Está en la página 1de 23

APUNTES ESQUEMAS LITERATURA ESPAÑOLA III,

3ª Curso Filología Hispánica


Rafael de Cózar

1
Curso Académico 2006--2007.
LITERATURA ESPAÑOLA III-
LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XIX-XX
Primer cuatrimestre,

_ Profesor: Grupo 1-2. Dr. D Rafael de Cózar Sievert


_

1 - OBJETIVOS:
Con este curso se pretende ofrecer una panorámica general sobre la literatura española de los siglos
XIX-XX atendiendo a los géneros principales.

2 - PROGRAMA:

I.- EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO.

1.- Aspectos básicos: Raíces: el nacimiento de la estética y la teoría romántica. El movimiento


romántico en España, proceso y generaciones.
2.- La lírica romántica. Espronceda. Regionalismo y nuevos acentos.
3.- La prosa en el periodo romántico. El costumbrismo y el artículo de costumbres. La novela
histórica. El criticismo de Larra.
4.- El teatro romántico. Tensión entre clasicismo y romanticismo. El drama romántico. El Duque de
Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino. J Zorrilla: Don Juan Tenorio

II.- EVOLUCIÓN DEL ROMANTICISMO Y EL REALISMO.

1.- El simbolismo y la modernidad. Precursores del simbolismo. Ambiente lírico pre-becqueriano.


2.- Bécquer como primer simbolista. La teoría poética y las claves de la modernidad. Las rimas y la
prosa de Bécquer. Rosalía de Castro.
3.- Las bases del Realismo. Precursores. Fernán Caballero y La Gaviota. La revolución industrial.
4.- El Realismo como tendencia. Estética realista. La novela como género de madurez. Realismo y
la generación del 68. Galdós. El Naturalismo. Clarín: La Regenta. La Generación del 98.

III.- EL PROCESO A LA MODERNIDAD.

1-Las grandes corrientes estéticas de fines del siglo XIX y principios del XX. los movimientos de fin de
siglo. El Modernismo y la revolución formalista. Raíces del teatro actual. El pensamiento: Unamuno.
Machado, Baroja, Ortega y Gasset..
2- La vanguardia europea y su proyección en España. El Cubismo. El Futurismo El movimiento Dada.
Generación del 14. Influencia de estas corrientes en España: Creacionismo y Ultraísmo
3- Descubrimiento de Góngora y la generación del 27. El surrealismo en España. La renovación del
teatro y la poesía. Federico García Lorca. Tradición culta y popular. La etapa de la República.
4- La literatura durante la guerra civil. Generación del 36. Miguel Hernández. Literatura y exilio. Las
diversas etapas de la literatura de posguerra.
5- Primera generación de posguerra. El realismo de los años 40. Camilo José Cela y el realismo
tremendista. Los inicios de la poesía social: Dámaso Alonso, Blas de Otero José Hierro
6- La literatura de los años 50. Nuevas formas de realismo. Generación de medio siglo. poesía, novela
y teatro social..
7- Renovación y cambio. La generación de la transición. La apertura al extranjero. La literatura desde
la democracia

2
3 - Lecturas obligatorias: Los profesores determinarán en clase las lecturas fundamentales
entre las que aquí figuran:
_ -Ángel de Saavedra, Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino Barcelona, Crítica,
_ 1994.
_ -J. Zorrilla: Don Juan Tenorio.
_ -Jorge Urrutia. Poesía española del siglo XIX. Madrid, Cátedra, 1996.
_ -G. A Bécquer: Rimas.
_ -J. Valera: Juanita la larga. Ed. Castalia
_ -Benito Pérez Galdós: La fontana de oro
_ -Clarín: La Regenta
_ R. M. Valle Inclán. Luces de Bohemia Madrid, selecciones Austral
_ -Antología de la Generación del 27 (edit. Austral).
_ -Camilo J. Cela. La Familia de Pascual Duarte (ed. Destino)
_ -Miguel Delibes. Los Santos Inocentes.

Evaluación: Examen escrito y, en su caso, prueba complementaria a determinar por el profesor

ESQUEMA HISTÓRICO SIGLOS XIX-XX


1) CARLOS IV (1788-1808)
1792 Godoy Primer Ministro
1796 Alianza Franco-española. Guerra con Inglaterra y pérdida de Menorca (1798)
1801. Guerra con Portugal.
Batalla de Algeciras (victoria franco-española frente a Inglaterra.
Paz de Amiens. Se recupera Menorca.
1804 Guerra con Inglaterra. 1805 Desastre en Trafalgar.
2) INVASION FRANCESA. Guerra de Independencia. (1808-1814)
1808. Caída de Godoy. Abdicación de Carlos IV en Fernando VII, quien le devuelve la corona
Napoleón nombra rey de España a
JOSÉ BONAPARTE (rey 1808-1813)
2 mayo, levantamiento en Madrid
1810- Victoria francesa en Andalucía. Asedio de Cádiz.
1811. Cortes en Cádiz.
1812 Nueva Constitución. Victoria de Wellington sobre los franceses. Se levanta el sitio de
Cádiz.
1813. Batalla de San Marcial. José I se va a Francia. Napoleón reconoce a Fernando VII rey
de España.
3) FERNANDO VII. (1814-1833)
1814 Fin de la Guerra y regreso de Fernando VII. Abolición de la Constitución y persecución
de los liberales. Sublevaciones y levantamientos: 1814 Espoz y Mina. 1817 Lacy en
Cataluña. 1820 Pronunciamiento de Riego.
1820 Fernando VII jura la Constitución de 1812.
1820-1823. Trienio liberal.
1823-1833 Restitución del absolutismo y persecución de los liberales. Exilio.
1825. Ejecución de El Empecinado.
1827. Levantamiento en Cataluña.
1831. Levantamiento en Cádiz y Ronda. Ejecución de Mariana Pineda y de Torrijos.
1833. Muere Fernando VII.
4) REINADO DE ISABEL II (1833-1868)
1833. Proclamación de Isabel II (nacida en 1830)
Regencia de María Cristina (1833-1839)
Pronunciamiento de Talavera.
Primera Guerra Carlista (1833-1840). Partidarios de Carlos María Isidro de Borbón.
1834. Sublevaciones y cambio frecuentes de gobierno en la década
1835. Desamortización de Mendizábal. Muerte del general carlista Zumalacárregui.
1836. Sublevación de La Granja.
1837. Constitución Liberal.
Regencia de Espartero. (1840-1843) María Cristina abandona España

3
1842. Movimiento republicano en Barcelona
1843. Pronunciamiento contra Espartero en Torrejón. Espartero sale de España
Mayoría de edad de Isabel II.
Década moderada. (1844-1854) Narváez preside el gobierno.
1845. Constitución moderada.
1846-1849 2ª Guerra Carlista.
1848 Primer Ferrocarril en España Barcelona-Mataró
1854 Conspiración militar de la "Vacalvarada" Manifiesto de Manzanares (Cánovas del
Castillo.
Bienio Progresista (1854-1856) Regreso de Espartero. Dimisión al año siguiente.
Se restablece la Constitución de 1845.
Gabinete Odonnell (Unión Liberal) 1858-1863.
1861. Muere Carlos de Borbón. Le sucede en sus derechos su hermano Juan Carlos de
Borbón (Juan III), quien renuncia a sus derechos a la corona (1862)
1863. Cesa Odonell.
Cánovas del Castillo, (1864) ministro de Narváez.
1866. Conspiración de Prim.
1868. Revolución de Septiembre.
5) CRISIS DE LA MONARQUÍA. (1868-1874)
1868. Revolución de Septiembre "La Gloriosa" y exilio de Isabel II a Francia.
Prim recibe el apoyo del ejército y la Armada.
Gobierno Provisional y Regencia de Serrano, que encarga a Prim formar gobierno
1869. Constitución de 1869. Gobierno de Prim, asesinado en 1870.
AMADEO DE SABOYA rey de España (1870-1873).
1871-Gobierno de Serrano, Ruiz Zorrilla y Sagasta.
1872-1876. 3ª Guerra Carlista..
1873. Abdicación de Amadeo de Saboya.
1873-1874. Proclamación de la REPÚBLICA.
1874. El general Pavía disuelve las Cortes. Pronunciamiento de Sagunto.
Martínez Campos Proclama Rey a Alfonso XII.
6. ALFONSO XII. PERIODO DE LA RESTAURACIÓN. ( 1874-1885).
1874. Gobierno de Cánovas del Castillo.
1875. Llega Alfonso XII a Madrid.
1876. Nueva Constitución.
1878. Boda con Mercedes de Orleans y muerte de ella. Atentado al Rey.
1879. Boda con María Cristina de Habsburgo. Fundación del PSOE.
1880. Fundación Partido liberal de Sagasta.
1882. Sublevaciones republicanas.
1885. Muere Alfonso XII,
7. REGENCIA DE MARÍA CRISTINA. (1885. 1902)
1886. Levantamientos Republicanos.
1889. España entra en la Triple Alianza.
1890. Huelga General en Vizcaya.
1893. Estatuto Reformista de Maura para las Colonias.
1893-1894. Guerra de Melilla.
1895. Insurrección Cubana.
1896. Levantamiento de Filipinas.
1897. Asesinato de Cánovas del Castillo. El Gobierno de Sagasta concede autonomía a Cuba
1898. Voladura del acorazado Maine en La Habana. Guerra con USA.
Paz de París y pérdida definitiva de las Colonias de Ultramar.
1902. Mayoría de edad de Alfonso XIII.

ESPAÑA SIGLO XX
1) Rey ALFONSO XIII
1898- Guerra de Cuba y pérdida de las últimas colonias, Cuba, Puerto Rico, Filipinas
1902-1931 REINADO DE ALFONSO XIII Monarquía parlamentaria
1902-1912- Intentos de renovación. Inestabilidad.
1912-1923- Crisis del sistema parlamentario-33 cambios de
administración 1914 Guerra mundial
1917 Revolución Rusa. Crisis sociales en España
Luchas sindicatos-empresarios. Huelga
General. Descomposición. de los partidos
1921 Guerra con Marruecos-Desastre de Annual.
1923-1930 Dictadura de Primo de Rivera, aceptado por el Rey

4
Apoyo de la Iglesia, el ejército, industriales y terratenientes.
Crack económico norteamericano y repercusiones
1930-1931 General Berenguer y pacto para la República.
Elecciones de abril de 1931- Gana la Coalición Republicana-Socialista de
Azaña. El rey va al exilio.
• II REPÚBLICA. 1931-1936
Problemas económicos, regionales.
Anticlericalismo,
agitación social.
Constitución democrática Liberal
Los intelectuales se incorporan a la vida pública.
Partidos y Grupos: Acción Republicana. Azaña.
Partido Radical Socialista.
PSOE Partido Socialista Obrero Español (con sindicato UGT)
Partido Republicano Radical. Lerroux (centro- derecha)
CEDA. Gil Robles-Derecha: Alta burguesía, terratenientes,
clase media conservadora
Falange Española. José A. Primo de Rivera
Partido Comunista
CNT-FAI, anarquistas.
* ÉPOCA de la República
Constitución avanzada -igualdad
-separación Iglesia-Estado
-Unidad Nacional con autonomías regionales
-Sufragio Universal
-Divorcio
Gobierno de Azaña- Reformas en el ejército y la Iglesia. Reforma agraria
dificultada por los terratenientes
1932-Sublevación fracasada del gen. Sanjurjo en Sevilla
1933-Levantamientos campesinos-Casas Viejas en Cádiz
Gobierno Lerroux (1933-1936) (Centro-derecha)
Rectificación de algunas reformas anteriores
Presiones de la derecha (CEDA) contra la reforma agraria
Empresarios y terraten. contra obreros y campesinos
1934 Revolución socialista en Cataluña (fracasada)
aunque triunfa en Asturias.
Gobierno Azaña y Frente Popular-Republicanos de izquierda-socialistas-
comunistas, regionalistas, CNT, FAI
acción revolucionaria, tensión
política entre izquierdas y derechas
3) GUERRA CIVIL Y DICTADURA del General Franco
Julio 1936- Alzamiento militar y Guerra civil
1936-1939 Literatura durante la guerra civil
Exilio de escritores e intelectuales
1939-Nuevo Estado Nacional-Abolición de la legislación, partidos políticos
y sindicatos.
1940-1975 Gobierno del General Franco: Dictadura
1940-1949 Aislamiento internacional y autarquía-Racionamiento,mercado negro
años del hambre. Primeros años de posguerra.
2ª GUERRA MUNDIAL. Neutralidad Española, aunque con posición
favorable al Eje. División Azul
1945 Capitulación Alemana ante los Aliados
1946 La ONU condena al régimen español-retirada de embajadores.
Años de aislamiento.
1950- USA nombra embajador en España. Suspensión de sanciones y
concesión de créditos
1955- Ingreso de España en la Onu
1959- Planes de estabilización, apertura de la economía
años 60- Proceso de descomposición del régimen. Posturas críticas. Confluye
en el Mayo del 68 (Mayo francés)-Revueltas estudiantiles
años de desarrollo económico y oposición en la clandestinidad.
Influencia de los movimientos culturales internacionales. La revolución
musical, el movimiento "underground", etc.
Relativa apertura de la censura. Nueva ley de prensa 1966.
1873- Tensión social- Asesinato de Carrero Blanco- Problema etarra

