Está en la página 1de 6

Plan de Marketing Digital

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Introducción
Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según
estudios de consumo digital1 presentado por el Ministerio de las Tecnologías de la información
y la comunicación, el 80% de los encuestados usan internet y el auge de utilización de dispositi-
vos móviles como smartphones y tabletas ha aumentado considerablemente, aun cuando el
teléfono celular sigue siendo el más utilizado para acceder a internet. Lo anterior hace que se
convierta en una necesidad conocer sobre los diferentes aspectos del mercadeo Digital y que
incorporemos dentro de las aplicaciones para la Web estos elementos, que ayudan en el posic-
ionamiento de los productos y en general a las actividades de mercadeo en la plataforma digital.

Un plan de marketing digital es un documento que contiene los pasos que se deben seguir para
cumplir con unos objetivos económicos o de divulgación de un producto o servicio a través de
medios virtuales.
Existen muchas metodologías alrededor del tema, pero en términos generales se encuentran
etapas comunes a estos, que servirán para la toma de decisiones y que implican entre otras-
la realización de ciertas actividades como:

• Análisis de la Situación actual


• Definición de Objetivos
• Identificación de estrategias
• Selección y ejecución de tácticas
• Verificación y control

1 http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/1903-8-de-cada-10-colombianos-usan-internet
1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital

1 Análisis de la Situación actual

Para esta etapa es indispensable considerar:

Identificar clientes, sus características, necesidades y comportamiento.


Clientes Estas acciones se realizan a través de una segmentación de mercado

Mercado Describir el mercado, tendencias y necesidades

Analizar comparativamente la competencia, en esta etapa se utiliza el


Competidores benchmarking

Revisar el uso en motores de búsqueda, redes socia-


Intermediarios y socios potenciales
les, sitios de noticias especializadas, etc.

Macro Entorno Revisar el enfoque, ético, legal, medio ambiente, político y tecnológico.

2 Definición de Objetivos

Es muy importante establecer objetivos claros y que identifiquen hacia dónde va la orga-
nización, en este caso en materia comercial. Se sugiere utilizar la técnica SMART para la
definición de Objetivos. Smart es una palabra inglesa que quiere decir “Listo o Astuto” y las
características utilizan como medio de recordación esta palabra así:

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital

Specific
S El objetivo debe ser especifico, es decir lo más concreto posible.

Measurable
M Debe ser medible, es decir se debe poder medir el cumplimiento o no del objetivo.

Achievable
A Debe ser alcanzable y contar con el compromiso de todos los involucrados

Realistic
R Se deben verificar las posibilidades de ejecución.

Time-based
T El tiempo límite para ser cumplido debe estar definido

3 Identificación de estrategias

Debido a que los clientes de procesos online tienen características particulares, se debe consid-
erar la globalización y apuntar a diferentes posibilidades asociadas a la difusión del producto o
servicio. Es muy importante tener claridad en que se debe entregar un valor agregado al servicio
con la utilización de diferentes medios y estrategias y manejar las comunicaciones de manera clara
y efectiva.

Credibilidad: Es importante resaltar los puntos que generan credibilidad en la marca, por
esto es `importante cuidar la imagen corporativa y seguir los lineamientos establecidos por ella para
las publicaciones web.

Contenido: Definir los contenidos a utilizar para captar la atención y las herramientas para
hacerlo, así como las estrategias de fidelización de los clientes.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital

Canal digital: Se requiere identificar como se van a manejar los canales de medios digi-
tales, dentro de los cuales se encuentra el marketing de motores de búsqueda (SEO y SEM), mar-
keting en medios sociales, marketing por afiliación, presentación de publicidad o el marketing de
correo electrónico.
Retención y comunicación: Definir cuáles serán las estrategias para promover el
retorno de los clientes a la plataforma y personalización de las comunicaciones.

Redes sociales: También se le conoce como social media marketing y se debe establ-
ecer la estrategia para su aprovechamiento.

Sean cuales fueran las estrategias seleccionadas, es importante contar con una administración
efectiva de estos medios, ya que requieren de un constante verificación y actualización

4 Selección y ejecución de tácticas

Una vez que se han definido las estrategias,


se debe detallar los aspectos de su imple-
mentación tales como los tiempos, herra-
mientas o medios, entidades o agencias que
intervendrán y por supuesto el presupuesto
para ello. Se recomienda además que vayan
acorde con los objetivos establecidos y cor-
respondan con temporadas o plazos de
tiempo que permitan la medición de los resul-
tados.

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital

5 Verificación y control

Se deben tener claramente definidos los indicado-


res frente a los cuales se harán las mediciones y
verificaciones de cumplimiento de objetivos, los
cuales involucraran los tiempos asignados y definir
por cada estrategia las herramientas selecciona-
das para esta medición. Existen diferentes formas
de hacer estas mediciones, sin embargo dentro de
las más utilizadas está el análisis de tráfico cuanti-
ficado por periodo de tiempo en buscadores,
accesos por links o correo electrónico, las herra-
mientas de Web Analytics permiten hacer este tipo
de seguimientos.
Se recomienda generar un formato para registrar
por cada actividad las mediciones realizadas y así
poder posteriormente tomar decisiones sobre el
cumplimiento de objetivos y ajustes de estrategias.

5
FAVA
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital

Control de documento
Construcción Objeto de Aprendizaje
Plan de Marketing Digital
Desarrollador de contenido Ana Yaqueline Chavarro Parra
Experto temático
Asesor pedagógico Rafael Neftalí Lizcano Reyes
Producción Multimedia German Quiñonez Alfonzo
Líder expertos temáticos Ana Yaqueline Chavarro Parra
Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés

6
2
FAVA
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte