Está en la página 1de 33

INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf.

282078
________________________________________________________________________________
MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DEL SEXTO GRADO

6º- PCA 1
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

M - Dificultad al - 08 Día - Semana de


Los estudiantes del 6to grado en UNIDAD: “Compartimos - Participa en la
expresarse y Internacional de la planificación de
esta etapa, inician su último año en “Nos nuestras elaboración y
A
escuchar a los Mujer la I.E.
la primaria, necesitan reforzar todo experiencias al grabación de
R reencontra-
demás. - 21 Día - Inicio año
lo aprendido y presentan cambios iniciar el año” entrevistas a sus
mos para
Z Internacional del escolar (11).
en su comportamiento debido a la compañeros
convivir - “Nuevos acuerdos
O Síndrome de - Bienvenida a los
pubertad: como la dificultad para sobre las
- Practicar armoniosa- y anécdotas en el
Down niños.comunicarse y escuchar a los experiencias
habilidades mente”. primer día de
- 22 Día Mundial del - Primera escuela
demás, por lo que es necesario vividas
sociales. clase”
Agua para padres de
propiciar en el aula un buen clima promoviendo
- 24 La Hora del familia. - “Indagando
para que compartan sus vivencias y una convivencia
Planeta - Campaña para nuevas formas de
- Cambios de trabajen en equipo de forma libre y armónica.
- 28 Nacimiento de la experimentar”
conducta de segura, con respeto a sus pares,
los niños por la Mario Vargas concientización
fortaleciendo conductas positivas - “Nos agrupamos
influencia del Llosa del consumo de
hacia la mujer, a los seres vivos y para planificar
entorno social. agua potable.
en el uso responsable del agua, por nuestras
- Participación en
lo cual surgen los siguientes anécdotas”
la hora del
desafíos: - “La convivencia de
planeta.
¿Qué podemos hacer para los seres vivos en
- Juegoscomunicarnos mejor? su hábitat”
Deportivos - “Compartiendo
¿Qué debemos hacer para
Nacionales
mejorar los comportamientos nuestras
Escolares. Etapa anécdotas”
I.E. inadecuados?
¿Cómo debe ser el trato hacia “Nuestros
las mujeres de nuestro salón, de espacios
la I.E. como en la comunidad? educativos
favorecen
¿Cómo nos organizamos en
nuestros
equipos respetando a los
aprendizajes”
demás?
- “Aprendemos
En esta unidad se va a negociar los
más, al
acuerdos de convivencia que
relacionarnos con
permitan una comunicación de
6º- PCA 2
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Organización Los estudiantes de sexto grado PROYECTO: - “Planificamos - Participa en la


de los deben ser capaces de organizar los “Trabajando nuestro proyecto y distribución y
espacios espacios educativos en su aula, en equipo, distribuimos ambientación de
educativos. asumir responsabilidades distribuir logramos la nuestras cada espacio
- Conflictos del tareas, ambientar e implementar organización responsabilida- educativo con
trabajo en cada área, a través del diálogo, la de nuestra des” responsabilidad.
equipo. toma de decisiones y la reflexión aula” - “Juntos
crítica que hará que se sientan organizamos
orgullosos de sus logros. nuestro trabajo”
Este escenario plantea los - “Proponemos
siguientes desafíos: nuestras metas de
¿Cómo podemos organizar aprendizaje” (I, II
mejor nuestros espacios PARTE)
educativos? - Implementamos
¿Cómo vamos a distribuir las nuestros espacios
responsabilidades? educativos” (I, II
¿Qué metas queremos lograr en PARTE)
el 2019? - “Resolviendo
¿Cómo resolveremos los conflictos en el
conflictos en el aula? aula” (I, II PARTE)
En el proyecto se va a proponer y Módulo: - “Ambientamos
ejecutar actividades que permitan a “Somos nuestra aula en
nuestros estudiantes organizar el protectores equipo”
aula en diferentes áreas y sectores del agua y del - “Evaluamos
para favorecer sus aprendizajes, planeta”. nuestro proyecto”
permitiendo que demuestren su
responsabilidad y capacidad
organizativa.
ENFOQUES TRANSVERSALES

6º- PCA 3
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

Enfoque Orientación al bien común. - Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.
- Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad.
de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
- Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de
- Enfoque Intercultural.
los estudiantes.
- Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de
- Enfoque Igualdad de género.
género.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Elabora documentos, hojas de cálculo y pre-
sentaciones digitales utilizando diferentes recursos digitales multimedia y aplicaciones de
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.
GENERADOS POR LAS TIC. - Gestiona información del entorno virtual: Utiliza herramientas de software y plataformas
digitales cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y cons-
ciente.
- Define metas de aprendizaje: Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
AUTÓNOMA - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y
procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la
meta.

6º- PCA 4
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

A - Practicar - 01 Día de la - Lucha contra la Los estudiantes del 6to grado tienen UNIDAD:
“Nuestra vida a - Escribe y
B habilidades Educación anemia (1era diferentes inquietudes portravés del tiempo” elabora su
“Mi cuerpo: mi
comunicativas. - 02 Día Mundial del semana) investigar, experimentar y reforzar
- “Cambios en mi autorretrato y
fortaleza; me
R
- Cuidado del Libro Infantil - Marcha sus conocimientos del cuerpo quiero y lo
vida: La pubertad” proyecto de vida.
I humano y su funcionamiento, así
cuerpo. - 02 Día Mundial del motivacional por cuido”.
- “Nuestra historia
L el día de la como los cambios físicos y
- Practica de Autismo personal”
tierra. psicológicos, pero atraviesan una
hábitos - 07 Día Mundial de - “A través del
etapa de descuido por el cuidado de
saludables. la Salud - Día mundial de tiempo tenemos
su cuerpo, por lo tanto, de su salud.
la actividad cambios”
- 12 Nacimiento del Esta situación nos plantea los
física (06).
Inca Garcilaso de siguientes retos: - “Los seres vivos
- Primer simulacro - Construyen
La Vega ¿Cómo soy y como he ido en el tiempo”
(19). prototipos del
- 14 Día de las - “Compartiendo
cambiado a través del tiempo? Sistema
Américas - Jornada de nuestro proyecto
¿Qué sistemas funcionan en Nervioso.
reflexión. de vida”
- 22 Día de la Tierra nuestro cuerpo?
- Juegos “Investigando el
- 23 Día Mundial del ¿Cómo cuidamos nuestra salud
Deportivos funcionamiento de
Libro y del ´para prevenir enfermedades?
Escolares nuestro cuerpo”
Derecho de Esta unidad busca que el estudiante
Nacionales.
autor - “Las funciones de
del 6to de primaria participe en
Etapa II.EE.
nuestro cuerpo”
acciones de investigación para el
- 23 Día del Idioma
Español - “¿Qué sistema
cuidado y protección de su cuerpo
además de expresar nos ayuda a
- 17 Aniversario de
adecuadamente sus emociones, pensar?” (I
la Cruz Roja
sentimientos y opiniones. PARTE)
Peruana
- “¿Qué sistema
nos ayuda a
pensar?” (II
PARTE)
- “Nos describimos
de forma divertida”
- “Demostramos el
6º- PCA 5
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Desinterés por Actualmente se observa que los PROYECTO: - “Planificamos - Participa en un


