Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD EVALUATIVA 10/24 DE OCTUBRE – DERECHOS HUMANOS

Diorama – Exposición: grupos de 3 personas

1. Preparar el tema del diorama.


2. Elaborar en materiales reciclables un diorama.
3. Exponer en clase el diorama y tema investigado sobre el diorama.

Qué es un Diorama?: Un diorama es una modalidad de maqueta en el que se


escenifica algún tipo de situación. En otras palabras, es un espacio escénico de
tamaño normalmente reducido que sirve para representar en tres dimensiones
realidades muy diversas, como belenes, episodios históricos, hábitats naturales,
espacios urbanos, etc.

Estas maquetas se usan habitualmente en el medio escolar, pero también en los


museos, en las salas de exposiciones o entre los aficionados al coleccionismo que
quieren escenificar su afición por un tema concreto.

En cuanto al vocablo diorama, proviene del griego y literalmente quiere decir a


través de la vista.

Los temas del diorama pueden ser:

1. El derecho de Ginebra y el derecho de La Haya, pueden obtener


información: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdqeh.htm
2. Los Convenios de Ginebra de 1949 o sus Protocolos adicionales, para
consultar: https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-
protocolos-adicionales
3. El movimiento internacional de la media luna roja: https://www.ifrc.org/es/nuestra-vision-
nuestra-mision/movimiento/
4. Cualquiera de las Cortes o Tribunales Internacionales, para consultar:
https://www.un.org/ruleoflaw/es/thematic-areas/international-law-courts-
tribunals/international-hybrid-criminal-courts-tribunals/

También podría gustarte