Está en la página 1de 9

GEOCAFE

Boletín electrónico del Departamento de Geociencias


Un espacio para compartir experiencias

No 20 diciembre de 2018
CONTENIDO

Editorial……………………………………………..…..………..1
Día del Educador…………………………………..……………2
Tardía pero segura………..…………………….....…………..3
Bravo por los geofísicos………………...……..…….………..4
De Geocafé a todos los colegas……………..………….…...5
Onomásticos de diciembre…………………..………….…….6
Felicidades………………………………………….……..…....7
Paisajes cubanos……………………………………………….8

CONSEJO EDITORIAL EDITORIAL


DIRECCIÓN Diciembre, mes de mucho significado para los cujaeños
Rolando García Sánchez por ser la fechas que marcan el momentos inolvidables
de la creación del la Cujae aquel 2 de diciembre de
COLABORADORES 1964, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Héctor Fernández Núñez
Ramón G. Pérez Vázquez

PORTADA

Otro de los recuerdos históricos que nos trae este mes


es la fecha escogida para homenajear a los educadores
cubanos, aquel 22 de diciembre de 1961 cuando Cuba
fue declarada Territorio Libre de Analfabetismo.

Y por último en diciembre despedimos un año más en


nuestra vida y en la labor educativa, lo que permite
fomentar nuevos planes para el año que en días
Llegando a la Cujae comenzará.
Foto: Rolando García S
Tomada 15 noviembre 2018

1
Día del educador

Nuestro Boletín, en merecido tributo al Día


del Educador, instituido aquel 22 de
diciembre de 1961, cuando después de
realizar la gran Campaña de Alfabetización,
Cuba fuera proclamada Territorio Libre de
Analfabetismo. Entre aquellos jóvenes que
participamos en esta memorable campaña,
se encuentran destacados profesores e
investigadores, que hoy laboran tanto en
nuestro Departamento, como en otras
dependencia de toda esta Universidad. Son
profesores que con su actitud y esfuerzo
diario, enaltecen el prestigio de la educación
cubana y en especial a la CUJAE

Participar en la Campaña de Alfabetización fue la tarea más hermosa y difícil


que como jóvenes enfrentamos en los primeros años de la Revolución. Porque
además de enseñar asumimos todas las tareas de la vida cotidiana junto a los
campesinos. Impartimos clases en diferentes horarios tanto a personas adultas
en la noche, como a jóvenes y niños en pequeña escuela.
Los alfabetizadores nos convertimos en hermanos, crecimos, ganamos en
independencia, a la vez que aprendimos de la vida en colectividad, conocimos
de las necesidades y de la humildad de aquellas personas y del agradecimiento
que sentían por Fidel y por nosotros, sus jóvenes maestros.

Felicidades a todos los profesores

Colaboración Profesor Rolando García Sánchez 2


Tardía pero segura
Así podemos llamar a la defensa de la tesis de culminación de estudio
realizado en 18 de este mes por la estudiante Zaida Jorge Díaz, estudiante
del quinto año de geofísica en el aula especializada de Geología.
Seguramente surge la duda el por que una defensa de diploma en el mes de
diciembre. Esto se debió a que esta alumna en el mes de julio cuando se
realizaron las defensas, se encontraba enferma con la tesis casi concluida,
razón por lo que antes de concluir el año fiscal debía realizar este ejercicio
de defensa de diploma en opción al título de ingeniero geofísica
correspondiente al curso 2017–2018. De esta manera el trabajo titulado
Evaluación de la vulnerabilidad intrínseca a la contaminación de las aguas
subterráneas en la cuenca Agabama, expuesto por la alumna Zaida Jorge fue
evaluado con la máxima calificación, por eso hemos titulado este comentario
como Tardía pero seguía.
Queremos señalar que con este defensa de tesis de culminación de estudio,
ya son setenta y dos los egresados desde la reapertura de la carrera de
ingeniería geofísica en la Cujae desde el año 2011.

Fotos y comentarios
3
Profesor Rolando García Sánchez
Bravo por los geofísicos

Una vez más los estudiantes de Geofísica dejan importantes huellas al


transitar por las actividades que complementan la vida de los estudiantes
en nuestra universidad.
En días recientes el Festival de Cultura llegó una vez más a la Cujae y
esta vez nos llenó de satisfacción y risas compartidas con otras
facultades el logro del gran show de los ingenieros y arquitectos, donde se
nota un crecimiento de su participación y calidad por año.
Desde danza hasta obras teatrales fue la oferta de este año, donde los
estudiantes de la carrera de geofísica tuvieron una brillante y amplia
participación, lo que muestran las siguientes imágenes. Felicidades
artistas geofísicos por poner en alto nuestra carrera.

4
De Geocafé a todos los colegas

Que la paz irrumpa en tu casa y que los


ladrones vayan a robarte tus deudas.
Que los bolsillos de tus pantalones sean un
imán para los billetes de $100.cuc
Que el amor se pegue en tu cara como la
vaselina y que la risa asalte tus labios.
Que tus ropas huelan a éxito como el olor
de la carne de puerco, que no puede
esconderse,
Que la felicidad te dé de golpe en la cara y
que tus lágrimas sean de alegría.
Que los problemas que tuviste olviden la
dirección de tu casa.
Que cada día cuando te levantes, no lo
hagas pensando en lo engorroso del
trabajo, sino en los resultados a alcanzar.
En sencillas palabras............
!!!Que el año 2019 sea el mejor año de tu
vida!!!

Colaboración Dr. Rolando García.


5
ONOMASTICOS DE DICIEMBRE

Nuestras felicitaciones a los cumpleañeros de diciembre

OLENIA DÍA 1 LENIN DÍA 6

TANIA TAMARA DÍA 15

Colaboración Rolando García 6


Felicidades

7
PAISAJES CUBANOS

Realmente nuestros archivos de paisajes cubanos aún


tienen muchas imágenes, que con seguridad ayudaran a
nuestros lectores en el conocimientos de hermosos
parajes. Pero esta vez hemos querido regalarle otros tipos
de paisajes alegóricos a la fecha, y así una vez más
desearle a todos un Feliz Nuevo Año 2019

Idea y fotos Rolando García.


8

También podría gustarte