Está en la página 1de 23

 

Papás Digitales

  Papás Digitales | 1
 
 

Papás Digitales

Esta guía tiene como objetivo principal apoyar a la formación en el uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a los padres de familia que
asisten a las Aulas y Bibliotecas Digitales TELMEX. Así, se han desarrollado una
serie de guías, con el fin de que los encargados seleccionen y ofrezcan actividades
educativas de acuerdo a las habilidades digitales de los usuarios.

Rutas educativas:

Ruta 1 "Alfabetización Digital"


•  Conociendo y usando la computadora
•  Navegando en Internet

Ruta 2 "Habilidades Digitales Básicas"


•  Crea tu correo electrónico
•  Papás y niños seguros en Internet

Ruta 3 "La tecnología en nuestra vida"


•  La comunicación a través de una video llamada
•  Mapas y rutas para llegar a mi destino
•  Acceso a mi información desde Internet

  Papás Digitales | 2
 
 

Ruta educativa 1
“Alfabetización Digital”

  Papás Digitales | 3
 
 

Conociendo las computadoras


Duración aproximada: 45 minutos

Objetivo: Conocer el significado y uso de las partes más importantes de


la computadora.

¿Qué es una computadora?


Es una máquina electrónica que a partir del procesamiento de datos entrega
resultados o información.

Componentes de la computadora:

Hardware: Es la parte física de la computadora, como por ejemplo, teclado, mouse,


etc.

Software: Es la parte lógica de la computadora y está compuesta por todos aquellos


programas necesarios para que la computadora trabaje.
A  
Elementos principales de una
computadora:
B  
A. Unidad Central de Procesamiento
B. Monitor
C. Mouse (Ratón) C  
D. Teclado D  

Funciones básicas de la computadora

Cualquier sistema de computación posee tres funciones principales: entrada,


proceso y salida.

  Papás Digitales | 4
 
 
• Entrada: Son aquellos componentes que permiten ingresar Información a la
computadora.
• Proceso: La unidad central de procesamiento se encarga de realizar
cualquier acción en el interior de la computadora. Estas acciones responden
a los datos que han sido suministrados por el usuario.
• Salida: Es la forma en que visualizamos lo que está procesando la
computadora. La información se define como el resultado obtenido luego de
procesar los datos. Esta información puede obtenerse mediante: una
impresión, la imagen del monitor, la reproducción de un archivo de audio,
entre otros.

Actividad:

Te invitamos a practicar lo aprendido y continuar aprendiendo más acerca de las


computadoras. Ingresa a http://www.elteclas.com/juegos.htm

Solicita apoyo al encargado de la Biblioteca Digital TELMEX.

  Papás Digitales | 5
 
 

Navegando en Internet
Duración aproximada: 3 horas

Objetivo: Conocer qué es un navegador y para qué sirve.

¿Qué es Internet?

Es un gran conjunto de computadoras interconectadas (regularmente llamada “red


de redes”) que permite el acceso a un amplio repertorio de información y servicios.

A través de Internet podemos encontrar información sobre casi cualquier tema. Sólo
tienes que tener claro qué quieres buscar y el proceso para hacerlo.

¿Cómo funciona?

A través de computadoras conectados entre sí, existen dos tipos: los clientes y los
servidores.
Los servidores son los que nos ofrecen la información que solicitamos. Y los clientes
somos nosotros, los que realizamos búsquedas de información.

¿Para qué sirve Navegar en Internet?

En Internet podemos encontrar información de todo tipo. Nos puede servir para:

• Realizar trámites, como el pago de algún servicio, impuestos, becas, buscar


empleo, comprar, entre otros.
• Estar informados, a través de noticias y radio en Internet, blogs, entre otros.
• Aprender, por medio de tutoriales o escuelas e instituciones que te permiten
cursar una carrera en línea.
• Estar en comunicación con personas de todo el mundo a través de chat,
video llamadas y redes sociales.

