Está en la página 1de 24

INFORME DE ACTIVIDADES Y DESCRIPCION DEL

SISTEMA DE CCTV

CONJUNTO RESIDENCIAL

BULEVAR DE LAS VILLAS

ING. ANDRES FELIPE FRANCO Z


MP. N° RS205-52732 RDA

PEREIRA
SEPTIEMBRE
2011

1
TABLA DE CONTENIDO

1. ANTECEDENTES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3

2. EQUIPOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA _ _ _ _ 5

3. RELACION DE CAMARAS INSTALADAS _ _ _ _ _ _ 7

4. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA _ _ _ _ _ _ _ _ _ 11

5. CANALIZACIONES_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 12

6. CAJAS DE PASO _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 13

7. DIFICULTADES EN EL FUNCIONAMIENTO _ _ _ 13

8. RECOMENDACIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 15

9. REGISTRO FOTOGRAFICO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 17

10. CONCLUSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 22

11. PRESUPUESTO OBRAS RECOMENDADAS_ _ _ _ 22

2
1. ANTECEDENTES

El Circuito Cerrado de Televisión o su acrónimo CCTV, que viene del inglés:


“Closed Circuit Television”, es una tecnología de vídeo-vigilancia visual diseñada
para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.

Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión,


todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión
convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de
espectadores.

El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras de


vigilancia conectadas a uno o más monitores o televisores, que reproducen las
imágenes capturadas por las cámaras, grabadores de diferentes características
utilizados para el almacenamiento de las imágenes durante determinado periodo
de tiempo, según sean las necesidades del equipo de gestión.

La mayoría de las cámaras utilizadas son del tipo fijas con lentes que se pueden
graduar para tener un campo de cobertura más amplio. En un sistema moderno
las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una
sala de control, donde se puede configurar su panorámica, inclinación y zoom.

Estos sistemas incluyen visión nocturna, operaciones asistidas por ordenador y


detección de movimiento, que facilita al sistema ponerse en estado de alerta
cuando algo se mueve delante de las cámaras. La claridad de las imágenes debe
ser excelente, ya que se puede transformar de niveles oscuros a claros. Todas
estas cualidades hacen que las soluciones CCTV ofrezcan el máximo nivel de
confianza, dependiendo del tipo y la tecnología de los equipos que lo conformen.

En la moderna arquitectura de control de las actuales construcciones, la


incorporación del circuito cerrado de televisión (CCTV) es indispensable. Los
proyectos incluyen cámaras de funcionamiento nocturno y diurno, internas,
externas y de iluminación y captación infrarroja para zonas de seguridad crítica,
en color y en blanco y negro.

3
Entre las distintas cámaras y la imagen a presentar al operador se dispone de una
variedad de posibilidades dependiendo de la arquitectura del lugar, de la
zonificación del mismo y de las posibilidades de control. Estos últimos
equipamientos incluyen: mecanismos de control de posición de cámara (Pan-
Tilt), controles de aproximación (Zoom), controladores de señal (switches),
grabadores de señal, particionadores de imagen (quad), etc. Todos
estos procesos se pueden hoy controlar mediante el software aplicado, e incluso
utilizar las redes instaladas más comunes como las Ethernet, fibras ópticas e
incluso la red telefónica del edificio para transmitir las señales de vídeo.

Los sistemas de CCTV están conformados básicamente por una serie de cámaras
de tecnología CCD o ICCD fijas o con movimiento, ocultas o discretas y sus
respectivos monitores.

Para la mejor gestión o manejo de las cámaras hacia los monitores se utilizan
las Matrices de Vídeo, que son sistemas capaces de direccionar a través de
microprocesadores las entradas (Cámaras) hacia las salidas (Monitores), con las
matrices de vídeo se pueden programar las secuencias de cámaras en un monitor.

También los sistemas modernos de CCTV permiten digitalizar las imágenes y


comprimirlas para así poder mostrar en un solo monitor toda la información
requerida estos sistemas son los llamados "Multiplexores DIGIQUAD", con los
sistemas de videograbación TIMELAPSE se pueden grabar en tiempo real todas
las cámaras comprimidas, y así tener una mejor secuencia de los hechos.

