Está en la página 1de 2

 Objetivos: Conocer la cultura romana a través de sus mitos y utilizar recursos TICS para

la elaboración de un trabajo.
Mito romano de Eneas

Uno de los padres del pueblo romano fue Eneas.

La historia temprana de Eneas.

Eneas tuvo por madre a la diosa Venus y por padre


a Anquises.
Por petición de la diosa Venus, el infante Eneas fue
educado por el centauro Quirón. Antes de que el hijo
de Anquises viviera con su padre, fue encomendado
a las ninfas del monte Ida. Además de ser protegido
por estos espíritus, recibió instrucción de parte del
legendario y sabio centauro Quirón. Siendo todavía
un niño, fue devuelto a su padre para que lo educase
en la mítica Troya. Así pues, cuando alcanzó la edad
adulta Eneas se convirtió en un héroe troyano.

Eneas en la guerra troyana

Eneas combatió en la guerra de Troya, siendo salvado en ocasiones por los dioses. Es muy
famosa la escena de la ciudad en llamas, con el héroe cargando a su padre en la espalda y
sujetando de la mano a su hijo pequeño.
En sueños, a Eneas le fue revelado que sería el fundador de una gran nación en el Occidente.
Así pues durante el exilio, el espíritu de su mujer le reveló debía dirigirse a la región de Lacio
para fundar una nación.
La fundación de una gran nación
Eneas llegó a la región de Lacio tras muchos años. Una vez en la costa itálica, el héroe encontró
que la región era gobernada por Latinus, rey de los latinos. Según los oráculos, Lavinia, hija del
rey, debía casarse con un extranjero y fundar una gran nación. Pronto aparecieron los opositores,
entre ellos Turno, quien deseaba casarse con Lavinia y ser el siguiente rey. Así comenzó una
brutal guerra por la mano de Lavinia y el poder de la región. En el combate final, Eneas arrebata
la vida de Turno a causa de una profanación de este.
Tras la victoria, Eneas desposa a Lavinia y su descendencia funda Alba Longa. El matrimonio
con Lavinia dio por fruto a Silvio, siendo este el hermano de menor de Ascanio. Sería este último
quien fundaría la mítica Alba Longa, pueblo antecesor de Roma. En este punto se justifica el mito
de Eneas, pues Rea Silva es descendiente de Ascanio y esta daría a luz a los gemelos Rómulo
y Remo.
Mito romano de Marte

El mito de Marte es fundamental para entender la


cultura romana, pues este fue uno de los dioses más
trascendentales de dicho pueblo. Según la tradición
este fuel padre de los gemelos Rómulo y Remos que
fundarían Roma.

El nacimiento del dios de la Guerra


El dios de la guerra fue hijo de Júpiter y Juno, quien
quedó encinta del dios bélico gracias a una flor.
Cuando nació Minerva, diosa de la sabiduría, Juno
huyó del Olimpo a causa de sus celos. Una vez en la
Tierra pidió asilo a Flora, en uno de sus templos. La diosa de los campos le aconsejó buscar una
flor en el corazón de los jardines del templo. La diosa Juno encontró una flor blanca, que era
Júpiter transformado. Juno dio a luz a Marte cuando llevó la flor a su regazo.
Se dice que Marte fue criado entre los titanes y educado por ellos. La naturaleza guerrera del
dios se debe a que fue educado por los antiguos gobernantes del mundo. Estos lo instruyeron
en las artes de la guerra e hicieron de él un experto y eficaz comandante.
Las infidelidades del dios Marte
Marte cometió adulterio con Venus. La belleza insuperable de Venus lo llevó a cometer actos
infieles. Esto dio lugar a un conflicto divino, pues la diosa era esposa de Vulcano. Se dice que el
guardián encargado de vigilar mientras los dioses infieles se entregaban al amor fue sorprendido
por Vulcano. Esta afrenta le costó la expulsión del Olimpo a Marte, quien castigó al vigía
convirtiéndolo en gallo.
Marte también se entregó a los placeres con Rea Silva, madre de los gemelos Rómulo y Remo.
Este sería el hecho definitivo que uniría a Marte con el pueblo romano. Cuando Rea Silva fue
internada como sacerdotisa de Vesta, el dios se infiltró en el convento. Ahí encontró a la joven
que anteriormente había visto y lo tenía obsesionado. Marte dejó encinta a la virgen de
Vesta de los gemelos que fundarían el pueblo más poderoso de la historia.

Mito romano de Rómulo y Remo

Según la tradición, Ascanio, quien fuera hijo del glorioso


Eneas, a su vez hijo de Venus y Anquise, fundó la ciudad
mítica de Alba Longa, en la ribera del río Tíber. De esta
ciudad fueron gobernantes los hermanos Numitor y
Amulio. El último traicionó a su hermano y lo destronó.
Además, para garantizar que la descendencia de Numitor
fuera a reclamar el poder en un futuro, obligó a Rea Silva,
hija única del rey despojado, a convertirse en sacerdotisa
de la diosa Vesta y, por ende, a conservar la virginidad
para siempre.

Los hijos de Marte


LupercaRea Silva quedó encinta del dios de la guerra
Marte, llevando en su vientre a los mellizos Rómulo y Remo.
Para salvar la vida de los tres, madre e hijos, Rea Silva tuvo
que colocar a los niños en una sesta y dejarlos a su suerte entre
las corrientes del río Tíber. Pero al tratarse de semidioses, la
buena fortuna les sonrío y fueron rescatados por una loba,
que los encontró en la cuenca del río, quien los amamanto en
su cueva en el monte Palatino, hasta que un pastor los
encontró y los educó. Cuando alcanzaron la edad adulta, los
hermanos regresaron a Alba Longa y con éxito devolvieron
el trono a Numitor. Luego de esta hazaña, decidieron fundar una colonia en lugar donde fueron
criados por la loba.
Las siete colinas
De este modo llegó el momento de fundar una nueva ciudad, los gemelos se habían instalado
en la desembocadura del Tíber, en el lugar de las siete colinas. Así pues, en una ocasión los
hermanos discutían por el lugar donde fundarían la ciudad; decidieron resolverlo según la
costumbre etrusca de consultar a las aves, como signo de augurio; Rómulo vio volar 12 buitres
sobre el monte Palatino y Remo sólo a seis en otra de las colinas.

Rómulo mata a Remo

Rómulo se dirigió al monte Palatino y trazó un rectángulo


que delimitaba los dominios de su ciudad y amenazó con
matar a cualquiera que se atreviese a cruzarlos. Remo se
sintió retado, pues había fundado su propia ciudad en otro
de los montes, y atravesó las fronteras del Palatino con
altanería; Rómulo cumplió su palabra y mató a sangre fría
a su único hermano, convirtiéndose en el rey de Roma.
Rómulo le dio el nombre de Roma a la ciudad en honor a su
hermano Remo.

https://www.mitos-cortos.com/mitos-romanos/mito-romano-de-romulo-y-remo/

También podría gustarte