Está en la página 1de 10

TDA-200

La verdad es que la centralita TDA-200 de Panasonic tiene tantas opciones de


programación que intentar explicarlas todas en este blog es prácticamente
imposible. Por eso solo se hará referencia a las principales pantallas de
programación de la TDA-200, es decir, a aquellas opciones de programación que
sean críticas para el funcionamiento de la centralita o que aporten funcionalidades
no disponibles en centralitas de menores prestaciones.

En primer lugar tenemos la pantalla principal de programación de la TDA200. En


la parte central de la pantalla vemos las tarjetas instaladas en la centralita y el
número de ranura ocupado por cada una de ellas. En la parte de la izquierda tenemos
el menú principal de programación donde aparecen las opciones clásicas de todas
las centralitas que se programan desde PC: Sistema, Grupos, Extensiones,
Restricciones de llamadas, Enrutamiento de llamadas (SAR), Lineas y entradas de
llamadas, etc.
Para cada tarjeta podemos consultar y modificar en su caso las Propiedades de la
tarjeta y las Propiedades de puerto. Así por ejemplo, en el caso de la tarjeta de
líneas externas analógicas (Tarjeta LCO – Line Central Office ) veremos lo siguiente:

Como se observa, la pantalla de Propiedades de la tarjeta sirve para configurar


determinados valores que afectan a toda la tarjeta, en este caso a las cuatro líneas
analógicas disponibles. En cambio, la pantalla de Propiedades de Puerto de la
misma tarjeta muestran una información como la mostrada a continuación:
Es decir, la tarjeta de líneas analógicas está ocupando la ranura 2, pero dentro de
esa ranura está ocupando 4 puertos. En esta pantalla de las Propiedades de Puerto
configuramos cada uno de los puertos ocupados por la tarjeta.
Dentro del menú de Configuración encontramos la opción de Prioridad de
reloj, que sirve para indicar a la centralita con que líneas externas debe de
sincronizar su reloj y el orden de preferencia en el caso de que alguna de estas líneas
no suministre la información de reloj.

La pantalla de Sistema es como la mostrada en la siguiente imagen:


Algunas de las opciones disponibles son muy parecidas a las ya existentes en la
centralita KX-TD 816 de Panasonic. Por ejemplo la pantalla de Hora y Fecha /
Cambio de Hora, con la particularidad de que se puede fijar año a año la fecha de
cambio de horario de verano a invierno. La pantalla de Operadora y música de
fondo que permite fijar que extensíón realizará las funciones de operadora y el tipo
de música que se escuchará con el teléfono en retención. También está disponible la
opción de Temporizadores y Contadores, donde se fijarán todos los timers del
sistema. La opción de Plan de numeración equivale a la pantalla de Flexible
Numbering de la TD-816 y es donde fijaremos los números de las extensiones y de
todas las funciones del sistema, teniendo en cuenta que además está incluida en esta
opción la pantalla de Marcación Rápida, donde podremos fijar hasta 80 números
de marcación rápida. La pantalla de Clases de Servicio nos permitirá programar
la características de cada una de las 64 clases de servicio disponibles, teniendo en
cuenta que, al igual que sucede en otras centralitas, será en la pantalla
de Extensiones donde se fijará exactamente en que clase de servicio está cada una
de las extensiones.

La pantalla de programación de la Tabla Semanal permite fijar para cada día de la


semana las cuatro posibles zonas horarias: Día, Almuerzo, Noche y Pausa. Esta
programación se hace para 8 posibles tablas de horario semanal. Pulsando en la
pestaña de Configurar Horario(T) veremos una pantalla como la siguiente:

Las pausas se programan en una pantalla al efecto, teniendo en cuenta que en las
pausas se debe de programar tanto el horario de comienzo como el horario de final.

Como dato curioso, las pausas se pueden reprogramar “arrastrando” con el ratón
una determinada pausa hacia adelante y hacia atrás.