la lectura. estudiantes del 6to grado prefieren Participemos nuestro proyecto e Festival de
- Influencia mirar videos y utilizar regularmente juntos en un incentivamos el lectura,
negativa de la sus celulares, para distraerse así Festival de amor a la lectura” proponiendo la
tecnología presentan poco interés por la Lectura” - “Leemos obras elaboración de
lectura, problemas de comprensión literarias un Portafolio
- Análisis e
y producción de textos, por lo cual peruanas” literario.
interpretación
se debe orientar que los estudiantes
de textos - “Escribimos
utilicen estas tecnologías para leer
- Errores argumentos en un
libros virtuales, investigar obras
ortográficos y Portafolio”
literarias, etc. entonces es
de escritura. importante generar espacios que - “Participando en
orienten e incentiven el amor por la un Festival de
lectura, la imaginación y el Lectura”
desarrollo de habilidades lectoras, - “Evaluamos
para realizar un análisis crítico nuestro proyecto y
reflexivo de textos diversos y obras reflexionamos
literarias; ante esta situación se sobre el Día del
presentan las interrogantes: Módulo: idioma”
“Reflexiona-
¿Cómo inculcar el amor por la
mos en
lectura?
Semana
¿Qué obras literarias peruanas Santa ”
nos gustaría leer?
¿Cómo organizamos el material
bibliográfico de lecturas y obras
literarias?
¿Cómo implementamos un
Portafolio de obras literarias?
¿Cuál es la finalidad de leer
obras literarias?
En este proyecto se pretende
6º- PCA 6
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
Enfoque de derechos.
sociedad.
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado
Enfoque Búsqueda de la excelencia.
de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
- Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de
- Enfoque de Igualdad de género.
estereotipos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales
compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales; por ejemplo, en la
participación en videoconferencias.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES - Accede a entornos virtuales establecidos, mediante credenciales de identificación digital y
GENERADOS POR LAS TIC. considerando procedimientos seguros, éticos y responsables; por ejemplo, para ingresar a una
red social.
- Gestiona información del entorno virtual: Emplea portafolios digitales cuando organiza la
información que obtuvo, de manera que esté disponible para actividades frecuentes.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Explica el proceso, los
procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA resultados obtenidos para llegar a la meta.
AUTÓNOMA - Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función
del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

6º- PCA 7
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

M - Respeto, - 01 Día Mundial del - Inicio de Juegos


Los niños del 6to grado manifiestan PROYECTO: - “Negociando - Produce textos
obediencia y Trabajo Florales Etapa
su interés por participar de la “Ejemplo de nuestro proyecto” continuos y
A valoración a la II.EE.
celebración del día de la madre y discontinuos
- 2do. Domingo - Vida: Nuestra - “La gran labor de
Y labor de Día de la Madre demostrarle su amor por la labor
- Programa madre” nuestras mamás” expresando
mamá. que ejercen día a día, reconocen
literario musical sentimientos
O - 12 Día
que muchas de ellas, les dan
- “Difundamos el
hacia mamá.
- Trabajo de la Internacional para por el día de la respeto y
madre fuera cariño, protección y trabajan todo el
madre.
la Erradicación del obediencia hacia
del hogar. día porque son el único sostén de
Trabajo Infantil - Celebración a la las madres”
sus familias, o por el contrario
- Existencia de - 15 Día Virgen María. - “Mamá: modelo de
cumplen la función de papá y
diferentes tipos Internacional de la - Evaluación de coraje”
mamá, al mismo tiempo; es
de familias. Familia Desempeño
necesario que la I.E. se vincule a - “Evaluando
- Violencia - 17 Día Mundial del Docente EBR
esta celebración con el propósito nuestro proyecto”
familiar. Internet Primaria
de fortalecer la función que las
- 18 Día - Participación en
madres cumplen en la familia y
Internacional de el segundo
hacer de este día un acto de
los Museos simulacro.
agradecimiento que promueva el
- 25 Día de la - Juegosrespeto y obediencia por su noble
Educación Inicial labor, ante dicha situación se
Deportivos
presentan las siguientes
Nacionales
- 30 Día Nacional interrogantes:
Escolares Etapa
de la Papa
II.EE. UGEL
¿Cómo reconocemos la labor de
- 31 Día del no las madres?
- Juegos Florales
Fumador
Escolares
¿Cómo sucede el milagro de la
Nacionales Etapa
vida?
II.EE.¿A través de qué textos
expresaremos nuestros
sentimientos a mamá?
¿Cómo participaremos en la
celebración del “Día de la
madre”?
6º- PCA 8
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Carga laboral Actualmente podemos observar por UNIDAD:


“¡La familia nos - Produce
de los padres. medios de comunicación y protege!”
“Los derechos historietas en las
- Sobreprote- cotidianamente, las constantes y deberes de
- “La familia forma que describe las
cción del niño agresiones físicas y psicológicas la familia en
nuestros valores” funciones de la
en los hogares que sufren una gran parte de los la sociedad familia
- “Las funciones de
del Perú. niños, niñas y mujeres, siendo peruana” fomentando el
la familia”
víctimas muchas veces por sus respeto a los
- Poca - “Mi familia a
propios familiares. En nuestra derechos y la
participación través de
sociedad se observan diferentes práctica de
en la escuela historietas”
tipos de familias, donde en algunas deberes.
para padres.
ocasiones los padres, trabajan - “Un nuevo
- Incumplimiento muchas horas al día, o varios de integrante de la
de deberes. familia”
ellos han viajado fuera para darles
una mejor calidad de vida, también
- “La familia en el
tenemos padres o madres solteras mundo”
que por el temor a que sus hijos“Difundimos
corran riesgos son sobreprotegidos
nuestros derechos
en sus hogares, no teniendo límites
y cumplimos
ni normas claras en su formación;
nuestros deberes”
ocasionando el incumplimiento de
- “Leemos sobre
sus deberes, todo ello vulnera sus
derechos e impide que puedan nuestros
desarrollarse adecuadamente, por derechos”
lo que es necesario una - “Aprendemos
derechos y
sensibilización y reflexión a través
de una escuela de Padres. deberes”
Ante esta problemática, se - “Todos tenemos
presentan los siguientes retos: derechos y
¿Qué derechos nos protegen? deberes (I, II
¿Cómo la familia promueve PARTE)”
nuestros derechos? ¿Qué - “Difundimos
nuestros derechos
6º- PCA 9
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
Enfoque Intercultural.
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
Enfoque de Orientación al Bien Común. - Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
- Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta
- Enfoque Búsqueda a la Excelencia. para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
situaciones nuevas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Personaliza entornos virtuales: Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica
aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES las actividades en las que participa.
GENERADOS POR LAS TIC. - Crea objetos virtuales en diversos formatos: Construye objetos virtuales a partir de información
seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales que respalden sus opiniones o posturas
en los diversos trabajos que realiza.
- Define metas de aprendizaje: Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y procedimientos
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
AUTÓNOMA
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Revisa la aplicación de las
estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para
producir los resultados esperados.

6º- PCA 10
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

J - Falta de áreas - 04 Día - Cuidado del Se observa que la contaminación PROYECTO: - “Planifiquemos - Elabora bolsas
U verdes. Internacional de medio ambiente ha ido incrementado Dile “NO” al nuestro proyecto de tela para
- Conciencia los Niños Víctimas a través de desmesuradamente por el uso plástico. ambiental” reducir el uso de
N
ecológica. Inocentes de la campañas con excesivo de los plásticos, como - “Los ciclos de la bolsas de
I Agresión pancartas bolsas, botellas, sorbetes, cubiertos plástico como
- Uso del naturaleza”
O - 05 Día Mundial del - Jura de fidelidad descartables, etc. por el contrario, una solución
plástico. - ¿Por qué estamos
Medio Ambiente a la bandera las áreas verdes están ambiental.
contaminando el
desapareciendo poco a poco, esto
- 07 Aniversario de - Homenaje al medio ambiente?
está provocando problemas
la Batalla de Arica padre (21) - “Indagando
ambientales en nuestro país, por lo
y Día del Héroe - Reflexión sobre que es necesario sensibilizar a los causas de la
Francisco la importancia contaminación
estudiantes acerca de la cultura
Bolognesi del trabajo del ambiental”
ambiental; informándonos y
- 17 Día Mundial de campesino buscando formas de solución - “Investigamos las
Lucha Contra la - Juegos efectivas e inmediatas; por lo tanto, consecuencias de
Desertificación y Deportivos se plantean los siguientes retos: la contaminación
la Sequía Escolares ambiental”
¿Cuáles son los problemas
- 3er. Domingo - Nacionales ambientales en el Perú? - “Buscamos y
Día del Padre Etapa UGEL proponemos
¿Qué tenemos que hacer para
- 24 Día de la Regional. soluciones
practicar una cultura ambiental?
Fiesta del Sol o - Juegos Florales ambientales”
¿Cómo nos preparamos para
Inti Raymi Escolares - “Ayudemos a
tener una buena conciencia
- 24 Día del Nacionales nuestra
ecológica?
Campesino Etapa II.EE. naturaleza: Bolsas
¿Cómo nos organizamos y
- 26 Día - Evaluación del de tela y no de
participamos en una campaña
Internacional de la Desempeño plástico”
ambiental?
Preservación de Docente EBR - “Planifiquemos
Primaria. Es necesario que los estudiantes
los Bosques una campaña
del sexto grado, incorporen dentro
Tropicales ambiental”
de sus hábitos cotidianos una
- 26 Día de la “Cultura ambiental” para que - “Participamos de
Lucha Contra el difundan y compartan con los una campaña
6º- PCA 11
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Problemas - 29 Día del Papa - Actualmente se evidencia que los UNIDAD: “¡Necesitamos una - Elabora un libro
alimenticios: San Pedro y San estudiantes del 6to grado tienen “Si me alimentación interactivo sobre
Obesidad, pre Pablo una dieta poco nutritiva porque alimento bien, nutritiva y los hábitos
diabetes y - 29 Día del consumen alimentos como dulces y tendré buena balanceada!” alimenticios,
anemia. Sacrificio del Mártir embutidos con regularidad, los salud” - “La nutrición incorporando
José Olaya cuales provocan problemas humana” ideas y consejos
Balandra alimenticios y enfermedades a corto para prevenir la
- “¿Qué alimentos
y largo plazo; también desconocen obesidad,
consumimos?”
hábitos alimenticios para cuidar su diabetes y
cuerpo, por lo tanto en el Perú una - “Protegemos anemia.
gran cantidad de niños sufren nuestro Sistema
enfermedades alimenticias como la Digestivo”
anemia, obesidad, sin ignorar los - “Nos alimentamos
altos índices de la pre diabetes, sosteniblemente”
ante esta problemática es necesario - “Proponemos una
plantear interrogantes: dieta balanceada”
¿Qué alimentos nutritivos “Practicamos
debemos consumir? buenos hábitos
¿Qué debe contener una dieta alimenticios para
balanceada? prevenir
¿Cómo inculcamos los buenos enfermedades”
hábitos alimenticios? - “¿Qué sucede
¿Qué necesitamos hacer para cuando tenemos
prevenir la obesidad, diabetes y Módulo: una mala
anemia? alimentación?”
Día del padre.
En esta unidad, los estudiantes van - “Nos enfermamos
a reconocer causas de las si no nos
enfermedades y compartirán su alimentamos bien”
información a través de un libro - “Prevenimos
interactivo con el cual van a enfermedades”
prevenir enfermedades como - “Proponemos
6º- PCA 12
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Enfoque Ambiental - Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
- Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta
Enfoque Búsqueda de la Excelencia. para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
situaciones nuevas.
- Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada
Enfoque de Atención a la Diversidad.
uno necesita para lograr los mismos resultados.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Programa secuencias lógicas cuando simula
procesos o comportamientos de acuerdo a la construcción de un diseño elaborado para
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES presentar soluciones.
GENERADOS POR LAS TIC.
- Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales
compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales.
- Define metas de aprendizaje: Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Explica el proceso, los
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los
AUTÓNOMA resultados obtenidos para llegar a la meta.