5
1974- Huelgas estudiantiles. Cierre de Universidades
1975- Revolución en Portugal. Muerte del General Franco. Ley de sucesión y
restablecimiento de la Monarquía Parlamentaria- Juan Carlos I.-
Arias Navarro
4 TRANSICIÓN
Etapa de transición y restauración de la democracia parlamentaria.
1976-Presidente de Gobierno Adolfo Suarez- Reforma Política
1977-Legalización de los Partidos políticos y Elecciones libres.
Intentos de reacción. Golpe de Estado militar. Gobierno de Calvo Sotelo
Nuevas elecciones. 1982..
5 DEMOCRACIA
años 80-90: Gobierno socialista.Psoe- Integración de España en Europa. Política
internacionalista. Gobierno Partido Popular.
BIBLIOGRAFÍA
. LA TRANSICIÓN AL XIX.
GARRIDO PALLARDÓ, Fernando: Los orígenes del romanticismo, Barcelona, Labor, 1968.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego: El alba del romanticismo español, Sevilla, Alfar, 1993.
SEBOLD, Russell P: Trayectoria del romanticismo español (desde la Ilustración hasta Bécquer), Barcelona, Crítica,
1983.
. EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO. PANORAMA HISTÓRICO Y CULTURAL.
ABRAMS, M.H: El romanticismo: tradición y evolución, Madrid, Visor, 1992.
BOTEL, Jean-François: Libros, Prensa y Lectura en la España del siglo XIX, Madrid, Fundación Germán Sánchez-
Ruipérez, 1993.
DÍAZ PLAJA, Guillermo: Introducción al estudio del Romanticismo español, Madrid, Espasa Calpe, 1972 (4a ed.).
GARCÍA MERCADAL, J.: Historia del romanticismo español, Barcelona, Labor, 1968.
JIMÉNEZ MORELL, Inmaculada: La prensa en España (desde sus orígenes a 1868), Madrid, Ediciones de la Torre,
1992.
LLORÉNS, Vicente: : El romanticismo español, Madrid, Castalia, 1980.
NAVAS RUIZ, Ricardo: El romanticismo español, Madrid, Cátedra, 1982 (3a ed. renovada).
PAZ, Alfredo de (ed.): La revolución romántica. Poéticas, estéticas, ideologías, Barcelona, Tecnos, 1992.
PEERS, E. Allison: Historia del movimiento romántico español, Madrid, Gredos, 1973 (2 vols.).
PEÑA, Pedro J. de la: Las estéticas del siglo XIX, Alicante, Aguaclara, 1994.
ROMERO TOBAR, Leonardo: Panorama crítico del Romanticismo español, Madrid, Castalia, 1994.
SECO SERRANO, Carlos: Sociedad, Literatura y política en la España del siglo XIX, Madrid, Guadiana, 1973.
TOLLINCHI, E.: Romanticismo y modernidad, Madrid, Visor, 1993, 2 vols.
VAN TIEGHEM, Paul: El romanticismo en la literatura europea, México, U.T.E.H.A., 1958.
VILLACORTA BAÑOS, F.: Cultura y mentalidades en el siglo XIX, Madrid, Síntesis, 1993.
LA POESÍA ROMÁNTICA: .
AULLÓN DE HARO, Pedro: La poesía en el siglo XIX: Romanticismo y Realismo, Madrid, Taurus, 1988.
CIPLIJAUSKAITÉ, Biruté: El poeta y la poesía (Del romanticismo a la poesía social), Madrid, Ínsula, 1966.
DIEGO, Gerardo: "Notas sobre Zorrilla y música de Bécquer", AA. VV.: Estudios románticos, Valladolid, Casa-
Museo Zorrilla, 1975, 25-61.
ROKISKI LÁZARO, Gloria: Bibliografía de la poesía española del siglo XIX (1801-1850), Madrid, CSIC, 1988.
TORRE, Guillermo de: "Espronceda y el romanticismo", en Del 98 al barroco, Madrid, Gredos, 1969, 309-333.
EL TEATRO ROMÁNTICO.
CAMPOS, Jorge: Teatro y sociedad en España (1780-1820), Madrid, Moneda y Crédito, 1969.
CASALDUERO, Joaquín: "Don Álvaro o el destino como fuerza", en Estudios sobre el teatro español, Madrid,
Gredos, 1981 (4a ed.), 272-307.
DÍAZ PLAJA, Guillermo: "Perfil del teatro romántico español", Estudios escénicos, 8 (1963), 35-53.
GOENAGA, A. y J.P. MAGUNA: Teatro español del siglo XIX. Análisis de obras, Nueva York, Las Américas, 1972.
GONZÁLEZ RUIZ, Nicolás: El duque de Rivas o la fuerza del sino. El hombre y su época, Madrid, Aspas, 1944 (2a
ed.).
NAVAS RUIZ, Ricardo: "Don Álvaro y Don Juan: contribución a una mitología romántica española", Cuadernos
para la Investigación de la literatura hispánica, 2-3 (1980) 161-169.
. LA PROSA EN EL ROMANTICISMO:
AA. VV.: Prensa y sociedad en España (1820-1936), Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1975.

6
BAQUERO GOYANES, Mariano: El cuento español en el siglo XIX, Madrid, C.S.I.C., 1949 (Redición: Madrid,
CSIC, 1992).
FERRERAS, Juan Ignacio: La novela por entregas (1840-1900). Concentración obrera y Economía editorial,
Madrid, Taurus, 1972.
-----: Introducción a una sociología de la novela española del siglo XIX, Madrid, Edicusa, 1973.
-----: Los orígenes de la novela decimonónica en España (1800-1830), Madrid, Taurus, 1973.
MARCO, Joaquín: Literatura popular en España en los siglos XVIII Y XIX, Madrid, Taurus, 1977, vol. 2.
MONTESINOS, José F.: Introducción a una historia de la novela en España en el siglo XIX, seguida del esbozo de
una bibliografía española de traducciones de novelas, 1800-1850, Madrid, Castalia, 1980
--------------Costumbrismo y novela. Ensayo sobre el redescubrimiento de la realidad española, Madrid,
Castalia, 1980.
NAVARRO GONZÁLEZ, Alberto: Fernán Caballero y la narrativa andaluza, Caja de Ahorros de Cádiz, 1974.
RODRÍGUEZ LUIS, Julio: "La Gaviota: Fernán Caballero entre romanticismo y realismo", Anales Galdosianos, VIII
(1973), 123-136.
ROMÁN, Isabel: Persona y forma: Historia interna de la novela española del siglo XX. I. Hacia el realismo, Sevilla,
Alfar, 1988.
VARELA IGLESIAS, J.L.: "Introducción al costumbrismo romántico", Atlántida, 1 (1963), 428-435.
ZAVALA, Iris:.: Ideología y política en la novela española, Salamanca, Anaya, 1971.
IDEOLOGÍA Y LITERATURA EN LA ÉPOCA DEL REALISMO.
AA. VV.: La revolución del 68. Historia, pensamiento, literatura; ed. de Clara Lida e Iris Zavala; Nueva York, Las
Américas, 1970.
DÍAZ, Elías: La filosofía social del krausismo español, Valencia, Fernando Torres, ed., 1983 (2a ed.).
GÓMEZ APARICIO, Pedro: Historia del periodismo español. De la revolución de septiembre al desastre colonial,
Madrid, Editora Nacional, 1971.
LÓPEZ MORILLAS, Juan: Hacia el 98. Literatura, sociedad, ideología, Barcelona, Ariel, 1972.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y ROSALÍA DE CASTRO.
BERENGUER CARISOMO, A.: La prosa de Bécquer, Universidad de Sevilla, 1974.
COSTA CLAVELL, J.: Rosalía de Castro, Barcelona, Plaza y Janés, 1967.
DÍAZ, José Pedro: Gustavo Adolfo Bécquer. Vida y poesía, Madrid, Gredos, 1971 (4a ed.).
ESTEBAN, Ángel: La modernidad literaria de Bécquer a Martí, Granada, Impredisur, 1992.
GONZÁLEZ ALONSO, Francisco: El sistema poético de Gustavo Adolfo Bécquer, Ann Arbor, Universidad de
Michigan, 1988.
HERNÁNDEZ, Alejo: Bécquer y Heine, Madrid, Senara, 1946.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco: Poética para un poeta (Las Cartas literarias a una mujer de Bécquer), Madrid,
Gredos, 1972.
MAYORAL, Marina: La poesía de Rosalía de Castro, Madrid, Gredos, 1974.
VARELA, J.L.: "Rosalía y sus límites", Revista de Literatura, XXX (1966), 63-72.
EL REALISMO EN LA NOVELA.
AUERBACH, Erich: Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, México, Fondo de
Cultura Económica, 1950.
EOFF, Sherman H.: El pensamiento moderno y la novela española, Barcelona, Seix Barral, 1965.
GÓMEZ MARÍN, J.A.: Aproximaciones al realismo español, Madrid, Castellote, 1975.
GULLÓN, Germán: La novela del XIX: estudio sobre su evolución formal, Amsterdam, Rodopi, 1990.
OLEZA, Juan: La novela española del siglo XIX. Del parto a la crisis de una ideología, Barcelona, Laia, 1984 (2a
ed.).
ROMÁN, Isabel: Persona y forma: Historia interna de la novela española del siglo XX. II. La novela realista,
Sevilla, Alfar, 1988.
RUBIO CREMADES, Enrique: "Costumbrismo y novela en la segunda mitad del siglo XIX", Anales de Literatura
Española, II (1983), 457-472.
VARELA JÄCOME, Benito: Estructuras novelísticas del siglo XIX, Barcelona, Aubí, 1974.
VILLANUEVA, Darío:.Teorías del realismo literario, Madrid, Instituto de España/Espasa-Calpe, 1992.
. EL NATURALISMO ESPAÑOL.
AA.VV.: Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX; ed. de Yvan Lisorgues; Barcelona,
Anthropos, 1988.
PATTISON, Walter T.: El naturalismo español. Historia externa de un movimiento literario, Madrid, Gredos, 1969
(2a ed.).

7
LA NOVELA REALISTA: GALDÓS.
APARICI LLANAS, Pilar: Las novelas de tesis de Benito Pérez Galdós, Barcelona, C.S.I.C., 1982.
BENÍTEZ, Rubén: La literatura española en Galdós, Murcia, Universidad, 1992.
CAUDET, Francisco: El mundo novelístico de Galdós, Madrid, 1992.
GULLÓN, Ricardo: Galdós, novelista moderno, Madrid, Taurus, 1987 (2a ed.).
LÓPEZ SANZ, Mariano: Naturalismo y espiritualismo en la novelística de Galdós y Pardo Bazán, Madrid, Pliegos,
1985.
REGALADO GARCÍA, A.: Benito Pérez Galdós y la novela histórica española (1868-1912), Madrid, Ínsula, 1966.
VAREY, John: Pérez Galdós, Doña Perfecta, London, Grant & Cutler/Tamesis Books, 1971.
YNDURÁIN, Domingo: Galdós entre la novela y el folletín, Madrid, Taurus, 1970.
. LA NOVELA REALISTA: LEOPOLDO ALAS "CLARÍN".
AA. VV.: Clarín y La Regenta; ed. de Sergio Beser; Barcelona, Ariel, 1982.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego: "El naturalismo de La Regenta", Cuadernos Hispanoamericanos, CXXVII (1982),
257-297.
SOBEJANO, Gonzalo: Clarín en su obra ejemplar, Madrid, Castalia, 1985.
TINTORÉ María José: La Regenta de Clarín y la crítica de su tiempo, Barcelona, Lumen, 1987.
VARELA JÄCOME, Benito: Leopoldo Alas Clarín, Madrid, Edaf, 1980.
. MODERNISMO Y NOVENTAYOCHO.
AA. VV.: El modernismo; ed. de Lily Litvak; Madrid, Taurus, 1975.
AA. VV.: El simbolismo; ed. de José Olivio Jiménez; Madrid, Taurus, 1979.
ALLEGRA, Giovanni: "Simbolismo y modernismo", Ínsula, 487 (1987), 21-22.
BALAKIAN, Anna: El movimiento simbolista, Madrid, Gredos, 1969.
BINNI, Walter: La poética del decadentismo, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1972.
BLASCO, Javier: "Modernismo y modernidad", Ínsula, 485-486 (1987), 37.
CIPLIJAUSKAITÉ, Biruté: Los noventayochistas y la historia, Madrid, Porrúa Turanzas, 1981.
CORVALÁN, Octavio: Modernismo y vanguardia, Nueva York, Las Américas, 1967.
DÍAZ PLAJA, Guillermo: Modernismo frente a 98, Madrid, Espasa Calpe, 1966 (2a ed.).
FERRERES, Rafael: Los límites del modernismo y del 98, Madrid, Taurus, 1981 (2a ed. corregida).
GULLÓN, Ricardo: Direcciones del modernismo, Madrid, Gredos, 1963. Reed. Madrid, Alianza, 1990.
HENRÍQUEZ UREÑA, Max: Breve historia del Modernismo, México, Fondo de Cultura Económica, 1978.
JIMÉNEZ, José 0livio (ed.): El simbolismo, Madrid, Taurus, 1979.
LAÍN ENTRALGO, Pedro: La generación del 98, Buenos Aires, Austral, 1947.
PAZ, Octavio: Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia, Barcelona, Seix Barral, 1974.
SCHMUTZLER, R.: EL modernismo, Madrid, Alianza, 1982.
SIEBENMANN, Gustav: Los estilos poéticos en España desde 1900, Madrid, Gredos, 1973.
ZAVALA, Iris M.: Fin de siglo: modernismo, noventayocho y bohemia, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1974.

Romanticismo Alemán, como base de la poética moderna.


Nacimiento de la estética
Goethe (1749-1832): el mundo como un todo de relaciones. Los objetos como símbolos de ese todo y la
literatura como símbolo de símbolos. Para Schelling la estética supone el único modelo legítimo de lectura
del universo (el arte símbolo de la realidad). Para Hegel la literatura vale como religión, como filosofía: El
Cristianismo como imagen artística, simbólica de la verdad absoluta.. Idealismo, raíces en Kant y Fitcher.
Romanticismo temprano (1ª generac (fines del XVIII). Goethe, hermanos Schlegel, Tieck, Novalis
Novalis(1772-1801): mundo interior, los mundos desconocidos del espíritu y la naturaleza como
via de conocimiento.
2ª generación Heildeberg-1805) Hermanos Grim, Brentano, Hoffmann.
Hoffmann (1776-1822) línea que conecta con Poe, Baudelaire, Kaffka. El mundo del terror,
mezcla de sueño, realidad y fantasía.
Autores marginales: Richter, Hölderlin, Kleist, H. Heine (1797-1856)
Bases teóricas, filosóficas y estéticas de la modernidad: “Sturm und drang”

Teoría romántica. Movimiento de orden supranacional y no reducido al ámbito artístico. El


romanticismo como concepción del mundo.
-Defensa de la individualidad. De la sensibilidad, la intuición, el sentimiento frente a la razón (ya no se
trata de comprender y explicar el mundo, sino de sentirlo).

8
-Concepto de libertad- relación con el liberalismo político y el idealismo filosófico. Revolución francesa.
Frente al hombre en el contexto social, defiende al individuo en soledad, enfrentado con el sistema:
bohemio, marginado, rebelde.
-Ruptura con la poética dogmática (desde Aristóteles, Horacio…concepto aristotélico de arte-imitación) y
defensa de una poética personal.
-Ruptura con el concepto de autor modélico. Búsqueda del camino personal-originalidad.
-Indagación en nuevas parcelas temáticas y en mundos que no están en la tradición literaria. Interés por las
culturas exóticas (orientalismo) y por las etapas menos definidas de la tradición (la edad media como etapa
oscura, pero raíz de las nacionalidades.), así como, interés por el subconsciente, el mundo del sueño, de la
locura, el misterio, la fantasía.
-Dinamismo, el mundo y el temperamento como algo inestable, cambiante, sentido dramático de la vida.
Pesimismo. Paisaje romántico.
En la pintura romántica lo que más resalta es la exaltación del colorido. Su rica policromía inunda los
cuadros como una fuerte reacción contra la monocromía y la preponderancia de la linea que caracterizó a la
Neoclásica. Por lo que se refiere al contenido, destaca el sentimiento personal que sale al exterior a través
de las cosas; muchos de sus temas son extraídos de la historia, pero no en torno al mundo griego o romano
y sus aspectos mitológicos, sino más bien al cuadro histórico con escenas de la vida.
El romanticismo es, en realidad, un movimiento cultural que atraviesa todos los campos de la cultura
humana –el arte, la literatura, la filosofía, la teología, la política, las ciencias sociales, la antropología, la
economía–; está presente en todos esos terrenos.
El retrato romántico suele ofrecer un interés mayor, por cuanto trata de reflejar mejor el espiritu del pintor
antes que el de la persona en cuestión.
El paisaje se convierte en ideal más que en un motivo, viene a ser un medio para expresar la intimidad del
pintor; por esta razón, el paisaje en el cuadro romántico suele estar impregnado de melancolía, y muestra
efectos fantásticos que prolongan las cosas y el cielo de acuerdo con la exaltación momentánea del pintor.

El término. Romanice: a la manera de Roma, lenguas romances. Roman-romantic: relato de ficción, de


fantasía. Romanesque (XVIII: lo extraordinario, lo extraño: sauvage-pittoresque). Romantisch-romantique:
sentido estético, de oposición a lo clásico. Romancesco (1814), romántico (1828). En Dicc.RAE 1884.

Romanticismo Español. Problemática. Carácter tardío.


-Razones hco.políticas. pervivencia del absolutismo y del “ancien régime” Vuelta atrás de los principios de
la constitución de 1812, hasta la muerte de Fernando VII (1833) y regreso de los exiliados. Fechas claves
del romanticismo español: 1833-1840
-Pervivencia del neoclasicismo en los primeros momentos, en tensión con el romanticismo. Romanticismo-
conservador (histórico) frente a Romanticismo liberal y revolucionario (“actual”)
-El Romanticismo como tendencia de raíz centroeuropea (Alemania (años 90 del XVIII)-Inglaterra (años
90)- Dinamarca (princip. XIX) Francia) cultura anglosajona-eco menor en Italia (hacia 1816) o España.
(hacia 1834) Fracaso relativo del romanticismo español frente al europeo: Schlegel, Schiller, W. Scott,
Byron, Victor Hugo, A. Dumas, Chateaubriend.
España, sin embargo, como referente (geografía, historia, costumbres----raíces literarias en el siglo de
Oro). País “romántico por excelencia” en la imagen de muchos extranjeros.
El romanticismo español más como producto de la evolución interna (Barroco-Romanticismo) que como
fenómeno importado. El neoclasicismo español como breve paréntesis en esa línea entre ambos periodos
artísticos.
Hacia 1850 se asienta la estética realista (narrativa) y sus reacciones poéticas (simbolismo, parnasianismo).
Etapas
Inicios. 1814-controversia Nicolás Böl de Faber-José Joaquín de Mora-Antonio Alacalá Galiano.
Romanticismo Histórico, conservador, moderado (templado por el neoclasicismo). Exilio europeo de
algunos de los principales representantes del romanticismo.
1833- Muerte de Fernando VII. Periodo de culminación del Romanticismo actual” 1834-1837. Inicios de la
decadencia: 1840-50.
Durante la segunda mitad de siglo la exaltación romántica de los valores nacionalistas estimuló la aparición
de las culturas regionales. En Cataluña, se restablecieron los Juegos Florales y Rubio i Ors, Verdaguer
(L´Atlàntida y Canigó) y Guimerá (Terra baixa y Mar i cel) iniciaron un renacimiento lingüístico y
literario catalán (la Renaixença).
De un modo similar, Nicomedes Pastor Díaz puso las bases para el renacimiento de las letras gallegas, que
producirían dos figuras de excepción: Rosalía de Castro y Curros Enríquez.
Mediados de siglo

9
Desde las raíces del costumbrismo romántico (artículos, cuadros, novelas) proceso hacia el realismo-
naturalismo. La aparición de la novela moderna en el último tercio del siglo: Las dos grandes figuras de
este período fueron Juan Valera (1828-1905) y Benito Pérez Galdós (1843-1920), padre de la novela
contemporánea, recrea la historia de los 70 años anteriores en sus Episodios Nacionales.
Reacción en el ámbito poético. Simbolismo, parnasianismo y movimientos que confluyen en el
modernismo, un movimiento afín al simbolismo francés, el impresionismo pictórico y musical, el estilo
decorativo moderno y el pre-Rafaelismo, entre otras tendencias. Cataluña, siempre más abierta a los
vientos de cambio que frecuentemente llegaban a España, vivió este fenómeno con especial intensidad. El
brillante arquitecto Antonio Gaudí fue su figura principal, ligado como estaba a la Renaixença
(Renacimiento) de la cultura catalana que había surgido de la prosperidad de una burguesía industrial
cultivada con una creciente inclinación a apoyar ideas regionalistas. El arte extremadamente personal de
Gaudí, lleno de sugerencias botánicas y animales, con trabajos tan revolucionarios como la inconclusa
Sagrada Familia y el fantástico jardín del Parque Guell, se puede admirar principalmente en Barcelona. En
este ambiente modernista catalán aparecerían también dos grandes pintores: Picasso y Nonell.. El gallego
Ramón María del Valle Inclán dio musicalidad a la prosa española, primero desde una estética modernista
y, más tarde, en un expresionismo español conocido como "esperpento". El andaluz Antonio Machado fue
inició la poesía española contemporánea mezclando la seriedad reflexiva, la profunda meditación temporal
y motivos cívicos con el simbolismo. En esta misma línea sentimental surgió la poesía del premio Nobel
Juan Ramón Jiménez, que evolucionó con el tiempo, llevado por el perfeccionismo, hacia un lirismo más
profundo, abstracto y complejo.
Prerrafaelismo. PRERRAFAELISMO
Corriente artística inglesa de la segunda mitad del XIX que reacciona contra el materialismo y el
maquinismo de la era industrial.
Estilo inspirado en la claridad y sencillez del Renacimiento anterior a Rafael.
Composiciones claras con figuras nítidas y colores vivos y limpios.
Temas literarios, religiosos y mitológicos.
Lirismo, misticismo, misterio.
Figuras femeninas hermosas, delicadas y misteriosas.
Flores, auras místicas y otros elementos estéticos y simbólicos.
Es una asociación de pintores ingleses que se denominan "Cofradía prerrafaelista" fundada en 1848 por
cuatro artistas, uno de los cuales, el de mayor personalidad, fue Dante Gabriel Rossetti. Pretendían renovar
el arte observando con precisión la naturaleza y volviendo a la simplicidad y sinceridad de la pintura de los
primitivos florentinos o sieneses anteriores a Rafael. Estuvieron interesados por temas sociales de su
tiempo y por la leyenda medieval y el ciclo artúrico. El grupo se disolvió en 1852 .

Simbolismo Corriente artística y literaria francesa de finales del XIX que reacciona contra el realismo y,
entre otras cosas, se caracteriza por:
La utilización de temas literarios y mitológicos y de elementos simbólicos para la expresión de ideas,
sueños, angustias y estados mentales muy personales.
Una estética precursora del surrealismo: escenas oníricas y misteriosas, composiciones sorprendentes,
cerebrales e inquietantes.
Corriente artística y literaria francesa de finales del XIX que reacciona contra el realismo y, entre otras
cosas, se caracteriza por:
La utilización de temas literarios y mitológicos y de elementos simbólicos para la expresión de ideas,
sueños, angustias y estados mentales muy personales.
Una estética precursora del surrealismo: escenas oníricas y misteriosas, composiciones sorprendentes,
cerebrales e inquietantes.
El término simbolismo fue acuñado por Jean Moreás en 1886. Esta tendencia se caracterizó por su
idealismo y su interés por el inconsciente, y tuvo gran importancia en la literatura, la poesía y la música del
viejo continente. Pictóricamente hablando, las obras simbolistas adoptaron diversas formas. En muchas de
ellas se puede apreciar el gusto por lo onírico y lo fantástico, no escapando tampoco de ciertas
reminiscencias románticas. Los sueños, las obsesiones, los miedos y los deseos particulares se
entremezclan en los lienzos con gran fuerza expresiva, de ahí que muchos de ellos hayan influenciado a
autores neo-expresionistas y expresionistas.
También hay que destacar la presencia de un erotismo a veces velado, perturbador y amenazante, sin duda
uno de los aspectos más interesantes de este movimiento. Entre sus representantes hay que destacar a
Gustave Moreau, Odilon Redon, Pierre Puvis de Chavannes y Fernand Khnopff. A partir el año 1885 se
desarrolló en las letras y en las artes plásticas una reacción al naturalismo y al impresionismo de tendencia
idealista. Los pintores y poetas ya no pretenden plasmar el mundo exterior sino el de sus sueños y fantasías

10
por medio de la alusión del símbolo y la rica vestidura de la forma decorativa. Tienden a "vestir las ideas
con formas sensibles". A la pintura se la define con conceptos como "ideista, simbolista, sintética,
subjetiva y decorativa.
FIN DE SIGLO
1898- Esta fechas marca la pérdida de las últimas colonias españolas y, en términos generales, el final del
largo periodo de declive iniciado en el siglo XVII. Un amplio grupo de escritores reaccionaron ante este
hecho, indagando en sus causas e intentando buscar remedios para la regeneración de España. Fueron
conocidos como la Generación del 98 e incluyen entre ellos algunas figuras literarias de importancia. Sus
actividades, sin embargo, no estaban limitadas a la literatura, sino que se extendían a los campos de la
ciencia, la medicina, la historia y el ensayo. Algunos miembros de esta generación alcanzaron un renombre
auténticamente universal, como es el caso del vasco Miguel de Unamuno, el cual, en su Sentimiento
trágico de la vida, anticipa las reflexiones y los temas básicos del existencialismo. Otro vasco, Pío Baroja,
el gran novelista del realismo, narra con tal simplicidad, naturalidad y dinamismo que no es sorprendente
que Hemingway lo proclamara su maestro. El valenciano Azorín canto con sensibilidad impresionista a la
serena Castilla y a sus gentes, a la "belleza de lo cotidiano".
Los intelectuales españoles de este período sintieron con especial intensidad la influencia de la cultura
europea y realizaron un esfuerzo notable para incorporar los avances más recientes. El filósofo Ortega y
Gasset estudió en Alemania y trajo consigo a España muchas novedades del vitalismo contemporáneo. Fue
el fundador de la "Revista de Occidente", una de las primeras publicaciones intelectuales de la Europa de
entonces. Ramón Pérez de Ayala fue atraído por el espíritu liberal inglés y lo expresó en sus ensayos y
novelas intelectuales que le permitieron gozar de un considerable prestigio en Europa. El ensayista y crítico
de arte Eugenio d´Ors escribió en tres idiomas, catalán, español y francés, y fue uno de los renovadores de
la crítica del arte barroco en Europa. Casi todos estos autores escribían habitualmente para periódicos,
dando información y promoviendo la educación cultural. Ellos fueron los responsables de la renovación de
la sensibilidad nacional, exponiéndola a la modernidad europea.

ESQUEMA PROCESO CREADOR. Bécquer

REALIDAD - EXPERIENCIA VITAL


/
Conduce a un especial trance o ESTADO POÉTICO que queda registrado en
/
La MEMORIA
/
Más tarde, "puro, tranquilo, sereno"... mediante el sueño y la fantasía, se EVOCA ese estado
poético, y aparece entonces esa VISIÓN luminosa y magnífica.
/
Esto es lo que intenta el poeta plasmar en el papel. La CREACIÖN COMO LUCHA CON EL
IDIOMA. Concepción del lenguaje como experimentación para lograr una expresividad total:
palabras que fuesen... suspiros y risas, colores y notas.

ESQUEMA DEL PROCESO CREADOR

1- Mundo real, la vida: paisajes, sucesos, hechos, objetos: EXPERIENCIA VITAL


Todo esto es algo externo a la literatura, pero

2-Coloca al espíritu en un ESTADO POÉTICO (especie de trance o éxtasis estético):


pensamientos confusos, ideas esbozadas, cosas revueltas, emociones:
El "soñador" siente, ve (visión y sentimiento fundidos), no piensa.
Los sentidos están ocupados en recibir y guardar estas sensaciones en la memoria.
(pasiva recepción sin intrusión intelectual).
3--Sedimento en la MEMORIA (una memoria especial)

4-Una vez pasado el tiempo, la inteligencia, la conciencia poética se esforzará por traducir
11
esas sensaciones que quedaron grabadas en la memoria.
La memoria, asistida por la imaginación trae desde el pasado al presente ese estado
poético, regenera aquel estado poético: EVOCACIÓN.
En este momento se trata de regenerar el paso anterior (apartado 2), no la experiencia
real vivida que lo provocó.
Ahora, mediante la evocación, la experiencia vivida se convierte en visión. "una visión
luminosa y magnífica".
Esta visión es lo que se intentará plasmar en el papel. El poeta escribe por tanto
cuando ya no siente, cuando el sentimiento o la pasión ya no subsiste. (separación
entre realidad y creación literaria). Schelegel, Novalis, Poe, Baudelaire, entre otros,
separan claramente la pasión de la escritura, el sentimiento y su plasmación literaria.
"...por lo que a mí toca, puedo asegurarte que cuando siento no escribo.
Guardo, sí, en mi cerebro escritas, como en un libro misterioso, las
impresiones que han dejado en él su huella al pasar"
Sueño= memoria+imaginación. Este el el mundo de visiones de donde proceden los
poemas

5.- El acto de escribir parte entonces de esa visión (la experiencia vivida y transformada en visión), que
ahora es evocada por el poeta (que ya no es el mismo que sufrió o gozó.)
"...en el instante en que, puro, tranquilo, sereno y revestido, por decirlo así,
de un poder sobrenatural, mi espíritu las evoca ..."
Las sensaciones cruzan "como en una visión luminosa y magnífica" (despersonalización)
el sueño es el elemento que nos permite crear ese mundo.
Pero el problema principal sucede ahora: TRASLADAR ESE MUNDO AL PAPEL, proyectar esas
visiones en el idioma. El lenguaje se nos presenta como mecanismo insuficiente, incapaz de expresar ese
mundo y la creación como lucha con el idioma.
"...Si tú supieras cómo las ideas más grandes se empequeñecen al encerrase en el círculo de hierro
de la palabra; si tú supieras qué diáfanas, qué ligeras, qué impalpables son las gasas de oro que flotan en la
imaginación, al envolver esas misteriosas figuras que crea, y de las que sólo acertamos a reproducir el
descarnado esqueleto; si tú supieras cuán imperceptible es el hilo de luz que ata entre sí los pensamientos
más absurdos que nadan en su caos..."
"...¿Cómo la palabra, cómo un idioma grosero y mezquino, insuficiente a veces para expresar las
necesidades de la materia, podrá servir de digno intérprete entre dos almas?..." (carta 1. Cartas literarias a
una mujer)
El poema será para Bécquer un "descarnado esqueleto" de ese "himno gigante y extraño". Se
trata de la OPOSICIÓN:
Inspiración- Intuición-----------lenguaje -expresión
mundo de la idea----------------mundo de la forma
como momentos que no llegan nunca a identificarse. La visión intenta convertirse en poema, pero choca
con el estorbo de la palabra. Abismo entre el idioma y ese mundo inefable.
Todo ello aparece perfectamente explicado en la rima III.
Conflicto entre Inspiración: sacudimientos, murmullos, siluetas, locura, caos...
y la Razón : orden, hilo de luz, rienda de oro, mano que construye.
Es el problema entre la poesía-expresión y la poesía-comunicación (si apostamos por una traicionamos a la
otra).
La solución que propone Bécquer es la de aunar espíritu y materia, idea y forma, inspiración y razón:
sentimientos, sueños, intuiciones atadas por el hilo de luz de la razón. Bécquer como síntesis de las dos
actitudes poéticas de la modernidad.
La clave está en la potenciación de las posibilidades del idioma: "palabras que fuesen a un tiempo suspiros
y risas, colores y notas (lenguaje total). Pero incluso esto no es posible:
"no hay cifra capaz de encerrarlo". La poesía no puede ser comunicación estricta: Todo lo más, por la
barrera del idioma, se puede puede SUGERIR algo de ese mundo.

RAÍCES DE LA NOVELA MODERNA

12
1. Novela de personaje y contexto.
En ellas el elemento clave es el individuo y la sociedad que le rodea. Incluye desde la novela
autobiográfica a la novela social, según la importancia concedida a uno o a otro elemento. Es la novela de
héroe o antihéroe, pero también de colectividad.
Siglo XVII El Quijote - Picaresca:
-1)Relato de personaje-antihéroe (raíz de la novela autobiográfica).
-2)Bajos fondos-la taberna. Primera raíz de la novela de escenario social.
Siglo XIX: Novela social. Novela de tesis.
V. Hugo: Los miserables
Eugenio Sue :Misterios de París (1842)
Balzac: desde 1836 (La solterona) 1840. La Comedia humana.
Gutzkov (Alemania), Polevoj en Rusia

2- Novela Histórica (Antecedente en la épica) Relación con la


crónica, con la novela documento-periodística, la historia novelada. Importancia del
referente real.
Walter Scott. Waverley (1814) Desde 1814-32 nacimiento del género y extensión por
Europa. Hugo, Balzac, etc. Manzoni: los novios (1827). Galdón: Episodios
nacionales

3-Novela de aventura (Antecedente en la novela bizantina y caballeresca) Novela de


acción. “adventurus”: lo que ha de venir. Modalidad principal de narrativa, relacionada con
la anterior
- Aventura Histórica Alejandro Dumas: Los tres mosqueteros 1844.
- Aventura Exótica (novela de viajes):
- D. Defoe Robinson Crusoe (s. XVIII)
- Frenimore Cooper. El pirata. “Novelas de la pradera” como El último mohicano.
- Melville

4- Novela fantástica, de misterio, de intriga.


Hoffmann, Tieck, Novalis,
-1818-1822 moda de la novel fantástica y de vampiros. Charles Nodier: Lord Rutwen o los
vampiros. Sra. de Selley: Frankenstein, Peacock: La Abadía de las pesadillas.
-1838-1840 E. Alan Poe: Historias extraordinarias.
En esta línea están las modernas modalidades de la novela de terror
Novela policiaca.
1841. Poe: Los crímenes de la calle Morgue.
Novela negra
1929 D Hammet: El halcón Maltés. Rev. “Blak Mask”.

5 -Novela sentimental. Raíces primitivas: amor cortés. Novela sentimental medieval. Novela pastoril.
Novela erótica moderna.

Desde la segunda mitad del siglo XIX: propuestas de fusión hacia la novela-novela (sin apellidos, que
sintetiza algunas de las modalidades anteriores. Novela realista. Flaubert: “visión fría e imparcial de la
realidad”. Objetivismo.
Primeras décadas del siglo XX: novela experimento: Metaliteratura. Formalismo y vanguardia. Ruptura
con los esquemas previos. Líneas de la novela hacia el modelo poético o hacia el modelo teatral. Recepción
de las técnicas de otras artes, especialmente el cine. “Antinovela” (distanciamiento de la novela:
narradores, no novelistas). Barreras entre la “novela intelectual” (poco leída) y la novela de consumo
(mayoritaria).
Desde la guerra civil hasta los años sesenta: La novela testimonial-comprometida. Asume el papel
crítico que correspondería el ensayo y al periodismo. La novela como creación de conciencia. Novela
intelectual.
La transición (1965-19809 Reflejo de las modas experimentales como reacción al realismo descriptivo y
testimonial.
Fines del siglo XX. Nuevos impulsos de la novela procedentes de Latinoamérica: realismo mágico.
Recuperación y desarrollo de las diversas modalidades genéricas en España a fines de los setenta, sobre
todo con la novela histórica, de intriga, policiaca, amorosa, siguiendo los esquemas más o menos

13
tradicionales. Desde fines de los ochenta, recuperación de la novela como ficción “argumental”. Proceso
de dignificación de la novela de consumo: Marsé, Mendoza, Pérez Reverte y nuevos narradores. Pérez
Reverte (similar papel al de Galdós en el siglo XIX en la dignificación del género novelesco: apuesta por
la síntesis hacia la novela-novela (integración de las diversas fórmulas: policiaca, de intriga, de aventura,
histórica) y devolución de la novela al lector como género de masas.

BIBLIOGRAFÍA SIGLO XX
OBRAS GENERALES:
BODINI, Vittorio. Los poetas surrealistas españoles Barcelona, Tusquets, 1971
BOZAL, Valeriano: La construcción de la vanguardia Madrid, Cuadernos para el diálogo, 1978.
BUCKLEY, R. Los vanguardistas españoles. Madrid, Alianza, 1973.
CORVALAN, Octavio. Modernismo y vanguardia, New York, Las Américas, 1967
DORFLES, Gilo. Ultimas tendencias del arte de hoy. Barcelona, Labor, 1973,
FRIEDRICH, Hugo. Estructuras de la lírica moderna.
GARCÍA DE LA CONCHA y otros: El surrealismo. Madrid, Taurus, 1972.
HUISMAN Denis: La Estética. Buenos Aires, Eudeba, 1973
ILIE, Paul: Los surrealistas españoles. Madrid, Taurus, 1972
KAHLER, Erich.: La desintegración de las formas en las artes. México, Siglo XXI, 1972.
MEUMANN, E. Introducción a la estética actual. Buenos Aires, Espasa Calpe, 1946.
NASH, J.M.: El futurismo, el cubismo y el constructivismo. Barcelona, Labor, 1975
PAZ Octavio. "La modernidad y sus desenlaces" en El signo y el garabato. México, J. Mortiz, 1975.
Las cosas en su sitio. México. Finistrerre, 1971
RAFFA, Piero, Vanguardismo y realismo. Barcelona, Cultura Popular, 1968.
RAIMOND. Marcel : De Baudelaire au surréalisme. Paris, J. Costí, 1933
TORRE, Guillermo de. : Apollinaire y las teorías del cubismo. Barcelona, Edhasa, 1967,
URRUTIA, Jorge. El novecentismo y la renovación vanguardista. Barcelona, Cincel, 1980.
VIDELA, Gloria. El Ultraísmo, Madrid, Gredos, 1971

NARRATIVA
CORRALES EGEA, José La novela española actual , Madrid, Cuad.para el Diálogo, 1971
DOMINGO, José: La novela española del siglo XX (De la posguerrra nuestros dias) , Barcelona, Labor,
1973
IGLESIAS LAGUNA, Antonio: Treinta años de novela española , Madrid, Ayuso, a970
MARTINEZ CACHERO, J. María: La novela española entre 1936 y 1980, Madrid, Castalia, 1985.
SANZ VILLANUEVA, Santos: Historia de la novela social española (1942-1975) , Madrid, Alhambra,
1980

TEATRO
ELIZALDE, Ignacio: Temas y tendencias del teatro actual. Madrid, Cupsa, 1977
HUERTA CALVO, Javier: El teatro en el siglo XX. Madrid, Playor, 1985
MANGLANO, L. Teatro español contemporáneo. Madrid. Fundación Juan March.
MONLEÓN, J. Treinta años de teatro de la derecha. Barcelona, Tusquets, 1971
OLIVA, Cèsar: El teatro desde 1936. Historia de la literatura española actual. Vol 3. Madrid,
Alhambra, 1989
RUIZ RAMÓN, Fco. Estudios de teatro español clásico y contemporáneo. Madrid. Fundf. J. March-
Cátedra, 1978
SALVAT, Ricardo. El teatro de los años 70. Barcelona, Península, 1974.

LA CULTURA DE LA VANGUARDIA
ETAPA INICIAL
1900-1910-explosión experimental que inundó el mundo de la cultura. Se abandonaron los moldes
tradicionales, considerados caducos, y se inició la búsqueda de nuevos lenguajes. Los cimientos del mundo de
la pintura se tambalearon. Los elementos aceptados sucumbieron ante la evidencia de las vanguardias y sus
genios creadores, que en sólo una década sentaron las bases de todo el arte del siglo XX
PINTURA
el cubismo de Pablo Picasso y Georges Braque,
el fauvismo de Henri Matisse,
el expresionismo de Edvard Munch

14
la abstracción de Wassily Kandinsky.
Cubismo Movimiento artístico que se manifestó sobre todo en pintura, cuyo objetivo principal era el de
alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del
cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos. Desarrollado principalmente por George Braque y Pablo
Picaso hacia 1907, llegó a su apogeo hacia 1914 y continuó evolucionando durante la década de 1920. Al
rechazar la representación realista seguida desde el renacimiento, el cubismo significó un cambio crucial en la
historia del arte
La ESCULTURA una de las revoluciones más importantes del siglo XX, formas innovadoras y
sorprendentes. Constantin Brancusi, Amadeo Modigliani y Aristide Maillol.
LA ARQUITECTURA dos tendencias: el Art Nouveau y la primacía del diseño de la estructura.
EL TEATRO George Bernard Shaw y Anton Chéjov, entre otros, rompieron con la tradicional división de
los géneros en comedia y tragedia.
LA NARRATIVA Reflejo más lento en los aspectos formales. Puntos de vista sobre la Inadaptación a la
forma de vida burguesa y la exaltación del individualismo.
LA MÚSICA. En esta búsqueda el año 1913 fue clave. Igor Stravinsky revolucionó el mundo de la música
con “La consagración de la primavera” . Gustav Mahler, Claude Debussy, Maurice Ravel y Arnold Schonberg
fueron los otros maestros que sentaron las bases de la nueva música del siglo XX
LA DANZA. Vaslav Nijinski, proverbial coreografía.
CINE los hermanos Lumiere, después de sorprender a la sociedad con su cinematógrafo, abandonaron la
aventura del cine. Con el siglo nació una prodigiosa industria en la que destacaron hombres como Georges
Méliès, creador del cine espectáculo. Los grandes estudios pronto se trasladaron, o se fundaron en la nueva
meca, Hollywood.

GUERRA MUNDIAL (1914-1918) y POSGUERRA


Los creadores de la vanguardia cambian sus instrumentos por las armas. Internacionalismo de las ideas
estética y problemáticas nacionales. El cine europeo al servicio de las causas nacionbales respectivas.
Hollywood se hace con el control de la industria. David, G Griffith sienta las bases del lenguaje
cinematográfico, liberándose de la dependencia con el teatro y la literatura.
Música. Nuevos ritmos musicales tabernarios: Nueva Orleans-El Jazz. De argentina se extiende el tango. --
La guerra influye en la radicalización de las ideas estéticas. Dadaismo (Tzara en Suiza) Berlín y New York.
M. Duchamp en NY, innovación en la escultura con objetos cotidianos.
La literatura refleja el horror de la guerra. Hemingway. Erich mª Lamarque, Franz Kafka, James Joyce
(Retrato del artista adolescente 1916)

LA SOCIEDAD DE ENTREGUERRAS (1918-1929)


El fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) dio paso a una década que se quería desquitar del
pesimismo del conflicto. Fue un periodo que el mundo denominó "Los locos años 20" o la Belle Epoque. Ese
deseo de disfrutar de la vida chocaba en algunos lugares con situaciones de extrema pobreza (por ejemplo,
Berlin) y conflictos sociales (como Barcelona). Las mujeres reclamaban derechos de igualdad con los
hombres y no sólo lucharon con huelgas y enfrentamientos con la Policía (sufragistas), sino que su aspecto
exterior también cambió (las faldas subieron, acortaron sus cabellos, se atrevieron a fumar cigarrillos en
público). Al mismo tiempo, y mientras se ponían en marcha fascismo y nacionalsocialismo, los obreros,
Influenciados por las teorías marxistas y por el experimento comunista de la Unión Soviética, consiguieron
con grandes esfuerzos mejoras laborales, como la reducción de la jornada laboral a ocho horas. Esto, junto con
la aparición de los primeros electrodomésticos, dejó a toda la población tiempo para el ocio, hasta entonces
exclusivo de las clases más altas. El público empezaba a acercarse a los cines, surgieron nuevas publicaciones,
los teatros se llenaron y la oferta de espectáculos frívolos creció. En los hogares empezaron a instalarse
receptores de radio, la televisión dio sus primeros pasos y los automóviles se hicieron cada vez más
cotidianos. Desde el poder se intentaron tomar medidas represoras contra el creciente relajo de las costumbres
(como la prohibición de venta de alcohol, que acrecentó el fenómeno del gangsterismo, o la clausura de cafés
concierto). La Iglesia estrenó Papa, Pío Xl, y en su seno nació la poderosa organización Opus Dei.
Simultáneamente cuajaban movimientos xenófobos, especialmente contra judíos y negros. En Estados Unidos,
por ejemplo, resurgía con fuerza el Ku Klux Klan. Fue ésta una época en la que enfermedades como la gripe
causaron estragos. El mundo se conmovió con sucesos trágicos, como la erupción del volcán Etna, la
aparición de asesinos en serie (Henri Landru, el Barba azul de Gambais) o el asesinato de grandes
personalidades (el presidente del Consejo de Ministros español Eduardo Dato o el sindicalista Salvador
Seguí).

15
AUTORES
DOS PASSOS, JOHN (Chicago, 1896-Baltimore, 1970). Las novelas de Dos Passos ofrecen un retrato
profundo de la sociedad norteamericana usando la yuxtaposición de escrituras diversas, como el reportaje, la
poesía o las canciones populares. Su primer gran éxito lo logró con Manhattan Transfer (1925). Testigo de la
Primera Guerra Mundial, dejó plasmada su desgarradora experiencia en Tres soldados (1921). Rocinante
vuelve al camino (1930) y USA (1937), son otros de sus título s más importantes.
ELUARD, PAUL (Saint-Denis, 1895-Charenton-le-Pont, 1952). Evolucionó del surrealismo y la poesía
onírica de Capital del dolor (1926) hacia el compromiso con el Partido Comunista y la Resistencia que puso
de manifiesto en Poesía y verdad (1942). Pero nunca dejó a un lado el lirismo (Los ojos fértiles).
LAWRENCE, DAVID HERBERT (Eastwood, 1885-Vence, 1930). Autor de novelas realistas, en Hijos y
Amantes plasmó algunos aspectos de su infancia. Buscó siempre la expresión positiva del sexo y su resultante
libertad. Entre sus obras destacó su producción de la década de los 20: La vara de Aaron (1922), El muchacho
en el matorral (1924), La serpiente emplumada (1926) y su obra maestra El amante de Lady Chaterley (1928),
que circuló furtivamente por Gran Bretaña.
MAIAKOVSKI, VLADIMIR (Georgia, 1893-Moscú, 1930). Militó en el revolucionario movimiento
futurista, cuya obra cumbre es La nube con pantalones (1915). Llegarla a ser uno de los máximos cantores de
la Revolución soviética con 150.000 (1920) y Octubre (1927), aunque satirizó al nuevo régimen en su teatro:
La chinche (1929) y El baño (1930). Se suicidó.
MANN, THOMAS (Lübeck 1875-Zurich 1955). Premio Nobel de Literatura en 1929, escribió su primera
gran novela con sólo 25 años Los Buddenbrook. El éxito le llegó un año después con El pequeño señor
Friedemann (1901) y se constató con La muerte en Venecia (1912). Durante la Primera Guerra Mundial se
dedicó al periodismo politice, y al terminar la contienda recuperó su labor literaria y escribió Señor y perro
(1919) y La montaña mágica (1924). En sus obras opone al culto de la acción la vida del espíritu.
ORTEGA Y GASSET, JOSE (Madrid, 1883-1955). Formado en Alemania, Ortega fue el propagador en
España de una nueva forma de concebir la vida, el raciovitalismo, que expuso en sus obras El tema de nuestro
tiempo (1923) y Ni vitalismo ni racionalismo (1924). La Universidad de Madrid y la Revista de Occidente,
que fundó en 1923, fueron las tribunas desde las que lanzó su escuela. Otras obras que resumen su
pensamiento son El espectador (1916-1935), España invertebrada (1921) y La rebelión de las masas (1930).
LA PRENSA ESCRITAEN LOS AÑOS 20
La Gran Guerra, con su sucesión de noticias trascendentales, dio un impulso sin precedentes a la prensa. El
progresivo aumento del nivel educativo de las masas, junto con el mayor tiempo libre que proporcionaba la
reducción de la Jornada laboral, favoreció la aparición de nuevos lectores y potenció el nacimiento de nuevas
publicaciones y ediciones económicas de obras literarias. Si en sus inicios la prensa escrita (siglo XVII) se
habla centrado en crónicas de sucesos y propaganda politice, y en el siglo XIX se completó con noticias
financieras, politices e informaciones locales, en el siglo XX se amplió hacia el entretenimiento (consejos de
jardinería, crucigramas, viajes... ). Por ejemplo, fue en esta década, concretamente el 10 de enero de 1929,
cuando nació Tintín en el diario belga ' El Siglo Veinte. Además, las publicaciones empezaron a incluir
publicidad, que se convirtió en su modo de subsistencia.
En los años 20 también veían la luz revistas de gran circulación, como el Reader's Digest (1922), que
recogía artículos de otras publicaciones, un resumen de una novela de gran tirada y algún récord; semanarios
como Time (1923), concentrados en temas de actualidad dirigidos a un público medianamente culto; y revistas
femeninas, como la Ladies Home Journal, que habla nacido en 1881, pero que en esta década creció
enormemente. También aparecieron revistas especializadas, como la Revista de Occidente (27 de julio de
1923), dirigida por José Ortega y Gasset. Los periódicos recurrieron a la fotografía para ilustrar sus noticias,
principio de la libertad de prensa fomentó la competitividad y los medi~ enviaron corresponsales y reclutaron
colaboradores en los puntos donde se producia la información. En 1918 nació el premio Pulitzer, tal como
habla dejado dispuesto en su testamento el periodista Joseph Pulitzer. Se trata de unos galardones dirigidos a
periodistas y escritores norteamericanos que desde entonce' concede anualmente la Universidad de Columbia
asesorada por el Patronato del Premio Pulitzer. La realidad de la prensa durante los años 20 reflejaba las
polémicas de la sociedad de esos años. En España, por ejemplo, sufrió los rigores de la censura sobre las
informaciones de la guerra con Marruecos (1921). La prensa también recogia debates como el que se abrió
en 1928 por la enseñanza del catecismo en catalán, o en Italia con la publicación del manifiesto del
movimiento fascista en Il popolo d'ltalia.

