Está en la página 1de 16

Nivel C

2016
2 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C
Taller para ampliar el dominio léxico
El libro Vocabulario, Taller para ampliar el dominio léxico es un material de
apoyo para el trabajo del estudiante en el aula. El propósito es que los y las estudiantes
incrementen su dominio léxico mediante actividades académicas lúdicas que le permitan
apropiarse de las palabras en distintos contextos. Estas actividades incluyen trabajar con
los significados, sinónimos, antónimos, resolución de puzzles, etimología y producción de
textos, entre otras, con textos de distinto tipo, como por ejemplo, noticia, crónica, carta,
poesía, narración, fábula, crítica, etc.

El objetivo es que los y las estudiantes comprendan que la conexión entre lectura y
escritura está dada principalmente por el uso del vocabulario y, por lo tanto, la riqueza
léxica se constituye como una variable muy importante para el éxito tanto en los niveles de
comprensión de lectura como en la producción escrita.

El libro consta de 15 lecciones con un repaso cada 5 lecciones, que también sirve como
evaluación. El corpus léxico fue construido a partir de una selección de palabras usadas en
las disciplinas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática.

Al finalizar el programa, los y las estudiantes habrán incrementado en aproximadamente


150 palabras su bagaje léxico en algunos niveles, y en alrededor de 180 en otros.

La mediación del docente es fundamental para que los usuarios de este material
alcancen un óptimo desempeño, dado que es quien tiene la facultad de hacer,
intencionadamente, las transferencias necesarias para que los y las estudiantes usen las
palabras aprendidas en distintas situaciones y contextos. Así como también es quien
debe generar los espacios pedagógicos pertinentes para la activación de los procesos
metacognitivos.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 3


4 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C
¿Cómo debes trabajar con este libro?
El taller para ampliar el dominio léxico se compone de 15 lecciones y tres repasos y
evaluaciones. Cada lección consta de 5 páginas. En la primera página se presenta una
lectura, de acuerdo a un tipo de texto, en la que se destacan aproximadamente de 10
palabras, las cuales constituyen el listado del banco de palabras.

En las siguientes páginas, de la segunda a la quinta, te encontrarás con una serie de


ejercicios en los que tendrás que encontrar, principalmente, sinónimos, antónimos y
significados. Las actividades son variadas con el fin de mantener tu atención y reforzar
el aprendizaje de las palabras estudiadas.

Cada 5 lecciones te enfrentarás a un repaso y evaluación para afianzar tu dominio


léxico.

El tiempo que debes dedicar a cada lección será definido por tu profesor o profesora,
quien decidirá, de acuerdo a las características y necesidades de tu curso, cuál es
el mejor ritmo de trabajo para con este material. Lo importante es desarrollar cada
lección en distintos momentos de la semana como una estrategia para asegurar el uso
continuo de las palabras y así favorecer la familiarización con ellas.

Es importante que tomes en cuenta que este taller es una herramienta pedagógica
cuyo éxito depende de la dedicación y experticia con que la ocupes. Por lo tanto, para
aumentar tu riqueza léxica es muy importante que junto con aprender las palabras
sugeridas, también las uses, por eso cada lección finaliza con una producción de texto
y una pequeña tabla de autoevaluación y coevaluación.

Esperamos que te diviertas y al mismo tiempo aprendas.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 5


La Fábula
Es un relato de corta extensión, que tiene pocos personajes
y acciones. Los personajes de la fábula son animales, cosas
o dioses personificados, es decir, que poseen características humanas.
Además, la fábula se caracteriza por dejar una enseñanza que se denomina
moraleja. Lee la siguiente fábula de un escritor clásico que deja una enseñanza sobre la
perseverancia y la humildad.

