Está en la página 1de 10

Pandillaje y Drogadicción

DROGADICCION

INTRODUCCION:

Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción


entre un organismo vivo y una droga.
Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres
humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva
y las recaídas. La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y
financieros.

Tipos de drogas:
 Narcóticos
 Neurolépticos o Tranquilizantes Mayores
 Ansiolíticos O Tranquilizantes Menores
 Somníferos O Barbitúricos
 Grandes Narcóticos
 Opio Y Sus Derivados
 Alucinógenas
 LSD (Ácido Lisérgico)
 Éxtasis
 Metanfetamina
 MDA
 Cannabis sativa-hachis-marihuana
 Estimulantes vegetales
 Coca
 La Cocaína
 Anfetaminas

Tipos de consumidores:
Hay diferentes tipos de consumidores, como:

 EXPERIMENTALES: la persona prueba una vez por curiosidad.


 OCASIONALES: la persona consume una o varias drogas de vez en cuando, sin
continuidad, la consume cuando se le presenta la ocasión. No hay búsqueda
activa de la sustancia.
 HABITUAL: la persona la consume regularmente, se la ha transformado en un
hábito y se preocupa de obtenerla. Son personas que generalmente pueden
continuar con sus actividades (estudiar, trabajar, etc.)
 DEPENDIENTE: la persona tiene la necesidad de consumir de forma continuada
o periódica la sustancia para evitar los efectos psíquicos o físicos producidos por
el síndrome de abstinencia. La obtención y el consumo de las sustancia pasa a la
vez a ser la motivación central de su vida.

Causas del uso de drogas:


 Con un historial familiar de abuso de substancias.
 Que están deprimidos.
 Que sienten poco amor propio o autoestima.
 Que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente.
 Por curiosidad.
 Por problemas emocionales.
 Por influencias sociales

Consecuencias del uso de drogas:

Las drogas generalmente crean dependencia tanto física como psicológica y hacen vivir
a quién las consume, en un mundo totalmente falso, en donde se sufre degradación
física, mental, emocional y finalmente puede llegar a ocasionarle la muerte.

Ø Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el


síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del
sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones,
tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.

Ø Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un


esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.

Ø Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar


metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".

Ø Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o


conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como
robos o asesinatos.
PANDILLAJE

Definición:
El pandillaje es un problema muy preocúpate en nuestro país durante estos últimos años
se ha acrecentado el número de jóvenes que se encuentran integrando estos grupos
rebeldes; pero aún más preocupante es que en los últimos años el número de menores
de edad que integran estos grupos se a crecentado alarmantemente. Es por ese motivo
que debemos tomar conciencia del daño que produce en nuestra sociedad es por eso
que las autoridades deben tomar cartas en el asunto ya que este problema cada vez
crece como una ola sin control y no hay nadie que haga algo para revertir este problema;
pero más que las autoridades es en el hogar donde se debe tomar conciencia, ya que el
hogar juega un papel muy importante en la formación moral de los niños.

Causas del pandillaje:

La principal de ellas es la realidad económica; pues la mayoría de éstos jóvenes que


participan en las pandillas juveniles provienen de lugares pobres.
donde no hay comunicación entre sus miembros, además la vida familiar es muy
conflictiva, lo q los obliga a buscar afecto, compañía, quien los escuche, con quien
conversar fuera del hogar. Son productos de una sociedad que disfruta consumiendo
violencia, etc.

Consecuencias del pandillaje:

 Da como resultado una juventud que caen en la drogadicción, alcoholismo,


prostitución, robo, rebeldía, etc.
 Atentado a la vida de las personas y a la integridad física.
 Daño a los bienes públicos y privados.
 Alteración del orden interno.

