Está en la página 1de 5

31/10/2018 Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros - Universidad del Noreste

Buscar...

Oferta Educativa Servicios Noticias Contacto

Mayores Informes Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros


DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN
CONTINUA Modalidad Presencial
Teléfonos:
Área de Tampico: (833) 230 3840 y 230 3830 Área de Ciencias Químico-Biológicas
Lada sin costo: 01 (800) 719 3054 Duración: 48 horas de Educación Continua
E-mail: dpbp@une.edu.mx (valor curricular)
Inicio: Próximamente

Ficha de inscripción Horario: Sábados de 8 a 17 h

INTRODUCCIÓN:
Debido a la Reforma Energética se ha incrementado en forma sustancial el desarrollo de la
Postgrado y Educación Continua perforación de pozos petroleros, tanto terrestres como marinos, esto conlleva al incremento de la
producción petrolera que tanto beneficia al país. Por lo que es factible la actualización de los que
se dedican a la industria. Para desarrollar esto no sólo es con inversión económica, sino también
Oferta Educativa
ponerle atención a la inversión del recurso humano, ya que esto es importante para la expansión
social y económica mundial. Es por eso que este curso está orientado a la preparación general para
Área de Artes, Educación y el conocimiento tangible de lo que es la perforación. Vinculado con la gran industria petrolera.
Humanidades  
JUSTIFICACIÓN:
Área de Ciencias de la Salud

http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-educativa/acqb/dpbp 1/5
31/10/2018 Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros - Universidad del Noreste

Los beneficios son un conocimiento básico de lo que comprende la perforación de un pozo


Área de Ciencias Económico
petrolero, buscando sobremanera desarrollar la tecnología aplicada para lograr esto. Favoreciendo
Administrativas
directamente a todo aquel que le interese el tema y pretenda llevarlo a la práctica de manera
inmediata.
Área de Ciencias Químico Biológicas  
OBJETIVO:
Educación a Distancia
El participante será capaz de conocer y aplicar los procesos que intervienen en la técnica de la
perforación; terrestre y marítima. Además aprenderá las funciones básicas para la localización,
Servicios análisis y planeación de la explotación del pozo petrolífero.
 
Noticias DIRIGIDO A:
A todo aquel profesionista interesado en conocer acerca del tema y que tenga interés en
Contacto desarrollarse dentro de la industria petrolera.
 
PERFIL DE INGRESO:
Ser titulado preferentemente de Ingeniería Petrolera o alguna carrera afín.

Comprobar genuino interés en desarrollarse dentro de la industria petrolera por medio de una
carta de motivos y establecer una entrevista con el coordinador del diplomado.
 
PERFIL DE EGRESO:
Al egresar, el participante será capaz de integrar los conocimientos aprendidos durante el curso,
tales cómo; el uso de las técnicas para operar un plan de explotación de un pozo petrolero, la
correcta supervisión del uso de los componentes del equipo para perforación, así como la
capacidad para integrarse a un equipo de operación subsidiarios para la realización del trabajo con
resultados óptimos y por ende productivos.
 
INSTRUCTOR:
Ingeniero de Petróleo. Universidad Central de Venezuela.
Múltiples certificaciones, manejo de softwares relacionados y experiencia en la industria
petrolera.
 

http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-educativa/acqb/dpbp 2/5
31/10/2018 Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros - Universidad del Noreste

Plan de estudios | Calendario


MÓDULO 1 | Descubrimiento del petróleo
Métodos gravimétricos:
Gravímetro.
Interpretación de los datos de gravedad.
Métodos magnéticos de exploración geofísica:
Magnetómetro aéreo.
 
MÓDULO 2 | Relación de la presión del agujero perforado
Carga hidrostática de los líquidos.
Carga hidrostática del lodo y lechadas de cemento.
Presión total de sobrecarga.
Presiones de formación.
Relaciones de presión en agujeros perforados.
 
MÓDULO 3 | Fluidos para perforación
Las funciones de los fluidos para perforación.
Descripción de los fluidos de perforación.
La composición del lodo a base de agua.
Propiedades del lodo y su cuantificación.
Cálculo de pesos y mezclas de lodos.
 
MÓDULO 4 | Operaciones de la rotatoria, columna perforada y barrenas
Uniones giratorias.
Vástagos de transmisión Kelly.
Tuberías de perforación, uniones de barrenas y herramientas.
Mangos (collares) de perforación.
Barrenas de perforación rotatoria.
 
MÓDULO 5 | Tuberías de perforación
Tipos de tuberías.

http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-educativa/acqb/dpbp 3/5
31/10/2018 Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros - Universidad del Noreste

 
MÓDULO 6 | Torres y mástiles
Construcción de torres y mástiles.
Subestructura de la torre.
Equipo de elevación de peso.
Flotabilidad.
Uso de los cables de acero.
Corriendo tubería de revestimiento.
Valuación del servicio de cable.
Calculando la longitud de cable en un tambor.

MÓDULO 7 | Circulación de fluidos de perforación.


Sistema de circulación.
Requerimientos de circulación de fluidos de perforación.
Pérdida de presión por flujo. Teorema de Bernoulli.
Las características del flujo viscoso y plástico.
Caídas de presión por fricción de flujo turbulento.
Potencia hidráulica.
 
MÓDULO 8 | Desarrollo de los sistemas de perforación
Efecto de las propiedades de las rocas en el comportamiento de la barrena.
Efectos del fluido de perforación en el comportamiento de la barrena.
Sistemas especiales de perforación.
 
MÓDULO 9 | Avaluó de formaciones
Prueba con columna de perforación.
Pruebas de la formación de con cable de registro.
Análisis de núcleos.
 
MÓDULO 10 | Tubería de revestimiento
Funciones y requerimientos de tubería de revestimiento.
Propiedades de la tubería de revestimiento.
Pruebas de las propiedades.
Factores de seguridad en el diseño.

http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-educativa/acqb/dpbp 4/5
31/10/2018 Diplomado en Perforación Básica de Pozos Petroleros - Universidad del Noreste

 
MÓDULO 11 | Operaciones de cementación
Composición de cemento para pozo petrolero.
Cementos especiales para pozo petrolero.
Contaminación del cemento.
Cementación forzada.
 
MÓDULO 12 | Economía de la operación de la perforación
Costos de equipo.
Perforación con agujero delgado.
Perforación con aire-gas.
Métodos para reducir los costos de perforación:
Tendencias generales de los costos de perforación.
 

Prolongación Avenida Hidalgo No. 6315 USA


Colonia Nuevo Aeropuerto, Tampico. Tam. P.O. Box 130
México, C.P. 89337 Mc Allen Tx 78505-0130
Tel./ Fax +52(833)2 30 38 30 Tel. 1 800 89 05 934
Lada sin costo: 01 800 719 30 54  
E-mail: informes@une.edu.mx  
Aviso de Privacidad
 

http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-educativa/acqb/dpbp 5/5

También podría gustarte