Está en la página 1de 4

APLICACIONES DEL CÁLCULO Y

ESTADÍSTICA

TALLER N° 01
SEMANA N° 12
CURSO
Aplicaciones del Cálculo y Estadística
Taller de Aplicaciones de Cálculo y
Estadística Página 1 de 3

En este taller veremos aplicaciones de la integral al trabajo.

1. Se ilustra la gráfica de una función fuerza (newtons) que se incrementa a su valor


máximo y luego permanece constante.

Responde:
¿Cuánto trabajo realiza la fuerza al mover un objeto a una distancia
de 8 m?

2. La longitud natural de un resorte es de 0,4 m. Una fuerza de 80N estira el resorte


hasta una longitud de 0,6 m.

Responde:

a) ¿Qué fuerza se requiere para estirar el resorte x m?


b) ¿Qué fuerza se requiere para estirar el resorte hasta una longitud
de 1 m?
c) ¿Cuánto mide el largo del resorte cuando lo estira una fuerza de
200N?
d) Encuentre el trabajo realizado al estirar 0,3 m el resorte.
e) Encuentre el trabajo realizado para estirar el resorte desde una
longitud de 1m hasta una longitud de 1,2m

3. Suponga que se necesitan 2 J de trabajo para estirar un resorte desde su longitud


natural de 30 cm hasta una longitud de 42 cm.
Contesta

¿Cuánto trabajo se requiere para estirarlo desde 35 cm hasta 40 cm?


4. Una partícula se desplaza a lo largo del eje X impulsada por una fuerza que mide
10
F ( x) = libras en un punto a x pies del origen.
(1 + x) 2
Calcula:

El trabajo realizado al mover la partícula desde el origen a una


distancia de 9 pies.

5. Un cubo de arena que pesa 80 lb se levanta verticalmente por medio de una cuerda
y una polea hasta una altura de 65 pies.
Encuentre:

El trabajo realizado si la cuerda pesa 0.5 lb/pie

6. Un cubo que originalmente contiene 20 litros de agua se levanta verticalmente a


partir del nivel del suelo. Si en el cubo hay una fuga de agua a razón de 0,5 litros
por metro vertical elevado.
Encuentre

El trabajo realizado para subir el cubo hasta una altura en que esté vacío.
(Recuerde que la densidad del agua es 1000 kg/m3, considere la gravedad
9,8 m/s2)

7. Un tanque tiene la forma de cono circular invertido de altura igual a 15 metros y


radio de la base de 5 metros. Se llena totalmente de agua.
Calcule

El trabajo que se requiere para vaciar el agua mediante bombeo por la


parte superior del depósito. (La densidad del agua es 1000 kg/m3)
Taller de Aplicaciones de Cálculo y
Estadística Página 3 de 3

8. Cada uno de los tanques contiene de agua hasta la mitad.

Determine (en cada caso):

El trabajo necesario para que, mediante bombeo, el agua salga por el tubo
de descarga. (Recuerde que la densidad del agua es 1000 kg/m3

También podría gustarte