Está en la página 1de 8

Matriz de Consistencia

El estrés y la relación con el desempeño laboral de los colaboradores en la Dirección de Gestión de Riesgo del Organismo supervisor de las contrataciones
del estado OSCE Sede Central Jesus Maria , 2019

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES

problema general objetivo general hipótesis general variables


Determinar cómo se El estrés laboral si se Variable: X
¿Cuál es la relación del relaciona el estrés relaciona con el desempeño Estrés laboral
estrés laboral y el laboral con el laboral en los Estrés a nivel
desempeño laboral en los desempeño laboral colaboradores de la organizacional
colaboradores de la en los colaboradores Dirección de Gestión de
Dirección de Gestión de de la Dirección de Riesgo del OSCE. Desgaste
Riesgo del OSCE? Gestión de Riesgo del emocional
OSCE.
Problemas específicos
¿Cuál es la relación entre Determinar que el El estrés a nivel
estrés a nivel organizacional estrés a nivel organizacional si se
y la eficiencia en los organizacional relaciona con la eficiencia Variable: Y
colaboradores de la se relaciona con la en los colaboradores de la
Dirección de Gestión de eficiencia en los Dirección de Gestión de Desempeño laboral Eficiencia
Riesgo del OSCE? colaboradores de la Riesgo del OSCE.
Dirección de Gestión de Eficacia
Riesgo del OSCE.
¿Cuál es la relación entre Toma de
desgaste emocional con la El desgaste emocional si se decisiones
Toma de decisiones en los Demostrar que el relaciona con la toma de
colaboradores de la desgaste emocional se decisiones en los Calidad de
Dirección de Gestión de relaciona Toma de colaboradores de la Servicio
Riesgo del OSCE? decisiones en los Dirección de Gestión de
colaboradores de la Riesgo del OSCE.
Dirección de Gestión
de Riesgo del OSCE.
.
¿Cuál es la relación entre el Demostrar que el
estrés a nivel organizacional estrés a nivel El estrés a nivel
y la eficacia en los organizacional se organizacional si se
colaboradores de la relaciona con a eficacia relaciona con la eficacia en
Dirección de Gestión de en los colaboradores los colaboradores de la
Riesgo del OSCE? de la Dirección de Dirección de Gestión de
Gestión de Riesgo del Riesgo del OSCE.
OSCE.
.
¿Cuál es la relación entre el Demostrar que el
desgaste emocional y la desgaste emocional se El desgaste emocional si se
calidad de servicio en los relaciona con la calidad relaciona con la calidad de
colaboradores de la de servicio en los servicio de los en los
Dirección de Gestión de colaboradores de la colaboradores de la
Riesgo del OSCE? Dirección de Gestión de Dirección de Gestión de
Riesgo del OSCE. Riesgo del OSCE.

Elaboración propia
Matriz de Operacionalizacion

VARIABLES DIMENSIONES INDICADOR ITEMS ( Preguntas)


ES
Estrés laboral 1. Relacione 1,2
interpersonales 3,4
Es una reacción, fisiológica y de Estrés a nivel organizacional 2. Comunicación 5,6,7
comportamiento del colaborador o 3. Sobrecarga de 8
individuo que pretende ajustar y trabajo 9,10
4. Control sobre la
adaptarse al entorno y sus presiones
tarea
tanto externas e internas, que se 5. Jornada de trabajo
manifiesta cuando se presenta una
perturbación entre el trabajador, puesto Es el desgaste físico y
de trabajo y la misma empresa o pérdida progresiva de 1. Agotamiento 11,15
institución. (Hans Selye) Desgaste emocional energía que se muestra emocional por el 12,13
como: agotamiento y trabajo 14,16
cansancio al término de la 2. Cansancio y fatiga
jornada de trabajo.(García) al final de del trabajo
3. Carga mental

Desempeño laboral Se refiere los medios, de


los procesos, métodos y 1. Registro y control de 17,18
Es un proceso para establecer qué tan los procedimientos asistencia 19
exitosa ha sido la empresa o el individuo Eficiencia oportunos que deben estar 2. Mejora de los 20
en el logro de sus tareas y objetivos debidamente planeados y procesos
organizados para lograr y 3. Uso adecuado de los
laborales, además es las conductas
garantizar el uso racional y recursos
observadas en los colaboradores que óptimo de los recursos
son importantes para alcanzar los utilizables.(Chiavenato)
objetivos de la empresa. 1. Logro de los 21,22,23,24
Es el logro de tareas, objetivos 25,26,
(Robbins y Coulter) metas y objetivos con un 2. puntualidad 27
nivel alto de producción, 3. cumplimiento de
Eficacia cubriendo las necesidades funciones
del cliente.(Jáuregui)

