Está en la página 1de 2

ANT 102 ANTROPOLOGÍA

Listado de lecturas 2019-II


Profesora Norma Correa Aste

Semana Fechas Lecturas


01 19-24 AGO Introducción al curso
Kottak, C (2006). Antropología Cultural. Madrid: McGraw Hill
02 y 03 26 AGO-06 SET - Capítulo 1: ¿Qué es la Antropología?
Augé, M y J.P Colleyn (2006). Qué es la Antropología. Buenos Aires: Paidós
- Capítulo 1: Comprender el mundo contemporáneo
Kottak, C (2006). Antropología Cultural. Madrid: McGrawHill
04 y 05 09-21 SET - Breve historia de las principales teorías antropológicas
Gómez Pellón, E (2010), Introducción a la Antropología Social y Cultural. Cantabria: Universidad de Cantabria.
- Tema 1.
La
antropología
socio-cultural
y
sus
métodos
Mead, M (1993). Adolescencia, Sexo y Cultura en Samoa. Buenos Aires: Paidós
06 23-28 SET (traducción de obra publicada en 1939)
- Capítulo 1. Introducción
- Capítulo 13: Nuestros problemas educativos considerados a la luz de la experiencia samoana
07 30 SET – 05 OCT Ameigeiras, A (2006). Capítulo 3: El abordaje etnográfico en la investigación social. En: Vasilachis de Gialdino, I (Coord).
Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa
08 07-12 OCT Degrerori, C y P. Sandoval (2007). La Antropología en el Perú. Del estudio del otro a la construcción de un nosotros diverso.
Revista Colombiana de Antropología. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
09 14-19 OCT EXAMEN PARCIAL: VIERNES 18 DE OCTUBRE
10 21-26 OCT Kottak, C (2006). Antropología Cultural. Madrid: McGraw Hill
- Capítulo 8: Sistemas políticos
11 28 OCT – 02 NOV Espinosa de Rivero, O (2009). “¿Salvajes opuestos al progreso? Aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones
indígenas en la Amazonía Peruana”. En: Anthropologica, Vol 27, Num 27
12 04 – 09 NOV Mauss, M (2009). Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Madrid: Katz Editores.
- Ensayo del Don (pp. 67-80). Traducción de obra publicada en 1925
Kottak, C (2006). Antropología Cultural. Madrid: McGraw Hill.
- Capítulo 4: Aplicaciones de la Antropología
13 11 – 16 NOV Foster, G (1974). Antropología Aplicada. México: Fondo de Cultura Económica.
- Naturaleza de la antropología aplicada
14 18- 23 NOV Lewis, O (2006). Los hijos de Sánchez.
- Introducción
Día Siete. “Los nietos de Sánchez”. Nota periodística. México DF
Diario Excelsior (2011). “Los hijos de Sánchez, un escándalo de medio siglo”. México DF
15 25- 30 NOV Correa, N y T. Roopnaraine (2014). Pueblos Indígenas y Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. Estudio
etnográfico sobre la implementación y los efectos del programa Juntos en seis comunidades indígenas andinas y amazónicas
del Perú. Washington DC: Banco Interamericano de Desarrollo, PUCP, IFPRI
- Capítulo 2: Base conceptual y racionalidad técnica de los programas de transferencias condicionadas: interpretaciones
indígenas
16 02 – 07 DIC Ardévol, E y G. San Cornelio (2007). "Si quieres vernos en acción: YouTube.com". Prácticas mediáticas y autoproducción en
Internet”. En: Revista Chilena de Antropología Visual. Nº. 10, 2007, págs. 1-29
17 09-12 DIC EXAMEN FINAL

También podría gustarte