Está en la página 1de 6

Proyecto integrador.

Las TIC en la
sociedad
Roger Sánchez Jiménez
Grupo: M1C3G29-166
Introducción

 Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son


herramientas que han impactado en todo el quehacer humano, sus
efectos en el ámbito organizacional son evidentes, al promover la
gestión eficiente primero de la información y posteriormente del
conocimiento. Muchos otros ámbitos, como el de salud, el militar,
el comercio y el entretenimiento se han visto beneficiados de sus
bondades. El ambiente educativo no podría ser la excepción,
considerando sus potencialidades para el manejo más eficiente de
información.
¿Cómo se usan la TIC en mi
comunidad?

En Mi comunidad Se usa como


un medio de comunicación,
sobre todo con el uso de
teléfonos inteligentes y el
proporcionar acceso a Internet
desde estos dispositivos.
¿Cómo usa mi compañero las TIC en su
comunidad?

 Mi compañera LWANA DEYANIRA DATTOLI


URRUTIA Usa las TIC en su comunidad
 Creo que con la pandemia utilizamos más que
nunca las TIC para poder promover la compra-
venta de las cosas que necesitamos, así como para
la escuela, tanto en niños, adolescentes y adultos
también utilizamos las TIC.
Conclusión

Las tecnologías de la información (TIC) pueden ayudar de distintas maneras en dar


atención a los problemas. Sobre todo desde dos perspectivas fundamentales: la
prevención y la agilidad para ofrecer respuestas.
Contar con abundante información, poder analizarla en segundos y poseer los reflejos
para actuar de manera oportuna son factores importantes.

 
ESAN Graduate School of Business.
(2018, 5 junio). ¿Cómo solucionan
problemas las tecnologías de la
información? Tecnología | Apuntes
empresariales | ESAN.

Fuentes de consulta: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empr


esariales/2018/06/como-solucionan-pro
blemas-las-tecnologias-de-la-informaci
on/

RANGEL Tapia, Edith y Martínez León, Jorge "Educación


con TIC para la sociedad del conocimiento” Revista
Digital Universitaria [en línea]. 1 de febrero de 2013, Vol. 14,
No.2 [Consultada: 26 de Abril de 2021] Disponible en
Internet: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num2/art16/#a

También podría gustarte