Dentro de un sistema de seguridad resulta muy importante el poder disponer en


el centro de control de las imágenes de las áreas más conflictivas; con ello se
consiguen una serie de ventajas, como son:
• Reducir el personal de vigilancia
• Aminorar los riesgos físicos para dicha persona
• Disuadir al posible agresor, al sentirse vigilado
• Verificar al instante la causa de una alarma
• Identificar al intruso

Como se puede, hoy en día los sistemas de CCTV ofrecen gran variedad de
posibilidades que permiten aumentar el nivel de seguridad de nuestra casa
oficina, fábrica o en general el sitio que deseemos proteger contra intrusos.

4
2. EQUIPOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA

Actualmente el Conjunto Residencial Bulevar de las villas cuenta con un sistema


de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) conformado por los siguientes equipos:

• 32 cámaras fijas marca OCB Electronics con resolución de 520 TVL, sensor
CCD 1/3”, lente fijo de 3.6 mm infrarrojas, tipo intemperie con base y
cubierta protectora.

• 2 domos móviles PTZ (Pan Tilt Zoom) marca OCB Electronics con zoom
óptico de 27x , con giro 360° sin fin , sensor Super CCD 1/4”

• 2 DVR’s de 16 canales cada uno marca OCB Electronics, 480 fps, con 16
canales de audio, grabación, reproducción y visualización en tiempo real,
formato H.264, disco duro de 1TB.
5
• 2 televisores LCD de 22” marca LG.

• 1 Teclado de control para domos PTZ marca OCB Electronics

• 2 UPS’s DE 750 VA, una de ellas marca FORZA y la otra NICOMAR

6
3. RELACION DE CAMARAS INSTALADAS

DVR 16 N°1, 16 CANALES, FORMATO DE GRABACION H.264, DISCTO DURO 1 TB


CAMARA ALCANCE
TIPO MARCA UBICACIÓN OBSERVACIONES
N° APROX

Bullet infrarroja con lente Visualiza la calle entre la Mz 2 Se sugiere dirigirla mejor hacia la vía
1 OCB ELECTRONICS 35 mts (enfoque), de tal manera que tenga
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S y Mz 3
mejor cubrimiento del área
Se sugiere enfocarla, y revisar su
Bullet infrarroja con lente Visualiza la malla que está por
OCB ELECTRONICS 35 mts conexión dado que la imagen se
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S detrás de la Mz 3
presenta invertida en el televisor.
Se sugiere dirigirla mejor hacia la vía
Bullet infrarroja con lente Visualiza la calle entre la Mz 2 (enfoque), de tal manera que tenga
2 OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S y Mz 4 mejor cubrimiento del área. También
revisar un tema de ruido en la señal.
Bullet infrarroja con lente Visualiza la vía trasera de la
OCB ELECTRONICS 35 mts Se sugiere enfocarla mejor, para
fijo de 4 mm, 48 LED's Mz 10
aprovechar su cubrimiento
Bullet infrarroja con lente Visualiza la malla que está por Revisar el enfoque del lente para
3 OCB ELECTRONICS 50 mts
fijo de 4 mm, 48 LED's detrás de la Mz 4 mejorar la calidad de la imagen
Bullet infrarroja con lente Visualiza la malla lateral de la
4 OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S Mz 3
Bullet infrarroja con lente Visualiza la calle entre la Mz 1 Revisar el enfoque del lente para
5 OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S y Mz 2 mejorar la calidad de la imagen
Bullet infrarroja con lente Visualiza la Malla que está al
6 OCB ELECTRONICS 50 mts Funciona normalmente
fijo de 4 mm, 48 LED's lado de la cancha
Retirar árbol para dar mayor
Bullet infrarroja con lente Visualiza la Malla trasera de la
7 OCB ELECTRONICS 35 mts visibilidad y dirigirla mejor hacia la
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S Mz 4
malla
Bullet infrarroja con lente Visualiza la calle entre la Mz 4 Dirigirla mejor con el fin de visualizar
8 OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S y Mz 5 mejor la vía

