Está en la página 1de 6

http://www.youtube.

com/embed/Mk7oLg4J9bg

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN.

En el video 13, explico el funcionamiento de control de marcha/paro de un motor de inducción,


utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización, protecciones,
señalización del motor, señalización de los fallos por protección, Separación de la fuerza y
maniobra, y ver cómo se conecta un motor.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:

http://www.youtube.com/embed/Ejbr5Wvczfg

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. CONTROL DE UN MOTOR. INVERSOR MANUAL.

En el video 14, explico el funcionamiento de control de un motor, con inversión manual,


utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización, protecciones,
pilotaje del motor, pilotaje de los fallos por protección, Separación de la fuerza y maniobra, y ver
cómo se conecta un motor pudiendo invertir su giro de forma manual, mediante pulsador.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:
http://www.youtube.com/embed/3vf8YGtyoyk

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO.

En el video 15, explico el funcionamiento del arranque estrella-triángulo de un motor trifásifo,


utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización,
temporización, protecciones, señalización del motor, señalización de los fallos por protección,
Separación de la fuerza y maniobra, y ver cómo se conecta un motor para que realice un
arranque estrella-triángulo, mediante pulsador.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:

http://www.youtube.com/embed/Yub_S2oUemA
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE DE MOTOR CON RESISTENCIAS ESTATÓRICAS.

En el video 16, explico el funcionamiento del arranque de un motor con resistencias estatóricas,
utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización,
temporización, protecciones, señalización del motor, señalización de los fallos por protección,
Separación de la fuerza y maniobra, y ver cómo se conecta un motor para que realice un
arranque colocando resistencias estatóricas para que en el arranque el consumo sea menor,
mediante pulsador.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:

http://www.youtube.com/embed/YwNonZMLbO4

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE DE MOTOR CON RESISTENCIAS ROTÓRICAS.

En el video 17, explico el funcionamiento del arranque de un motor con resistencias rotóricas,
utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización,
temporización, protecciones, señalización del motor, señalización de los fallos por protección,
Separación de la fuerza y maniobra, y ver cómo se conecta un motor para que realice un
arranque colocando resistencias rotóricas para que en el arranque el consumo sea menor,
mediante pulsador.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:
http://www.youtube.com/embed/W2Rcp5mvdsw

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE DE MOTOR CON VARIADOR DE VELOCIDAD.

En el video 18, explico el funcionamiento de un variador de velocidad para controlar un motor,


utilizando los conceptos que hemos aprendido

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:

http://www.youtube.com/embed/XNJFw-WsTJY

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. ARRANQUE VARIOS MOTORES CON UN SOLO ARRANCADOR.

En el video 19, explico el funcionamiento de un arrancador para arrancar varios motores,


utilizando los conceptos que hemos aprendido, como marcha/paro, memorización,
temporización, protecciones, señalización del motor, Separación de la fuerza y maniobra, y ver
cómo se conectan dos motores para que realicen un arranque secuencial de los mismos
aprovechando un solo arrancador, mediante pulsador.

Es un esquema que puede ser utilizado para aplicaciones similares

Pulse aquí para mostrar/ocultar texto

Video Tutorial:
http://www.youtube.com/embed/3Kd3Fw8EAg4

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. SE ADMITEN PROPUESTAS PARA CONTINUAR CON OTROS


TEMAS.

SE ADMITEN PROPUESTAS PARA CONTINUAR CON OTROS EJEMPLOS DE ELECTRICIDAD.

TRABAJANDO EN ELLO

Índice

INICIO

MI CURRÍCULUM

MIS TUTORIALES

GOOGLE

REDES SOCIALES
Accesos

ÍNDICE

MI PRESENTACIÓN

Electricidad

Electrónica

Processing

Sígame

Sígame en Twitter Sígame en Facebook Sígame en Google+ Sígame en YouTube Sígame en


Linkedin Escríbame un e-mail

Sígame en Twitter Sígame en Facebook Sígame en Google+ Sígame en YouTube Sígame en


Linkedin Escríbame un e-mail

También podría gustarte