La liebre y la tortuga
(Esopo)
Asombrada En el mundo de los animales vivía una como el viento mientras la tortuga iba
liebre muy orgullosa, que ante todos despacio, aunque sin parar. Enseguida,
Burlarse decía que era la más veloz. Por eso, la liebre se adelantó muchísimo. Se
constantemente se reía de la lenta detuvo al lado del camino y se sentó a
Emprendió tortuga. descansar.
-¡Miren la tortuga! ¡Eh, tortuga, no Cuando la tortuga pasó por su lado,
Lerda corras tanto que te vas a cansar de ir tan la liebre aprovechó para burlarse de
de prisa! -decía la liebre riéndose de la ella una vez más. Le dejó ventaja
Ligereza tortuga. y nuevamente emprendió su veloz
Un día, conversando entre ellas, a la marcha.
Orgullosa tortuga se le ocurrió de pronto hacerle Varias veces repitió lo mismo, pero,
una rara apuesta a la liebre. a pesar de sus risas, la tortuga siguió
Presenciar -Estoy segura de poder ganarte una caminando sin detenerse. Confiada en
carrera -le dijo. su velocidad, la liebre se tumbó bajo un
Pereza -¿A mí? -preguntó, asombrada, la liebre. árbol y ahí se quedó dormida.
-Pues sí, a ti. Pongamos nuestra apuesta Mientras tanto, pasito a pasito, y tan
Remoloneando en aquella piedra y veamos quién gana ligero como pudo, la tortuga siguió su
la carrera. camino hasta llegar a la meta. Cuando la
Tumbó La liebre, muy divertida, aceptó. liebre se despertó, corrió con todas sus
Todos los animales se reunieron para fuerzas, pero ya era demasiado tarde, la
presenciar la carrera. Se señaló cuál iba tortuga había ganado la carrera.
a ser el camino y la llegada. Una vez Aquel día fue muy triste para la liebre y
estuvo listo, comenzó la carrera entre aprendió una lección que no olvidará por
grandes aplausos. el resto de su vida: No hay que burlarse
Confiada en su ligereza, la liebre jamás de los demás. También de esto
dejó partir a la tortuga y se quedó debemos aprender que la pereza y el
remoloneando. ¡Vaya si le sobraba el exceso de confianza pueden hacernos no
tiempo para ganarle a tan lerda criatura! alcanzar nuestros objetivos.
Luego, empezó a correr. Corría veloz

6 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C


1. UTILIZA NUEVAS PALABRAS
Utiliza otra palabra que sea sinónimo de las palabras entre paréntesis para completar cada
oración. Puedes utilizar el diccionario como ayuda.

a. Fernando se siente por sus resultados en la competencia. (orgulloso)

b. Catalina quedó frente a tan hermosos paisajes. (asombrada)

c. Los invitados una gran función de teatro. (presenciaron)

d. Haremos la tarea encomendada con mucha . (ligereza)

e. Algunos niños se quedan sin hacer sus deberes. (remoloneando)

f. El asno se mueve y con calma. (lerdo)

g. No es bueno de nuestros compañeros. (burlarse)

h. Nuestro curso un nuevo proyecto de ciencias. (emprendió)

i. El ejército a punta de misiles a sus enemigos. (tumbó)

j. Construiremos nuestra casa sin y con entusiasmo. (pereza)

2. PUZZLE DE PALABRAS
Usa las palabras del vocabulario para completar el puzzle. Cuando encuentres la
palabra que se forma con las letras de los recuadros, escribe una oración con ella.
Si es necesario usa el glosario de palabras.

a. Asistir a un acontecimiento
a.
b. Torpe para comprender algo.
b.
c. Bromear, hostigar, ridiculizar. c.

d. Rehusar a moverse. d.

e. Presteza, agilidad. e.

f.
f. Asustada, espantada.

Oración:

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 7


3. ORIGEN DE LAS PALABRAS (ETIMOLOGÍA)
La palabra "emprender" proviene del latín y está formada por in que significa hacia adentro y
prehendere que significa atrapar. Por lo tanto, la palabra “emprender” significa empezar a hacer
alguna cosa difícil.
Existen otras palabras que derivan de la palabra “emprender” como por ejemplo “emprendimiento”.
¿Qué crees que significa la palabra “emprendimiento”?

Ahora investiga el origen de las siguientes palabras: lerda, ligereza, orgulloso, pereza, presenciar,
remolonear y tumbar. Luego comenta tus resultados con tus compañeros.

Asombrada, burlarse, emprendió, lerda, ligereza, orgullosa, presenciar,


pereza, remoloneando, tumbó

4. PALABRAS EN CONTEXTO
Selecciona la acepción correcta según el significado que adquiere cada palabra en la oración.

1. Los niños se preparan para hacer su tarea 4. La mamá se asombró al ver el regalo de
con ligereza y dedicación. sus hijos.
A Presteza, agilidad. A Asustar, espantar.
b Levedad o poco peso de algo. b Causar gran admiración.

2. Después de tres grande golpes, el 5. Logró burlarse de la policía en el metro.


leñador tumbó el árbol con su hacha. A Hacer creer que algo falso es
A Herir gravemente o matar a alguien. verdadero
b Talar árboles o cortar ciertas plantas. b Esquivar a quien va a impedir el
paso o a detenerlo.
3. Víctor emprendió un negocio en el norte
del país. 6. Se paseó muy orgullosa de su trabajo
A Acometer y comenzar una obra, un A Actúa con arrogancia y vanidad.
negocio, un empeño, especialmente b Exceso de estimación propia que a
si encierran dificultad o peligro. veces disimula.
b Acometer a alguien para
importunarlo, reprenderlo o reñir
con él.