7
Domo Móvil 360° sin fin, Ubicado al lado de la Mz 10 y Revisar parpadeo que tiene la
9 zoom óptico 27x, Día y OCB ELECTRONICS visualiza las canchas, prados, 90 mts imagen, y falta programarle
Noche y vías aledañas recorridos automáticos con un
teclado de control adecuado
Bullet infrarroja con lente Ubicado en pared, al lado de
10 OCB ELECTRONICS 50 mts Funciona normalmente
fijo de 4 mm, 48 LED's los vestiers
11 CANAL AVERIADO
Ubicada al lado de la Mz 10 y
Bullet infrarroja con lente
12 OCB ELECTRONICS visualiza prados cercanos y 50 mts Funciona normalmente
fijo de 4 mm, 48 LED's
parte de la vía
Funciona normalmente, sin embargo
se sugiere reubicar según indicación
en plano, dado que se requiere
Bullet infrarroja con lente Ubicada al lado de la malla
13 OCB ELECTRONICS 35 mts instalar dos cámaras adicionales de
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 7 y Mz 8
tal manera que todas las cámaras
queden equidistantes y se tenga un
mejor cubrimiento de la zona
Bullet infrarroja con lente Ubicada al final de la calle
14 OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 16 y Mz 17

Funciona normalmente, sin embargo


se sugiere reubicar según indicación
Bullet infrarroja con lente Ubicada al lado de la malla en plano, dado que se requiere
15 OCB ELECTRONICS 50 mts instalar dos cámaras adicionales de
fijo de 4 mm, 48 LED's entre la Mz 7 y Mz 8
tal manera que todas las cámaras
queden equidistantes y se tenga un
mejor cubrimiento de la zona
Bullet infrarroja con lente Ubicada al final de la calle
16 OCB ELECTRONICS 50 mts Funciona normalmente
fijo de 4 mm, 48 LED's entre la Mz 16 y Mz 17

8
DVR 16 N°2, 16 CANALES, FORMATO DE GRABACION H.264, DISCTO DURO 1 TB
CAMARA ALCANCE
TIPO MARCA UBICACIÓN OBSERVACIONES
N° APROX
Bullet infrarroja con lente Visualiza la Salida Vehicular de
1A OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S frente al automóvil
Bullet infrarroja con lente Visualiza la Entrada Vehicular de
2A OCB ELECTRONICS 50 mts Funciona normalmente
fijo de 4 mm, 48 LED's frente al automóvil
Visualiza la Salida Vehicular,
Bullet infrarroja con lente
3A OCB ELECTRONICS observando la parte trasera del 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LEDS's
automóvil.
Minidomo infrarrojo con
4A lente fijo de 3.6 mm, 24 OCB ELECTRONICS Visualiza la Entrada Peatonal 35 mts Funciona normalmente
LED's
Bullet infrarroja con lente Visualiza el Parqueadero de
5A OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S Visitantes
Minidomo infrarrojo con
Visualiza la Terraza del
6A lente fijo de 3.6 mm, 24 OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
Gimmasio
LED's
Minidomo infrarrojo con Revisar dado que se tiene
7A lente fijo de 3.6 mm, 24 OCB ELECTRONICS Visualiza el Salón Social 35 mts ruido en la señal de video
LED's presentada en el Televisor
Minidomo infrarrojo con
8A lente fijo de 3.6 mm, 24 OCB ELECTRONICS Visualiza la entrada al jacuzzi 35 mts Redirigirla y revisar el
LED's enfoque de la cámara
Bullet infrarroja con lente Ubicada mirando hacia la calle Revisar el foco de la misma
9A OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 6 y Mz 7 para que se visualice mejor
Bullet infrarroja con lente Ubicada mirando hacia la calle Revisar el foco de la misma
10A OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 7 y Mz 8 para que se visualice mejor