Conclusión general:

Tanto la drogadicción, como el pandillaje, están


estrechamente ligados, ya que en ambos casos prima
la falta de comunicación entre la familia, así como el
maltrato físico y psicológico, hogares desintegrados,
acudiendo los jóvenes a las malas compañías,
careciendo éstos de educación, principios y valores.
También los lleva a tomar este camino la curiosidad por
experimentar, situación económica y emocional en
que viven por la falta de amor, afecto y en ambos casos
ocasionan un gravísimo daño a la sociedad, incurriendo
en faltas graves como, robos, asaltos, asesinatos ,
desorden público, peleas, prostitución, promiscuidad,
etc., llegando hasta el punto de querer quitarse la vida.
Comentario

Tanto la drogadicción, como el pandillaje, están estrechamente ligados, ya que en


ambos casos prima la falta de comunicación entre la familia, así como el maltrato físico
y psicológico, hogares desintegrados, acudiendo los jóvenes a las malas compañías,
careciendo éstos de educación, principios y valores. También los lleva a tomar este
camino la curiosidad por experimentar, situación económica y emocional en que viven
por la falta de amor, afecto y en ambos casos ocasionan un gravísimo daño a la sociedad,
incurriendo en faltas graves como, robos, asaltos, asesinatos, desorden público, peleas,
prostitución, promiscuidad, etc., llegando hasta el punto de querer quitarse la vida.

La drogadicción, ha alcanzado la clase media y altas esferas de la sociedad, quienes


pagan cantidades elevadas de dinero, para conseguir drogas como PBC, LSD, heroína,
éxtasis, opio, somníferos, entre otras. Así mismo podemos encontrar a profesionales
consumidores de drogas como médicos, profesores, periodistas, deportistas calificados
a nivel mundial, bandas rockeras, etc.

Respecto al pandillaje, siempre hay una persona que lidera el grupo, usando armas de
fuego, "haciéndose respetar" por los integrantes de la pandilla, quienes usan también
armas punzo-cortantes. Estos líderes en mucho de los casos son prontuariados
delincuentes con un alto curriculum delictivo, poniendo en peligro la seguridad
ciudadana.

Podemos mencionar que estos pandilleros surgen muchas veces de hogares muy
humildes, donde impera la pobreza, promiscuidad y baja cultura.

En conclusión, tanto los drogadictos, como los pandilleros no sólo se ocasionan daño,
asimismo, sino a la sociedad.

TIPOS DE PANDILLAS:
¿En qué entorno se desarrollan las pandillas?

Las pandillas se desarrollan en un entorno de violencia, drogas, alcohol y sobre todo en


la delincuencia, la cual puede inducirle al robo o aun peor aún al homicidio.

Existen varios tipos de pandillas, entre ellas tenemos:


 Pandillas de delincuentes jóvenes: Estos son grupos de jóvenes que "se juntan"
que realizan acciones de delincuentes o tienen comportamiento indeseable
(absentismo escolar, vandalismo menor, violación de reglas) con suficiente
frecuencia como para atraer la atención negativa de las agencias del orden
público, los residentes del vecindario y/ o los funcionarios escolares, pero aún
no han cometido un crimen serio.
 Pandillas tradicionales basadas en el territorio: Estos son grupos de gente joven
(jóvenes y/ o adultos) que tienen un nombre, líder o líderes y señas que los
identifican, como estilo de vestir, colores y señales con las manos
 Pandillas con fines de lucro: Las ofensas de estas pandillas pueden incluir robo,
hurto y la distribución y venta de substancias controladas.
 Pandillas violentas/de odio: Las ofensas de estas pandillas podrían incluir
agresiones serias y homicidio.
 Las del barrio: Son agrupaciones que actúan en un determinado espacio
territorial o barrio.
 Las de guerra: Se dedican exclusivamente al "guerreo" al enfrentamiento con las
pandillas rivales.
 Las barras bravas: A su interior se confunden jóvenes integrantes de pandillas
de diferentes lugares que dejan de lado la identidad territorial o de grupo para
adoptar una identidad común en los colores del club que los identifica.
 Pandillas femeninas: Su participación es múltiple: "guerrean" junto con los
varones; auxilian a los heridos en los enfrentamientos a modo de "socorristas";
o actúan como "soplonas"; las que llevan y traen amenazas de mensaje, desafíos
o burlas de grupo enfrentados; alertan de posibles ataques o "mandan al desvió".