  Papás Digitales | 6
 
 
Pasos para Navegar en Internet

1. Identifica el navegador desde el que accederás a Internet. Existen diversos


tipos: Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.
2. Una vez que tengas abierto el navegador, identifica las siguientes partes:

a) Zona de herramientas: Archivo, editar, ver, historial, marcadores, ventana y


ayuda.

b) Área de texto para escribir la URL o dirección de la página

Ejemplo de URL: http://www.telmexeducacion.com

c) Botón actualizar, al presionarlo, podremos cargar los contenidos.

d) Botones “Adelante y atrás”, nos servirán para avanzar o regresar entre las
páginas que hemos visitado, sin necesidad de volver a escribir la dirección.

Buscadores
Los buscadores nos ayudan a encontrar de manera más rápida lo que necesitamos
encontrar en internet. Entre más específicos seamos con lo que buscamos, los
resultados serán más precisos.

Existen diferentes tipos de buscadores, al realizar una búsqueda te muestran un


listado con todas las páginas que contienen las palabras que ingresaste.

  Papás Digitales | 7
 
 

Actividad:

Ingresa al navegador y escribe la dirección del buscador. Ejemplo:

www.google.com

Escribe en el buscador algún tema de tu interés y haz clic en “Buscar”.

  Papás Digitales | 8
 
 

Ruta educativa 2
“Habilidades Digitales Básicas”

  Papás Digitales | 9
 
 

Crea tu correo electrónico


Duración aproximada: 2 horas

Objetivo: Conoce el concepto y funcionamiento de correo electrónico.

¿Qué es el correo electrónico?


Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a otros
usuarios de Internet.

¿Para qué sirve el correo electrónico?


Para enviar cualquier tipo de archivo e información digital a través del correo
electrónico como mensajes, audio, video, fotografías y documentos.

Algunas de las principales ventajas del correo electrónico es la rapidez, ya que


prácticamente en cuestión de segundos, llegan los mensajes al destinatario.
Asimismo, se puede enviar todo tipo de archivos; video, sonido, imágenes,
ejecutables, etc. Para acceder a una cuenta de correo electrónico prácticamente
sólo se requiere una conexión a internet.

Pasos para crear un corre electrónico


Para obtener una cuenta de correo electrónico debemos visitar un sitio que nos
ofrezca este servicio. En este caso seleccionaremos un sitio que ofrece una cuenta
gratuita.

1. Ingresa al siguiente sitio web www.google.com


haz clic donde dice Gmail.

2. Completa los datos que aparecen para crear una


cuenta y al finalizar haz clic en

  Papás Digitales | 10
 
 

3. Una vez que hayas creado la cuenta, ingresarás al correo electrónico

Características del correo electrónico


Te presentamos algunos de los elementos más importantes del correo:

• Redactar: Crea el correo electrónico


• Recibidos: Es aquí donde llegan los correos electrónicos.
• Enviados: Estas son copias de los mensajes que se han enviado.
• Borradores: Esta es la papelera, es decir, donde quedan los archivos que
fueron eliminados.

Crea un mensaje electrónico


Crear un mensaje electrónico es muy sencillo, lo único que requieres es la dirección
de correo de la persona a la que enviarás el mensaje.

En este espacio escribe la


dirección de correo
electrónico de la persona a
Aquí escribe el título del
la quien enviarás un
asunto del correo.
correo.

Redacta tu mensajes en
este espacio.

Si quieres adjuntar alguna imagen o


archivo haz clic aquí.

  Papás Digitales | 11
 
 

Actividad: Redacta un mensaje electrónico y envíalo a alguno de tus


compañeros de la Biblioteca Digital TELMEX para probar el servicio.
Posteriormente comenta con tu grupo qué utilidad le darás a este servicio.

  Papás Digitales | 12
 
 

Papás y niños seguros en


Internet
Duración aproximada: 2 Horas

Objetivo: Identificar los principales riesgos al navegar en Internet para


prevenirlos.

¿Qué riesgos existen al navegar en internet?