9
Bullet infrarroja con lente Ubicada mirando hacia la calle Revisar dado que se tiene
11A OCB ELECTRONICS 35 mts ruido en la señal de video
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 8 y Mz 9
presentada en el Televisor
Bullet infrarroja con lente Ubicada mirando hacia la calle Revisar el foco de la misma
12A OCB ELECTRONICS 35 mts
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S entre la Mz 9 y Mz 10 para que se visualice mejor
Redirigirla y revisar el foco
Bullet infrarroja con lente
13A OCB ELECTRONICS Visualiza los Juegos infantiles 35 mts para que se tenga mejor
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S
imagen en el Televisor.
Bullet infrarroja con lente
14A OCB ELECTRONICS Visualiza la Cancha Múltiple 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S
Bullet infrarroja con lente Visualiza la Malla ubicada al lado
15A OCB ELECTRONICS 35 mts Funciona normalmente
fijo de 3.6 mm, 48 LED'S de la Mz 11
Ubicada en el edificio del Salón Funciona normalmente, falta
Domo Móvil 360° sin fin,
Social y visualiza la Plaza, programarle recorridos
16A zoom óptico 27x, Día y OCB ELECTRONICS 90 mts
canchas, Piscinas y vias aledaña automáticos con un teclado de
Noche
a su ubicación control adecuado

10
4. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

El funcionamiento del sistema en referencia, puede ser resumido de la siguiente


manera:

En el centro de control se dispone de dos (2) televisores LCD de 22” en los cuales
se visualizan cada una de las 32 cámaras que componen el CCTV. Cada TV está
directamente conectado a un DVR del cual provienen las señales de las cámaras
ubicadas dentro del conjunto.

La transmisión de las señales de video se efectúa a través de cable UTP cat 5e el


cual está ramificado por las diferentes zonas del lugar; cada cable UTP transmite
4 señales de video que van desde áreas aledañas hasta el centro de control
ubicado en la portería.

Con respecto a la alimentación eléctrica, esta se hace llevando un cable dúplex


calibre 2 x16 AWG con 110VAC y en cada punto de derivación, se empalma en
cable de tal manera que hasta la cámara se llevan los 110 VAC, allí se utiliza un
adaptador de 110Vac a 12Vdc, que es la tensión de alimentación que requieren
las cámaras de seguridad.

Con respecto a los domos móviles, tanto la señal de video como de voltaje se
transmite de igual manera, y la señal de control RS485 para movimiento con el
teclado se lleva a través de 1 par de hilos de uno de los cables UTP que van por las
diferentes canalizaciones.

Dado que las cámaras tienen tecnología infrarroja, estas disponen de un conjunto
de LED´s que permiten tener visión nocturna con el fin de detectar una posible
intrusión sobre todo en altas horas de la noche.

Con lo anteriormente descrito se afirma que el sistema es análogo, esto es, la


imagen captada por el lente es directamente transmitida por cable UTP hacia el
Centro de Control ubicado en la portería y sin hacerle ningún tipo de codificación,
alimentado por corriente alterna a través de cable dúplex y visualizado a través
de televisores LCD de 22” en donde es operado por el guarda de seguridad que se
encuentre de turno.

11
5. CANALIZACIONES

Dentro de la implementación del sistema de CCTV en el conjunto, se utilizaron


dos tipos de canalizaciones:

• Existentes: Las cuales fueron dejadas en el momento de la construcción del


conjunto, estas van en tubería PVC de 2” y por las cuales van redes
eléctricas y de telecomunicaciones que hacen parte de los sistemas propios
que posee cada vivienda.
• Nuevas: Las cuales fueron construidas por el contratista que implementó
el sistema de CCTV, estas se encuentran de manera superficial a no más de
10 cm de profundidad con respecto al nivel del piso y van en tubería PVC
3/4" por la cual se llevan mezclados tanto los cables de video como de
energía. Estas generan un alta probabilidad de daños mecánicos por
operación de herramientas de excavación o quedar expuesta por desgaste
del piso.

Cabe resaltar que para este tipo de instalaciones lo adecuado cuando se requiere
incluir dentro de una misma canalización cables de datos y de energía es utilizar
cables UTP apantallados de tal manera que no se produzcan inducciones
electromagnéticas de la red eléctrica sobre la red de video que generen
deficiencias en la imagen presentada sobre los monitores de visualización.