LAS 10 PANDILLAS PELIGROSAS DEL MUNDO:

Todos alguna vez hemos escuchado hablar de las pandillas, cuando un grupo de
delincuentes se une y llevan a cabo actos y prácticas criminales de una manera
organizada. Desde el tráfico de drogas, el robo o el asesinato, son capaces de todo y para
ellos no hay límites. Bienvenido al mundo de las pandillas.

Este tipo de organización criminal representa una seria amenaza para las sociedades
modernas, las pandillas han aumentado no sólo en número, sino que son cada vez más
organizadas y peligrosas. Siguiendo un modelo de organización presentado por la mafia
italiana, las pandillas de hoy están pensando a futuro actuando más como empresarios
que como criminales de poca monta. Síguenos en este pequeño viaje inusual en el que
te presentamos a las 10 pandillas más peligrosas del mundo.

10 – Hermandad Aria (AB, The Brand)


La famosa Hermandad Aria es una de las
pandillas más peligrosas en las cárceles
de los Estados Unidos, aunque no son
grandes en número, lo compensan con
un apetito especial por la violencia. Para
darse una idea, basta con decir que
representan alrededor del 1% de la
población carcelaria de los Estados
Unidos, pero este grupo comete más del 20% de los asesinatos que ocurren dentro de
las prisiones. Para pertenecer a la pandilla es obligatorio que el nuevo miembro haya
atacado a otro preso y, por supuesto, tiene que ser un un blanco racista.

9 – Mafia Mexicana (La Eme)

La Mafia Mexicana es otra pandilla que comenzó en las


cárceles estadounidenses. La pandilla original de California que se creó en los años 50,
a menudo es asociada con la Hermandad Aria. Es especialmente famosa por actuar en
colaboración con otras pandillas para eliminar a miembros rivales no deseados por
todos. A los miembros de la Mafia Mexicana se les prohíbe exponer a la pandilla, no
pueden participar en actos homosexuales y no puede ser un cobarde.

8- Mungiki (Mafia Keniana)


El Mungiki de Kenia es una terrible pandilla que se
puede encontrar en las zonas más pobres del país,
especialmente en Nairobi. La banda se formó en los
años 80 y desde su creación se ha hecho famosas
por su extrema violencia y por su oposición al
cristianismo. Practican los asesinatos más violentos
imaginables, a menudo recurren a la mutilación e
incluso logran matar a miembros de las fuerzas de
la autoridad en el país. El control de Mungiki está
sobre muchos barrios pobres en los que se aplica su
propia ley

7 – Primeiro Comando da Capital (PCC).


La pandilla brasileña a pesar de ser
reciente, se formó en 1993 por ocho
prisioneros, se ha convertido en una
banda especialmente conocida por la
capacidad que tienen para organizar
actividades desde la cárcel. Desde 2006
más de 300 ataques contra instalaciones
públicas fueron atribuidos al PCC.
También están relativamente bien
organizados y los miembros de la banda
están obligados a pagar una cuota
mensual, el dinero se utiliza para
comprar armas o cualquier otro tipo de
actividad ilicita.

6 – Black Guerrilla Family (Black Family, Black Vanguard)

Una de las pandillas más antiguas, fue fundada en 1966 por un hombre llamado George
Jackson en California. Un grupo de elementos de raza negra con el objetivo de defender
la dignidad de los negros dentro de las prisiones, así como llevar a cabo un golpe de
Estado. Es una banda con ideas políticas arrugadas y grandes opositores del gobierno y
de las instituciones públicas. Tiene cerca de 50,000 miembros repartidos por todo
Estados Unidos y para entrar en la banda hay que ser esencialmente negro y ser
nombrado por un miembro.

