​ y
sus relaciones mutuas​.

Principios de la Geografía 
 
● Localización​: ​ubicación​ espacial (del latín “locus” que indica lugar), término
usado en especial en ​Geografía​ para identificar donde están situados ciudades,
países, puertos, accidentes geográficos, etcétera; aunque también puede estar
referido al sitio donde se encuentra cualquier objeto o ser vivo.
Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie
terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son
grandes auxiliares para la localización y representación territorial.

● Extensión ​: ​Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o


se producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la
transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el
espacio (duración y alcance).

● Causalidad​: ​Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un


fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico.
Consiste en determinar la razón o el porqué de la ocurrencia de un hecho o
fenómeno geográfico, conociendo así su extensión y distribución en la superficie
de nuestro planeta.
Con este principio la Geografía adquiere el carácter de ciencia.

● Analogía​: ​Consiste en establecer semejanzas y diferencias entre los distintos


hechos o fenómenos geográficos que nos permita individualizar o generalizar .

● Relación​: ​Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos


físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los
fenómenos similares que se efectúan en otros sitios de la Tierra.

● Síntesis (​Operación mental que consiste en la acumulación de datos y la


obtención, a partir de los mismos, de una conclusión, definición, ley u otro
resultado intelectual.​)

Ingeniería genética y transgénicos  


1. Qué son los animales transgénicos? 
Son animales a los que se les ha transferido un gen de otro animal (ejemplo: al 
conejo se le puso un gen de una medusa para que brillara) 
2. Cuál es el objetivo de la clonación? Obtener una copia exacta del ADN y poder 
sustituir tejidos enfermos   
3. Cuál es uno de los posibles usos de la ingeniería genética ? 
Podrían salvar vidas, por ejemplo las vacas clones que portan el gen de los 
anticuerpos del ser humano para combatir las enfermedades pero nadie había 
descubierto cómo generarlos, se pueden combatir enfermedades, incluso el 
cáncer 
4. Qué son las células madre? Son las células que producen las diferentes células 
del organismo (especificación) todos estamos hechos de celular madre y en el 
utero se van desarrollando en tejidos que forman nuestro cuerpo. Tienen el poder 
de convertirse en cualquier parte del cuerpo 
5. Que es la ingeniería de tejidos? Ciencia que permite crear órganos o tejidos en 
un laboratorio 
6. Que es un organismo humanizado? Son órganos que tienen una parte derivada 
de células humanas  
 
Las Tierras en movimiento 

1. ¿Qué edad se calcula que tiene la Tierra?


4,600 millones de años.
2. ¿Cuál es la evidencia fósil que dio pie a suponer que las costas de Sudamérica y
África estuvieron alguna vez unidos?
Fósiles de un reptil acuático llamado Mesosaurus que sólo se han encontrado en el sur
de África y en Brasil.
3. En 1942, Alfred Wegener propuso la hipótesis llamada “deriva continental”, ¿que
plantea ésta?
Sugería que tanto la distribución actual como la pasada de muchas plantas y animales
podía ser mejor explicada, asumiendo que los continentes estuvieron unidos en un
gigantesco supercontinente, que denominó Pangea, hace 230 millones de años, a
finales de la era Paleozoica. Con el tiempo, el supercontinente se empezó a fragmentar
en porciones que muy lentamente se fueron alejando, hasta formar los continentes que
hoy conocemos. Así se pueden explicar las coincidencias de flora y fauna en los
distintos continentes, el porqué encajaban los contornos de los continentes y también
por qué en lugares que hoy no son muy fríos se encuentran restos de organismos de
climas más cálidos.
4. ¿Qué plantea la tectónica de placas?
La superficie terrestre está dividida en, al menos, una docena de enormes placas que
se deslizan lentamente unas con respecto a las otras, se empujan, sobreponen o
deslizan al lado.
5. ¿Qué es la corriente de convección?
La masa más caliente, que está más cerca del núcleo, tiende a subir hacia la superficie
y, al enfriarse, es nuevamente desplazada hacia adentro, arrastrando consigo
fragmentos de la placa terrestre que está sobre ella.
6. ¿Qué continentes habrán sido parte de Laurasia?¿ y de Gondwana?
Lurasia- Asia y Europa
Gondwana- África, América y Oceanía. ¿?¿?¿?¿?