Es de anotar también que existen unas conducciones que van por el techo de los
zonas como el mercado, vestieres, y zona de acceso peatonal; que están en tubería
PVC 3/4" y van expuestos a la intemperie, lo que conlleva a que con el tiempo
estas sufran deterioro pues según la norma NTC-2050 y RETIE no son aptas para
este tipo de instalaciones. En cambio lo adecuado sería utilizar tubería
galvanizada del tipo IMC que permita proteger los cables que van internamente
tanto del sol, agua como de cualquier agente externo que afecten un tubo frágil
como lo es el PVC apto solo para canalizaciones que no sean a la vista.

Además en algunos tramos se ve el tubo con quiebre, situación que impide que
en un futuro se puedan instalar mas cables por esa canalización. También existen
canalizaciones muy largas sin una caja de paso intermedia. En otros va por

12
encima de sardineles en PVC con un recubrimiento pobre de concreto, el cual ya
presenta fisuras, en este tipo situaciones lo ideal hubiese sido utilizar tubería IMC
debidamente anclada.

6. CAJAS DE PASO

Para construir toda la infraestructura necesaria para llevar el cableado tanto de


video como eléctrico hasta cada punto donde se ubicaron cada una de las cámaras
de seguridad, se utilizaron dos tipo de cajas de paso:

• CAJAS 0.8 X 0.8 MTS: Este tipo de cajas son existentes y fueron construidas
durante el desarrollo de la urbanización, algunas de ellas llevan redes
eléctricas y otras redes de comunicaciones.
• CAJAS 0.2 X0.2 MTS: Este tipo de cajas fueron construidas por el contratista
que implementó el sistema de CCTV. Es de anotar que algunas de ellas se
encuentran a interdistancias grandes que dificultan la posibilidad de
instalar más conductores de llegarse a necesitar.

Es de resaltar que dentro de la mayoría de las cajas construidas se llevan los


cables prácticamente sin protección, solo en algunas de ellas se utilizó una caja
4"x4" PVC no apta para uso exterior actuando como protección de los empalmes
que cada una contiene.

De otra parte es necesario señalar que los empalmes realizados en los cables que
transmiten las señales de video no son los adecuados, dado que con solo mover
algunos cables al interior de las cajas, las señales de video se pierden, lo que no
debería suceder.

7. DIFICULTADES EN EL FUNCIONAMIENTO

Después de revisar el sistema de CCTV que actualmente se encuentra instalado se


puede observar que se tienen problemas como los siguientes:

13
• Con respecto a las cámaras móviles (PTZ) el teclado que actualmente se
tiene presenta desgaste en la palanca de control, lo cual genera problemas
al tratar de efectuar movimiento sobre alguno de los domos móviles
originando que estos no se queden quietos cuando se deja de mover el
control y en cambio sigan moviéndose hasta que manualmente se retorne
la palanca de control a su posición de equilibrio, situación que no debería
presentarse.

Lo anterior sucede dado que el teclado de control “joystick” es un equipo


genérico de marca no muy reconocida cuyas prestaciones son limitadas al
momento de la operación, esto no permite que se brinde seguridad al
manipular las cámaras móviles de las cuales dispone el conjunto
residencial. Cabe aclarar que dadas las limitaciones del joystick, los domos
móviles están siendo subutilizados.