5 – Nuestra Familia.
Nuestra Familia es una pandilla mexicana que se creó a finales de los años 60 en el norte
de California. Son enemigos de Mafia Mexicana, y según algunos, fueron creados
específicamente para ese fin. Pretenden preservar su cultura y para que los nuevos
miembros sean aceptados, primero tendrán que pasar por una especie de reclusión de
dos años. El grupo también requiere que todos los miembros antepongan la pandilla
frente a sus propias familias, las drogas y el dinero, si un elemento no cumple con estas
reglas será severamente castigado.

4 – Texas Syndicate (Texas 7)

El Texas Syndicate fue creado para que los prisiones de Texas se pudieran defenser,
sobre todo porque eran el objetivo común de pandillas como la Mafia Mexicana y la
Hermandad Aria. Todos los miembros deben ser hispanos e inmigrantes por lo general,
si han nacido y se han criado en los Estados Unidos probablemente no serán aceptados.
Sus principales actividades son el tráfico de drogas, el juego, la prostitución y el
asesinato a sueldo.

3 – Crips.

Fueron creados en los años 60 por dos adolescentes de 16 años. Originalmente


vinculados a otras bandas más fuertes, crecieron rápidamente y se convirtieron en una
de las pandillas más poderosas de los Estados Unidos. El grupo cuenta con cerca de
300,000 miembros en todo el país, dentro y fuera de la cárcel. Visten de azul y son
enemigos mortales son los Bloods, otro grupo muy poderoso. Algunos dicen que hay
muchas luchas internas, más allá de la lucha contra otras pandillas, los Crips todavía
luchan entre sí.

2 – Bloods.

Los enemigos mortales de la pandilla Crips


provienen de Los Ángeles y visten de de rojo. Iniciados a principios de los años 70 fueron
creciendo con los años, los miembros de esta banda son conocidos por ser intrépidos y
por reclutar elementos basados en la amenaza. También les gusta colaborar con otras
pandillas para llevar a cabo trabajos en conjunto, en especial el tráfico de drogas.

1 – Mara Salvatrucha (MS-13)

Finalmente llegamos a la Mara Salvatrucha, ¡lo peor de


lo peor! La MS-13 es conocida por ser la pandilla más
letal que existe en América Central, pero se extendió
rápidamente al resto del mundo con elementos en los
Estados Unidos, Reino Unido, España, Canadá y
Alemania. Hacen lo que sea necesario y no tiene ningún
límite, matan a un rival tan rápido como a uno de sus
elementos. Se hicieron famosos sobre todo por sus
crímenes contra personas inocentes, entre los que
destacó una masacre en la que incendiaron un autobús
con mujeres y niños, resultando en 28 muertes de
personas inocentes. Si hay un ejército de demonios,
ellos son, sin duda, la Mara Salvatrucha.
Referencias:
 CORDOVA, Viviana. CHUIZA María José. VITERI Dayuma. [en línea] Tipos de
pandillas .22 de julio del 2015, [Fecha de consulta: 24 de octubre del 2019]
https://tstpandillasjuveniles.blogspot.com/p/cuantos-tipos.html?m=1

 CORDOVA, Viviana. CHUIZA María José. VITERI Dayuma. [en línea], Pandillaje y
Drogadicción.29 de marzo de 2019 , [Fecha de consulta: 24 de octubre del 2019]
https://lossuperdotados001.blogspot.com/2009/03/trabajo-de-
investigacion.html?m=1&fbclid=IwAR3vS6_oqt9TGDuX8xbZlbSSN9sIQ-
0ojHso8yPvD1KTrWEIB-M4l8nv55E

Linkografía:
 CORDOVA, Viviana. CHUIZA María José. VITERI Dayuma. [en línea] Pandillas
Juveniles .22 de julio del 2015, [Fecha de consulta: 24 de octubre del 2019]
https://tstpandillasjuveniles.blogspot.com/2015/07/blog-post.html?m=0

También podría gustarte