LA REVOLUCIÓN DE LA NOVELA
La novela realista tradicional del XIX se prolongó y se perfeccionó durante el siglo XX. Pero otro tipo de
novela, más inquietante y desconcertante, s. abrió camino en la década de los 20 James Joyce y Virginia
Woolf, que nacieron y murieron en el mismo año (1882 y 1941), son los dos artífices de esta gran revolución
narrativa. La gran aportación de Joyce fue su novela Ulises (1922), con la que logró la alteración de toda

16
lógica narrativa. Ulises es un relato minucioso de la vida de Stephen Dédalus desde las ocho de la mañana
hasta las tres de la madrugada. Se trata de un intento de plasmar la realidad total de su vida que se expresa a
través de su persona, y la de otros dos seres que le imprimen el pensamiento. Joyce dominaba el lenguaje, lo
moldeó y dió un cauce poético a los pensamientos, hasta lograr la total introspección. Gran parte de la novela
está compuesta por monólogos en los que el hilo narrativo salta de un tema a otro produciendo cierta
sensación de desconcierto. Se trata tan sólo de una sensación, la técnica y la estructura están muy estudiadas.
Otras de las obras de este irlandés que siempre vivió en el exilio fueron Dublineses (1914), Retrato de un
artista adolescente (1916) Virginia Woolf fue una de los más destacados miembros del denominado Grupo de
Bloomsbury, que tenía como sede su casa de Londres. Sus dos primeras novela Viaje de ida (1915) y Noche y
día (1917), correspondían más al concepto de la novela tradicional, pero rápidamente inició su transformación
literaria y creativa. Su objetivo era lograr escribir sin andamiajes cronológicos y sin intrigas argumentales. En
El cuarto de Jacob (1922) realizó el primer esbozo de su nuevo estilo, que constató de forma definitiva en La
señora Dalloway (1925). En esta novela, al igual que en Ulises, la narración transcurre dentro de los limites de
un sólo día. Dos años después, en 1927, Woolf presentó que para muchos es su mejor novela Al faro. Su gran
aportación a la narrativa fue su veneración por el lenguaje y los recuerdos. Utilizó muchas técnicas pictóricas
para la creación de tiempos y lugares. Su siguientes obras fueron Orlando (1928), Los años (1937) y Entreacto
(1941). Virginia Woolf fue una mujer torturada e incapaz de afrontar la realidad: terminó suicidándose.

EL SURREALISMO
El surrealismo fue en un principio un movimiento literario al que muy pronto se unieron el cine, la
fotografía y la pintura. Las artes plásticas de esta corriente tenían sus bases en el dadaismo, el futurismo y en
la pintura metafísica de Giorgio de Chirico. Sus antecedentes más lejanos se remontaban a las obras de El
Bosco y los Caprichos de Francisco de Goya. La pintura surrealista apareció en escena con la exposición de
1925 celebrada en la Galería Pierre, en la que se presentaron trabajos de Pablo Picasso, Paul Klee, Max Ernst,
Joan Miró y De Chirico. Mientras para algunos de estos creadores el surrealismo fue sólo un campo de
experimentación, otros se asentaron de forma definitiva en sus bases. En el primer grupo estaba Picasso, y su
inclasificable obra, que mantuvo muy buenas relaciones con André Breton y los surrealistas. En el segundo
grupo, se agrupaban creadores como Ernst que tras haber pasado por el crisol del dadaismo, en 1924 se sumó,
sin ninguna reserva, al Manifiesto surrealista. Son famosas sus composiciones que nacieron de la combinación
casual de formas aisladas y la ductibilidad de su pintura. Para él, cualquier técnica era válida para llevar a
cabo la automatización del pensamiento. Todos sus lienzos de la época, como los de la mayoría de los
creadores, cultivaron el mundo de los sueños y el absurdo onírico bajo el influjo de Sigmund Freud. André
Masson también fue de los primeros pintores en incorporarse al surrealismo. En 1924 empezó a realizar
dibujos automáticos con tinta. Cuando dejó el grupo en 1927, cambió de materiales y se pasó a la arena
coloreada. Fue Masson el que introdujo a Joan Miró en los círculos surrealistas. El pintor español ya habla
pasado por el fauvismo y el cubismo cuando llegó a Paris en 1920. Miró fue, junto con Ernst, el pintor que
mejor llevó a cabo la surrealización del arte. El surrealismo fue para él el pretexto ideal para la expresión de
su imaginación. Su apertura al mundo se manifestó en obras como Pintura o La siesta, ambas de 1925. Yves
Tanguay, creador francés más tarde nacionalizado norteamericano, fue un pintor de alucinados y
descomunales espacios. Empezó su carrera pictórica en 1926 con su tela La tormenta, llena de extraños
elementos marinos. Su mundo onírico más puro puede apreciarse en ¡Mamá, papá está herido!, de 1927. El
cielo y la tierra se funden en su obra a partir de 1930. El surrealismo también se expendió a otros paises como
Bélgica, de donde vino René Magritte, que se adscribió al movimiento nada más llegar a Paris en 1927. Su
técnica consistía en la reproducción de detalles realistas minuciosamente descritos pero absurdos respecto de
su entorno. Su cuadro, El falso Espejo, de 1928, es una muestra de ello. De ese mismo año es su obra Los
amantes. La llegada de Salvador Dalí a Paris en 1929 trajo aires de renovación para el surrealismo. Fue Gala,
entonces esposa del poeta Paul Eluard y con la que habla mantenido una relación en Cadaqués, la que le
introdujo en los círculos de Breton. Su trabajo seria fundamental para el desarrollo del surrealismo. El pintor
catalán hizo de este movimiento la plataforma ideal de sus excentricidades. Su primera aportación fue el
desconcertante El gran masturbador (1929).

EL MOVIMIENTO SURREALISTA
El rumano Tristan Tzara creó en Zurich el dadaísmo en plena guerra mundial como protesta contra la
sociedad responsable de tanta barbarie. Dadá no significaba nada, sólo se trataba de destruir mediante el caos
las formas ya hechas.
Finalizada la contienda, en marzo de 1919, André Breton, Louis Aragón y Philippe Soupault fundaron en
Paris la revista Littérature como escaparate de este movimiento. Pero en poco tiempo el liderazgo de Tzara y
el de Breton chocaron y se produjo la escisión entre dadaístas y surrealistas. La palabra surrealismo la empleó
por primera vez Apollinaire en 1917 cuando estrenó su obra teatral Los pechos de Tiresias con el subtitulo de

17
Drama Surrealista. El surrealismo se afianzó de forma definitiva como movimiento en 1924, cuando André
Breton publicó su Manifiesto Surrealista. En torno a su figura se aglutinaron escritores como Paul Eluard,
Benjamin Peret, Antonin Artaud, Philippe Soupault y artistas como Yves Tanguay, Max Ernst, De Chirico,
Man Ray, Max Morisse, Pierre Naville, Joan Miró y Salvador Dali.
El surrealismo también llegó al mundo del cine a través de la cámara de Luis Buñuel y German Dulac. Los
surrealistas llevaron el pensamiento de Sigmund Freud al terreno de la creación literaria. André Breton expuso
en su manifiesto que ambicionaba el automatismo psíquico, cuyo máximo exponente fue su libro, escrito al
alimón con Soupault, Los campos magnéticos (1921). Preconizaba un arte en el que no tienen cabida las
cortapisas. El poeta surrealista daba libertad absoluta a sus pensamientos fuera de la vigilancia de la razón.
Fundaban el acto poético sobre lo irreal y lo irracional. Pero también fueron continuadores del romanticismo
alemán y el simbolismo francés. Durante una primera etapa, el surrealismo desarrolló su fase más idealista y
provocadora cargada de amor y erotismo. Pero después Breton quiso imponer un programa revolucionario
más coherente. Hizo causa común con los comunistas que apoyaban a los rebeldes del Rif en Marruecos y el
grupo evolucionó a merced del compromiso politice. Aquellos que como Artaud y Soupault se obcecaron en
subrayar el valor de su obra literaria fueron expulsados. Breton publicó su Segundo Manifiesto en 1930. En él
declaró su deseo de imponer orden y volver a los principios básicos del arte. Rechazó su anterior rebeldía y su
insumisión a las reglas. Este manifiesto consumó la ruptura entre los seguidores de Breton, que se quedó solo
tras la Segunda Guerra Mundial.

ESPAÑA- De la República a la Posguerra


1931-1936 II REPÚBLICA. Problemas económicos, regionales. Anticlericalismo, agitación social.
Constitución democrática Liberal Los intelectuales se incorporan a la vida pública.
Julio 1936- Alzamiento de los militares y Guerra civil
1936-1939 Literatura durante la guerra civil. Exilio de escritores e intelectuales
1939-Nuevo Estado Nacional-Abolición de la legislación, partidos políticos y sindicatos.

Generación de la guerra civil: 1935- 1950


Rehumanización, implantación del realismo y rechazo de la concepción lúdica del arte: disección de la literatura
española en dos direcciones: literatura del exilio-literatura del interior. Asentamiento del tremendismo. Camilo J.
Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente Ballester, José Mª Gironella, Carmen Laforet...
Generación de medio siglo: 1950-1965: Desarrollo de las diversas posibilidades del realismo testimonial:
(poesía, novela y teatro social). Realismo objetivo, realismo crítico, realismo intimista, etc. Primeros pasos en la
disolución del realismo: realismo dialéctico. Ana Mª Matute, Rafael Sánchez Ferlosio, J.M. Caballero Bonald, Juan
Goytisolo, Alfonso Grosso, Carmen Martín Gaite, Luis Martín Santos, Juan García Hortelano, Jesús López Pacheco,
Juan Marsé...
Generación de la transición: 1965-1980 Nuevas orientaciones esteticistas frente al realismo. Los novísimos,
generación del lenguaje. Internacionalismo: fuerte influencia exterior. Incorporación española a los procesos y
corrientes literarias occidentales. Diversificación de tendencias y estilos (desde la concepción tradicional hasta la
vanguardista).
1)AÑOS 40: Etapa de escasas facilidades para la cultura. Graves problemas económicos y ausencia de
infraestructura cultural. Aislamiento internacional. Ruptura total con lo anterior. Reorganización del sistema desde
arriba. Cultura dirigida. Creación de nuevas instituciones culturales, revistas, etc.
Censura: rigurosa y arbitraria. Afecta también a escritores vinculados con el régimen. Censura (1943) de obras
de Cela, Pedro de Lorenzo, Rafael García Serrano, Torrente Ballester...Se basa sobre todo en cuestiones morales y
religiosas. Afecta a buena parte de la novelística europea más destacada, así como a la obra de los exiliados
(selectividad con los consagrados del 27, incluso los admitidos por el sistema). Progresiva fosilización del lenguaje
literario: academicismo y literatura convencional. Se fomenta la edición de autores extranjeros mediocres y mal
traducidos: literatura de entretenimiento y escasa problemática.
Proliferación de una literatura nacionalista, glorificadora del Régimen. Encumbramiento de autores menores.
Movimiento Garcilasista que encuentra en Garcilaso el modelo literario y humano en cuanto militar del Imperio.
Rechazo del subjetivismo y del esteticismo vanguardista de la generación del 27 y la del 14. Garcilaso como
contrapunto de Góngora. Anacrónico neoclasicismo contra el que se levanta la opción vanguardista (El Postismo) y
la opción rehumanizadora (Espadaña). También quedan fuera las orientaciones que apuntaban a la rehumanización
antes de la guerra civil, la llamada literatura obrerista.
La crítica literaria se sustenta en autores sin preparación. Crítica parcial mediatizada por motivaciones
ideológicas o morales. Juicios sustentados en razones extraliterarias. Los premios literarios van en la misma línea.
Autodidactismo. La ausencia de antecedentes, modelos y ambiente literario obliga a una indagación creativa
aislada e individual. Fuerte anclaje en los modelos de la tradición española, el realismo decimonónico (culto a

