Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

CURSO:

COSTOS Y PRESUPUESTOS

DOCENTE:

ING.ELENA CHARO QUEVEDO HARO

TRABAJO:

INVESTIGACION FORMATIVA

INTEGRANTE:

RAMOS SILVA ANDERSON

MORALES NATIVIDAD ELIAS

TABOADA CHERO DARWIN

CHUQUI MINAYA JOSSELYN

CHUQUITUCTO DIEGO ALEX

CHIMBOTE JULIO 2019

Costos y Presupuesto 2019


¿CÓMO SE HAN CALCULADO LOS REINTEGROS DE UNA OBRA PARA
QUE LA LIQUIDACIÓN SEA EXACTA?

1
Según Salinas nos dice que antes de calcular el reintegro debes tener unos conceptos

previos como la fórmula polinómica, índices unificados de precios de la construcción en

este caso (IUPC) y valorización.

Donde la fórmula polinómica estará constituida en sumatoria de términos que se le

denomina monomios, que abarca los principales recursos como la mano de obra,

materiales equipo, gastos generales que está incluido dentro del costo o presupuesto

total de la obra.

Formula:

Donde:

Es el coeficiente de reajuste de valorizaciones de


obra, que son resultados de la variación de
K precios de los elementos que intervienen en la
construcción.
Representan los coeficientes de incidencia en el
a, b, c, d, e costo de la obra, de los elementos mano de obra,
materiales, equipo de construcción, varios,
gastos generales y utilidad respectivamente.
Son los índices de precios de los elementos,
mano de obra, materiales, equipos de
Jo, Mo, Eo, Vo, GUo construcción. Varios, gastos generales y utilidad,
respectivamente, a la fecha del presupuesto base,
los cuales permanecen invariables durante la
ejecución de la obra.
Son los índices de precios de los mismos
Jr, Mr, Er, Vr, Gur elementos, a la fecha del reajuste
correspondiente.

1
Según Salinas nos dice que luego Índices Unificados de Precios de la Construcción

(IUPC) son aquellos indicadores económicos que revelan el promedio de precios donde

Costos y Presupuesto 2019


el mercado que experimentan el conjunto de elementos que van a intervenir en el costo

de las obras de Construcción civil.

Estos indicadores están divididos en 6 áreas geográficas:

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca,


ÁREA 1
Amazonas y San Martín.
ÁREA 2 Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
ÁREA 3 Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
ÁREA 4 Arequipa, Moquegua y Tacna.
ÁREA 5 Loreto.
ÁREA 6 Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.

Las valorizaciones en el Artículo 194 del Reglamento de la Ley N°30225(D.S. Nº344-

2018-EF) “tienen el carácter de pagos a cuenta y son elaboradas el último día de cada

período previsto en las bases, por el inspector o supervisor y el contratista.” 2

Las valorizaciones van a ser formuladas en función de los metrados ejecutados con los

precios unitarios del valor referencial donde se añaden los montos de gastos generales y

utilidades.

Reintegro en los casos que los contratos de obras pactados en monedas nacionales según

las bases debemos establecer las fórmulas de reajuste donde la valorizacion de obra y de

adicionales deberán ser ajustadas al multiplicar al coeficiente de reajuste «K» que se

obtenga de la fórmula polinómica, los Índices Unificados de Precios de la Construcción.

Costos y Presupuesto 2019


GASTOS GENERALES

(1) VARIABLES S/. 490,000.00 9.800%


GASTOS GENERALES FIJOS S/. 10,000.00 0.200%
TOTAL GASTOS
GENERALES 10% S/. 500,000.00
PLAZO DE EJECUCION
(2) CONTRACTUAL 240 d/c
GASTO GENERAL DIARIO (1) / (2) =
(3) (3) S/. 2,041.67 (S/. 490,000.00 / 240 días)
(Gasto General Variable /
Plazo)
(4) FACTOR DE RELACION 0.95876

(5) GASTO GENERAL VARIABLE DIARIO ( 3 ) * ( 4 ) = ( 5 ) 1,957.47

IU 39 - MES BASE IU 39 - MES DE CAUSAL


AMP. MAYORES
AMPLIACION GAST. GEN. FACTOR DE REAJUSTES DE TOTAL MGG
ITEM PLAZO MES Io MES Ip GASTOS
Nº VAR. DIARIO REAJUSTE MGG (sin IGV)
(Días) GENERALES
REAJ=D x
D GGVD R=Ip/Io MGG=D x GGVD
GGVD x (R-1)

1 01 1 S/. 1,957.47 nov-13 346.35 ene-14 354.04 1.022 1,957.47 43.46 2,000.93

2 02 1 S/. 1,957.47 nov-13 346.35 abr-14 362.38 1.046 1,957.47 90.60 2,048.07

3 07 21 S/. 1,957.47 nov-13 346.35 jul-14 362.65 1.047 41,106.84 1,934.58 43,041.41

4 11 24 S/. 1,957.47 nov-13 346.35 ago-14 366.50 1.058 46,979.24 2,733.16 49,712.40

TOTALES S/. 92,001.01 S/. 4,801.80 S/. 96,802.81

Costos y Presupuesto 2019


NOTA:

1.- OBRA A PRECIOS UNITARIOS: El gasto general diario se calculará dividiendo los gastos generales variables ofertados por

el contratista.

2.- OBRA A SUMA ALZADA: El gasto general diario se calculará dividiendo los gastos generales variables del presupuesto

referencial.

3.- El IU=39 es el índice general de precios al consumidor.

Costos y Presupuesto 2019


Referencia bibliográfica:

1. Salinas Seminario Miguel, valorización y liquidación de obra [internet]. Séptima

edición, instituto de la construcción y gerencia. Español, 2004.[citado el 18 de

julio del 2019].

Disponible desde:

https://civilarq.com/valorizacion-y-liquidacion-de-obra-miguel-salinas-

seminario/?fbclid=IwAR1LQvo9QJ2pcPOfSeWet76Jqf5Tb9w2xcEFwUlPGL4lEZEMt

wEaePXGgTE

2. Ministerio de economía y finanzas, [internet]. Decreto supremo N°344-2018-EF,

reglamento de la ley N° 30225, ley de contrataciones con el estado. Articulo

194, valorizaciones y metrado, pag 37, [citado el 18 de julio del 2019].

Disponible desde:

https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/2018_DL1

444/DS%20344-2018-

EF%20Reglamento%20de%20la%20Ley%20N%C2%B0%2030225.pdf?fbclid=IwAR1

Uo1nak-ptku3IYr4lf68V08r2XQlr-MVsOp6MSBX3gW5UH_qjDDROeLE

Costos y Presupuesto 2019

También podría gustarte