Está en la página 1de 2

Eras Wilson

Preparatorio: 1
Grupo Laboratorio: 1B
Grupo materia: Gr1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES I

1 Tema
Reconocimiento de Materiales Usados en Ingenierı́a y Estructuras Cristalinas

2 Subtema
Pantallas Táctiles de teléfonos celulares
Las pantallas de los celulares están diseñadas para ser extremadamente resistentes, por lo cual se usa
la vitrocerámica sintética, un material que comparte muchas propiedades con el vidrio y la cerámica.
El vidrio es un sólido amorfo, porque carece de una estructura cristalina, las moléculas no tienen
ningún tipo de orden, pero están organizadas más como un lı́quido. El vidrio se obtiene a unos 1500
◦ C a partir de arena de sı́lice (SiO ), carbonato de sodio (Na CO ) y caliza (CaCO ). Sus propieda-
2 2 3 3
des mecánicas; en densidad es de 2500 kilogramo por metro cúbico, dureza de 470 HK conforme a
Knoop, resistencia a la compresión de 800-1000 mega pascales, su módulo de elasticidad es de 70000
mega pascales, resistencia a la flexión de 45 mega pascales, mientras que, sus propiedades térmicas,
contiene un calor especı́fico de 0.8 julios, conductividad térmica de 0.u vatios metros por kelvin, una
expansión termal de 9.10-6 Kelvin a la menos uno.

Las cerámicas tienden a ser cristalinas y a menudo se caracterizan por enlaces iónicos entre io-
nes positivos y negativos, incluso aunque también pueden contener enlaces covalentes, las cerámicas
son frágiles resisten la compresión, pero pueden romperse cuando se dobla, esto sucede por la fuerte
fuerza de atracción entre los iones de caras opuestas. Presentan una resistencia a la corrosión y a los
efectos de la erosión que causan los agentes atmosféricos, pueden fabricarse en formas con dimen-
siones determinadas, generalmente se fracturan ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad.

Esta combinación de vidrio y cerámica forma un material que es más duro y más fuerte que cada
uno de los materiales por sı́ mismos, se forma por el sobrecalentamiento del vidrio, por lo que una
parte de su estructura se transforma en un material cristalino de grano fino, son 50 % cristalinas y en
algunos casos son más de 95 % cristalinas.
Los celulares utilizan la segunda categorı́a básica de las pantallas táctiles, llamadas pantallas táctiles
capacitivas que son de naturaleza eléctrica. El vidrio, siendo un aislante, no conduce electricidad. Por
lo tanto, la pantalla de vidrio debe ser recubierta con una fina capa de transparencia de una sustancia
conductora, usualmente de óxido de estaño de indio, que se presenta en tiras finas entrecruzadas para
formar un patrón de rejilla.

El óxido de estaño de indio es un compuesto quı́mico constituido de óxido de estaño, un metal


común, y de óxido de indio, un metal raro. Posee propiedades altamente conductoras y su transparen-
cia en el espectro de la luz visible, un elevado ı́ndice de adherencia al sustrato, una alta estabilidad
térmica y puede ser depositado formando motivos.

3 Referencias
[1] http://pelandintecno.blogspot.com/2013/02/materiales−ceramicos−propiedades.html
[2] http://www.saint-gobain-sekurit.com/es/glosario/propiedades-del-vidrio

1
Eras Wilson
Preparatorio: 1
Grupo Laboratorio: 1B
Grupo materia: Gr1

[3] http://www.saint-gobain-sekurit.com/es/glosario/propiedades-del-vidrio
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/ %C3 %93xido de indio y esta %C3 %B1o
[5] https://www.acs.org/content/dam/acsorg/education/resources/highschool/chemmatters/chemmatters-
april2015-spanish-translation.pdf

También podría gustarte