18
Galdós) el naturalismo (tremendismo como naturalismo renovado) los clásicos, la picaresca. En todo caso, se
hablará de la orfandad de la novela española...
Hacia mediados de la década empieza a asentarse la evolución hacia una literatura comprometida con la realidad
histórica y social: poesía como comunicación: Blas de Otero, Eugenio de Nora, José Hierro, Gabriel Celaya, Carlos
Bousoño. (Antología Consultada de Rives de 1952) Una de las obras fundamentales del nuevo impulso: Dámaso
Alonso: Hijos de la Ira.
En el teatro será Buero Vallejo el primer exponente de este cambio: Historia de una escalera (1949). En la novela
es Camilo José Cela La familia de Pascual Duarte. (1942)
2) GRUPO DE LOS 50
Profundización en las líneas iniciadas por la poesía social y la rehumanización: Ángel González, J. Gil de
Biedma, Eladio Cabañero, Manuel Mantero, Francisco Brines, Claudio Rodriguez, Carlos Barral, Jose Ángel
Valente, etc...Carácter de grupo y cierta uniformidad generacional. Coincidencia de actitudes y similar concepción de
la literatura como vehículo de concienciación social. Literatura como testimonio de una colectividad y contexto
histórico concreto, literatura ética (postura de solidaridad con los oprimidos). Compromiso con la realidad y rechazo
del arte por el arte, del virtuosismo técnico, del juego con el lenguaje. Lazos ideológicos comunes: disconformidad
con el Régimen más o menos evidente en la obra de creación: El escritor asume el papel que no puede desarrollar
abiertamente el ensayista histórico o el periodista, a causa de la censura. Coincidencia entre poetas, dramaturgos y
novelistas.
Realismo como tendencia mayoritaria en la novela, entendido en una amplia variedad de matices. Fuentes del
realismo:
-Tradición realista española: Galdós, Clarin, Baroja...
-La novela obrerista anterior a la guerra civil.
-La novela americana: William Faulkner, John Dos Passos (base esencial para la técnica
narrativa.
-Los antecedentes del Neorrealismo italiano (novela y cine), el realismo portugués, brasileño, francés, etc.
-Relativa influencia del "nouveau roman", sobre todo en la última etapa.
Continuidad de la Censura con similares arbitrariedades. Atención de esta a los aspectos morales-sexuales,
eliminación de términos, capítulos, autorización a veces de un libro poco antes prohibido, etc.
La crítica y los premios. Sigue siendo una etapa ausente de una crítica responsable y seria. 1955 Castellet habla
de la falta de vocación, profesionalidad e independencia de los críticos, demasiado próximos a compromisos y
amistades. A partir de 1956 se crea el Premio de la Crítica, momento en que empieza a cambiar la situación. Obtiene
el Premio una obra de Cela y le siguen en años siguientes varios de los miembros de los 50. Aparecen premios con
fuerte dotación económica y trascendencia. desde 1949 se concede el Premio Miguel de Cervantes. El Planeta nace el
1952, el Biblioteca Breve 1958 (se centra en obras innovadoras: en 1962 lo gana Mario Vargas Llosa con La ciudad
y los perros). El Nadal es entonces el premio de mayor prestigio y supone el lanzamiento de muchos autores poco
conocidos. Sánchez Ferlosio lo gana en 1955 con El Jarama. Editoriales como Destino, Seix-Barral o Planeta,
destacan el campo de la novela, apoyando junto a otras las tendencias narrativas de la época.
Líneas principales:
Diversos enfoques de la realidad: Realismo Objetivo: El Jarama de Sánchez Ferlosio. El realismo subjetivo o
mágico: Ana María Matute; el realismo barroco andaluz: J. Manuel Caballero Bonald, Alfonso grosso, El realismo
dialéctico: Luis Martín Santos.
REALISMO OBJETIVO
Generación de 1955- Rafael Sánchez Ferlosio, J. Fernandez Santos, Ignacio Aldecoa...
rechazo del subjetivismo en la obra- observación fria e imparcial de la realidad-(lo que puede percibir un
observador exterior)
-rechazo del psicologismo de personajes
-rechazo del autor omnisciente
-ausencia de consideraciones o juicios sobre la realidad narrada y los personajes- el lector debe sacar sus
conclusiones a partir de la "conducta" de los personajes.
-distanciamiento narrativo. - testimonio de la realidad-búsqueda de verosimilitud total

consecuencia de todo esto


-simplicidad técnica
-diálogo abundante y vivo
-ajuste al espacio y tiempo.
-unidad argumental
-escasas referencvias sobre personajes
-relativa deuda con la expresión oral en diálogos
objetivismo como aspiración----ilusión de realidad o sensación de verosimilitud

19
Evolución. A lo largo de los años sesenta se observa una clara evolución por parte de los miembros de esta
generación hacia nuevas fórmulas narrativas y el abandono progresivo del estilo realista: Martín Santos, Benet,
Goytisolo, etc. En la medida que la oposición política y la crítica hacia el sistema se van desarrollando en la calle, la
literatura encuentra progresivamente su razón de ser en sí misma. Junto a la continuidad del realismo en sus diversas
formas, aparecen nuevas actitudes de investigación sobre el lenguaje y las técnicas narrativas.

PERIODO DE LA TRANSICIÓN 1965-1979


1965-1974. Progresivo cambio en profundidad en todos los órdenes, incluida la literatura, las artes, la
cultura, la censura (Cambio con la nueva ley de prensa de 1966-ley Fraga). Mayor apertura y debilidad del
Régimen político; mayor presión desde abajo. Las Universidades como centros de presión. Agitación política.
Industrialización. Importancia del turismo como aporte de divisas. Apertura de España al Exterior. Fuerte
tendencia consumista. Transformación social y económica más que política.
1975-1977- La muerte de Franco en 1975 inicia definitivamente el periodo de disolución del sistema
político: Proclamación de Juan Carlos I como rey. Gobierno de Arias Navarro- línea de continuidad con lo
anterior. Le sustituye en 1976 Adolfo Suarez, quien inicia la Reforma política. Referendum para la reforma.
Legalización de los Partidos políticos. Transformación y derribo de las Instituciones anteriores.
Elecciones Generales en junio de 1977.
Nueva Constitución en 1978. Elecciones Generales en 1979. Se puede decir que aquí termina la transición
en el plano oficial.
En el Campo cultural. Renovación cultural y ruptura con lo anterior. Progresiva incorporación de España
a las líneas generales de la cultura occidental. Presencia progresiva de las obras de autores significativos
extranjeros, de los autores españoles exiliados y prohibidos, conocidos clandestinamente. Tensión con el
Estado en los diversos campos de la cultura: secuestros de obras, revistas, periódicos, etc. La transformación
en este campo se hace desde abajo y a pesar del gobierno, cuya tolerancia no ha cambiado en términos
generales. (Algunos escritores todavía tienen que publicar sus obras fuera Goytisolo. López Pacheco, Juan
Marsé. Es preciso pedir autorización gubernativa para organizar actividades culturales: aún en 1972-73 hay
dificultad para realizar homenajes, por ejemplo a Lorca, Alberti o Machado. Es aún frecuente la presencia de
la policía en los actos culturales o en la Universidad, aunque la libertad es aquí mayor que en la calle, o en
otras Instituciones. No resulta muy difícil encontrar libros prohibidos en las trastiendas de las librerías.
Desde fines de los sesenta comienzan a recuperarse las obras de los exiliados: Sender, Ayala, Corpus
Barga, Max Aub, Arturo Barea, Andujar, Ory, etc. Incluso comienzan a editarse obras de creación basadas en
la Guerra civil, sobre todo en los años 70.
Mundo editorial Crecimiento progresivo de las editoriales españolas, sobre todo de Barcelona y Madrid,
impulsadas sobre todo por la narrativa. A lo largo de los sesenta algunas editoriales consiguen consolidarse
con fuerza. El Boom de la narrativa latinoamericana contribuye a este crecimiento, lo que permite a algunos
editores a apostar por nuevos y jóvenes valores, arriesgándose con ellos (líneas más vanguardistas y
experimentales). Comienza a ser importante el peso de la publicidad cultural: suplementos literarios de
periódicos y revistas. Promoción indirecta de la venta o incluso promoción de pago. El eco de la novela
latinoamericana permite introducir paralelamente la novela española en otros mercados exteriores. Comienzan
entonces a dibujarse las dos líneas : novela comercial de altas tiradas. novela da mayor calidad y menor
acogida. Algunas editoriales (fusión Barral-Planeta) permitirá integrar autores "minoritarios" en circuitos
comerciales..El cine y la televisión colaboran en la difusión de obras y autores: novelas pasadas al cine.
Especialización editorial en campos hasta entonces infrecuentes: Libro político, tanto de estudio o ensayo
como de creación. Abundancia de estudios y de novelas de contenido político, incluso de revisión de la guerra
desde el Bando perdedor. Libro erótico, revistas, cine, etc.
Premios. Importante factor en el mundo literario hasta hoy. España como uno de los países con mayor
número de premios literarios, muchos de ellos de elevada dotación económica. La importancia de este factor
se explica por varias razones.
a) amplia difusión publicitaria a bajo o nulo coste para el editor. Publicidad como noticia o información del
acto social en los diversos medios periodísticos.
b) Selección de obras a través de un jurado importante, lo que quita responsabilidad a la editorial en este
campo. No es imprescindible contar con un equipo de selección propio.
c) Garantía de que las obras seleccionadas tienen cierta altura.
d) Bajo coste de la inversión pues en muchos casos no es sino el adelanto de los derechos de venta, a
descontar una vez vendidos los libros.
e) Permite el descubrimiento de autores nuevos o poco conocidos que no serían rentables sin la publicidad
del premio.
f) Posibilidad de incluir la dotación de los premios como inversión cultural, lo que implica disminución de
impuestos.