• De otra parte los empalmes de cableado que se encuentran en las


diferentes cajas de paso, en primer lugar no están adecuadamente
protegidos y tan poco están efectuados de forma tal que se reduzcan los
riesgos de perder señal de video en algún momento, es decir con soldadura
estañada y termoencogible.
• Existen tramos de canalización demasiado largos sin que existan cajas de
paso intermedias que permitan una fácil administración de cableado.
• Existe una caja de paso ubicada al frente del salón social, con considerable
cantidad de empalmes tanto de video como de corriente eléctrica y los
cuales no están correctamente protegidos para garantizar la confiabilidad
del sistema.
• Existen algunas zonas del perímetro que carecen de cobertura con las
cámaras actuales y que posibilitan una intrusión al interior del conjunto.
• Tanto en le centro de control como en las cajas de empalme no se
encuentran correctamente identificados ni marquillados los cables y no se
sabe como están distribuidos los pares de hilos.
• En el sitio donde están ubicados los DVR´s se generan calentamiento, dado
que no se tiene circulación de aire al interior.
• Existen problemas en el ajuste de varias cámaras, dado que presentan
desenfoque, inadecuada orientación.
• Se requiere de un monitor adicional que permita visualizar de forma
continua y en un tamaño de imagen mas grande las cámaras de mayor

14
importancia del conjunto, para que esta manera se pueda atender una
emergencia de la mejor forma posible.

8. RECOMENDACIONES

De acuerdo a todo lo anteriormente descrito existen ciertas recomendaciones que


se pueden realizar y que conllevarían a que el sistema de video-vigilancia opere
de manera más confiable minimizando riesgos en la operación. A continuación se
relacionan dichas recomendaciones:

• En primer lugar es necesario revisar los empalmes de video que se tienen


en las diferentes cajas de paso que hay en el conjunto residencial, hacerlos
nuevamente utilizando soldadura estañada y termoencogible para
proteger el empalme, adicional a esto es recomendable que se instale en el
interior una caja de empalmes PVC de las dimensiones y características
apropiadas con el fin de evitar que entre agua o tierra y de esta manera
reducir las interferencias que se ven en algunas de las cámaras
ocasionadas por mal contacto de los cables.
• Adicional a lo anterior se requiere marquillar el cableado tanto en las cajas
de paso como en el centro de control, esto con el fin de facilitar labores de
mantenimiento posterior.
• Se recomienda efectuar mantenimiento y limpieza a las cámaras, dentro de
lo cual está enfocarlas y dirigirlas adecuadamente de tal manera que se
optimice el área de cobertura de las mismas. Este tipo de actividades se
recomienda que se haga de manera periódica.
• Se sugiere que para el árbol que se encuentra al lado del domo móvil
ubicado al lado de la manzana 10, sea podado o retirado definitivamente a
fin de que el domo pueda tener mejor visibilidad y se optimice su uso.
• A si mismo, se recomienda retirar el árbol ubicado al lado de la manzana 4
y que quita visibilidad a la cámaras 7 que cubre un parte de la malla del
sector.
• Se sugiere también retirar el grupo de cables que se encuentran en la caja
de paso ubicada al lado del salón social e instalar un gabinete tipo
intemperie con chapa que sea de las dimensiones apropiadas, en el cual se
efectúen adecuadamente los empalmes sobre una regleta de tal manera
15
que sea mas fácil efectuar una inspección al momento de una revisión de
las cámaras del sector.
• Por el lado de la malla ubicada entre las manzanas 6 y7 se sugiere instalar
un par de cámaras adicionales de igual forma a cual se encuentran
instaladas las demás, de tal forma que se mejore la cobertura por dicha
zona.
• De forma conjunta con el anterior punto se sugiere reubicar las cámaras 13
y 15 mostradas en el plano de tal forma que los tres pares de cámaras
queden cubriendo distancias y áreas iguales, mejorando la vigilancia sobre
dicha zona que está de cara a la vía.
• También se sugiere instalar una cámara adicional por la parte trasera de la
manzana 5 pues actualmente no se tiene cubrimiento sobre dicha zona y es
un punto ciego en la seguridad del conjunto.
• Además se sugiere instalar una cámara adicional junto a la cámara 5
mostrada en el plano, que vea hacia la malla que da de cara a la vía y por la
cual circulan personas ajenas al conjunto residencial.
• Se sugiere reubicar la cámara 15A a la ubicación indicada en los planos, y
también instalar una cámara adicional de tal manera que se tenga mejor
cubrimiento de toda esa zona.