8 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C


5. DESCUBRE LAS PALABRAS
Escribe en cada espacio la palabra del vocabulario que corresponde según las pistas.

a. No es ágil, sino que es .

b. No se levantó, más bien se .

c. Asiste y observa, por lo tanto .

d. Flojea y se demora, es decir, .

e. Queda atónita, conmovida, .

f. No lo elogia ni felicita, más bien se .

g. Cuando da el primer paso en algo nuevo, es .

h. Que se mueve rápido, o sea actúa con .

i. Cree que lo hace mejor que ningún otro, es .

j. Ausencia de diligencia por flojera, es la .

6. ANTÓNIMOS
Escribe una palabra del vocabulario estudiado que corresponde al antónimo de
la palabra subrayada en cada oración. Puedes utilizar el diccionario como ayuda.

a. Hace todo con mucha laboriosidad.

b. La modesta perrita se pasea feliz con su nuevo collar.

c. El hombre se levantó en medio de las miradas.

d. Finalizó su gran proyecto de ciencias.

e. Los estudiantes lograron enfrentar a sus oponentes.

f. En lugar de trabajar se dedicó a conversar.

g. Tuvo que ausentarse del espectáculo

h. Su tardanza es una característica en su conducta.

i. Todo el mundo la vio indiferente ante el problema.

j. Le advirtió que fuera menos avispado.

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 9


7. ESCRIBE UNA OPINIÓN
Escribe en tu cuaderno, una opinión sobre la actitud que tuvo la liebre durante la carrera. Para
preparar tu texto responde a las siguientes preguntas: ¿estás de acuerdo con la moraleja de la
fábula?, ¿si tú fueras la tortuga, habrías hecho lo mismo que ella?, ¿qué opinas de la conducta
de la liebre?. Para planificar tu redacción, primero responde estas preguntas y luego organiza la
información.
Es importante que apliques las palabras estudiadas en esta lección.
Al finalizar, y con la ayuda de tu profesora o profesor, completa la pauta de autoevaluación y
coevaluación para que tu texto quede perfecto y lo puedas leer para la clase.

Pauta de autoevaluación de la producción de texto


Criterios Autoevaluar Coevaluar
Si No Si No
1. Planifiqué mi texto, considerando la información más importante.
El texto:
2. Contiene expresiones de opinión acerca de lo que ocurre.
3. Contiene palabras que ayudan a conectar ideas como: creo que, es por
eso, pienso que, me parece, etcétera.
4. Contiene, al menos la mitad de las palabras del vocabulario.

10 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C


REPASO1
A. PALABRAS RELACIONADAS
En el espacio en blanco, escribe el vocablo extraído del banco
de palabras que complete la serie de términos relacionados.

1. Inspección, sondeo, revisión .

2. Rapidez, viveza, agilidad .

3. Aminorar, atenuar, suavizar . Abarcar


4. Frágil, indefenso, desamparado . Abundante

5. Sorprendida, pasmada, fascinada .


Acecho
Adquirir
6. Lenta, torpe, tardía .
Alterar
7. Provocar, causar, ocasionar . Apreciar
8. Derrocó, abatió, derrumbó . Asentado
Asombrada
9. Comenzó, inició, empezó .
Astuto
10. Soluciona, zanja, remedia . Aumentar
11. Reduce, limita, acota . Azar

12. Desvelar, denunciar, delatar .


Burlarse
Compuesto
13. Extenso, amplio, inmenso .
Consecuencias
14. Modificar, cambiar, variar . Considerar
15. Diario, común, frecuente . Costumbres
Cotidiana
16. Rechazar, denegar, desechar .
Dependen
17. Incrementar, agrandar, ampliar . Desperdiciar
18. Producto, consecuencia, solución . Declara

19. Deseo, propósito, objetivo .


Emprendió
Fenómeno
20. Hábil, sagaz, avispado .
Genuina
21. Barrera, muro, obstáculo . Grabada
22. Conseguir, obtener, alcanzar . Intenciones

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 11


B. PALABRAS EN ORACIONES
Elige dos palabras de cada serie y luego escribe con ellas una oración.

1. Medidas, consecuencias, presenciar

2. Tumbar, burlarse, restringe

3. Declara, consecuencias, orgullosa

4. Pereza, medidas, asombrada

5. Emprendió, orgullosa, remolonear

6. Registro, medidas, producir

7. Fenómeno, típico, abarcar

Instrumento, legado, lerda, ligereza, localizaron, medidas, mitigar, orgullosa,


pereza, presenciar, producir, registro, rehusar, remolonear, restringe, resuelve,
resultado, revelar, típica, tumbó, valla, vasto, vez, vierte (verter), vulnerable.

C. PALABRAS EN CONTEXTO
Lee el siguiente texto y complétalo, escribiendo en el espacio en blanco las palabras que faltan
del vocabulario estudiado.

