Está en la página 1de 2

YPFB implementa puestos de venta de GLP como

sistema de distribución complementario



Parent Category: ROOT
Category: Noticias

Share

La Paz, 19 de mayo (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la


implementación de puntos de venta fijos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las estaciones de
servicio (EE.SS.) de su propiedad, de tal forma de contar con un nuevo sistema de distribución de
GLP en garrafas, dando así mayor comodidad y accesibilidad a toda la población para el suministro
de combustible.

“Estos puntos de ventas de GLP van a estar ubicados inicialmente en las EE.SS. de propiedad de YPFB
donde toda la población podrá dirigirse a comprar su garrafa de 10 Kg a Bs 22.50. Hemos iniciado
hoy lo que es la venta en nuestro primer punto de venta de GLP en la EE.SS. de Valle Hermoso en
Cochabamba”, explicó el Gerente Nacional de Comercialización de YPFB, Mauricio Marañón.

La comercialización del producto se inició en Cochabamba, posteriormente se efectuará en la ciudad


de La Paz y paulatinamente en el resto del país donde YPFB cuente con estaciones de servicio.

Para estos puntos de venta, YPFB ha desarrollado la construcción de una infraestructura anexa a las
EE.SS. que disponen de la superficie necesaria y que no afecte la operación de la misma, la cual
comprende la implementación de estructuras metálicas que permite el almacenaje de 200 a 300
garrafas para su comercialización al público a precio regulado, es decir de Bs 22,50 por cada
garrafa.

“Tenemos un poco más de 50 estaciones de servicio a nivel nacional. En La Paz en un lapso de 3 a 4


semanas los tres puntos de venta estarán habilitados en las EESS Uruguay, San Pedro y Calacoto para
poder abastecer a toda la población y a nivel nacional entre dos a tres meses todas las estaciones de
servicio tendrán su puesto de venta ya atendiendo”, manifestó el Gerente Nacional de
Comercialización.

Estas instalaciones cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias, siendo las principales
un diseño con circulación suficiente de aire y la disposición de extintores necesarios. Con la
implementación de estos Puestos de Venta las amas de casa podrán adquirir la garrafa de GLP los
siete días de la semana y en los horarios en los que operan las Estaciones de Servicio.
“La venta en tiendas o lugares de abasto está prohibido porque no cumplen con las condiciones de
seguridad que requiere el almacenaje de los cilindros de GLP. Luego de evaluar las solicitudes de
YPFB se ha dispuesto y se ha autorizado la comercialización de cilindros de GLP en todas las
estaciones de YPFB, tanto en el área urbana como en el área rural”, indicó el director de la Agencia
Nacional de Hidrocarburos, Norton Tórrez.

Es importante señalar que la implementación de estos Puestos de Venta de GLP corresponde a un


sistema complementario a la distribución ya existente, a través de camiones distribuidores que
circulan por las diferentes zonas de cada ciudad.

De manera inicial, YPFB ha comenzado con este trabajo en sus EE.SS. de Valle Hermoso y Cala Cala
en la ciudad de Cochabamba, con la puesta a disposición de entre 200 y 300 garrafas que de
manera continua irán rotando en función a su comercialización. Con sólo parte del día operando, el
Puesto de Venta ya generó aceptación de la población y buenas críticas para continuar con la
masificación de este en todo el país.

Estas medidas son parte de todas las acciones que tiene planificado YPFB, a fin de cumplir con su
mandato y compromiso con el pueblo boliviano para garantizar de manera continua el
abastecimiento de GLP en todo el territorio nacional. “Creemos que va ser muy provechoso para la
población, por lo tanto la planificación de esto es que sea continuo y de aquí en adelante se vaya
incluso incrementando más y más para que todos puedan acceder a una garrafa de GLP”, sostuvo
marañón.

Por lo señalado, se reitera a toda la población, que con las acciones que viene tomando la estatal
petrolera en todo el país, el GLP está garantizado, tal como se hace de manera diaria y permanente
desde hace varias gestiones.

“Este es un sistema complementario, el sistema básico de distribución de GLP es el que tenemos


actualmente con los camiones distribuidores de GLP circulando por las zonas en los horarios y en las
frecuencias que se han determinado en lo que es el programa de distribución que cada ciudad lo
tiene implementado en coordinación con la ANH y YPFB”, aclaró Marañón.

También podría gustarte