Con respecto al Centro de Control se tienen algunas sugerencias conducentes a


mejorar la operación diaria, las cuales se relacionan a continuación:

• Se recomienda cambiar el teclado de control (joystick) para los domos PTZ,


por uno que sea de mejores características, calidad y que tenga mejores
prestaciones que permitan programas tours, paneos automáticos de tal
manera que permita optimizar el uso de las cámaras móviles.
• Se sugiere organizar todo el cableado que llega a los DVR’s maquillándolo
adecuadamente, además de instalar una puerta con rejilla que permita la
circulación con el fin evitar el calentamiento excesivo que se tiene en el
momento.
• Optimizar el sistema de visualización de las cámaras para los cual se tienen
dos opciones:
Instalar un (1) TV de 32” adicional en el cual se ubiquen las
cámaras de mayor importancia para la seguridad del conjunto,
así como los domos móviles, complementando con los dos
televisores de 22” que actualmente se encuentran instalados.

16
Instalar dos (2) TV de 32” adicionales en los cuales se abarque
la mayor parte de las cámaras del conjunto, en este caso solo
estaríamos reutilizando uno (1) de los televisores de 22”
actualmente instalados.

La decisión de utilizar cualquiera de las dos alternativas propuestas


depende de que tan necesario considere la administración del conjunto
visualizar de mejor forma la mayor parte de las cámaras incluyendo las
cámaras que vigilan áreas internas.

Es claro que una de las dos alternativas implica mayores costos para el
conjunto residenciales, factor que debe ser considerado en el momento de
tomar la decisión respectiva.

9. REGISTRO FOTOGRAFICO

CAMARAS UBICADAS EN ZONAS INTERNAS

17
CAMARAS MOVILES UBICADAS AL INTERIOR

CANALIZACIONES Y CABLEADO EN CAJAS DE PASO

18
19
CONDUCCIONES EXPUESTAS POR TECHO

CAJA DE EMPALME

20
CENTRO DE CONTROL

21
10. CONCLUSIONES

Como parte del trabajo efectuado se puede concluir lo siguiente:

Para que un sistema de video-vigilancia y seguridad preste realmente un


buen apoyo en el momento de una emergencia, es necesario garantizar de
que los elementos sobre los cuales está constituido operen de manera
correcta y estén adecuadamente interconectados de tal forma que las
posibilidades de que salga de servicio sean mínimas.
En todo sistema de seguridad se requiere de un mantenimiento periódico
de tipo preventivo, a fin de evitar que la integridad de los equipos se vea
afectada por falta limpieza tanto interna como externa.
El éxito de un sistema de CCTV depende en gran medida del tipo de
equipos de gestión utilizados tanto en el centro de control como en el
terreno, además de la buena calidad que tengas las instalaciones, pues son
estos factores los que posibilitan o limitan la reacción del cuerpo de
seguridad ante una situación de intrusión en la propiedad privada.

11. PRESUPUESTO OBRAS RECOMENDADAS

Según recomendaciones dadas en este documento, existen una serie de obras


orientadas a mejorar tanto la confiabilidad como la operación del sistema de
CCTV, a continuación se presenta un presupuesto aproximado del costo que
tendrían dichas obras según precios comerciales.

22
PRESUPUESTO OBRAS RECOMENDADAS SISTEMA DE CCTV - BULEVAR DE LAS VILLAS
VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VALOR PARCIAL
UNITARIO
Suministro e Instalación de Cámara Tipo Bullet (Bala) IR
exterior, 30 LED's, 1/3" CCD, 540TVL, 0 Lux w/ IR, Lente
1 Un 5 $ 271.541 $ 1.357.703
3.6mm, IP66. Marca GVI Security Ref AOU 112N.
Incluye adaptador de voltaje 12VDC