20
El fenómeno de los premios ocupa una extensa variedad de casos:
* Premios concertados con el autor previamente.
*Premios basados en tal o cual línea ideológica o estética (de modas literarias, géneros narrativos, etc.).
*Premios obtenidos por la amistad del jurado.
*Premios de clara honradez reconocida.
*Premios centrados en la comercialidad. etc.
La crítica
Otro de los factores básicos para entender la situación de la literatura. Inexistencia de una crítica seria,
profesional e independiente en buena parte de la posguerra. La crítica no estaba en manos de profesionales
sino de personas más o menos cercanas o vinculadas ideológicamente al Régimen, por lo que es sobre todo
una crítica basada en razones ideológicas o extraliterarias.
Algunas revistas, aunque oficiales, mantuvieron una línea independiente y fundamentalmente literaria y
cultural. Revistas Ínsula, Estafeta Literaria, Cuadernos Hispanoamericanos, Poesía Hispánica, etc.
La paulatina presencia de universitarios y profesionales en la crítica va haciendo evolucionar la situación.
Líneas o frentes fundamentales:
a)la crítica especializada, normalmente vinculada a la universidad y a las revistas literarias de cierta
importancia, con trabajos extensos y de fondo. Esta crítica tiene menor peso en la comercialización y difusión
de las obras.
b) La crítica de divulgación, con reseñas y artículos más breves. Vehículo de difusión en la prensa
(suplementos de periódicos) y en revistas culturales de carácter general.
c) crítica en revistas literarias de calidad, pero de escasa tirada y difusión, revistas de grupos literarios,
Instituciones, o tendencias artísticas marcadas.
En el proceso de la transición se van incorporando nuevos críticos jóvenes, ya con titulación y
especialización universitaria, así como profesionales importantes de la Universidad que antes no solían ejercer
este tipo de crítica y reseña de textos: Andrés Amorós, Victor García de la Concha, Santos Sanz Villanueva,
Gonzalo Sobejano, Martinez Cachero, Darío Villanueva, etc.
Líneas estéticas y rasgos generales.
*-Progresivo abandono del realismo en la novela. Evolución, transgresión y ruptura. La propia generación
de medio siglo (de los 50) es quien comienza esta evolución-revolución: Martín Santos, Tiempo de silencio
(1962), Juan Benet, Juan Goytisolo, etc. También autores de la generación de la guerra civil y de los 40
evolucionan en esta línea de ruptura con el realismo tradicional: Cela, Torrente Ballester, etc. Comienza a
predominar la importancia del lenguaje, de la técnica y el estilo por encima de la capacidad de comunicar y de
los argumentos.
*-Influencias y coincidencias con los procesos narrativos y culturales del exterior. Influjo del Nouveau
roman, de la novela experimental europea (desde Joyce a Samuel Beckett), de la narrativa latinoamericana
(desarrollada entre 1962-1970), de las vanguardias literarias y artísticas (desde el letrismo, concretismo, etc.).
Influencia de la filosofía y la cultura "underground" y la contracultura, la influencia oriental, el movimiento
hippie y la revolución musical.
*- Actitudes y planteamientos de la nueva generación, nacidos tras la guerra civil (1940-1955) conocida
entre otros términos como generación de los novísimos, del 68 (mayo francés de 1968), del lenguaje o de la
transición. Rechazo del realismo y de la tradición literaria española inmediata. Clara admiración por la cultura
extranjera, viajes al exterior, sobre todo Europa. Vuelta a la generación del 27 y las vanguardias. Concepto
lúdico del arte. Esteticismo y actitud política ejercida fuera de la literatura. Fuerte influencia de los mass-
media, del cine, del comix, de la televisión. Formación universitaria. Intelectualismo y culturalismo reflejado
en las obras. Más evidente presencia de los jóvenes en las instituciones culturales y en la edición.
Diversidad y eclecticismo en cuanto a los estilos literarios y tendencias. Progresiva recuperación e
implantación de los géneros narrativos (novela Histórica, policiaca, de aventuras, novela documental,
memorias, literatura fantástica, sobre todo a fines de los setenta y en los ochenta.
En el periodo de esta generación pueden distinguirse dos etapas: 1) De la transición propiamente dicha:
Entre 1965 (+-) y 1979. Periodo de mayor actividad cultural, intervenciones públicas, etc. .
2) La década de los ochenta. Periodo de asentamiento, en el que parece mayor la actividad creativa y
de proyección editorial.
Algunos narradores: José María Vaz de Soto, José Leyva, Germán Sánchez Espeso, Manuel Vázquez
Montalban, Jose María Merino, Luis Mateo Díez, Eduardo Mendoza, José María Guelvenzu, Félix de Azúa,
Javier del Amo, Soledad Puértolas, Ana María Moix, Juan Madrid, Luis Landero, Javier Marías, Juan José
Millás, Julio Llamazares, etc.

AÑOS 80. LA DEMOCRACIA

21
Asentamiento progresivo del nuevo sistema político a pesar de los intentos de involución, especialmente el
provocado por el coronel Tejero (1982), apoyado en algunos generales. El golpe de Estado es abortado, sobre
todo tras la intervención del Rey en televisión. Gobiernos de Suarez, de Calvo Sotelo y Felipe González.
Etapa de lógica diversidad cultural y de tendencias literarias, de acuerdo con las líneas y modas
occidentales, La cultura procede en esencia de las Instituciones privadas, de su propio mundo y de su
infraestructura, aunque con el apoyo del Estado (subvenciones y ayudas: el cine, la edición, etc.) El mundo
empresarial y comercial, los grupos de poder económico, los medios de difusión sustituyen en gran parte el
papel cultural del Estado, lo que implica que la situación no será uniforme: a) Política cultural de los
gobiernos centrales, con sus representaciones en las Delegaciones de Cultura del Ministerio. b) Política
cultural de los Gobiernos autonómicos, con sus peculiaridades y diferencias regionales. Puede notarse un
mayor "dirigismo" o intervencionismo en zonas de menor infraestructura. Madrid y Barcelona como Centros
de mayor peso en este sentido. En algunas Comunidades la actuación de los gobiernos autónomos se centra
sobre todo en potenciar la iniciativa privada y favorecer la creación de infraestructura. En otras la crea
directamente.
NOVELA ACTUAL
Modernización paralela a la sociedad española. La novela recoge y sintetiza esta evolución, adaptándose
progresivamente al mercado. Diversidad de enfoques y estilos. Estabilización de los géneros narrativos
Continuidad de las líneas iniciadas en el periodo anterior y evolución de la obra de los autores
pertenecientes a las diversas generaciones de posguerra:
Gener. 40: Miguel Delibes Los Santos Inocentes, Camilo José Cela Mazurca para dos muertos. Gonzalo
Torrente Ballester: Filomeno a mi pesar.
Gener. 50: Carmen Martín Gaite: El cuarto de atrás. Juan Benet: El aire de un crimen. Juan Goytisolo:
Juan sin tierra. Ana María Matute: Sólo un pie descalzo. Rafael Sánchez Ferlosio: Testimonio de Yarfoz.
Gener. transición: Se publican la mayoría de las obras de esta generación, con los nuevos autores que se
van incorporando.
Novela Histórica. Auge del género, sobre todo tras el triunfo literario y de cine o televisión de Robert
Graves Yo Claudio y Umberto Eco El nombre de la Rosa, entre otros autores y obras. Gran parte de este
Boom, así como el de otras modalidades narrativas, se explica por los acuerdos entre grandes empresas
editoriales a nivel internacional que apoyan coordinadamente este desarrollo (Feria de Francfort). El éxito
obtenido mueve a otros editores a unirse a la corriente. ¿Podría hablarse de cierta tendencia evasiva en ese
interés por el pasado? La novela histórica ocupa buena parte de los premios. Muchos novelistas se centran en
esa línea o realizan alguna novela: Eduardo Alonso, Félix de Azúa, Terenci Moix, Lourdes Ortiz, Raúl Ruiz,
Eduardo Mendoza, J. A. Gabriel y Galán, J. A. Vallejo Nájera, Juan Eslava Galán, (Premio Planeta 1987) e
incluso un actor como Fernando Fernán Gómez (finalista ese año con otra novela medieval). Periodos como la
Guerra de Independencia Y la época de Fernando VII ofrece varias novelas. La guerra cicil, la Edad Media,
etc.
Diversidad- novelas con fundamento arqueológico, novelas documentadas y con precisión histórica.
Novelas con fuertes anacronismos, novelas con simple ambientación de época, novelas en las que el pasado
es recreado con vista a reflejar una realidad del presente: indagación, recreación e interpretación de la historia
reciente a veces desde el pasado.
Una línea importante es la que se puede considerar histórica en la medida que analiza la historia reciente,
en línea de continuidad con el realismo testimonial de posguerra. Juan Marsé, Isaac Montero, Andrés Sorel, o
incluso la obras centradas en la guerra civil. Julio Llamazares, Antonio Muñoz Molina, etc. El tratamiento de
la guerra civil resulta peculiar frente a las novelas de las décadas anteriores (distanciamiento de tonos,
posturas, enfoque ideológico).
Novela de aventuras- policiaca. Diversas líneas de obras de intriga que nos remiten a los modelos
tradicionales actualizados y aplicados a la realidad española. Figura clave en esta línea es Manuel Vázquez
Montalban (más de 20 ficciones en la serie protagonizada por Pepe Carvalho. Autores como Andreu Martín,
Julián Ibáñez, González Ledesma, Juan Madrid, Eduardo Mendoza, y los que tocan el género ocasionalmente:
Juan Benet, Alfonso Grosso...Novela policiaca o novela negra española basada radicalmente en el realismo
(verosimilitud de personajes y acciones). Influencia de la novela negra norteamericana y del cine. R.
Chandler, D. Hammet, Himes, Burnet, etc. En general, aunque se cumplan los requisitos imprescindibles en la
novela policiaca, suelen tener menos importancia que la visión de la realidad española.
Novela Fantástica: Habría que hablar más bien de elemento fantástico en la novela y de una incidencia del
realismo mágico: Torrente Ballester, Alvaro Cunqueiro, Jesús Ferrero. Novela Erótica: Importancia del factor
erótico en la novela actual. Colecciones dedicadas al género, como "La sonrisa vertical". Importante papel de
las mujeres novelistas: Mercedes Abad, María Jaén, Ana Rossetti, Almudena Grandes, Luisa Castro, etc.
Novela de memorias. Autobiografismo en sus diversas concepciones y desde la realidad o la ficción. En
muchos casos no aparece como memorias o autobiografía lo que en esencia lo es. La experiencia personal

22
como algo que afluye de forma destacada en la novela española. Importantes precedentes desde la guerra civil:
Sender, Max Aub, Arturo Barea, Alberti, Rosa Chacel, Juan Goytisolo, Carlos Barral, Jose Mª Castellet,
Caballero Bonald. En este grupo podemos meter también la novela de crónica-documento, desde el más puro
reportaje a la recreación fantástica. (periodismo y periodistas en la literatura: Arturo Pérez Reverte.
-Los años noventa. Líneas generales:
*1--Revitalización de la narrativa con autores jóvenes (entre 45 y 25 años) y importantes tiradas en
editoriales de peso. Fuerte impulso del mercado, con la promoción a través de la publicidad de pago y los
mecanismos de marketing. Aproximación al los sistemas de comercialización de lo que se conoce como Best-
seller, sobre todo en algunos casos particulares. El auge de ventas de la novela y las amplias tiradas permiten
inversiones publicitarias hasta ahora infrecuentes, lo que amplía aun más la difusión. Por parte de los autores
parece más evidente un esfuerzo de adaptación a los gustos del público, más que a una concepción estética.
Sigue siendo bastante influyente el mundo de los premios, cuyo número y elevada dotación contrasta con
otros países. La crítica literaria, sobre todo a través del vehículo periodístico, colabora en este auge y parece
tener más influencia. Puede notarse también una clara vinculación de los escritores a su editorial habitual, del
mismo modo que las editoriales parecen más abiertas a la captación de nuevos autores con posibilidades de
éxito, rápidamente lanzados.
También se evidencia, frente a la etapa anterior, una importante proyección internacional de los nuevos
autores, pronto traducidos y comercializados. Debe tenerse en cuenta la influencia de la Feria Internacional de
Francfort, y los acuerdos entre las multinacionales. Paralelamente se observa un importante crecimiento de las
adaptaciones cinematográficas de las novelas de mayor éxito, incluso con autores jóvenes.
*2-Una concepción narrativa que se aleja, frente a otras etapas, de cualquier innovación formal. Tendencia
preferente a la novela entretenida, divertida y de carácter comercial, aunque con autores de clara capacidad
literaria: se diluyen las fronteras entre lo que antes había sido literatura minoritaria y la literatura más
comercial.
*3-Importante desembarco de poetas en la narrativa, aunque en la mayoría de los casos, lejos de una
concepción lírica de la novela. El caso andaluz, que contaba con precedentes como los de Caballero Bonald o
Quiñones, por citar dos ejemplos, se ve ampliado con la incursión de la narrativa de poetas como Joaquín
Márquez, Antonio Hernández, Ramírez Lozano, Ana Rosseti, Felipe Benítez, Fanny Rubio, Emilio Durán,
Manuel Jurado, etc. También destaca en esta etapa la dedicación a la narrativa de otros profesionales como los
periodistas. Incluso la poesía parece apuntar hacia una revitalización, rozando ya el interés comercial para las
editoriales. La creación dramática, sin embargo, no muestra signos de revitalización.
*4-Continuidad de las modalidades novelísticas anteriores, especialmente la novela histórica o la policiaca.
Diversidad de estilos y amplitud en las épocas históricas a tratar, incluso más allá de nuestra fronteras. El caso
de la vida de Cristo, en varias novelas recientes, parece sintomático.
*5-Influencia de las nuevas corrientes internacionales, como el llamado realismo sucio, sobre todo entre los
más jóvenes: Robert Wolfe, Ray Loriga, etc., o una clara incidencia del erotismo, sobre todo impulsado, y
con un sentido más original, por las novelistas.
*6-Revitalización progresiva del relato breve, género cultivado desde la posguerra, pero con escasa proyección
editorial hasta estos momentos. Las antologías colectivas de relatos, frecuentes en los ochenta, abrieron el camino
hacia la colección de autor, que empieza ahora a no ser infrecuente.

23

También podría gustarte