6º- PCA 13
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

J - Fortalecimiento - 06 Día del - Homenaje al Los estudiantes del 6to grado de la UNIDAD:
“Interpretamos las - Elabora un
U de la identidad Maestro maestro. I.E. ____________________ tienen
etapas de la“Revalorando álbum temático
nacional. - 07 Descubrimiento - Tercer simulacro conocimiento de la historia del Perú,
historia nacional”
el patriotismo de los
L
- Exportación de de Machu Picchu de sismo del significado de los símbolos a través de
- “Los cuadros presidentes y
I patrios, personajes ilustres, personajes
las materias - 23 Día del héroe - XVII Juegos nuestros
cronológicos de
O primas. patrimonio histórico - cultural de su héroes”
nuestra historia” ilustres peruanos
capitán FAP José panamericanos.
localidad, recursos naturales que para promover el
Abelardo - VI Juegos para - “Inicios de la
muchas veces se ven afectados por fortalecimiento
Quiñones panamericanos. República”
las actividades mineras o son de la identidad
- 28 Día de la - Participación en - “La Tierra a través
exportados como materia prima nacional.
Proclamación de la semana de la historia”
hacia el extranjero, por lo tanto, la
la Independencia patriótica. comunidad educativa es - “Elaboramos
del Perú. responsable de incentivar y cuadros
- Proclamación de
la independencia cronológicos de la
fortalecer la identidad nacional,
del Perú. dejando de lado las influenciasRepública”
- Desfile cívico extranjeras, a través de marchas,
- “Los caudillos
patriótico. representaciones teatrales, visitas a
militares”
museos para reconocer nuestra
“Representamos el
- I Reporte u cultura y valorar los hechos
evaluación de la orgullo peruano”
históricos; ante esta problemática,
matriz de los - “La fotografía
presentamos los siguientes retos:
logros refleja nuestro
ambientales. - ¿Cómo fortalecemos nuestra orgullo peruano”
identidad nacional?
- Jornada de - “Elaboramos un
reflexión ¿Por qué debemos de valorar álbum temático”
pedagógica. nuestra historia nacional y su
diversidad sociocultural? - “La importancia
- Juegos Florales del guano”
Escolares En esta unidad se va a fortalecer la
- “Presentamos
identidad nacional a través de
Nacionales nuestro álbum
Etapa II.EE. actividades que nos permitan
revalorar nuestra cultura. temático”
- Evaluación - “Conflictos de
6º- PCA 14
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Dificultad en la Docente EBR En la unidad trabajada, hemos PROYECTO


- “Tomamos - Participa en la
producción de Primaria. revalorado nuestra cultura peruana,
acuerdos para
“Tengo el producción de
textos. por lo que en el presente proyectodesarrollar nuestro
orgullo de ser recetarios,
es necesario representar a través proyecto”
peruano” poemarios y
de una producción escrita las - “Analizamos dípticos del
riquezas culturales y naturales denuestra historia” Perú, utilizando
nuestro Perú mediante trabajos (PARTE I) recursos
literarios interactivos, haciendo uso ortográficos para
- “Analizamos
de diferentes recursos tecnológicos participar en el
nuestra historia”
y materiales educativos diversos Festival
(Parte II)
para producir portafolios, trípticos, Patriótico.
álbum temático, catálogos, etc. - “Indagamos sobre
el turismo y
Ante esta situación se presentan
gastronomía
diferentes retos:
peruana”
¿Qué personajes célebres
- “Me siento
actuales del Perú conoces? -
orgulloso de mi
¿Cómo evidenciamos las
patria”
riquezas peruanas en
producciones escritas para - “Ambientamos un
compartirlo con los demás? Festival Patriótico”
¿Qué demostramos en un - “Escribimos
Festival Patriótico? poemas para
nuestro Festival
En este proyecto, se pretende
Patriótico”
valorar, incentivar y fortalecer la
identidad nacional produciendo - “Elaboramos
textos escritos en un Festival invitaciones para
Patriótico. nuestro festival
patriótico”
- “Los cambios de
la Sociedad
Peruana”
6º- PCA 15
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
Enfoque de Orientación al Bien común.
circunstancias.
- Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de
los estudiantes.
Enfoque Intercultural.
- Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto
mutuo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona información del entorno virtual: Emplea portafolios digitales cuando organiza la
información que obtuvo, de manera que esté disponible para actividades frecuentes.
- Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del co-
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
nocimiento de manera autorregulada y consciente
GENERADOS POR LAS TIC.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Programa secuencias lógicas cuando simula
procesos o comportamientos de acuerdo a la construcción de un diseño elaborado para
presentar soluciones.
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y procedimientos
que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Explica el proceso, los
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los
AUTÓNOMA resultados obtenidos para llegar a la meta.

6º- PCA 16
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

A - Difusión de las - 09 Día - Aniversario de la


El Perú es un país muy diverso UNIDAD: “Las regiones y su - Participan en la
G costumbres y Internacional de región. debido a su gran biodiversidad en “La riqueza folclore” elaboración de
tradiciones de las Poblaciones flora y fauna, el clima, suelo y agua; de mi Perú:
- Participación en - “El Perú y su murales o
O
la región. Indígenas sin embargo, de acuerdo a las
el festival Las regiones” geografía” maquetas que
S últimas investigaciones estamos resaltan
- Desconocimien - 22 Día Mundial del folklórico. - “La diversidad
T to de las Folclor catalogados como analfabetos características
- Reincorporación geográfica de la
O costumbres y geográficos, es decir, hay un propias de cada
- 26 Día del Adulto de Tacna al seno Costa y Sierra”
tradiciones. desconocimiento por la ubicación región.
Mayor de la patria. - “La diversidad
de nuestro país, valoración por las
- 28 - Concurso de
características de cada región, geográfica de la
Reincorporación cometas.ecorregiones, pisos altitudinales y el Sierra y Selva”
de Tacna al seno - Juegos Mar peruano que es uno de los que - “El relieve
de la Patria deportivos
presenta mayor productividad submarino es
- 30 Día de Santa escolares
biológica a nivel mundial, el relieve fuente de riqueza
Rosa de Lima nacionales –
submarino es fuente de riqueza hidrobiológica”
Etapa UGEL –
hidrobiológica, fuente de empleo - “El folclore de
Macro Regional.
para muchos pescadores, nuestros pueblos”
intercambio comercial e influye en
- XVIII Juegos “Viajando por las
las condiciones climáticas de la
Panamericanos regiones de mi
costa peruana.
y VI juegos país”
Parapaname-
Además, se ha detectado grandes - “Admirando las
ricanos.influencias de costumbres características de
extranjeras en el comportamiento
- Juegos Florales cada región” I
de los estudiantes discriminando
Escolares PARTE
nuestras lenguas originarias,
Nacionales –
música, bailes y danzas provocando - “Admirando las
Etapa UGEL.
que se alejen de sus costumbres y características de
- Evaluación del cada región” II
tradiciones propias, esta es una de
desempeño
las causas por las cuáles varias PARTE
docente – EBR
lenguas nativas están - “Difundiendo el
Primaria.
desapareciendo, ante esta Turismo en
problemática es necesario plantear nuestras regiones”
6º- PCA 17
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Incertidumbre La ciencia y la tecnología son hoy PROYECTO: - Proponemos - Elabora sus


por la en día herramientas indispensables “Jugando y acuerdos para prototipos
investigación. para el desarrollo económico, experimentan nuestro proyecto” experimentales
- Inadecuada educativo y cultural de todas las do con la - “Preparamos basados en los
infraestructura sociedades. El tránsito a la llamada ciencia” nuestros proyectos
y material de sociedad del conocimiento será proyectos de propuestos.
laboratorio. imposible sin un fuerte impulso a la ciencia”
ciencia y la tecnología. Notamos
- “Validamos
con frecuencia en los estudiantes
nuestros
una incertidumbre para investigar,
proyectos de
experimentar y crear proyectos de
ciencia”
ciencia, elaborados por ellos
mismos con materiales reciclados, - “Participamos en
originales, innovadores y nuestra Feria de
funcionales ante esta situación se Ciencias”
plantean los retos:
¿Por qué es necesario aprender
a experimentar con la ciencia?
Módulo:
¿Cómo desarrollamos proyectos “Santa Rosa
de ciencia? de Lima”
¿Qué normas de laboratorio
debemos tener en cuenta al
experimentar?
Por lo tanto, es necesario que a
través de una “Feria de ciencias”,
los estudiantes de 6to grado
desarrollen su creatividad, inventiva
que aporten a la ciencia y
tecnología, evidenciando el trabajo
conjunto de padres de familia,
estudiantes y profesores.
6º- PCA 18
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Enfoque Ambiental.
- Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado
Enfoque Búsqueda de la Excelencia.
de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Personaliza entornos virtuales: Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica
aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y
las actividades en las que participa.
- Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales
compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC. - Crea objetos virtuales en diversos formatos: Construye objetos virtuales a partir de información
seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales que respalden sus opiniones o posturas
en los diversos trabajos que realiza.
- Programa secuencias lógicas cuando simula procesos o comportamientos de acuerdo a la
construcción de un diseño elaborado para presentar soluciones; por ejemplo, para mostrar una
historieta interactiva.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Revisa la aplicación de las
estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA producir los resultados esperados.
AUTÓNOMA
- Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y
cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.

6º- PCA 19
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

S - Incentivar una - 01 Semana de la - Participación y Según la OMS, los accidentes de PROYECTO - “Planificamos - Elabora trípticos
E cultura de Educación Vial sensibilización de tránsito son la segunda de las “Educación nuestro proyecto” de Educación
prevención de - 07 Día de los la semana de principales causas de muerte a Vial: Tarea de - “Somos peatones Vial para
T
accidentes de Derechos Cívicos Educación Vial. nivel mundial, a lo largo del año todos” responsables” difundirlos en su
I tránsito pasado hemos leído un gran entorno social.
de la Mujer - Campaña de - “Difundimos una
E limpieza en los porcentaje de noticias de niños que
- 08 Día buena cultura vial”
M parques de han sido víctimas de accidentes de
Internacional de la - “La importancia de
B nuestra tránsito provocados por la poca
Alfabetización la Educación Vial”
comunidad. cultura de educación vial por parte
R - 2do. domingo - Día de conductores o peatones. - “Elaboramos un
E de la Familia - Juegos florales
Educarse en seguridad vial fomenta monopolio vial”
escolares y
- 3er Martes - Día y garantiza el respeto y
nacionales.
Internacional por la preservación de la propia vida y la
Paz - Reflexión sobre
de los demás en las vías públicas,
la capa de
- 16 Día ya sea al caminar por las veredas,
ozono.
Internacional para al abordar un vehículo como
la Protección de la - Juegos pasajeros o conductores; se
Capa de Ozono. Deportivos evidencia una gran necesidad de
Escolares conocer y aplicar buenas prácticas
- 23 Día de la
Nacionales – de la Seguridad Vial como conducir
Primavera, de la
Etapa Nacional. con prudencia, mirar a los lados
Juventud
- Juegos Florales antes de cruzar las calles, conocer,
- 23 Día de la
Escolares respetar y difundir las señales de
Aviación Nacional -
Nacionales – tránsito, etc.
Jorge Chávez
Etapa DRE. Debido a estas circunstancias es
- 24 Semana
- Evaluación del necesario que los estudiantes
Nacional de los
Desempeño reflexionen, investiguen y resuelvan
Derechos
Docente EBR – retos:
Humanos
Primaria. ¿Cuáles son las causas
- 27 Día Mundial del
- Día de la frecuentes de accidentes de
Turismo
alfabetización y tránsito?
6º- PCA 20
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Deterioro del El planeta Tierra es el lugar donde UNIDAD


“Protegemos la - Participa en la
planeta Tierra. vivimos, ocupa el tercer lugar dentro
Capa de Ozono
“La capa de implementa-ción
del Sistema Solar, posee implementando
Ozono nos y cultivo de un
condiciones óptimas que lo hacenbiohuertos”
protege, biohuerto, para
único como la presencia de una ¡Debemos
- ¡Flash…La Capa proteger la capa
atmósfera, tectónica de placas, protegerla
de Ozono se está de Ozono.
distancia al sol, agua; que hacen también!”
deteriorando! - Producen una
posible las condiciones de vida, por revista con
- “Las plantas
lo que debe ser cuidado y información
contribuyen al
preservado; es importante conocer científica de la
biohuerto” (I
la problemática actual que sucede atmósfera
PARTE)
en el mundo, la excesiva utilizando
urbanización, ambición e - “Las plantas
recursos
industrialización ha provocado unacontribuyen al
textuales.
depredación excesiva de las áreas biohuerto” (II
verdes, estos son motivos por los PARTE)
que cada día la Capa de Ozono se- “La Importancia
ha ido deteriorando y como del biohuerto”
consecuencia se han incrementado- “Los cuidados de
los casos de cáncer a la piel, la Capa de Ozono
cambios climáticos. y los biohuertos”
Esta problemática no se encuentra
“Luchemos por
ajena a los niños y niñas porqueuna atmósfera
frecuentemente observan en las saludable”
noticias el alto índice de - “Explorando la
enfermedades provocadas por los atmósfera”
rayos ultravioletas, incendios
forestales, etc. - “La atmósfera y
los satélites
Incentivar al cultivo, la preservación
artificiales”
y cuidados de un biohuerto en
nuestra I.E. hará que nos - “Cuidamos
nuestra
6º- PCA 21
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Reconocimiento al valor Inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
Enfoque de Atención a la diversidad.
diferencia.
- Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo
Enfoque de derechos.
para construir juntos una postura común.
- Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
- Enfoque Ambiental. cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
- COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Personaliza entornos virtuales: Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica
aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y
las actividades en las que participa.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
- Gestiona información del entorno virtual: Utiliza herramientas de software y plataformas digitales
GENERADOS POR LAS TIC.
cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente.
- Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del co-
nocimiento de manera autorregulada y consciente.
- Define metas de aprendizaje: Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
AUTÓNOMA - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y procedimientos
que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.

6º- PCA 22
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre
Título de la Evidencias
Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

O - El Internet y el - 01 Día del - Celebración del Anteriormente los estudiantes del PROYECTO - “Planifiquemos - Construyen
C acceso a Periodismo día del deporte y 6to grado han reflexionado sobre el “La tecnología nuestro proyecto” diferentes
dispositivos - 01 Semana del del combate de cuidado del medio ambiente, pero en el - “La tecnología y prototipos
T
móviles. Niño Angamos es necesario, tener conciencia de quehacer nanotecnología” robóticos o
U utilizar responsablemente la autómatas
- 05 Aniversario de - Veneración al educativo” - “La tecnología a
B señor de los tecnología, hoy en día los demostrando el
la Acción Heroica través de la
R Milagros estudiantes son considerados uso responsable
de Daniel Alcides historia”
E nativos digitales, por lo tanto, es de la tecnología.
Carrión - Cuarto - “Usando la
necesario incorporar la tecnología
- 08 Día del simulacro. (11) tecnología de
como un apoyo en el quehacer
Combate de - Elaboración de educativo, aumentando la eficiencia forma
Angamos afiches y e interés de los niños. responsable”
- 08 Día de la pancartas El internet y el acceso a dispositivos - “La necesidad del
Educación Física para el ahorro móviles cada día está internet”
y el Deporte de energía incrementándose, cada vez - “Construimos
- 2do. Miércoles - - Concurso de podemos hacer más cosas modelos
Día Internacional canciones por el aprovechando la extensa red; los robóticos” (I, II
de la Reducción día de la canción procesadores de textos, las PARTE)
de los Desastres criolla. impresoras, computadoras, robótica - “Evaluando
- 12 Descubrimiento - Elección de educativa, pizarras interactivas, nuestro proyecto”
de América Municipios aulas virtuales, recursos
- 16 Día Nacional Escolares: Entre electrónicos se están utilizando
de la Persona con octubre y para llevar a cabo investigaciones,
Discapacidad noviembre. trabajos escolares, compartir libros
- Semana de la electrónicos, debatir virtualmente,
- 16 Día Mundial de experimentar con prototipos a partir
Educación
la Alimentación de problemáticas, etc. Las redes
Ambiental del 21
- 21 Día Nacional al 25 de octubre sociales, web 2.0, muchas veces
de Ahorro de que incluye el animan a los estudiantes a
Energía Día de la aprender de forma interactiva
- 31 Día de la educación al Aire incentivándolos a expresarse y
6º- PCA 23
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Excesivo - Día mundial de la Es necesario promover la utilización UNIDAD “La energía es un - Participa en la
consumo de la alimentación – 16 de los recursos energéticos de recurso energético elaboración de
“Los recursos
energía octubre. forma sostenible, ya que vital para la vida” prototipos que
energéticos
eléctrica. actualmente gran cantidad de de mi - “Las Fuentes de representan el
- Uso de las personas utiliza de forma localidad” energía” uso de las
energías irresponsable las energías. energías
- “La energía y el
alternativas. Las energías renovables posibilitan responsablemen
mercado”
el uso adecuado de los recursos te.
- “La energía
naturales, entre las más
eléctrica”
importantes podemos encontrar la
energía eólica, mareomotriz, solar, - “Los circuitos
entre otras. eléctricos y la
energía”
Podemos decir que estas energías
son la razón fundamental que nos - “¿Cómo utiliza la
van a permitir vivir más o menos población la
tiempo en este planeta, pues si los energía?”
recursos naturales se acaban habrá “¿Cómo utilizamos
una fuerte demanda de energía las Energías
dentro del planeta, pues en la alternativas?”
actualidad el petróleo es muy - “La energía del
utilizado, al igual que el agua, pero Sol, mar y tierra”
si ponemos en práctica los millones - “La energía de los
de fuentes de energía renovables electroimanes”
que existen en el planeta podemos
evitar este deterioro continuo de las - “Diseñamos un
pocas fuentes de energía no afiche sobre la
renovable que quedan. energía”
El gran uso de la energía eléctrica - “Cuidando la
está provocando dolor de cabeza, energía en
estrés, contaminación lumínica que nuestra localidad”
afecta y altera el equilibrio de la - “La importancia de
6º- PCA 24
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Influencia de Los estudiantes del 6to grado PROYECTO - “Planifiquemos - Produce un


otras culturas deben de velar por el cuidado de la “El arte de la nuestro proyecto” cancionero
foráneas. música y cultura peruana. música - “La música de mi criollo de
- Música Hablar de la música en el Perú, es peruana” Perú” diferentes
peruana. hablar de un legado artístico desde géneros
- “Expresión de mi
tiempos antiguos, expresión cultural musicales,
pueblo: Música
que es motivo de orgullo para los preparándose
criolla”
peruanos, la música como el vals para ello en
- “Bailando y equipos con sus
peruano, la marinera, el huayno, el
cantando al ritmo compañeros.
tondero, el festejo, yaravíe, etc.
peruano”
representadas por varios artistas Módulo:
que marcaron historia con sus
composiciones, uso original de “Señor de los
diversos instrumentos musicales, Milagros”
los mismos que hacen que perdure
este arte de generación en
generación llevando alegría, jarana,
goce y sentimiento del más puro,
por lo cual es necesario difundir la
música peruana e interiorizar que
es expresión propia del sentir y
pensar de las personas a través de
las épocas y que no debe ser
reemplazada por otros géneros, en
esta situación, tenemos
interrogantes:
¿Qué ritmos musicales
encontramos en nuestro Perú?
¿Cómo valoramos nuestra
música peruana?
¿Qué necesitamos para difundir
6º- PCA 25
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
Enfoque Orientación al Bien común.
compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
- Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
Enfoque Ambiental.
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
- Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto
Enfoque Intercultural.
mutuo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona información del entorno virtual: Emplea portafolios digitales cuando organiza la
información que obtuvo, de manera que esté disponible para actividades frecuentes.
- Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del co-
nocimiento de manera autorregulada y consciente.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC. - Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales
compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Elabora documentos, hojas de cálculo y pre-
sentaciones digitales utilizando diferentes recursos digitales multimedia y aplicaciones de
simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.
- Define metas de aprendizaje: Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
AUTÓNOMA - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y procedimientos
que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.

6º- PCA 26
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

N - Sobrepoblació - 01 Semana - Campaña para


La gran biodiversidad del Perú, UNIDAD: “La Biodiversidad: - Elabora fichas
O n de animales Nacional Forestal hace que sea considerado como
el cuidado de “La un recurso vivo” técnicas de
domésticos - 04 Rebelión de país mega diverso, producen bienes biodiversidad - “La diversidad
plantas. plantas y
V
(perros, gatos). Túpac Amaru II y servicios para satisfacer nuestras en el Perú”.
- Charla de los biológica en la animales
I necesidades como la alimentación, peruanos,
- Desconocimien - 2da. Semana de derechos del Tierra”
E to de la niño tenemos más de 25000 especies en compartiendo su
la Vida Animal - “¡No a la extinción
M biodiversidad. flora que forman parte del 10% del información con
- 20 Día de la - Quinto simulacro de plantas y
B total del mundo; en cuanto a la diferentes
- Peligro de Declaración de sismo – 22 animales!”
fauna, el Perú es el primero en equipos.
R extinción de Universal de los de noviembre. - “Los animales
peces (2000 especies, 10% del total
E plantas y Derechos del Niño - Aplicación de la están presentes
mundial), segundo en aves, tercero
animales e Iniciación de la Evaluación en nuestra vida”
en anfibios, tercero en mamíferos y
nativos. Semana del Niño Censal Y
quinto en reptiles. - “Representando la
- Propagación Evaluación biodiversidad en el
Actualmente la vida animal y de las
de la rabia. Muestral de teatro” I PARTE
plantas se encuentran amenazadas
estudiantes.
y en peligro de extinción, proteger la - “Representando la
- Elección de
vida de los animales y plantas sean biodiversidad en el
Municipios
domésticos o silvestres, es una teatro” II PARTE
Escolares: Entre
prioridad para evitar el abandono y “Preservamos la
octubre y
la crueldad, causados directa o flora y fauna
noviembre
indirectamente por el ser humano. peruana”
- Juegos Florales
Ante esta problemática es - “Patrimonio
Escolares
necesario proponer alternativas de Natural: Áreas
Nacionales –
prevención de la biodiversidad. Protegidas” I
Etapa Nacional.
¿Qué flora tenemos en el Perú? PARTE
- Reporte y
¿Qué fauna encontramos en el - “Patrimonio
Evaluación de la
Perú? Natural: Áreas
Matriz de Logros
¿Por qué es necesario proteger Protegidas” II
Ambientales.
la flora y fauna peruana? PARTE
- Evaluación del
¿Cómo cuidamos las plantas y - “Importancia
Desempeño
animales? Ecológica de la
6º- PCA 27
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Fortalecimiento Los estudiantes del 6to grado PROYECTO - “Negociando - Participan en la


de la forman parte del Municipio escolar y “Ejerciendo la nuestro proyecto” organización y
conciencia este año formarán parte del Jurado democracia - “El Perú es un elección del
ciudadana. de Elecciones de la I.E. en nuestra país democrático” Municipio
- Participación Es necesario fomentar la toma de Institución escolar.
- “Instituciones que
en el Municipio decisiones propias en los Educativa” defienden y
escolar de la estudiantes y reconocer la promueven los
I.E. importancia del voto popular al derechos
- Problemas de momento de ejercer los derechos humanos”
corrupción. ciudadanos, evitando problemas de
- “Somos
corrupción como los que atraviesa
- Valores y ciudadanos
nuestro país, fortaleciendo la
antivalores de responsables”
conciencia democrática,
representantes - “Evaluando
participación, opinión y
de la Patria. nuestro proyecto”.
organización con sus compañeros,
por lo cual es necesario explicar e
interiorizar en los estudiantes el
valor de representar a los demás en
un Municipio escolar del nivel
primario, además de es necesario
concientizar sobre el rol que cumple
el estado, las leyes, funciones de la
constitución y el respeto por la
transparencia en la ejecución de
funciones de los poderes del
estado.
En esta unidad se nos presentan
diferentes dudas:
¿Qué es la Constitución y para
qué sirve?
¿Cómo luchamos contra la
6º- PCA 28
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Demostrando En esta etapa escolar, los PROYECTO - “Negociando - Planifica


nuestros logros estudiantes deben haber logrado “Nadie se nuestro proyecto” diferentes
de aprendizaje. sus metas en expresión oral y queda atrás” - “Nos preparamos actividades para
escrita fluidas, recolectando sus para el Día del demostrar los
producciones realizadas, Logro” logros
resolviendo diferentes problemas, alcanzados
- “Sistematizamos
indagando sus conocimientos durante el año
nuestros trabajos
científicos, históricos y artísticos, escolar,
y preparamos
por esta razón es necesario que se exponiendo
nuestras
organicen, participen en forma trabajos,
invitaciones”
segura al explicar sus aprendizajes evaluando y
a sus compañeros y comunidad - “Exponemos asumiendo
educativa, por ello se plantean los nuestros logros” compromisos.
siguientes retos: - “Evaluando
¿Qué aprendimos en 6to grado? nuestro proyecto”.
¿Qué significa el Día del Logro
para nosotros?
¿Cómo organizamos y
participamos en el día del
logro?
¿Qué necesitas para demostrar
lo que aprendiste a tus padres y
comunidad?
Se espera que los estudiantes
demuestren los logros que
desarrollaron en el año escolar,
apoyándose en diferentes trabajos
que elaboraron anteriormente.
ENFOQUES TRANSVERSALES

6º- PCA 29
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

- Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos
Enfoque de derechos.
las personas en el ámbito privado y público.
- Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
Enfoque Intercultural.
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
- Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
- Enfoque Ambiental.
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona información del entorno virtual: Utiliza herramientas de software y plataformas digitales
cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente.
- Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales.
GENERADOS POR LAS TIC.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Construye objetos virtuales a partir de información
seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales que respalden sus opiniones o posturas
en los diversos trabajos que realiza.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Revisa la aplicación de las
estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA producir los resultados esperados.
AUTÓNOMA
- Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y
cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.

6º- PCA 30
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

D - Consumismo. - 01 Día Mundial de - Día del Logro.


Año tras año se está confundiendo PROYECTO: - “El amor y la - Construye
I - Concurso de la Lucha contra el el verdadero significado de la
- Campaña de “Viviendo la esperanza retablos con
villancicos. SIDA Navidad, ya que muchas personas
difusión sobre el magia de la iluminan esta escenas de la
C
- 10 Declaración SIDA celebran el nacimiento de Jesús, Navidad Navidad” Natividad.
I - Concientizació
Universal de los comprando regalos, objetos, juegos peruana en - “Sumamos
n de - Concurso de
E Derechos pirotécnicos que provocan daños al nuestra felicidad en esta
accidentes que villancicos
M Humanos ambientales, animales y hasta a las Institución Navidad”
provocan los - Navidad.
B mismas personas colocándolas en Educativa”
juegos - 14 Día del - “Escribimos un
- Jornada de
situaciones de riesgo como
R pirotécnicos. Cooperativismo cuento navideño”
reflexión.
quemaduras, mutilaciones,
E - Fortalecimiento Peruano - “Nos preparamos
incendios, etc.
- Evaluación del
de la reflexión, - 25 Navidad para el Nacimiento
desempeño
Navidad es una época de reflexión
solidaridad, de Jesús”
docente - EBR
y renovación en Dios para amar a
perdón. - “Aprendemos a
Primaria.
los demás y compartir tradiciones
en familia, Navidad no es el compartir con los
- Primera
consumismo de comprar muchas demás”
semana:
cosas para los demás, sino de
Semana de la - “Participamos
establecer planes de ahorro que
lucha contra la cantando
Anemia.ayuden a plantear diferentes villancicos a
proyectos sociales, proyectos de Jesús”
- Clausura del año
caridad hacia aquellos que más
escolar y - “Navidad significa:
necesiten.
rendición de Paz y amor”
Ante ello se plantean los siguientes
cuentas a la - “Escribimos
desafíos:
comunidad catálogos en esta
educativa.
¿Cómo ayudamos a los demás Navidad”
en esta época navideña? - “Tiempo de
¿Cómo planificamos proyectos Navidad: Tiempo
sociales? de AMISTAD”
¿Qué significa Navidad para - “¡Feliz Navidad!”
nosotros?
¿Cómo concientizamos a los
6º- PCA 31
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

Mes/ Trimestre Título de la Evidencias


Necesidades de Actividades de la Situación de
Calendario Situación significativa y de contexto unidad / (producto o
aprendizaje I.E. aprendizaje
proyecto conducta)

ENFOQUES TRANSVERSALES
- Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
Enfoque Ambiental. cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
- Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto
Enfoque Intercultural.
mutuo.
- Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
- Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a
- Enfoque Igualdad de género.
quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Personaliza entornos virtuales: Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica
aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y
las actividades en las que participa.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES - Interactúa en entornos virtuales: Participa en actividades comunicativas con entornos
GENERADOS POR LAS TIC. virtuales compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos: Elabora documentos, hojas de cálculo y pre-
sentaciones digitales utilizando diferentes recursos digitales multimedia y aplicaciones de
simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: Organiza estrategias y
procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA meta.
AUTÓNOMA - Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Explica el proceso, los
procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los
resultados obtenidos para llegar a la meta.

6º- PCA 32
________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa - Teléf. 282078
________________________________________________________________________________

6º- PCA 33
________________________________________________________________________________

También podría gustarte