Como en cualquier lugar, existen riesgos, de modo que, navegar en Internet no es la
excepción, ya que podemos encontrarnos con contenido inapropiado, entrar en
contacto con personas malintencionadas o bien, arriesgarnos por exponer de
manera voluntaria información de la vida privadas como fotografías, videos o
anécdotas personales.

¿Cómo prevenirlos?
Una forma muy sencilla de prevenir, es teniendo conocimiento de los riesgos y
tomar las medidas preventivas en cada uno de los casos.

La recomendación más importante para prevenir los riesgos es desarrollar en los


niños la conciencia de tener un comportamiento adecuado en Internet y tener en
cuenta algunas medidas de su seguridad:

• Configura opciones de seguridad y privacidad en redes sociales, esto evitará


que cualquier persona tenga acceso a tus contenidos.
• Ignora correos y mensajes desconocidos, evitará que seas victima de algún
fraude o de revisar contenido inadecuado.
• Verifica la fuente de los contenidos o sitios que consultas.

La principal recomendación es hablar con los niños de estos temas de forma clara y
establecer normas para el uso seguro.

  Papás Digitales | 13
 
 

Actividad:

Te invitamos a revisar en conjunto con tus alumnos o hijos , los siguientes sitios:

● http://asi-mexico.org/sitio/
● http://www.clicseguro.sep.gob.mx/

En ellos encontrarás videos, juegos e información con contenido para navegar


seguro en Internet.

De acuerdo a lo que aprendiste en los sitios recomendados, elabora 10 normas


de seguridad en conjunto con tu hijo que implementarán al momento de navegar
en Internet

  Papás Digitales | 14
 
 

Ruta educativa 3
“La tecnología en nuestra vida”

  Papás Digitales | 15
 
 

La comunicación a través de
las Videollamadas
Duración: 1 hora

Objetivo: Conocer el servicio de videollamadas para comunicarse en


tiempo real con amigos y familiares a través de audio y video.

¿Qué es una Videollamada?


Es una forma de realizar conversaciones entre dos o más personas, estableciendo
comunicación a través de audio y video en tiempo real.

¿Cuánto cuesta hacer una videollamada?


Algunas empresas ofrecen el servicio de forma gratuita. Google brinda esta opción,
la denomina Hangouts.

Requisitos para realizar una videollamada:

• Computadora o dispositivo con cámara, micrófono y bocina.


• Cuenta de correo electrónico en Gmail. *Si no tienes una cuenta revisa la
Guía “Crea tu correo electrónico” o pide al Responsable de la Biblioteca
Digital TELMEX que te ayude a crear tu correo.
• Conexión a Internet.
• Tener el correo electrónico de gmail de la(s) persona(s) con la que deseas
comunicarte.
• Instalar el “Plug in o complemento” que te señala el sitio.

Pasos para iniciar una videollamada


1. Abre tu cuenta de correo
electrónico.
2. Da clic en el signo de + y tu nombre. !

  Papás Digitales | 16
 
 

Aparecerá la siguiente pantalla:

     

     
 
 
   
     
 

3. Identifica el ícono de Hangouts y da clic sobre él.


4. Te aparecerá la opción para iniciar una nueva conversación.
5. Selecciona el contacto con el que deseas platicar y se desplegará la ventana
para que comiences a enviarle mensajes escritos.

6. Abre una conversación y da clic en el signo de la cámara


7. Espera que el otro usuario acepte para iniciar la
videollamada y listo, estarás en contacto con tus familiares y amigos.

Nota: Puedes comunicarte hasta con nueve personas en una misma Videollamada.

  Papás Digitales | 17
 
 
Agrega a tus familiares y amigos para comenzar a comunicarte con ellos utilizando
las videollamadas.

Actividad: Realiza una videollamada con alguien más de la Biblioteca Digital


TELMEX para probar el servicio. Posteriormente comenta con tus compañeros
qué utilidad le darias a este servicio.

  Papás Digitales | 18
 
 

Mapas y rutas para llegar a mi


destino
Duración: 2 horas

Objetivo: Conocer el servicio cartográfico de mapas digitales para


explorar el mundo geográficamente.

¿Qué es un Mapa digital?