En la pantalla de Plan de Numeración encontramos las opciones habituales, es


decir, los bloques de números reservados para extensiones y los diferentes códigos
de las funciones de la centralita que se utilizan, por ejemplo, desde teléfonos
regulares.
En la pantalla correspondiente a las Clases de Servicio tenemos disponibles hasta
64 clases de servicio, pudiendo seleccionar para cada una de las clases de servicio un
buen número de opciones. En la pantalla principal de clases de servicio fijamos el
nivel de restricción de llamadas, utilizando los habituales 8 niveles de Panasonic (
nivel 1 = sin restricciones, niveles 2 a 6 = configurables, nivel 7 = solo llamadas
internas, nivel 8= solo llamadas a teléfono de operadora).

En el resto de opciones del menú de Clases de Servicio encontramos las opciones


habituales en este tipo de PABX, por ejemplo los permisos de desvío y transferencia
a línea externa o el tiempo máximo de duración de una llamada externa.
Dentro de las clases de servicio también están las restricciones sobre que líneas se
pueden utilizar para realizar llamadas externas (similar a la función Co Line
Outgoing de la centralita KXTD-816 Panasonic). Estas restricciones se pueden fijar
para las cuatro zonas horarias. Observar que se hace referencia a Grupos de Líneas,
no a líneas individuales

De la misma manera se pueden fijar las restricciones en cuanto a llamadas internas.


Lógicamente ahora se hace referencia a clases de servicio, tanto para las extensiones
que realizan las llamadas como para las extensiones que las reciben.

Finalmente, dentro del menú del Sistema y en la pantalla


de Otros encontramos otro buen número de opciones de configuración de las
extensiones de la centralita, las cuales se muestran de forma consecutiva haciendo
clic en cada una de las seis pestañas situadas en la parte superior.
En el menú de Grupos encontramos los diferentes grupos que se pueden realizar
dentro de la PABX, es decir, los habituales Grupos de líneas, Grupos de
extensiones, Grupos de captura, Grupos de megafonía, etc.

En el menú de Extensiones podemos ajustar las opciones de las extensiones


cableadas, de las extensiones portátiles o DECT y de la consola SDE (acceso
directo a extensión)

En la pantalla correspondiente a Teclas Flexibles podemos programar fácilmente


las teclas flexibles de cada extensión, haciendo que marquen directamente con una
sola pulsación un número externo, un número interno o cualquier código de función
de la centralita.
En la pantalla correspondiente a Consola SDE se puede ajustar fácilmente el
número de la extensión con la que está emparejada la consola SDE y los números
que debe de marcar cada una de las teclas de dicha consola.

En el menú correspondiente a Restricciones encontramos en primer lugar la


pantalla donde se fijan los Números restringidos para los niveles de restricción 2 a
6.

En las siguientes opciones de este menú de restricciones encontramos las pantallas


correspondientes a la programación de los Números excepcionales o permitidos y
los números de emergencia.

Es de señalar que las restricciones en la centralita Panasonic TDA200 pueden ser


programadas para que se comporten de forma jerárquica, tal y como sucede en la
centralita Panasonic KXTD816, o bien para que se comporten de forma no
jerárquica, tal y como sucede en centralitas como la Netcom 4/8 de Telefónica. Si
seleccionamos la forma indicada como Tabla de restricción 2_N + Tabla de
excepciones N_6 las restricciones se comportarán de forma jerárquica, con los
conocidos niveles 2 al 6 y estando reservado el nivel 1 para las clases de servicio sin
ningún tipo de restricción, el nivel 7 para llamadas internas y el nivel 8 para llamadas
únicamente a operadora. Si seleccionamos Tabla de restricción N + Tabla de
excepción N, a cada clase de servicio se le puede asignar una tabla de números
restringidos y una tabla de números permitidos, independiente y sin ninguna
jerarquía respecto de otras tablas de números permitidos y prohibidos.

También podría gustarte