es un proceso a través el 1. Reporte por 28


cual se hace una selección incumplimiento de 29
Toma de decisiones entre las muchas tareas
alternativas disponibles, 2. Resolución de 30
para solucionar un problemas en el área
problema actual o 3. Análisis de 31
potencial sea en cualquier decisiones
contexto. (Ramírez) equivocadas
4. Aceptación de
responsabilidad por
toma de decisiones
el conjunto de propiedades 1. Rapidez en atención 32,33
o características propias al cliente 34
de un bien o servicio u 2. Respeto en la
Calidad de Servicio objeto que satisfacen a los atención al cliente 35,36
clientes no solo por la 3. Cumplimiento de
función y desempeño que promesad al cliente. 37
cumplen, sino también por 4. Quejas tomadas
el beneficio que ofrece al como oportunidad de
cliente y el valor que éste mejora
le da.(Santamaría)
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
Estimado colaborador:
Un gusto saludarlo. La presente es una encuesta para conocer la relación que existe entre estrés
con desempeño laboral tiene como propósito lograr una exigencia académica en el curso de
seminario de tesis. Para ello se requiere su opinión sincera. Este cuestionario deberá ser llenado
por usted en forma personal, confidencial y anónima.

Marque con una (x) la respuesta que mejor se ajuste a su opinión en cada uno de los ítems.
Marque solamente una respuesta por ítem. Por favor, llene todo el cuestionario, sin dejar de
contestar ninguno de los ítems. Le agradecemos de antemano su participación en el llenado de
este cuestionario, ya que su opinión es muy importante para nuestra organización.
Sexo Grado de Instrucción Antigüedad en DGR
1. Masculino ( ) 2. Femenino ( )
1. Universitaria completa ( ) 1. Menos de 5 años ( )
Edad 2. Bachiller ( ) 2. De 6 a 10 años ( )
1. 30 años o menos ( ) 3. Titulado ( ) 3. De 11 a 15 años ( )
2. 31 a 34 años ( ) 4. Maestría ( ) 4. De 16 a 20 años ( )
3. 35 a 44 años ( ) 5. Estudios de pos grado ( ) 5. De 21 a más ( )
4. 45 a 54 años ( )
5. 55 a más ( )

1. Nunca 2. pocas veces 3. Frecuentemente 4. Casi


siempre
5. Siempre

DIMENSIONES 1 2 3 4 5
ESTRÉS LABORAL
Estrés a nivel organizacional
1 Consideras que la relación con tus compañeros de trabajo es adecuada

2 Consideras que la relación con tus compañeros es motivadora

3 La comunicación en la institución con los colaboradores genera estrés laboral

4 Una mala comunicación con el equipo de trabajo genera estrés en la institución

5 La carga laboral que tienes en la institución, te puede producir estrés laboral

6 La sobrecarga laboral, genera que no se cumplan con las actividades de tu trabajo

7 Consideras que el aumento excesivo de carga laboral genera estrés

8 La tarea a realizar es conocida y fácil de ejecutar

9 Considera adecuado los periodos u horario de trabajo y descanso

10 Tiene posibilidades de elegir su periodo vacacional


Desgaste emocional

11 Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo

12 Me siento cansado al final de la jornada de trabajo.

13 Me siento fatigado y cansado cuando me levanto por la mañana para ir al trabajo

14 Son comunes las tareas que exigen una concentración intensa.

15 El trabajo es exigente desde el punto de vista emocional

16 EL trabajo se desarrolla frecuentemente en condiciones de presión de tiempo

Eficiencia
17 Existen controles adecuados para verificar la asistencia del colaborador

18 Se han realizado llamadas de atención y sanciones por incumplimiento de horario de


trabajo.
19 Su jefe inmediato y directores promueven proyectos innovadores que ayuden a mejorar
los procesos
20 utiliza de la mejor manera los recursos de la institución para el desarrollo de sus
actividades.
Eficacia
21 Alcanzo los objetivos y metas establecidas por área donde trabajo.

22 trabajo tiempo extra para alcanzar los objetivos planteados a la institución

23 Cumplo con las tareas que me permitan lograr con los objetivos planteados.

24 Demuestro resultados eficientes al nivel solicitado por la institución.

25 Es puntual en la asistencia a su centro de trabajo

26 Los colaboradores cumplen con el horario de trabajo establecido por la institución

27 Cumple de manera adecuada la jornada de trabajo o requiere de más tiempo para


realizar sus funciones
Toma de decisiones
28 Reporto a un trabajador que no cumple con sus tareas.
29 Resuelvo los problemas presentados en mi área de
Trabajo
30 Analizo los resultados cuando no son positivos.
31 Decido y asumo la responsabilidad de mis acciones libremente.

Calidad de servicio
32 Considero eficiente la calidad del servicio brindado al usuario.

33 Brindo al usuario una atención rápida y eficiente


34 Atiendo respetuoso(a) y diligentemente a los usuarios de los servicios de la institución.
35 Cumple con las promesas realizadas al usuario

36 Recibo incentivos por el buen desempeño de mi trabajo.

37 Convierto las quejas en oportunidades para aprender y mejorar

También podría gustarte