Para un proyecto se debe pensar en alguna idea que pueda


un beneficio para las personas, animales o espacios compartidos.
Se debe observar y nuestro entorno y descubrir algún
que podamos , como por ejemplo, arreglar un
jardín o plantar árboles en el colegio, en una plaza para poder las malas

12 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C


de la contaminación
Luego que se identifique una buena idea y los efectos positivos que pueda tener, debemos
todos los que se van a necesitar, el gasto en el
que se va a incurrir y las personas que se necesitarán.
Finalmente, escribir el proyecto y presentarlo para que los demás sepan las
que se persiguen con esta idea y pueda ser aceptado para que se lleve a
cabo.

D. PUZZLE
Busca en el vocabulario estudiado en las lecciones 1 a 5 los sinónimos de la palabras de la lista
léxica y luego resuelve el puzzle.

Lista léxica vertical A B C D E F G H I J K L LL M N


B. Obedecen 1

C. Observar 2

C. Vagancia 3
4
J. Soluciona
5
K. Engreída
6
L. Característica
7
M. Herencia
8
N. Ubicaron
9
10
11
12
Lista léxica horizontal 13
2. Composición 14
7. Estable 15
9. Vigilancia 16
17
15. Hábito
18
18. Manifiesta
19
22. Incluir
20
23. Auténtico.
21
22
23

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 13


PARTE 2: Evaluación lecciones 1 a 5

E. SINÓNIMOS
Elige la palabra que signifique lo mismo que el término subrayado. Marca con
un círculo la alternativa correcta.

1. La pereza impide 6. Se adquirió una cama 11. El niño vierte la leche


triunfar. elástica. sobre su ropa.
a bienestar. A apartó. A ensucia.
b flojera. b vendió. b derrama.
c abandono. C consideró. C escapa.
d descuido. D compró. D pone.

2. No hay que burlarse de 7. Fue genuina su reacción 12. El desierto florido es


las personas. frente al problema. un fenómeno de la
A enfrentarse. A alterada. naturaleza.
b oponerse. b natural. A maravilla.
C escaparse. C común. b acción.
D mofarse. D necesaria. C actividad.
D creación.

3. Todos presenciamos el 8. Las denuncias han


acto de bienvenida. aumentado este último 13. La cultura es un legado
A asistimos. semestre. preciado.
b buscamos. A pospuesto. A defecto.
C participamos. b intensificado. b donación.
D admiramos. C incrementado. C regalo.
D determinado. D herencia.

4. Él declara públicamente
su opinión. 9. Se debe regar con 14. Se resuelve el problema
A canta. abundante agua. con ayuda de los padres.
b grita. A exagerada. A soluciona.
C expone. b fuerte. b solicita.
D acusa C grande. C destruye.
D cuantiosa. D analiza.

5. Se reveló el secreto del 10. La Edad Media abarca


capitán. desde el siglo V al XV.
A descubrió. A atiende.
b sorprendió. b considera.
C aprendió. C establece.
D juzgó. D mantiene.

14 VOCABULARIO, Taller para ampliar el dominio léxico - Nivel C


F. ANTÓNIMOS
Elige la palabra que signifique lo contrario que el término subrayado. Marca con un círculo la
alternativa correcta.
15. El gatito remoloneaba 18. Los turistas se sienten
en su cama, estirando vulnerables ante la
sus patitas y mirada del rey de la
bostezando. selva.
A ronroneaba. A sensibles.
b holgazaneaba. b fuertes.
C acomodaba. C inseguros. 21. Se rehusan a cometer
D despabilaba. D débiles. un delito.
A proponen.
16. La perrita lucía orgullosa 19. El éxito es la b aceptan.
su baño y corte de pelo. consecuencia de C retienen.
A modesta. la perseverancia y D reprochan.
b gozosa. responsabilidad.
C feliz. A resultado.
D presuntuosa. b constancia. 22. Con ligereza hicieron las
C efecto. tareas.
17. El astuto zorro engañó a D origen. A lentitud.
la oveja. b presuroso.
A inexperto. 20. Apreciamos el esfuerzo C perpetuo.
b ingenuo. que haces. D seriedad.
C infeliz. A reprochamos.
D vivo. b estimamos.
C corregimos.
D odiamos.

G. SIGNIFICADOS PRECISOS
Encuentra el significado correcto de cada palabra.

23. Los alpinistas fueron localizados en una 24. El boxeador tumbó de un golpe a su
cueva oculta en la montaña. contrincante.
a "Considerar que una cosa o persona a "Golpear con un garrote o palo."
se encuentra oculta." b "Echarse a dormir."
b "Fijar el lugar donde se halla una c "Matar a alguien o destruir una
persona o cosa." cosa."
c "Establecer los límites de un lugar." d "Hacer caer o derribar a alguien."
d "Distinguir entre dos lugares o
cosas."

ZIEMAX, desarrollo del pensamiento 15


contacto@ziemax.cl
Chesterton 7745, Las Condes Fono: 222245608 - Santiago, Chile.

También podría gustarte