Es una aplicación gratuita en línea especializada en mapas de todo el mundo.

¿Cómo ingreso a un Mapa digital?


Para utilizar un mapa digital debes contar con Internet, entrar a un navegador y
escribir la siguiente dirección: http://maps.google.com Este servicio lo ofrece
Google y lo denomina Google Maps.

¿Qué encontraré?
1.- Buscador: Te permite encontrar la ubicación que necesites, puede ser país,
estado, ciudad, delegación, municipio, colonia o calle que deseas encontrar, para
realizar la búsqueda debes dar clic en el botón azul con la lupa.

2.- Zoom: Puedes dar clic en el signo de (+) y (-) para acercar o alejar el mapa.

3.- Mapa desplazable: Son flechas de dirección, con ellas podrás navegar a la
izquierda, derecha, arriba y debajo del mapa, dando clic en cualquiera de sus
direcciones.

4.- Vista de imágenes a pie de calle: Haz clic en el ícono y arrástralo hasta la
calle que deseas ver para tener una vista, como si estuvieras en el lugar.

  Papás Digitales | 19
 
 
5.- Ruta de traslado: Indica la ruta que se debe tomar para llegar a un destino,
tomando como punto de salida la ubicación que se mencione, calculando el tiempo
de traslado y distancia.

6.- Ubicación: Determina el lugar (país, ciudad, delegación o municipio y calle)


donde se encuentra.

7.- Fotografías por satélite, mapa y relieve de todo el mundo.

8.- Clima y tráfico: Tiene habilitado la opción de clima y tráfico de algunas ciudades.

Entorno de Google Maps


Para ubicar cada aspecto que ofrece Google Maps, te presentamos la

siguiente imagen:

7
3
5 6
4
8
2

Nota: Recuerda utilizar las funciones de vista satelital, el zoom y la vista de calle
para que tengas una mejor apreciación y no pierdas ningún detalle.

  Papás Digitales | 20
 
 

Actividad:

Localiza la dirección de tu casa o trabajo con una vista satelital y posteriormente


utiliza la vista de calle.

Explora el Mundo te sugerimos que visites estos lugares famosos del mundo
desde tu computadora:

País Lugar

Estados Unidos Estatua de la Libertad


Francia Torre Eiffel

Egipto Piramides de Giza


México Pirámides de Teotihuacán

  Papás Digitales | 21
 
 

Acceso a mi información
desde Internet
Duración: 1 hora

Objetivo: Conocer el servicio para crear y almacenar archivos en un


disco duro virtual.

¿Qué es un Disco duro virtual?


Es una herramienta de almacenamiento, que permite guardar, crear y editar
documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Cuánto cuesta un Disco duro virtual?


Google ofrece este servicio de forma gratuita, denominado Google Drive.

¿Cómo ingreso a un disco duro virtual?


Para ingresar al servicio, deberás tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
*Si no tienes una cuenta revisa la Guía “Crea tu correo electrónico” o pide al
Responsable de la Biblioteca Digital TELMEX que te ayude a crear tu correo.

1. Ingresa a tu cuenta de correo en Gmail


2. Localiza la opción Google Drive en el menú que se encuentra en la parte
superior de la pantalla.

  Papás Digitales | 22
 
 
Crear y subir archivos:
En la parte izquierda de la pantalla se encuentran las dos opciones básicas de
Google Drive (crear y subir archivos).

Como primera opción, se encuentra el botón para crear


archivos, quedando almacenados en el Disco duro virtual, los documentos pueden
ser creados en un procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones con
diapositivas, formularios y dibujos.

La segunda opción disponible es subir archivos. Con esta función


se puede incorporar los documentos almacenados en un equipo de cómputo y
tenerlos disponibles en el Disco virtual.

     

 
   
   
 
   

 
 
 

Actividad:

- Almacena en tu disco duro virtual un documento que utilices con más


frecuencia.
- Abre tu correo electrónico en una computadora diferente y comprueba que
puedes consultar los documentos almacenados.

  Papás Digitales | 23

También podría gustarte