Origen del movimiento de las placas (Plumas del manto)  


1. ¿Qué ocurre en Escandinavia con respecto al nivel del mar?
Escandinavia emerge del mar lentamente, ya que la tierra volvió a subir a su forma
original.
2. ¿Qué es el olivino y para que lo usaron los científicos en video?
Roca verde cristalino del manto que son expulsadas en erupciones volcánicas que
todavía no se han fundido.
3. ¿A qué temperatura se calcula que hay en el núcleo de la tierra?
6200°C
4. ¿Qué es la corriente de convección?
Cuando hay una fuente de calor donde el líquido este empieza a moverse, sube y
vuelve a hundirse​.
Material fundido en ascenso que se produce por la fusión parcial del manto (aumenta la
velocidad en la que asciende) se hallan bajo las placas, se dan por las corrientes de
convección del manto que ascienden desde el interior de la Tierra hasta la superficie.
5. ¿Qué son las plumas del manto?
Son columnas estrechas de material proveniente del manto que se supone que existen
bajo la corteza terrestre, produciendo puntos calientes y lugares con vulcanismo
anómalo.
6. ¿Cuál es la importancia de Islandia con respecto a las plumas del manto?
No sólo cambió el paisaje, sino el movimiento de las placas, formando de nuevo una
región entera.
7. ¿Por qué se considera que Islandia cambio el entorno de manera profunda?
Porque es posible que la pluma debajo de ella haya sido la causa de que la corteza se
partiera y surgiera el Atlántico al separar Groenlandia de Europa. La pluma quedó
debajo de la grieta y así surgió Islandia. Si esto no hubiera pasado América y Europa
seguirían unidos
8. ¿Cuál es la otra causa de la extinción de las especies?
Erupción de los Torrentes de Decán, debido a que salió la punta de la pluma y ocasionó
numerosas erupciones que causaron lluvias ácidas y desequilibrio climático, lo que
causó la extinción de numerosas especies.

Deriva continental y tectónica de placas” (24:39 min.) 

1. ¿De qué se trata la teoría de la tectónica de placas?


De la formación,destrucción y continuo movimiento de las placas
2. ¿Cómo se llama el probable supercontinente?
Pangea
3. ¿Cuál fue la isla que se formó en 1963 en las proximidades de Islandia?
Isla de Surtsey
4. ¿Qué es la litósfera?
La litosfera o litósfera​ es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su
rigidez, conformada por la corteza y el manto superior y tiene un espesor de 70 a
150 Km.
5. ¿Cuál es la causa del movimiento de las placas de la corteza terrestre?
Una aplicación aceptada es que la convección ocurre dentro del manto terrestre y que
estos movimientos intermitentes, transportan las placas a modo de cinta transportadora,
sin embargo la naturaleza de éstas corrientes de convección no está del todo
comprendida. Otra hipótesis se basa en los puntos calientes.
6. ¿Qué son los puntos calientes de la tectónica de placas?
Son las regiones de calor concentrado que fluye hacia la superficie de la Tierra, que se
cree que marcan las posiciones de materiales magmáticos ascendentes de baja
densidad.
7. ¿Cuáles son los contenedores de agua (océanos) más recientes, formados por la
expansión del fondo marino en los puntos calientes?
Mar Rojo, Golfo de Adel, o Parque Nacional de Yellowstone en donde hay géiseres.

Viaje al corazón de la Tierra 

1. ¿Qué se encuentra a 70 km de profundidad y qué material se extrae?


Selva fosilificada, carbón.
2. ¿A qué profundidad se forman las estalactitas y estalagmitas?
240 mts
3. ¿Qué placas tectónicas chocan para formar la falla de San Andrés?
Norteamericana y Pacífica
4. ¿A qué profundidad de la superficie se encuentra la capa de iridio? ¿qué etapa
geológica representa?
550 mts, hace 65 millones de años
5. ¿Qué son los estromatolitos? ¿Qué función tuvieron en la formación de la vida en
la Tierra?
Una de las primeras formas de vida, colonias de bacterias vivientes que transformaron
la luz solar en alimento, liberando oxígeno. Hicieron la atmósfera respirable.
6. ¿Dónde se encuentra la mina más profunda del mundo y que minerales se extrae
de ella?
2 km de profundidad en Sudáfrica, se extrae Oro.
7. ¿A qué profundidad se encuentran los yacimientos de petróleo?
5 km y medio
8. ¿A qué profundidad se encuentra material incandescente en la corteza terrestre?
6,4 km
9. ¿Cuál es el punto más profundo en el fondo marino?
11 km bajo el nivel del mar, Abismo Challenger/Fosa de las marianas
10. ¿Cuál es el grosor del manto?
2900 km, 84% del planeta
11. ¿En qué condiciones se forman los diamantes?
A 240 km de profundidad, a 1600 grados y bajo 50 kg de presión por metro cuadrado.
12. ¿Qué se puede encontrar a 500 km de la profundidad de la Tierra?
Un bloque de roca saturado de agua de mar, esta capa es más fría que el resto del
manto.
13. ¿A qué profundidad se encuentra el núcleo de la Tierra?
3000 km
14. ¿Que función tiene las columnas electromagnéticas del manto?
Crea un escudo magnético alrededor de la tierra, protegiéndola del letal viento solar.
15. ¿A qué profundidad se halla el centro absoluto de la Tierra?
6,400 km 

También podría gustarte