Está en la página 1de 3

AUDITORIA FORENSE: NECROPSIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS

La contabilidad existe desde hace mucho tiempo y hoy en día no hay duda que es necesaria.
Anteriormente el hombre vio la necesidad de llevar registros y un control de lo que vendía o
intercambiaba y desde entonces no ha parado la contabilidad, actualmente se crean muchas
empresas muchas prosperan y otras fracasan, algunas son pequeñas o medianas y otras dan
un paso adelante y suben de escalafón y llegan a ser líderes en el mercado por el gran
reconocimiento y aceptación de la población, pero no todo es perfecto en contabilidad y a
diario se ven fraudes en muchas organizaciones, como manipulación de cheques o en los
pagos de nóminas o finalmente en la modificación de los estados financieros. Es necesario
que el auditor tenga un entrenamiento necesario sobre todo independencia metal a la hora de
comenzar la “necropsia” ¿Pero es la mejor solución para detectar el fraude?

En Colombia el tema de la corrupción es muy fuerte y la vemos a diario, en la mayoría de


los casos son en el sector administrativo o público, actualmente ha cogido mucha fuerza la
auditoria forense ya que se encarga de evitar y combatir con este tipo de irregularidades
ilícitas.

Colombia y su política ha llevado a fomentar todo es tipo de conflictos, empezando desde la


corrupción como mayor aporte que está dando el país y el narcotráfico que hoy en día es una
polémica por las disidencias de las Farc, ha desatado todo tipos de polémicas en el país, a
todo esto, los movimientos de dineros de lavados colectivos que causa el narcotráfico y van
a parar a muchas empresas del país, donde los altos ejecutivos se encargan de repartir dicho
dinero para inversiones.

Una de los problemas que presentan las empresas y es la razón por la cual ha tomado gran
importancia la auditoria forense en Colombia es por la manipulación de los activos, prácticas
que se hacen internamente en la empresa y que usualmente las suele realizar el gerente,
también es muy común en las organizaciones revelar los estados financieros con datos
erróneos.

El rol del forense al auditar la empresa es muy importante sobre todo la responsabilidad que
tiene en ese momento, si nos damos cuenta del título de este articulo y vemos la palabra
forense nos imaginamos un crimen y si, busca obtener elementos probatorios para adjuntarlo
a un proceso que se está llevando a cabo para poder determinar y dar conclusiones tanto
legales como profesionales, se dice que ser auditor forense es tener un buen prestigio y ser
un aliado más de la sociedad.

La auditoría forense es escasa, pero en estos últimos años ha tenido tendencia y muchas
personas se han encaminado por esta vía, en la mayoría de los casos se hace esta auditoria
cuando ya se ha cometido el fraude, es decir que si es necesaria para combatir el fraude,
logrando facilitar las evidencias necesarias para los delitos ya sea en el sector público o el
privado, el trabajo de un auditor es buscar evidencia ya sea para determinar si hubo fraude o
error en los estados financieros de dicha empresa, se han visto muchos casos importantes de
empresas que como ENRON que fue una de las empresas más innovadoras que tuvo estados
unidos y que se dio a conocer por el rubro energético y en ese entonces llego a controlar un
25% de la energía de dicho país pero la empresa construyó su imbatible supremacía sobre el
terreno del tráfico de influencias y el fraude contable a través de la creación de más de 800
Empresas de Propósito Especial, Enron logro conseguir más crédito y engañó a sus
inversores, quienes creían que el dinero no dejaba de ingresar y fue así como los órganos de
control detectaron ilícitos y finalmente la empresa dio a conocer que debía corregir los
estados financieros se dio a conocer que el presidente fue condenado por delitos de
conspiración y fraude bancario.

los escándalos y sobornos que han ocurrido en el país ha conllevado a ver a la auditoria
forense como una de las áreas que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, dejando
atrás a las auditorias tradicionales por el afán de detectar rápidamente el fraude, el contador
y su ética aclama a brindar seguridad para que el país disminuya y se concientice y deje poco
a poco la corrupción a un lado, debemos de tener en cuenta que unas de las principales
habilidades es la de responder inmediatamente y comunicar de manera clara y concisa la
información financiera, los contadores forenses analizan, interpretan, recopilan y presentan
complejas finanzas y los flujos de manera que sean entendibles, como correctamente
sustentados con el fin ulterior de asistir a la justicia en los aspectos contables.
Hoy en día las empresas buscan mitigar el riego de fraude, un caso colombiano muy
reconocido fue el caso ODEBRECHT, dicha empresa pago para obtener contratos de grandes
construcciones en el país, a través de la auditoria forense que se realizó a este caso se lograron
muchas capturas. Finalmente aplicar la auditoria a las empresas es mitigar el riesgo de fraude
y saber que se le hace una investigación especifica de cómo se encuentra la empresa de una
manera uniforme y detallada donde el forense se encarga de las recolecciones de pruebas que
son fundamentales pero muchas empresas desconocen este tipo de auditoria y es un avance
para el contador público permitiendo ampliar conocimientos y obtener mayor experiencia.

También podría gustarte