Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

INTEGRANTES: María José Torres GRUPO: 692

ENSAYO REFLEXIVO SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS


Al efectuar las preguntas acerca del consumo del agua he logrado identificar que
el consumo de agua en mi casa es muy alto, esto sin considerar que las
preguntas son básicas y no incluyen actividades como el lavado del auto, baño
a las mascotas, etc. Lamentablemente estamos en una sociedad que gracias a
la constante innovación nos ha facilitado la vida, esto tiene un lado bueno, pero
también el lado malo es que somos cómodos y no vemos más allá de las cosas
que recibimos, por ejemplo, el agua proviene de vertientes naturales, luego pasa
por un proceso químico minucioso y todo tipo de tratamiento para llegar a los
hogares.
Según mis resultados el agua que más consumimos proviene de la ducha y baño
gastando unos 332 litros de agua al día, esto sucede porque ni yo ni mis
hermanos hemos tomado conciencia en respetar los tiempos que fueron
establecidos en mi hogar, si bien el aseo personal es importante, considero que
es incorrecto y contamina mucho que un baño dure más de 30 minutos,
irresponsablemente en mi hogar no hemos concientizado aun de estos gastos
innecesarios de agua.
Otro de las actividades en que mi familia y yo gastamos más agua es en el lavado
de la ropa, siempre que llegamos a casa nos cambiamos y la ropa
inmediatamente es puesta en el cesto para lavarla, este lavado se realiza todos
los días; ante esto considero que tampoco es correcto lavar la ropa
frecuentemente y menos si solo la hemos utilizado por un momento.
Considero que el resto de actividades que se pueden visualizar en la imagen
tiene parámetros normales de consumo. Sin embargo, esto no quiere decir que
por momentos también en dichas actividades se malgaste el agua. Como familia
deberíamos organizarnos y respetar los horarios de ducha, no enviar a lavar la
ropa exageradamente, y en la medida de lo posible utilizando poca agua con
eficiencia.
Con pequeñas acciones podemos hacer grandes diferencias, podemos
comenzar con cosas básicas como cerrar la llave mientras restregamos los
platos o lavamos los dientes, utilizar recipientes para lavar objetos y alimentos
ya que esto evitara que el agua que no se la utiliza solo corra, tomar duchas
como alternativa para el baño, utilizar la lavadora cuando está en su capacidad
máxima para optimizar el agua, equipar nuestra casa con electrodomésticos de
ahorro, así como dispositivos de ahorro en las llaves de agua y duchas; y otra
acción a realizar muy importante es resolver las fugas y averiaciones de tuberías
a tiempo ya que fomentan que el agua corra sin control.
Todas estas medidas deben ser tomadas a tiempo y ser comunicadas a las
personas que nos rodean, ya que si nos ponemos a pensar es el resultado de
una familia, y muchas familias tienen hábitos similares, es por ello que primero
se debe comenzar con el ejemplo sobre todo con los más pequeños con el fin de
que se comience a brindar la verdadera importancia al impacto ambiental que el
hombre ha causado a lo largo d los años, y que si no se toma medidas correctivas
ahora es muy probable que en el futuro no tengamos agua ni para consumir y
ello acabaría con la humanidad, he ahí también el fundamento de la creencia de
que la próxima guerra mundial podría ser por agua.
Como conclusión de la huella ecológica al obtener 2.25 hag puedo asegurar que
el consumo de alimentos como los procesados tienen un gran impacto ambiental
que no ha sido considerado por mi persona, el cultivo de alimentos que al parecer
serian saludables y que no contaminan realmente tienen una afectación la
ecosistema como la deforestación para formar tierras cultivables, el consumo
progresivo de carne también ya que los vacunos producen gases metanos, y
además sus empaques y aguas para su industrialización no reciben tratamiento
por lo que la afectación es mayor. Sin embargo, en mi huella ecológica también
hay un 016 hag de electricidad, lo que significa que mis aparatos eléctricos están
consumiendo energía que no necesito a cada momento, por ello me comprometo
desde ahora a utilizar mis aparatos tecnológicos de manera responsable, cuando
ya no los use los apagare y hare la misma recomendación a toda mi familia.
En cuanto al papel y sus derivados considero que el reciclaje de hojas de
impresión y de cuadernos que no se usan es importante porque aunque parezca
una simple hoja, esa hoja nació de la corteza de un árbol que debió ser talado,
para ello es importante que desde pequeños a los niños se les enseñe a cuidar
las cosas y a no malgastarlas imaginando que ellos podrán restablecer el orden
natural que aquí había hace años y que el hombre destruyo con su ambición de
consumir todo lo que se le atravesó.
Para ello también en la actualidad se ven alternativas como el papel de caña de
azúcar que colabora a no talar más árboles, además del reciclaje hay empresas
que se dedican a la restauración o conversión del papel, es por ello que a pesar
de que ya se está haciendo conciencia poco a poco se debe promover el cuidado
del medio ambiente todos los días.
El uso de combustibles puedo aportar que es importante que si se adquieren
vehículos nuevos estos deben tener bajo impacto sobre la naturaleza, las
personas si no tiene mayor apuro deben caminar porque también es bueno para
la salud, o promover el uso de bicicletas que son amigables con el planeta, esto
con el fin de intentar opacar un poco la contaminación generada por smock, el
ruido entre otros.
Todos estos aspectos deben ser considerados como importantes al imponer una
cultura de consumo, debemos ser responsables con lo que utilicemos ya que de
ello depende también nuestra supervivencia, lo mejor es comenzar desde ya
porque el daño ya está hecho, y las pequeñas acciones pueden colaborar a que
el planeta ya no esté en decadencia, el hombre a lo largo de los años ha
aprovechado indiscriminadamente todo lo que la naturaleza le brinda, y ya es
momento de que se empiece a cambiar las cosas. Existen muchas alternativas
que podemos usar para contaminar menos como individuo y como familia,
grandes organizaciones también ya toman acciones sobre industrias que antes
no controlaban la contaminación que sus actividades económicas producían.
Entonces i todos colaboramos se verá una gran diferencia y esto os permitirá
convivir con armonía entre todos nosotros y con el entorno que nos rodea.

También podría gustarte