2 Suministro e Instalación de Adaptador UTP/Coaxial. Un 5 $ 29.768 $ 148.838

Suministro e Instalación de cable dúplex 2x16 AWG


3 ml 40 $ 1.733 $ 69.300
para red eléctrica
Suministro e Instalación de cable UTP Categoría 5e por
3 ml 250 $ 935 $ 233.625
tubería PVC. No se incluye la tubería.
Suministro e Instalación de Soporte para TV 32" en el
4 Centro de Control ubicado en la portería. Incluye Un 1 $ 195.027 $ 195.027
elementos de anclaje (chazos expansivos 3/8", etc)
Suministro e Instalación de Televisor LCD 32" HD Marca
5 SONY. Incluye base de fijación para el soporte que irá Un 1 $ 890.925 $ 890.925
anclado a la pared
Suministro e Instalación de DVR embebida 8 Cámaras
H.264, 240fps @ CIF, salidas HDMI, VGA y BNC Outputs,
Audio RCA 8 entradas/1 salida I/O, 8 entradas/1 salida
6 Alarma 1 TB, 2 puertos USB, DVD-RW, RS-485, RJ45, Un 1 $ 1.842.750 $ 1.842.750
Software de Administración de Video, interfaz de
manejo remoto, acceso vía iPhone / iPad. Marca GVI
Security Ref AR-6080-1T
Construcción de apoyo para montaje de cámaras de la
siguiente manera: Base en concreto, terminado en
7 granito y tubería galvanizada de longitud 3 mts, con Un 3 $ 94.038 $ 282.114
terminado en color similar a lo actualmente instalado
en el conjunto para las luminarias y cámaras instaladas.
Canalización en tierra, utilizando tubería PVC 3/4" a
8 una profundidad de 25 cms con respecto al nivel del ml 50 $ 4.484 $ 224.175
suelo
Organización y marquillado del cableado en el Centro
9 Gl 1 $ 231.000 $ 231.000
de Control
Mano de obra relacionada con la realización
nuevamente de los empalmes en cajas de paso y en
general en donde se tengan puntos de derivación. Los
10 Gl 1 $ 157.500 $ 157.500
empalmes serán efectuados con soldadura estañada, se
colocará termoencogible y se incluirá marquillado de
los cables en cada punto

23
Suministro e Instalación de Gabinete de 40 cms (H) x 30
cms (A) x 20 cms (P), en pintura electróstatica y apto
11 Un 1 $ 184.380 $ 184.380
para intemperie. Incluye la instalación de regletas para
conexiones de pares de video, marcación
Construcción de caja de paso de 20 x 20 cms x 30 cms
12 Un 1 $ 101.640 $ 101.640
en concreto, con tapa.
Suministro e Instalación de Caja plástica PVC 10 x 10 x 5
13 Un 22 $ 11.918 $ 262.185
para protección de empalmes en cajas de paso
Traslado de cableado que existe en caja de paso
14 ubicada al frente del salón social, hasta el nuevo Gl 1 $ 61.425 $ 61.425
gabinete.
Traslado de cámaras 13 y 15 según indicación en
15 Gl 1 $ 68.513 $ 68.513
planos.
Suministro e instalación de Teclado Multi Protocol,
Controller for RS-485 Cameras (PTZ Camera Series,
Motorized Zoom Lens Cameras and Anti-Vandal Dome
16 Un 1 $ 1.415.400 $ 1.415.400
cameras). RS-485 loop up to 4000ft (max total
distance), LCD Screen, PTZ Control, Tours, Scan,
Sequence, Presets. Marca SAMSUNG Ref SSC-1000N
SUBTOTAL $ 7..726.499
IVA (16%) $ 1.236.240
TOTAL IVA INCLUIDO $ 8.962.738

Cabe resaltar que adicional a las obras relacionadas en este presupuesto se


requiere retirar 2 árboles según indicación en planos con el fin de mejorar la
visibilidad de las cámaras según se observa en planos, además es de suma
importancia implementar un sistema de mantenimiento periódico en el cual se
revisen las conexiones de las cámaras, enfoque y se corrijan los posibles
problemas que se generen con el fin de mejorar tanto en operación como en
confiabilidad y que el sistema represente una herramienta importante para la
seguridad del conjunto residencial.

Atentamente,

______________________________________________
ANDRES FELIPE FRANCO ZULUAGA
INGENIERO ELECTRICISTA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
M.P N° RS205-52732
Cel. 311 389 78 23

24

También podría gustarte