Está en la página 1de 4

CASO PRACTICO U1

NASLY YIVET CELY ARIAS

*LOURDES SEGOVIA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

MATEMATICAS APLICADAS

BOGOTA

2019

*Docente
Planteamiento del problema

Una Asesoría que lleva parte de la contabilidad de 3 empresas (E1, E2, E3) del sector de la
construcción, está realizando una revisión de los gastos que han tenido en primer trimestre de este
año.

Los gastos son de tres tipos:

 A= Gastos de alquiler de maquinaria

 G= gastos generales de la empresa

 F= Pago de facturas a proveedores

En el primer trimestre se han obtenido los siguientes resultados:

a) Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.

b) Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y el mes de marzo.

c) Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto ascienden los
gastos?

Solución

a) Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.

Respuesta

 Para la empresa E1 los gastos trimestrales son:


E1= A= (600 + 500 + 550) = 1650
G= (450 + 450 + 480) = 1380
F = (250 + 300 + 400) = 950
 Para la empresa E2 los gastos trimestrales son:

E2= A= (800 + 700 + 700) = 2200


G= (500 + 450 + 500) = 1450
F= (420 + 120 + 200) = 740
 Para la empresa E3 los gastos trimestrales son
E3= A= (450 + 500 + 600) = 1550
G= (300 + 350 + 400) = 1050
F= (120 + 120 + 220) = 460

A G F
𝑬𝟏 1650 1380 950
= ( 𝑬𝟐 2200 1450 740)
𝑬𝟑 1550 1050 460

Según el cálculo anterior, los gastos trimestrales de cada empresa son:

E1 = (1650 + 1380 + 950) = 3980 Gastos trimestrales

E2 = (2200 + 1450 + 740) = 4390 Gastos trimestrales

E3 = (1550 + 1050 + 460) = 3060 Gastos trimestrales

b) Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y el mes de marzo.


A G F A G F

𝑬𝟏 550 480 400 𝑬𝟏 500 450 300


M= ( 𝑬𝟐 700 500 200) - 𝑭 = ( 𝑬𝟐 700 450 120)
𝑬𝟑 600 400 220 𝑬𝟑 500 350 120

𝑬𝟏 50 30 100
= ( 𝑬𝟐 0 50 80 )
𝑬𝟑 100 50 100
El incremento en este caso en gastos totales es:

E1 = 180

E2 = 130

E3 = 250

En términos porcentuales:

E1= Gastos Marzo 1430 - Gastos Febrero 1250 =180/1250 = 0,144% * 100 Incremento de la
empresa E1 es de 14,4%

E2= Gastos Marzo 1400 – Gastos Febrero 1270 =130/1270 = 0,102% * 100 Incremento de la
empresa E2 es de 10,2%

E3= Gastos Marzo 1220- Gastos Febrero 970 = 250/970 = 0,25% * 100 Incremento de la
empresa E3 es de 25%

c) Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto ascienden
los gastos?

Gastos totales:

Enero Febrero Marzo

A G F

𝑬𝟏 1650 1380 950


= ( 𝑬𝟐 2200 1450 740)
𝑬𝟑 1550 1050 460

Gastos totales Trimestre:

E1 = (1650 + 1380 + 950) = 3980 + 21% IVA= Asciende a 4816

E2 = (2200 + 1450 + 740) = 4390 + 21% IVA= Asciende a 5312

E3 = (1550 + 1050 + 460) = 3060 + 21% IVA= Asciende a 3703

También podría gustarte